Anarquia 99 La Pobla de Vallbona

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por isilduor, 30 Dic 2008.

  1. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.383
    Me Gusta recibidos:
    1.781
    ¿Y si ya estas viendo tu que Flecha va en ese grupo para que quieres que te lo diga él? de todas formas a recibido criticas en el sentido de que en sus comentarios se desvía de lo que esta sucediendo en carrera y el siempre dice lo mismo: ¿para que voy a decir que en un grupo van x corredores si ya lo estamos viendo en pantalla?
     
  2. Kasto99

    Kasto99 In-combustible

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Ahí está nuestra escuadra, al galope otra vez.
    - ¡Enemigos del Rey a vanguardia!
    Escoceses son, herejes luteranos y calvinistas, aliados del diablo, sin duda. Cabalgan bien y están bien dirigidos.
    - ¡SIGAMOSLES!
    - ¡A LOS HIERROS! Hay que matar y pronto.
    Intercambiamos pistoletazos. Fernando de Max se adelanta, Valiente y fogoso caballero les insulta en su idioma. Saca el hierro pero no alcanza.
    - ¡Hay que hacerles pagar tantas ofensas!
    - ¡A POR ELLOS!
    - ¡POR AQUÍ MI COMANDANTE!
    - ¡SANTIAGO Y CIERRA ESPAÑA!
     
  3. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.802
    Me Gusta recibidos:
    5.864
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Si no digo que no... Pero si estás haciendo otras cosas, es interesnate que el comentarista, además de contarte "la vida y milagros de...." te de bien la información. El problema es que ta la da mal...
    Pero esto es hablra por hablar, a tí te gusta Alix, a mí no... ;-) Cambiemos de tema...

    Por cierto, de Ruvens lo sabemos, pero de tí... ¿Qué tal lo del Villar?

    ---------- Mensaje añadido a las 16:39 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:37 ----------



    Maese Kasto, parecenme de lo más interesantes sus capítulos, pero creo que la congregación le agradecería que fuera más generoso para con nosotros y nos agraciara con un poco más de su verbo fácil y ameno escribir...
     
  4. eos-rider

    eos-rider No salgo de la Calderona

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Un Globero en Flandes (CAP V) con dedicatoria especial a RUVENS, principal responsable de que “fuéramos hechos un pincel” ¿Italianos?, No españoles, que no solo en Milán se viste a la moda,


    Los kilómetros trascurrían tensos, las bromas sobre el perfume de aquel lodazal se apagaron con nuestras miradas y el rigor de la historia quería recordarnos, que aquel olor putrefacto emanaba de un macabro e infecundo guiso, en el que tantas batallas han entregado cuerpos guerreros, sudor, miedo y estiércol, en aquella llanura que desafía al mar y que la humedad de la mañana nos recordaba su cercanía. Ni los locales de moral… distraían nuestros pensamientos. Las cervecerías con ese “Jupiter” rotulado que nos recordaba nuestra primera cerveza en tierras flamencas, un amargo recuerdo para el paladar, tabernas portuarias y nuestro cuenta kilómetros que volaba, hasta que de nuevo llegó la sorpresa. La experiencia por los suelos, un tierno error para tan duro rival. Un blando ribazo, acolchado de hierva húmeda salvó a “el pare”, suerte o desgracia, para entonces ni el más optimista encontraba sentido a tan alto precio. La uniformidad de nuestra vestimenta (un total acierto para nuestras anarkikas costumbres) y los gestos de algún teutón a Fernando, que parecía pedirle un maillot como el nuestro, pero que acompañado del gesto universal del “piscinazo”, permitió comprender a los de cabeza que aquel no era nuestro día y que debían intentar el reagrupamiento por aquel estrecho carril contra dirección.
    De nuevo a evaluar daños y a recalcular variables. La suerte estaba con nosotros, que ironía, al 50% de posibilidades Isidro había elegido la mejor para caer, la otra es preferible olvidarla, la habilidad de Garp (tendría más situaciones para demostrarla) permitió recomponer la maltrecha maneta derecha y salvar el cambio, sacrificando el freno trasero, un milagro y buenas manos.

