si os fijais, armstrong es 1 tipo que no deja indferente a nadie, ya sea rabia o admiracion, cosa que muchos deportistas no son capaces de crear dicha reaccion, eso es lo bueno en el, o te gusta o no te cae muy bien.... por cierto craig alexander no va con 1 solo pico, sino en melbourne que hico?? tienes razon que encara la temporada solo a kona, pero pq puede! sinceramente eneko tb va con el mismo objetivo, si hara vitoria, pero en volumenes de entreno y todo un 4-120-30 no creo que le suponga tal desgaste para kona...entrenan mucho mas en 1 semana que eso! yo personalmente tengo dudas en distancia IM, ahora si creo que llega la t2 con 10min o mas...ahora segun le aprieten en la maraton se vera. otra cosa sera kona donde alli esta la cream de la cream y 5min te deja 10puestos atras..pero para todo eso habra qu esperar, pero para mi ya hay que felicitarle por todo lo conseguido. por favor no desmerzcais sus triunfos, pq si tan bajo era el nivel de competidores pq no ganaba cualquier español??? no creo que ahora haya mejores contrincantes, cuando no esta contador es bastante aburrido, solo hace falta ver el giro lo poco que se atacaban en la montaña, todo eso es mi opinion, alguien va a saltar seguro..jeje y sobre si cuenta con mas medios, sera pq ha ganado fama y patrocinadores con el tiempo, yo si me pongo su cabra y entrenador ni lo acabo asi que...el material ayuda pero no lo es todo! y sino los otros tb son pros y disponen de material parecido no?? saludos
Te he nombrado a tres q coincidieron con el y esyaban delante en las carreras de su epoca. Gente muy buena a la q este hacia parecer peor. Al igual que Indurain en su epoca. No pretendia ofenderte, solo decirte que por muchos medios de los que disponga por ejemplo Lieto no va a correr en 2:45 el maraton.
como mola... aquí tirandonos los trastos jejjeje, si os paráis a leer realmente los comentarios os daréis cuenta de que parece que cobremos por dar una opinión u otra, está claro que esto es un foro de debate y me encantan este tipo de discusiones, sobre todo como en esta que no se insulta a nadie y todo está tan correcto. En cuanto algunos comentarios que he leido pues quisiera dar mi opinión también. Ganar 7 tours sin rivales: A ver... cuando tienes que competir en la carrera que sea, ciclismo, natación, F1, lo que sea... al nivel más alto que hay, en este caso los ciclistas que compiten como PROs en el tour, la vuelta, etc. no creo que nunca haya habido menos nivel ni más nivel, simplemente creo que ha habido corredores más o menos completos, con más o menos suerte, y esto puede desencadenar en que las victorias de en este caso un ciclista no sean tan míticas, pues yo lo dudo, y como ejemplos tenemos a Schumacher en F1, Angel Nieto en motociclismo, y muchos otros que han ganado varios títulos seguidos o numerosos y se les podría criticar, pero no olvidemos que a ese nivel (que no es el nuesrtro) hay mucha presión y mucho envidioso intentandote quitar cualquier segundo y aprovechando lo más mínimo para quitarte de enmedio, por lo tanto creo que son tan dignos los 7 tours como los 5 de indurain o el único tour que haya podido ganar cualquier otro ciclista. Ganar Hawaii: No se si ganará alguna vez o no Hawaii, tampoco me parecería mejor ni peor que lo hiciera, creo que si lo gana será porque ha demostrado ser el mejor y ni me gustaría más ni menos por acallar bocas, no creo que el ni nadie tenga que taparle la boca a nadie, el honor de ser el rey del IM creo que tiene un sentimiento más de superación (como lo pueda ser ganar cualquier campeonato del mundo de cualquier disciplina) que el mero hecho de demostrar nada a nadie, es como ver realizado el sueño y ver reflejadas toooodas las horas que solo tu sabes has dedicado a conseguir ese logro, y que por mucho que intentemos imaginar no podemos saber ni lo mitad de lo que este tipo de gente (Sea Lance o sea Macca) ha pasado para conseguirlo, al final solo vemos las 8 horas en las que están compitiendo y que muchas veces hasta nos permitimos el lujo de opinar desde el sillón de casa diciendo...vaya un matao que no corre una ******... En fin... como ya dije antes... me encanta este debate y espero que dure mucho tiempo, a ver si en otros medios también lo sacaran y le dieran un poco más de chicha que no tanto futbol y tanta Eurocopa. saludos
