Amortiguador Scott Genius EQUALIZER 2

Tema en 'Mecánica' iniciado por naranzeta, 18 Jun 2013.

  1. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Mira que las dos cámaras estén compensadas según las presiones de las tablas, si la cámara negativa tiene poca presión puede ser la causa de lo que dices y el primer tramo este muy duro. Si hace mucho que no haces el mantenimiento también ha podido pasar mucho aceite a la camara negativa y al llenarse de aceite cabe menos aire, el comportamiento también variaría pero si esto pasa deberías tener parte del embolo fuera con el amortiguador en reposo....... creo
    Si buscas en la pagina de linkage desing del forero Antonio creo que cuando estudio esta bici salia un sistema progresivo al principio y regresivo al final, con un amortiguador como el equalizer de aire deberia ser sensible en el primer tramo..... También hay gente que montan casquillos con rodamientos de agujas (amachete) para ganar en sensibilidad.
     
  2. popvideo

    popvideo Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Benalmadena
    Strava:
    Yo siempre llevo mucho sag y o noto muy suave
     
  3. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    hola a todos, hay alguien que le haya metido mano al amortiguador de la genius de 2008 el TC, es que me gustaria saber, que tipo de aceite lleva y si sabe las dimensiones de las juntas que más se deterioran, o si se puede pedir a algún sitio el kit de reparación, muchas gracias y gran foro, hasta luego.
     
  4. lokyx

    lokyx Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Arroyomolinos (Madrid)
    Lo primero, gracias por los consejos. Cuando he ido a medir la presión tenía el positivo completamente vacío . Ahora parece que va más suave. También es q tengo una bomba de 300psi y lo mismo no me marca bien, ya está en camino una de 600.
     
  5. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,
    No entiendo exactamente como funciona el ajuste del rebote de las cámaras positivas en el equalizer 2.
    ¿Para que sirve el muelle que hay por debajo de las válvulas de rebote?
    ¿Cuando movemos el dial del rebote, se deben mover solidariamente las dos ruedas de rebote (rojas), y la tapa roscada de la cámara (válvula de rebote que lleva dos tóricas negras y el muelle enroscado en la parte inferior)? (creo que no debería de ser así porque es como si desenroscásemos la tapa cada vez que ajustamos el rebote, el caso es que no consigo que se muevan independientemente la tapa de la cámara y el dial de rebote...)
     
    Última edición: 9 Jul 2014
  6. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Creo que no te entiendo muy bien..... El amortiguador tiene dor ruedas de rebote, una bajo cada camara positiva. Estas ruedas tienen dos partes, una la que tiene los números y la otra la que esta enganchada a la propia válvula. Estas dos piezas rojas van apretadas y con una torica entre medias y tienen que girar solidarias, solo se aflojan y se pueden mover por separado para ajustar la escala de los números con la válvula. Por ejemplo cierres las válvulas a tope y luego pones la rosca de los números en cero, las apretás y las dejas ya así. Ahora ajustas el rebote a tu gusto moviendo cada rueda de manera solidaria con la válvula y dejando las dos ruedas con el mismo número. uff, entre que no se si te he entendido y que no me he explicado muy bien.... No se si te servirá..
     
  8. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas, tengo el amortiguador desmontado y voy a empezar a montarlo. Ok me ha quedado claro que esas dos ruedas rojas tienen que girar solidarias. Ahora bien, en el interior de cada una de las válvulas de rebote, mirándolo por la cara interna, existe un alambre enroscado, ¿que función tiene? Por otro lado, teniendo la válvula de rebote en la mano, y montando las dos ruedas rojas solidarias a la misma (insertando la primera rueda en la pieza triangular que sobresale de la válvula, y atornillando la segunda) no consigo girar con la mano las dos ruedas rojas solidariamente con respecto al resto de la válvula en sí, debería de poder hacerlas girar fácilmente? No entiendo respecto a qué tienen que girar estas ruedas solidariamente, ya que se supone que son las encargadas de abrir y cerrar la válvula, no? No se cómo hacer para abrir o cerrar la válvula del rebote, ya que no consigo hacerlas girar...
     
  9. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    valvulas equalizerII.jpg
    El alambre enrroscado creo que es el muelle que abre o cirra la valvula segun enrroscas o desenrroscas la rueda roja, permitiendo mas o menos paso de aceite.
    Las valvulas de color metal, van atornilladas al cuerpo del aportiguador y sirven de tapas de las camaras positivas, se quedan fijas.
    Las ruedas rojas se unen con el tornillo al triangulo de las valvulas y esto es lo que gira.
    Si sujetas la valvula, deberías poder girar el triangulo, si no gira prueba en la otra direccion puede que este pegado pero no tendria que ir muy duro. Si no puedes probar a meter la válvula en gasoil a ver si se despega.
     
  10. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    eso es lo que me falla, no entiendo por qué, pero el triangulito no gira ni de coña, incluso montando las ruedas rojas y girando con todas mis fuerzas en ambos sentidos he conseguido que gire..., lo volveré a intentar o le daré aceite, 3 en 1 o gasoil..., me caguen..., a ver si lo consigo..
    mil gracias crack!
     
  11. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya conseguí desatascarlo! todo solucionado, voy a empezar a montarlo.

    Tu recomendación es utilizar Sae5 verdad? Tu crees que si utilizo Sae7 retardaré el proceso de fugas en la cámara negativa?

    Otra cosa, que cantidad de aceite es la ideal para rellenar la cámara principal? 82ml? 85ml? Qué ocurre si meto más? y menos?

    En que posición deben de estar los 3 pistones al rellenar el aceite? La cámara negativa con el vástago totalmente hundido y sin nada de aire verdad? y las positivas deberían de estar llenas de aire hasta que hagan tocar el pistón en su extremo no?

    Intento bloquear las dos cámaras positivas usando el vástago del bloqueo?

    Abro completamente las válvulas de rebote?
     
  12. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    El aceite sae 7 mas denso, retrasa las fugas de aceite, a cambio tendras q llevar el rebote mas abierto, yo lo llevo asi pero el sistema de bloqueo y cambio de recorridos va un poco peor y a veces se puede atascar y le cuesta un poco pasar de un recorrido a otro, yo en el proximo mantenimiento pondre sae5.
    La cantidad de aceite de 85 ml es aproximada, si pones mas, perderas recorrido y lo notaras, mide el vastago antes y si pones menos el vastago quedara fuera.
    Los pistones asi estan bien, si no te entra todo el aceite empuja los positivos hacia abajo para hacer sitio luego el aire y el aceite sobrante lo sacas por las valvulas de los tornillos pequeños.
    Las valvulas de rebote mejor abiertas para que pase bien el aceite y el amortiguador mejor en la posicion de reposo con todo el recorrido abierto.
     
  13. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok! el lunes pillo el aceite Sae5 y me pongo con ello.
    Entonces la cantidad de aceite necesaria es la que llene completamente la cámara negativa (con el pistón hundido completamente) sin que tenga nada de aire, y sin que las cámaras positivas tengan nada de aceite verdad?
    Incluso como dices tú, para purgarlo bien, es aconsejable empujar los pistones positivos un poco hacia abajo y meter aceite en las cámaras positivas, y luego eliminar el excedente dando aire a las cámaras positivas hasta que lleguen al tope, verdad?
    El llenado hay que hacerlo sin los dos tornillitos de arriba verdad? para que por un agujerito entre aceite y por otro salga aire? Y el purgado?
    Para poner todo el recorrido del amortiguador, es tal y como queda el vástago del bloqueo al quitarle el cable verdad? Creo que no debo tocar nada del vástago ya que así directamente creo que tiene todo el recorrido abierto. El vástago asoma por debajo 7mm, y deja completamente visible el tornillo prisionero del cable.
    Gracias!
     
  14. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Todo Ok, creo que lo tienes todo más que claro, ya veras como es más fácil de lo que parece y cuando lo montes te funciona muy bien.
    Cuando lo tengas pon tus conclusiones, aportaciones y truquillos, a ver que tal.
     
  15. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas, ya tengo el amortiguador montado, le di grasa teflon en las juntas para que no tengan erosion en cada amortiguación.
    ahora estoy teniendo problemas con el llenado del amortiguador de sae5. he extraido los dos tornillitos para, por uno rellenar con aceite sae5, y por el otro que salga aire. pero lo que me ocurre cuando he empezado el llenado es que cuando echo aceite por un orificio se me colmatan los dos y rebosa el aceite por ambos agujeritos. es como si el aire no saliese bien. y no se muy bien que hacer.
    hay que meter el aceite a presión?
    para tener las válvulas de rebote completamente abiertas hay que llevarlas al 12 (o lo que es lo mismo girando hacia el sentido - que marca la flecha del dial) o al 1 (girando hacia el sentido + que marca la flecha del dial)?
    gracias
     
    Última edición: 19 Jul 2014
  16. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    es indiferente echar aceite por cualquiera de los dos agujeritos?
     
  17. uanasa

    uanasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hola sabéis si el equalizer de una genius 2012 en la cámara positivo el amortiguador tiene que ser específico para ese amortiguador por que con un inflador de amortiguador normal rock shox no consigo inflarlo
     
  18. popvideo

    popvideo Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Benalmadena
    Strava:
    Tiene que ser de presiones altas
     
  19. SwimBikeRun

    SwimBikeRun Novato

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas, ya tengo el amortiguador montado, le di grasa teflon en las juntas para que no tengan erosion en cada amortiguación.
    ahora estoy teniendo problemas con el llenado del amortiguador de sae5. he extraido los dos tornillitos para, por uno rellenar con aceite sae5, y por el otro que salga aire. pero lo que me ocurre cuando he empezado el llenado es que cuando echo aceite por un orificio se me colmatan los dos y rebosa el aceite por ambos agujeritos. es como si el aire no saliese bien. y no se muy bien que hacer.
    ¿es necesario meter el aceite a presión?
    ¿para tener las válvulas de rebote completamente abiertas hay que llevarlas al 12 (o lo que es lo mismo girando hacia el sentido - que marca la flecha del dial) o al 1 (girando hacia el sentido + que marca la flecha del dial)?
    es indiferente echar aceite por cualquiera de los dos agujeritos?
    gracias
     
  20. climatronic

    climatronic Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    20
    Hola a todos, aunque es mi primer post, comentar que ya llevo tiempo estudiando todo lo referente a nuestro (como se decía en anteriores posts) querido, odiado amortiguador.
    Ya hace varios meses contacté con Naranzeta para, en primer lugar agradecerle su "osadía" de desmontar el Equalizar y compartir su conocimiento, y en segundo comprometerme para realizar un manual de montaje y desmontaje.
    Empiezo hoy, pero quiero ir paso a paso y documentarlo todo. Por su puesto iré compartiendo dudas a medida que vaya progresando y proponiendo, quizá, nuevas vías de reparar.
    Tengo la ventaja de disponer de otro amortiguador proveniente de la bici de un amigo que la destrozó al intentar salir del parking con ella en el techo :D.

    Bueno, pues ahí queda, de momento aunque no habla del Equalizer, os dejo un video que he visto que habla del mando Twinloc y del amortiguador NUDE.




    Saludox
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página