    En cuanto al resto de efectos colaterales, dolores varios y llevo grabado en mi tobillo izquierdo un autógrafo en caliente de las zonda de Casto, menos mal que el perfil es bajo y estoy vacunado.

    Este nuevo aviso sintonizó mi frecuencia, hasta ahora en un zumbido continuo en el que no podía asimilar lo que ocurría a mí alrededor. Empecé a oír el sonido de los bujes y carretes, los tractores de labranza, los coches circulando a escasos metros, los perros que ladraban, el viento de cara obligaba a gritar y no escuchar. Apostado en la valla de una tranquila granja, pude observar aquel severo riel, que movía sus piezas al dictado de semáforos y señales que obligaban a parar de manera violenta y repentina.
    “¡ Estos ******** están meando¡”, tanto apuro a las multas (50 € en la reserva), tanto temor al riguroso código de conducta y nuestra a caprichosa vejiga, ese temor que superaba al pavés por lo incontrolable de la situación y estos tíos orinaban hasta en los jardines, así que no hay nada como un acto de rebeldía para volverse a enchufar, así que orinamos en la puerta de la tranquila granja, ¡ Qué narices ¡, ¡Nos meamos en Flandes¡ y encima ni “fuente meadora”, ni leches.

    De nuevo a darle a la biela y a sufrir los cortes que provocaban los adelantamientos y el aire de cara. No estaba dispuesto a arriesgar y empezaba a acumular pulsaciones en cada caza al grupo, le había perdido el gusto al juego y mi mente sustituyó la ambición por el deber. Me había autoimpuesto la obligación de acabar, las reglas habían cambiado, si nada lo impedía y aunque fuera a rastras, iba a saldar la deuda con Flandes, pero tenía presente y cada vez más que éste asunto no es cosa de dos.

    Nota: estoy seguro que Casto acierta en su narración y la caída de Isidro fue anterior a su segunda, pero advertido mi error permitidme la licencia literaria de no alterar el relato…

    Dacsas libró con habilidad uno de tantos pivotes que delimitaban nuestro vía crucis, ¿si hubiera sido uno de los bloques de hormigón? Mejor no pensarlo, pero mi mente sigue cazando miedos, lo peor es que ya lo ha pensado.

    Sobrepasados los primeros 70 km llega el primer avituallamiento, como no podría ser menos, estresante y agobiante. Fernando se abre paso entre la marabunta para conseguir bebida y comida para el grupo, unos gofres (típicos entre los Flandriers), plátanos y bebida isotónica forman parte del botín. Movidos por la curiosidad y algo de necesidad nos adentramos entre la muchedumbre para visitar la famosa “fuente meadora” (aquí haría falta una foto), el ingenioso artilugio es digno de ver…

    A la vuelta de nuestra “expedición a las fuentes doradas”, nos dimos cuenta de que si los Telefunquen te gritan, no es por que les guste tu bici, yo pensaba que me decían “vaya tío, que máquina llevas, menuda scott”, pues no, si hay una entrada hay una salida, vamos que por donde entran nunca salen, así que las clases de educación sexual en estos países son muy duras. Al abandonar el avituallamiento nos dimos cuenta de que la salida estaba más adelante, por el interior de una nave y allí comprendí por que me habían bloqueado con las bicis a modo de muleta, siempre a mala leche (la que mamaron claro).

    Nota: espero que este relato no caiga en manos de algún flamenco, podríamos causar un conflicto diplomático… Pero la crítica y la ironía forma parte de cultura valenciana, las fallas… (a ver como salgo yo de ésta).

    Nos cobijamos en un buen grupo que no tardamos en bautizar como “Peña de Picanya”, su equipación amarilla y las ganas de soltar tensión, nos hacen bromear con estos escoceses, que deben haber pasado un invierno bien húmedo o son los reyes del rodillo. Circular con un grupo numeroso que se hace respetar, es un buen método en éste tipo de marchas, evita sorpresas y relaja la tensión. Tras algún generoso relevo conseguimos mezclar el vino y el aceite, los escoceses no eran precisamente de lo más raro que nos encontramos (el gabacho con orejas de oso bajo el casco, el abuelo que a codazos sacó a Dacsas del carril bici…) .

    Pronto probamos nuestro primer tramo de pavés, “ bocatto di cardinale”, supongo que será lo mismo que dejarse la dentadura postiza y comer turrón “del duro” para entendernos. Ahí te digo yo que no vamos preparados y ya te puedo explicar que no lo vas a entender, Chusbora menos y pinarello…. Que si doble cinta en el manillar, que si poca presión, que yo con el tubeless, que otros con cubierta de 25 reforzada… Nada hombre, toda tirita que le pongas es poca, el adoquín allí está y es cualquier apaño es reducir e 25 kg un peso de 1000 kq que te cae encima sin anestesia.

    Las pulsaciones se aceleran, tratas de ocupar la zona central del pavimento tal y como te han repetido tantas veces, plato paella y cadena tensa, si vibra más de la cuenta y golpea en la vaina, el ruido se te meterá en el cerebelo y llorarás el cuadro ése que te acompañó hasta Flandes, selecciona bien el cambio y no dudes, prepárate para el Pavés y para ver como te adelantan “protoclones” del tornado Tom Boonen, disfrazados hasta el desgaste del Quick steep. Si nunca habías visto un tío de dos metros montado en bicicleta allí lo veras y si quieres saber como es tu cuadro en una talla 60 allí lo sabrás (horrible desde luego).
    Lo peor no es el llano y menos la subida, lo peor en bajar el pavés. Si no pedaleas te quedas clavado, si no te levantas del sillín ya se sabe, si coges fuerte el manillar malo y si no lo coges también. Espero que no te encuentres con un bombín, cámara, botellín, tija,… en tu camino y que uno de los numerosos coleccionistas que se acercarán al camino lo recoja antes de que pases, hay verdaderos profesionales, señores que no cumplirán los 80, con su bici decimonónica, sus alforjas y “a la saca”. Hay gente que se arriesga con el cross country, harto de tanto pavés, pero a mi modesto entender no parece la opción más segura y ya que estás en uno de los paraísos del adoquín sírvete a gusto…

    El rodar por el adoquín es una experiencia que has de vivir sin complejos, ni reparos, vas a perder tu virginidad y cuanto más seguro lo hagas mejor. Entenderás por qué la potencia importa, a las pruebas me remito Cancellara, Boonen y si además te gusta, todos cuentan que repites.

    Poco pavés pudo saborear nuestro amigo Casto, llegado el segundo tramo de la jornada, con aproximadamente 100 km de suplicio, en Kruishoutem o algo parecido (creo) terminó su agonía al pedal y empezó su andadura en solitario, que el mismo os narrará mejor que un servidor. Flandes quiso venganza con este soldado español, heredero de los tercios y que encontró sentido más que nunca a la frase “nacer en España, vivir en Italia y morir en Flandes”. Pero el comandante salvó a la tropa, que pronto penetraría en el corazón de Ninove, para arrancar y llevar el Pendón Flamenco bien alto de vuelta a casa (España, queda un poco Faes… y hay gente sensible).