http://diariodeltriatlon.es/not/299...levara_a_armstrong_como_favorito_para_hawaii/ Mirad esta noticia, soy de los unicos que piensa que aunque ganando IM Niza no es favorito para Hawaii? Espero que no... PD: no soy antiarmstrong, es mas, admiro mucho su cabeza y teson
Hay casos "parecidos" al contrario....Richie Porte desde los 17 hasta los 20 años fue triatleta...a los 20 años paso al ciclismo y en 3 años fue podium en el giro. Y creo que si volviera al triathlon no lo haría mal. También creo que es un caso con cierto parecido a lo que paso en la prueba de maratón. En los años 80 hasta finales de los 90 iban al maraton los que no valían para la pista (eso se decía jejeje). A partir de inicios del 2000 se empezó a mover mucha pasta...y llegaron los africanos a saco. En LD es ahora, con el boom, donde se empieza a mover mucho dinero, y creo que cuando gente de olímpica se pasen a LD, porque cada vez compensa más economicamente, lo haran muuuy bien
el dinero si aporta mas medios y desarollo al deporte bienvenido sera! ojala mas de la olimpica se pasen a larga, eso si que sen unos buenos km de bici!jeje por dinero les empieza a interesar mas...y en olimpica cada vez son mas jovenes, y se sale "mas pronto" dado a la velocidad que se esta corriendo...y pueden afrontar mejor con 30 la LD, o eso creo yo.
Muy internaste el debate! En cuanto creéis q puede hacer el Bike y run de Kona?? Venga o me mojo: - Bike: 4:10, sería la ostía (cn perdón) si hiciera 4h clavadas. Como referencia el mejor parcial de Kona es 4:18 - Run: 2:55, si hace menos es top 5 casi seguro (si la bici hace lo q espero), en mi opinión si hace2h50 gana! Mejor parcial 2h42 Para mi esun gran deportistas, de esos q hay pocos! Tipo Jordan en basquet!
Este tío es muy bueno, pero en lo que realmente es un genio es en hacer hablar a los medios del deporte que práctica, si se hubiese dedicado al running, la polémica sería si es capaz de ganar a Gebre en Londres. En fin, esto es bueno para triatlon, aunque luego se masifiquen.
Está caro que SI GANASE en Niza, sería un serio candidato a "dar por culillo" en Hawaii. A nivel de Alexander, Raelert, Jacobs... no lo sé. Como he dicho varias veces aquí, la maratón dictará sentencia. Yo digo que gana en Niza.
Sinceramente mantengo lo dicho al iniciar el post. Si gana en Niza no podré sentirme más que decepcionado por haber sobrevalorado a los pros que allí se presenten (Zamora incluido). Opinión personal por supuesto.
Vamos a ver... Armstrong fué nadador y triatleta antes que ciclista! Y parece que "sus vueltas" al deporte profesional fueron después de tirarse 2 años a la bartola viendo el Rolland Garros por la tele... ¡Mentira! Para muestra un botón: Princpio (de entrenamiento) de la regeneración periódica : De gran importancia en el alto rendimiento. Si los deportistas han alcanzo un nivel internacional después de 8-12 años de entrenamiento, dicho nivel tiene que estabilizarse con unas cargas de entrenamiento y competición extremadamente duras. Después de 2-6 años en esta situación, aún efectuando cargas muy elevadas, el nivel de rendimiento se estanca e incluso puede sufrir pérdidas (Grosser y colaboradores). Un procedimiento adoptado por muchos atletas de élite para superar esta fase de estancamiento consiste en introducir un peíodo largo de regeneración en forma de descanso de la competición entre 6 y 12 meses. Con este descanso y con medidas de regeneración ñlos atletas vuelven a alcanzar rendimientos máximos absolutos, superiores incluso a los conseguidos (Weineck y Grosser.) Ahora echad un vistazo a la "biografía deportiva" de Lance... y atad cabos!
