:shock: Me parece que no tienes muy claro lo que estás diciendo. Vayamos por partes. La presión no afecta al sag, sino que modifica ligeramente el tarado del hidráulico: cuanta más presión, más seco (o firme) notarás el amortiguador en compresión. Para ajustar el SAG, es con esa tuerca que dices que "acorta o alarga" el muelle. Cuanto más lo aprietes, más precarga le estás metiendo al muelle, e irá más duro (lo que tú dices "acortar" el muelle), lo que va bien como comentas, para descensos más bien lisos y con saltos. Es muy importante no precargar mucho el muelle (máximo unas 3 vueltas desde que se empieza a comprimir), en este caso necesitaríamos un muelle más duro (de más libras).
La verdad que cuando tenía mi DHX3.0 el meterle más o menos presión si que influia un poco en la dureza del amortiguador, aunque no me paré a pensar si se debía a su comportamiento más seco o más suave. En el DHX5 que llevo ahora la presión no afecta en absoluto al sag ni a la dureza.
Gracias por la aclaración Xan. Tenía el tema bastante olvidado. He leido que si aflojas el muelle para quitar precarga, nunca debe quedar suelto y si aun así no consigues el sag, pues debes cambiar el muelle por otro más blando (de menos libras). Lo que no me queda muy claro es la presión a poner en el boost valve, iré probando a ver que tal, la verdad es que acabo de empezar con lo del descenso, con pretensiones más bien tranquilas, y los ajustes de suspensión son un mundo.