    Nokereberg era su muro y el descenso su final, un muro casi anónimo que quiso su momento de gloria y la máquina maltrecha del comandante, patilla de cambio doblada, holgura en el buje trasero (Roberto y Luis en su precisa autopsia), cadena en un ocho, acabaron con el desviador y con el día en grupo. El Sr. Caballer no se resignaba y seguía en la cuneta, en el mismo lugar que había recibido mi envestida tras el brusco frenazo que originó el aviso del comandante, la operación a corazón abierto y a echar mano de la experiencia, de nuevo el Sr. Cortés a la memoria, ¡ La del piño fijo ¡, gritó Rafa, ¡ Esa es la solución ¡, manos a la obra… Casto devolvió la cordura, no hay remedio, la suerte terminó y que buen viento os acompañe. La cadena para once, el desviador que tropezaba, el cable del cambio colgando sin un simple alicate que nos ayudara, el de la asistencia mecánica que se hace “ El Flamenco”. Así que llamada de al equipo de rescate y a pensar quien será el siguiente. A Fernando y alguno más le quedaba la ilusión de verlo llegar a meta, el comandante todo lo puede pensamos…

    Casto no se resignó, encontró su verdad, la prometida era orgullosa, caprichosa, áspera y esquiva, el enamoramiento se desvaneció en Oudenaarde y dolido por el trato recibido, con su querida inválida por las heridas, su compañera de tantos días de buen ciclismo convertida en un amasijo de cables, carbono y aluminio, en aquella cuneta que servía de desagüe natural de la campiña y por el que vació su romanticismo para despertar a “la mákina”. En este punto cedo el relato de lo que en particular le aconteció al caballero Casto. En cuanto a su compañera pronto nos escoltará en una próxima ANARKOETAPA y seguro un almuerzo en su honor celebraremos.

    Dejé parte de mi ilusión con mi compañero Casto y las risas se fueron con “los de picaña”, seguía distraído y pensativo, en ese tiempo que te da la soledad de la bicicleta y que tanto daño puede infringir al ánimo en estas situaciones. Las redes “cazabasura” (merecen otra foto explicativa), habían atrapado parte de mi mente y la otra seguía pensando en una solución para lo que acababa de ocurrir ¡ Un puesto Shimano, si llega puede ser su salvación ¡ Pero Casto adicto a Campagnolo, rebelde con su destino, no necesitaba una verbena de mercaderes. Tanto derroche de apariencia (marketing se llama), tantos metros cuadrados, ¿para qué?.
    Así empecé a tragar con cierta desgana muros y adoquín, acordarse de los nombres imposible, hasta que el empacho del oude kwaremont, te hace conectar de nuevo con el directo, ¿aquello debe ser algo grande?, más de dos km de adoquín, con pendientes de más del 11%, tendrá algún pedigrí y una carpa de tamaño descomunal en su cima debe ser para algo. El preparativo para la carrera de los Pro que se celebraría mañana era espectacular, algunos teloneros no teníamos consciencia de lo que en ese decorado se iba a representar y lo que el público significa para esta clásica llena de reivindicaciones, fiesta, orgullo nacional y pasión por el ciclismo.

    Continuará (alguno se habrá cansado y lo siento…)
     
  5. Ruvens

    Ruvens Campeón de mi barrio.

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la ciudad que nunca duerme...
    Impresionante, los pelos de punta..

    P.S. Gracias por la dedicatoria..
     
  6. garp620

    garp620 Ego sum

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.058
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    VLC
    No bañes a las niñas, ponte a escribir!
     
  7. Kasto99

    Kasto99 In-combustible

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Molt Isma!! Pongo ahora mismo el siguiente relato de mi andadura para dar continuidad a tu linea. Gracias por tus palabras, escribano.

    ---------- Mensaje añadido a las 22:05 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:04 ----------

    Primer muro. Nokereberg le llaman. Mi caballo cojea, los escoceses se nos van. Otro tramo adoquinado. Fatal será para mi caballo. El desastre acecha. Mi final se avecina. El fuego es intenso. Todo se mueve. Mi caballo se detiene, no puede más. Todo roto. Los escoceses que escapan…Nuestra vanguardia que vuelve (Rafa el Caballer y Jesus de Garp) a nuestra posición. Intentamos lo imposible. El caballo no correrá más en Flandes (al menos en esta campaña).
    Fernando de Max no quiere perder a su comandante, se desespera, grita, ¡NO!, ¡NO!.
    Isma el Escribano. ¡Aquí no puedes quedar!, ¡NO!
    Los veteranos callan. Porque saben…
    No quiero quedar solo. Pero nada se puede hacer. ¡DECIDE!,decido,!DILO! y lo digo
    - Váyanse vuestras mercedes y déjenme aquí que ya nada se puede hacer por mí. Sigan y cumplan la misión que nuestro Rey nos ha encomendado.
    Tristes quedan todos. Nada será igual sin mí…lo sé.
    Solo quedo en Flandes…
     
  8. Dacsas

    Dacsas Anarkik

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    2.515
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Naquera (Valencia)
    +1

    Au99!!!!!!!!!
     
  9. Dacsas

    Dacsas Anarkik

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    2.515
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Naquera (Valencia)
    [video=youtube;la2ompsy7lE]http://www.youtube.com/watch?v=la2ompsy7lE[/video]
     
  10. Chiapucci

    Chiapucci Cicloturista completo

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    7.118
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bebiendo cerveza
    No os detengaís, continuad, otra entrega por favor.
     
  11. Jaume32

    Jaume32 El Rampas

    Registrado:
    31 May 2006
    Mensajes:
    1.576
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L'Horta-sud
    Impressionant! Seguiu, seguiu...
     
  12. JABATOMAN

    JABATOMAN Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pobla de Vallbona (Valencia)
    Esto se pone al rojo vivo, queremos MASSSSSSS
     
  13. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.802
    Me Gusta recibidos:
    5.864
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    "Los pelos como escarpias" de leeros...

    si casi siento el pavés, el dolor, el llanto por el compañero caído... SEGUID POR DIOS!!!!
     
  14. Kasto99

    Kasto99 In-combustible

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Solo quedo en Flandes. Mi fiel caballo blanco Scott de las riendas llevo. Triste y solo. Herido y magullado.
    Solo en Flandes.
    Un hereje se ofrece a arrastrarme de la mano con su carro. De la mano me lleva. Por ingles me toma.
    - ¡Pardiez! Me toma por el enemigo.
    Echo mano a la vizcaína, pero la retiro pues no hay mala intención en el flamenco.
    A la posada llego, llena esta de otros caballeros que buscan sosiego y alimento. Muchos caballeros extranjeros con extraños caballos. El humilde herrero no puede arreglar mi caballo, está demasiado roto para tan poca herrería.
    Recibo mensaje de mi escudero Miguel de LLiria. Muchos problemas tiene. No habrá rescate para mí. Buscarme pues la vida debo. No será problema, otras veces lo he hecho, en otras lides metido con cristianos, moros o bucaneros. Toca ahora pues curar y limpiar las heridas. Encontrado el lugar, lugar santo debe ser, pues cruces rojas veo por doquier.

    Que sorpresa. Hermosa joven moza esta,
    De pelo blanco como la panoja.
    Será hereje pero no apesta.
    A limpiar con pundonor mi sangre española se arroja.

    ¡Por los clavos de Cristo! ¿Que veo? ¿Qué me enseña esta descarada moza? Que generosa la naturaleza con ella y ella conmigo. No habrá que matarlos a todos pues. Habrá que dejar a sus mozas.
    ¿Será esto el descanso del guerrero?
    ¿Soy ya en el paraíso de las sagradas escrituras?
    ¡DESPIERTA BRIBÓN! Vuelve con tus compañeros.
     
    Última edición: 12 Abr 2011
  15. Kasto99

    Kasto99 In-combustible

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Proximo y ultimo episodio esta noche. Se llama "La escuadra se reune".

    Pero aplaudan
    no se intimiden
    por lo que me pagan
    asi les den
     
  16. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.383
    Me Gusta recibidos:
    1.781
    jajajaajjaj... picaron!!! y lo bien que te vendría asomarte al balcón en esos momentos.
     