Eso que dices esta muy bien si volviera a competir en ciclismo. Lo que quiere decir cormoran, y yo opino como el, es que los gallos del LD llevan muchos años con entrenamientos especificos de triatlon y Armstrong por mucho que nadara y corriera cuando hacia ciclismo no eran entrenamientos dedicados. Si resulta que llega ahora y se cepilla a todos (no dudo de su genetica y de su cabeza pero digo yo que no sera el unico que tenga unas cualidades asi habra mas gente en otras disciplinas) pues queda un poco en entredicho los metodos de entrenamiento y el nivel de los "top" del triatlon LD. Sinceramente el tio es la ****** como ejemplo y creo que cuanto mas se habla de el poniendo en duda en prensa y demas mas "cabezon" se va a poner con intentar invertir las opiniones pero aplicando la logica no creo que gane Kona (ojo que estar ahi y hacer lo que esta haciendo ya es todo un triunfo desde mi punto de vista). Veo por delante de el a Alexander, Jacobs, Raelert, Eneko, Clemente, Faris si tiene el dia, etc... Ah! y que siga el debate que da mucha vidilla a esto jeje! Saludos!
No se puede desmerecer a los mejores. Armstrong ha sido uno de los mejores sino el mejor ciclista de la historia, eso ya de por si denota unas condiciones casi sobrehumanas, tiene la mentalidad, tiene la fuerza a pesar de los 40 años y tiene la motivación que probablemente sea el factor mas dificil despues de haber logrado lo que ya ha logrado. Sin duda sigue necesitando la competicion de alto nivel, esta claro que no puede ser lo que fue en ciclismo, pero si ha trabajado las duramente las disciplinas de carrera y natacion merece estar entre los mas grandes del triatlon sin que por ello haya que desmerecer al resto. No tiene mucho que ver, y solo son conjeturas pero antaño ya se hablaba de que Michael Jordan podia haber destacado en muchas disciplinas como salto o atletismo a un nivel olimpico... Si bien es cierto que el triatlón es un deporte en auge en el que en un futuro cercano se va a notar mas evolución y mejora de tiempos que en otros deportes segun mi opinión, sobretodo en larga distancia. En la modalidad olimpica ya hay autenticas maquinas perfectas en las 3 modalidades.
- 4 pto en campeonato estatal de Tejas en 1500 libres... Tiene todos lso ingredientes para estar entre los mejores
Lance tampoco para Hawaii Edito: En Londres se corre una maraton y por cierto una de las más rápidas del mundo
En la natación no destaca, pero repito ha sido nadador y triatleta antes que ciclista! HA SIDO NADADOR! ¿Que es lo que más cuesta a los populares (entre los que me encuentro yo) que no han nadado en la "fase sensible"? Que tenemos que dedicar horas y horas y horas a trabajar técnica. Porque en natación lo más importante es la técnica. Y si él la tiene, a poco que trabaje las capacidades podrá estar entre los grupillos de arriba en los tri. ¡Porque ha sido nadador! Andy Potts fué medalla olímpica de natación, y aunque normalmente da recitales en la T1 , no siempre es el primero en llegar ¿que pasa, es que es un inútil porque le gane un tío que no ha dedicado toda su juventud a la natación? Pues no ...
Pero a ver...cuando Amstrong era ciclista...solo entrenaba encima de una bici? no hacia entrenamiento cruzado? si no lo hacia no me lo creo. Vale si, no seria especifico de triatlon...pero pongamos por un caso que nadaba, vale, no nadaria 7000 metros a la semana y ya no? no me lo creo, haria mas. Y correr...algo correria no? un poco? no me lo creo, haria mas.
Cierto, hablaba de memoria. Fué a los JJOO pero no gano ninguna medalla. La wikipedia no perdona una eh! :twisted: