Hola a todos: Veo en este post a muchos entendidos en la ALL MOUNTAIN SL1, por eso os quiero hacer una pregunta. Acabo de comprarme una nueva, pero en U.S.A y veo una diferencia respecto a la vuestra, o al menos en las fotos no lo veo, la mia tiene debajo de cada puntera un tornillo allen que aprieta el eje de 20mm, al que se la he comprado yo, no enviava con ella el cierre rapido QR, había un vendedor, que si lo enviava pero cobraba de portes 175$ y al que se la he comprado yo 59$ , He visto en Chain el QR por 21euros(viene con el eje hueco) http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=287 Pero al tener los tornillos allen ,¿me valdra la pena el cierre rapido? aunque en las 55 y 66 veo el Qr y 2 tornillos allen en cada puntera. Por cierto la mia si trae el dial del TST5 con la palanquita. He visto esto en Chain ,pero es carisimo: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=25112 Muy bueno el post, pero es muy largo ahora mismo,para empezar a mirar todo. Un Saludo
Eso mismo me pasó a mí (luego la cambié). Por lo visto en los USA, el cierre rápido que van en las AM del 2007 tuvo problemas y lo retiraron, por lo menos eso es lo que entendí en algún sitio. Las AM 1 SL americanas no vienen con cierre rápido. Tiene el eje de 20 de toda la vida con sus tornillos y tal. No creo que se le pueda poner el cierre rápido de las AM 2007 porque me parece que no lleva la rosca necesaria en la botella derecha. De todas formas, seguro que alguno de por aquí tiene ese modelo y te lo puede contar. Yo la vendí al día siguiente de verla. Quería un cierre rápido y me busqué despues una que lo tuviera. Por cierto, esta semana me ha petado el cartucho del TST5... :-( pero por lo demás, la horquilla va cremita.
pero si os fijais el cierre rápido que se vende en CHAIN , viene con el eje hueco,como el que trae la mia. y no tiene ninguna rosca, yo creo que es para esta horquilla.Aunque no se si valdrá la pena gastar los 21 euros. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=287 La horquilla aún no la he montado( está en su caja) pero me gusta mucho, porque el cuadro va a ser blanco tambien, ahora espero tener suerte con ella, pues he encontrado este post despues de haberla comprado, pero bueno tomaré buena nota de las recomendaciones que poneis por aqui para ajustarla bien.
y que ventajas tiene el eje hueco? si el que te trae es macizo por 21 euros seguro que le quitas algo de peso. Ahora, si es así mira si te compensa, porque si el ahorro de peso es mínimo por 21 euiros te compras una cubierta.
Digo lo del eje hueco, porque en su interior encaja el cierre rápido,pues mi horqulla no lleva rosca en las punteras , mi cierre de 20mm es hueco tambien ,pero cerrado por un lado. Tienes razon ,llevando la allen a mano me ahorro los 21 euros. ademas en mi coche nunca le saco la rueda .
un tema tengo la sl 1 en concreto esta http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=20771 y con el tema del bloqueo remoto no veo como se puede buscar un punto intermedio, con la palanca lo da todo o nada...alguna sugerencia??? por cierto cuantas valvulas tiene este modelo?? yo solo le veo una bajo la pata izquierda
a ver... para que el tst5 trabaje mejor lo primero que tienes que hacer es la palanca del ata pegarle un tiron y veras otro ovus o como se llame para meter aire... quitale todo el aire, y despues al de la parte de abajo... sin aire prueva si la horquilla se come todo el recorrido, si es que si bien... si es que no tienes que quitarle aceite... el como es largo de explicar... para el tst, hinche la de abajo unos 50psi, y luego la del ata a unos 25... y pruevas a ver como ves el tst........
¿no te estás liando entre el ATA y el TST? el tst es un cartucho hidráulico cerrado con una regulación de compresión en 5 posiciones, no tiene válvula de aire el ata es el cambio de recorrido, dos cámaras, positiva y negtiva, yo la de abajo la llevo con muy poca presión, es la que evita topes pero como yo salto poco, la de arriba la regulas para que te de de 20 a 30% de sag según tu peso y listo.
A ver si alguien me puede ayudar. Tengo una AM SL 2 del 07 con un par de salidas y el TST no bloquea ¿qué ocurre?, ¿la mando a Team Bike? Iré leyéndome todo el post, pero el problema de las cámaras q se comunican no es el mío, todo lo q va en la botella izquierda funciona perfectamente. Otra cosa, ¿cómo demonios se regula el rebote?, en la parte inferior de la botella derecha no hay nada q se pueda mover a mano. ¿Hace falta una llave específica?
Si el tst no bloquea deberás mandarla, pero, ¿dónde la compraste? ¿ó es OEM? porque aquí creo que no se vende ese modelo. Según el manual de marzocchi el mando del rebote (manual) de tu am 2 sl debería estar en la parte inferior de la botella derecha. ¿Puedes hacerle una foto para comprobar que es como el de mi am 1 sl? Si no tienes el manual puedes bajártelo de aquí: http://www.marzocchi.com/Template/l...&TipoProdotto=ForksOE&IDA=30710&Submit=Search
Si es OEM, venía en una Ransom 20. ¿Cuánto tiempo me voy a quedar sin horquilla? ¿Hay q pedir vez como Fox? Ahora estoy sin cámara pues la perdí el otro día en una salida. El mando del rebote no es manual, bajo la botella derecha hay tres tuercas de cabeza hexagonal, metálicas y de color plata. Ya se que una foto aclararía mucho, pero ahora no puede ser. Más cositas: bajo la palanca del TST hay una válvula especial, q se hincha acoplando a la bomba un adaptador. Supongo q esta cámara es la q Marzocchi dice q no debe llevar más de 30 psi. Vosotros la llevaís sin presión según he entendido al leeros, ¿no?
En las am 1 sl el tst 5 no lleva ninguna válvula, la cámara a la que yo me refiero cuando digo lo de llevar poca presión es la PAR que está en la parte inferior de la botella izquierda, la del ATA. La cámara a la que tú te refieres es esta:
Si, yo me refiero a esa. En la par llevo bastante presión. Tal y como leí en este post más q en la positiva, y es que si no, para mí que salto bastante el hacer tope es fácil. El otro día logré por fin dejar unas presiones con las q la horquilla no hace tope y sigue suave (no todo lo q me gustaría, pero bueno) Me llama la atención q en el manual ponga q hay q vaciar la cámara superior antes de variar la presión de la inferior, la PAR. Esto me ha llevado a la pesadez de deshinchar la horquilla cada vez q he querido variar la presión de la PAR para intentar dejarla a mi gusto. No hay más remedio q hacerlo así, ¿no? Gracias por tus respuestas.