  17. Chiapucci

    Chiapucci Cicloturista completo

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    7.118
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bebiendo cerveza
    Kasto, por momentos he estado dentro de una novela en la que el capitán protagonista hace de tripas-corazón y manda a sus hombres que acaben la misión encomendada, y allí él (en este caso tú) se las apaña sin ayudas para terminar como sea. Conociendote la hubieses acabado aunque fuera "a paso ligero" y la bici al hombro.
    Felicidades de nuevo.
     
  18. eos-rider

    eos-rider No salgo de la Calderona

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Me descubro ante tí caballero.

    ---------- Mensaje añadido a las 14:01 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:59 ----------

    Un Globero en Flandes (CAP VI) - Las niñas han tenido su baño y vosotros el capítulo.

    Empezó la sonata y ya no cabe la fuga, la sucesión de muros ya no da tregua. Si alguna vez encontré significado a la palabra “rompepiernas” debería corregirlo. No hay licencia para la desconexión y el estrés se hace dueño del momento. Ahora pienso en lo que dijo Deivix y no quiero, ni puedo imaginar lo que puede ser aquello bajo el agua, aquella roca irregular puede convertirse en una superficie pringosa y resbaladiza que añade épica, al riesgo y decide la suerte del que la reta. Pero éste no es nuestro caso y nos recibe seca, áspera, dura y blanquecina. Tan solo en las pocas umbrías nos muestra su aspecto habitual, aún corre el agua, pero en el sentido de subida todo es distinto y en las bajadas Deivix os podrá orientar...

    Llevaba un buen rato intentando sacar “la mula” que llevo dentro por aquello de “no feu el burro”, pero a estos hijos de los países bajos, no les sombrea en las rampas adoquinadas cualquiera (xMan no es cualquiera). Harto de ver al primo de Van Summeren (ganador de la Paris Roubaix 2011), con su quick steep desgomado y esa roubaix que había necesitado un recálculo de los ingenieros de spezialiced, lanzando sus dos metros de flamenco sobre el pavés y quemando la potencia que debe dar la cebada del terreno. Llegó la revancha en forma de pared, ahora si que vienen los muros (lo demás son rampas), la bilis acumulada y esa sangre caliente macerada con el gen mediterráneo, rebullida en la caldera de las civilizaciones, pidió fuerza en el bombeo, llegó generosa al músculo, la adrenalina hasta en los ojos. Patemberg pedía biela pero habilidad, ese 13% de media y 20 % de máxima, era para los elegidos, la estrechez de la subida y el desastre que nos precedía, hacía inverosímil el intento. Aquello parecía un choque de trenes, una carga de caballería, juntaba dos filas de ciclistas que resignados intentaban andar a ambos lados de la calzada, con los incautos que iban cayendo en al centro, cada pedalada la gente caía más cerca de ti, el tsunami se acercaba y sólo los gritos y un equilibrio que detuvo el tiempo, pudo evitar la fatalidad. Totalmente enajenados, voz en grito nos abrimos paso, Garp a una micra de mi rueda y Rafa a la del Pare, parecían dos tándems entre aquella “V” cortada en el muro. La caída podría haber sido fatal, pero la apuesta tuvo su recompensa y yo seguía pensando en la ayuda de “potrillos” y de la mtb, si subimos potrillos subimos esto ¡¡ por ******* ¡¡.

    El famoso Koppenberg (22% de desnivel máx. y 11,6% de media), nos recibió resignado, estos tíos me van a calentar pensaría y efectivamente aunque nos llevamos nuestra parte, la satisfacción de haber domado a la fiera se vino con nosotros.

    Nuestro cuerpo pedía más, pero la vuelta a aquellos muros en los que los Flamencos juegan en casa era inmediata. Otra vez el primo de Van Summeren, que pesadilla, el de la bici con el cuadro de madera (buena prueba le dio), las averías, los pinchazos y los cacharros abandonados a tu alrededor, que te recordaban lo cerca que puede estar el final y lo lejos que está la meta.

