Hola. Perdona me podrías reseñar en qué parte digo yo la palabra cuadro refiriéndome que ese 1.5 kilos no sea en la bicicleta total. Con componentes me refiero cambios etc etc no horquillas. Ruedas y demás piezas. Gracias. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Es que es justo eso de lo que has hablado, de la bici y en un cuadro no se bajan 1.5 kilos. "¿Necesito yo para lo que hago con mi bici una de carbono de 2000 euros para que pese 1.5 kg menos?" Tu a esa bici de la que hablas le pones un cuadro de aluminio y no pesa 1,5 kilos mas, por eso lo dije, y por supuesto, una bici de carbono para que baje 1.5 kilos respecto a la misma en aluminio no llega solo con 2000 euros. 2000 euros o mas ya los vale el cuadro.
Llevas razón fallo mío no quería decir 2000 euros quería decir 2000 euros más aparte ósea lo que vale más 2000 euros. Igualmente no la aprovecharía jajajaja Un saludo Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
ahh claro, ni yo, y menos, tal como estoy ahora, y de lo demás no se por que no estoy muy puesto en los "aligeramientos", pero no se yo si 1.5 kilos lo lograrias bajar con 2000 euros, solo con meterte en ruedas y horquilla no te dan 2000 euros(creo, por que ya digo que no estoy muy puesto en ese tema). La verdad nunca me "obsesioné" por el peso como para gastar una burrada de dinero en reducirlo, por que normamente monto todo desde cero y ya le pongo menos peso donde considero que debe llevar ese extra de ligereza o no sale muy caro, por ej llantas(solo esa parte de la rueda, las demas partes no las considero vitales para obtener ligereza al rodar). O sea que resumiendo, solo me plantearia un cuadro de carbono si me sobrase el dinero, para todo lo demás, aluminio y para rígidas, mejor un buen acero, y en componentes tambien paso del carbono, no me llama en absoluto, ojo que respeto a quien le guste, tengo colegas que si usan carbono, alguno con su bici cercana a los 7 kilos.
Lo que está claro es que a lo bueno se acostumbra uno pronto, y si no te propongo una cosa: Cuando te acostumbres a tu bici nueva prueba a hacer el cambio a la inversa y vete a subir con la antigua x dnd estas subiendo con la nueva, veras como ahora si que vas a notar la diferencia y bien. Te lo digo x experiencia propia.
Bueno, eso es mucho decir eh!, Hasta dentro de 15 años no se verán los resultados de lo que mencionas, que lo diga el tendero porque tiene que vender bicis, o las revistas porque necesitan novedades para sus publicaciones es otra historia. Tenemos una orbea de 26 de aluminio que ha estado rulando por la familia, está cascada pero ahí sigue dandolo todo, veremos el carbono... yo solo se que en este foro el 90% de roturas es en carbono, solo hay que ver los post y no creo que aquí haya más bicis de carbono que de aluminio. Y sobre lo mencionado de que es mucho dinero de diferencia, bueno ahi tengo que defender al carbono, cada uno se gasta su dinero en lo que quiere.
El carbono sera mejor (...) Pero ahora en trialera voy cagao...le meto una ***** a la vaina por un mal calculo o no levantar a tiempo la rueda trasera para corregir la trayectoria y...que pasa? antes nada, ostion al aluminio, pintura rayada y quizas un pequenyo boyo, pero ahora? los que hace anyos lo usais sabeis que es muy duro y tal, pero yo ahora voy cagao... tambien que se puede arreglar... En fin ojala me dure muchos anyos sin fisuras ni roturas espero tener suerte y no fallar trazadas...saludos.
En las carreras de enduro hay muchísimas bicis de carbono y se llevan maltrato y buenos golpes y ahí siguen. No creo que se rompan más que las de aluminio. Los cuadros de carbono han mejorado muchísimo.
Bueno, mas bien di que defiendes el derecho a gastar el dinero donde uno quiere, no al carbono, y además supongo que aa decir eso tambien respetarás el derecho a lo contrario, o sea, a no gastar el dinero donde uno no quiere gastarlo, y es tan repetable oir que el carbono es muy caro como decir que uno se lo compra por que quiere, incluso el que se lo compra podrá decir lo mismo y al mismo tiempo comprarlo.
Esto es absurdo. Un cuadro de carbono pesa sobre 1kg. Como va a pesar 2 kg. menos un cuadro de fibra de basalto?
es imposible que subas exactamente igual con una bici de 16 kg que con otra de 10. A mismo esfuerzo , por una simple cuestión física tus tiempos deberían ser menores. Menuda troleada de comentario
Dice bicicleta , no cuadro. Posiblemente sea porque las piezas que ahora son de carbono se harían con basalto.
Por favor leed bien jajaja he dicho bicicleta, os encanta sacar las cosas de contexto, aquí en foroMTB sois líderes en ello jajaja
Pues mismo esfuerzo y mismos tiempos, cero diferencia, para eso está la transmisión. Una decepción porque me esperaba mucha mejoría pero mis rutas son exactamente iguales, a excepción de que la maniobrabilidad y agarre al terreno era mejor en la más pesada, podía bajar muchísimo más ligero que ahora, la bicicleta de carbono la noto muy inestable en comparación.
Una bici unos kilos mas ligera es algo estupendo, igual que si dejo de comer bolleria industrial y bajo yo los mismos kg (que me sobran unos pocos), de esta forma ahorro en comida y en bicicleta. Para uso aficionado yo apuesto por el aluminio. Para uso intensivo, competición o simplemente porque te gusta y te lo puedes permitir pues ahi están las de carbono
En muchas bicis a iguales componentes el carbono cuesta unos 1000€ mas que el Al. ¿Me merece la pena? Con C tengo que ir con mas cuidados tanto en tallet como andando con ella y hasta ahora el Al es mas universal. Resumiendo a mi que no quiero tener problemas el Al me da mas prestaciones (en todos los sentidos) que el C, asi que compre la tope de gama en Al (para mi presupuesto) y deje el C para otros. Ademas en una doble no se si el Ces tan importante para la comodidad. Y despues de todo ¿cuantos kgs me ahorro con el C?
Cuadro Spark 930 carbono medio kg. mas ligero que el Spark 940 en alu. Para algunos 1/2kg. es una diferencia despreciable, para otros un mundo. Si merece la pena o no... Merece la pena un Golf GTI de 200cv habiendo TDIs de 100cv mas baratos? Para algunos si, para otros no. Saludos.