    En la bajada de uno de los 17 muros, mi portaherramientas por los aires y milagrosamente evitó los coches y ciclistas que bajaban sin control. Conseguí recoger aquel desparrame del pavés y todavía aturdido por la situación, arriesgue el tipo para incorporarme al adoquín en plena bajada.

    Tal y como había leído en el viaje de ida y había desfilado en mis sueños la noche anterior, “ cualquier vibración que afloje los tornillos del portabidón puede originar una fisura en el cuadro ”. Pues el susto para el que la lleva, otra bajada de pavés (mis preferidas) y bidón por los aires, portabidón colgando y por suerte no hay fisura y encuentro el tornillo entre aquellos surcos del adoquín, milagro para un miope…Lo aparentemente fácil encontrar una llave allen en una casa cercana, en la que diviso una caja de herramientas y gente en el jardín preparando las carpas para “el día nacional”, no lo era tanto, en Flandes “ se conoce” que no hay llaves allen, ni el listo del coche de shimano tenía, no comment…

    Reunido de nuevo con el grupo, contrariado con mi suerte pero dando gracias a que no fuera peor… Recurro a Garp para que hábilmente apriete el tornillo, por entonces había derramado el recuperation de mi botellín y con ello la serenidad necesaria para hacerlo.

    El calor, vaya extravagancia, en aquella suerte de verano en la tierra del eterno otoño, aquel 2 de abril en que medio Flandes estrenaba bikini y el otro medio bañador, nos recordaba que necesitábamos agua, pronto hidratarnos o sufrir. Fernando que tomó el control de la situación, se encargo de proporcionar líquido, que si un chiringuito, que si la señora de la casa, que si el paisano de la botella. Pendiente de la necesidad y del compañero que colgaba del grupo, estuvo siempre al quite (gracias Fernando).

    Para mí fueron los kilómetros más duros, tanto acordeón, tanta arrancada, un día de esos en que te falta la chispa, un día perro, sin un descanso en condiciones y el devenir de acontecimientos. Pero sufrir es lo nuestro y cuando toca, toca…

    Continuará (Se conoce que lo mío no es resumir, jejeje)
     
  19. Ruvens

    Ruvens Campeón de mi barrio.

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la ciudad que nunca duerme...
    Ni falta que hace, los estoy leyendo despacito para que me duren más..

    Adelante Kasto, acaba la faena.
     
  20. Kasto99

    Kasto99 In-combustible

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pobla de Vallbona
    Solo me queda contar a vuestras mercedes que pude finalmente reunirme con mi fiel escudero Miguel. Para ello tuve que tomar carros y carretas que los herejes me ofrecieron. Con Miguel y otros dos buenos cristianos pude presenciar el asalto de mi escuadra al Muro de Kapelmmur, donde mis compañeros cargaron con ímpetu y valor. Gran alegría vi en sus rostros al verme vivo y con ellos. Y que cara de gozo tenía el caballero de Garp al ver a su amada Doña Inmaculada.
    Finalmente pude abrazarlos a todos al final, contentos todos por acabar semejante empresa.
    Todos menos yo.

    Pero no teman por mí, que curado estoy de mis heridas físicas y del alma. También mi caballo galopará pronto entre nosotros, mis maravedís me costará. Sedienta está mi espada de sangre agresora, no teman ya saben dónde encontrarme. Delante, mientras pueda. Y si no puedo ¿Qué más da? Con vosotros ¡HASTA EL INFIERNO!

    Y aquí acaba esta historia que espero les haya entretenido.
    Los hechos he contado
    Tal y como han sucedido
    Y si quieren escribirme
    Ya saben mi paradero
    En el foro de Anarkia
    Primera línea de posteo.

    Fin
    A99!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     

Compartir esta página