Anemia, cansado.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rafadh, 29 Sep 2018.

  1. rafadh

    rafadh Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    24
    Buenos días amigos, anteayer martes me levanté mal (dolor cabeza y en el corazón) me fui directamente a urgencias, un poco asustado sobre todo por el dolor a la altura del corazón, allí me miden la tensión que la tenía en 18/11. Me dan una pastillita (Captoril) para bajármela y me recetan Ramipril 5 y aspirina infantil, ambas una al día durante un mes. En la exploración tras analítica de sangre, radiografía de tórax y electrocardiograma ven que todo va bien excepto la tensión arterial, por lo que se sospecha que todo puede ser debido a hipertensión descartando en principio otras anomalías, no obstante me derivan al cardiólogo que, probablemente, me ponga un aparato para medir la tensión 24 horas.


    En la analítica sale una hemoglobina de 14 por lo que la doctora contesta a mi pregunta que no tenía pinta de padecer anemia que era lo que yo sospechaba desde hacía ya casi un mes, al tener síntomas de no ir bien en la bici y dolor de cabeza.


    Por otro lado esto de la hipertensión no me extraña puesto que en mi familia (padres, hermanos) son todos hipertensos. Espero que la medicación me venga bien, y estaré más atento a no excederme en los entrenos, además de retomarlo con mucha cautela, la doctora me aconsejó no sobreesforzarme hasta que me viera el cardiólogo, y es que con 50 tacos hay que ir con pies de plomo.


    Saludos a todos, y mediros la tensión de vez en cuando¡¡¡.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.970
    Me Gusta recibidos:
    1.756
    Ubicación:
    Here
    Buenas Rafa, pues me alegro que por fin tengas un diagnóstico y una pauta a seguir. Tiene mucho sentido que todo venga por una hipertensión.

    A cuidarse y vigilar la sal! ;)
     
  3. kaken20

    kaken20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    2.275
    Me Gusta recibidos:
    300
    Me alegro, de todas maneras es recomendable tener un aparatito en casa para medir la tensión una vez que se tienen unos años, es una dolencia que no avisa.

    El aparato para controlar el ritmo del corazón no es nada, a mí me lo han puesto 3 veces, solamente es incómodo ya que tienes que dormir con él. Espero que vaya todo bien



    Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Ok Rafa, mejor así que intentar autodiagnosticarse ;).
    No te preocupes que la hipertensión no te va a bajar de la bici, todo lo contrario.
    Saludos
     
  5. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Si llevas tiempo con hipertensión y dándole a la bici, probablemente tengas una hipertrofia septal moderada, de ahí las palpitaciones que notas.

    Controlate bien esa hipertensión porque es más grave de lo que la gente piensa y procura que te hagan un ecocardiograma.
    La bici baja mucho la presión arterial.
    Yo tengo 44 y llevo 8 años tomando enalapril, hipertrofia septal moderada y extrasistoles... y no me han quitado la bici, eso si, precaución.
     
  6. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    A ver, a ver.
    Que por ahora al compi se le ha detectado una HTA, que habrá que completar estudio. No empecemos ya a sacar conclusiones precipitadas o a acojonarlo innecesariamente.

    Por ahora estudiarlo, tranquilidad y sentido común.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Nadie le está acojonando... pero hipertensión + palpitaciones en corazón sano = hipertrofia septal.
    Que no es para acojonar, ni siquiera es grave... es lo habitual.
    Cuando se somete al corazón a sobre esfuerzo, y la HTA lo hace, el corazón se muscula y se hipertrofia y más si eres deportista... que dicho así parece algo malo, pero no.
    Solo le pongo nombre, porque es una sensación asquerosa intentar dormir y sentir como te golpea el corazón de manera desmesurada con cada latido. Hasta tal punto que acojona y mi intención es precisamente tranquilizar.
    Lo grave es una HTA descontrolada, porque te destroza los órganos silenciosamente y no es poca cosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    uffff lo estaba leyendo y es exactamente lo que me pasa a mi algunos dias :(:( y llevo un acojono que no veas
     
  9. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Ves al médico y explicaselo.
    Normalmente los ciclistas tenemos el corazón musculado, pulsaciones en reposo bajas y es normal notarte las pulsaciones cuando estás relajado... Pero hay que asegurarse que solo es eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. rafadh

    rafadh Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    24
    Llevo una semana con la pastillita, ramipril 5 mg en el desayuno, y tomandome la tension varias veces al día, la sistolica, la alta, me ha bajado a 120, en muchas de las mediciones, pero la diastolica, la baja, está en torno a 80-88, dentro de los limites pero no baja con la medicación tanto como quisiera.

    Estoy saliendo, ayer y hoy, unos 50kms a 130 ppm de media y me encuentro bien durante la marcha, aunque sigo notando las palpitaciones fuertes de noche en la cama, como si me despertara asustado con una pesadilla, y cuesta volver a dormir por los latidos tan fuertes. Creo que salir a estos ritmos suaves para mi, me hace mas bien que mal, continuaré así probando sensaciones sin pasarme en intensidad y con sentido comun.

    Lo de la hipertrofia septal no se lo que es pero no me extraña, supongo que estará relacionado con la hipertrofia ventricular que supongo tendremos todos los deportistas de resistencia con bradicardia.

    Gracias a todos por vuestros aportes.
     
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    superchango, quizás tú también tal y como te expresas, pero créeme que sé perfectamente de lo que hablo; no creo necesario más detalles de mi profesión.
    Por supuesto doy por hecho que tu intención ni mucho menos es acojonarle más; quizás antes no me expresado bien.

    Las palpitaciones (que ni siquiera tienen porqué ser extrasístoles) pueden ser por otro motivos o ni siquiera nada, no necesariamente relacionados con la HTA ni la miocardiopatía hipertrofia, que por cierto, de tenerla se puede ver o intuir en el mismo EKG que ya le han hecho. Desde luego si es una hipertrófica evidente canta el electro. El diagnóstico definitivo efectivamente lo dará el ecocardiograma.

    Aún así hay grados y cierto que casi todos los que hacemos deporte, +/- HTA y con componente hereditario añadido, puede haberla (hipertrofia) aunque menos preocupante salvo que sea una miocardioaptía obstructiva (de nuevo correcto, septal) o de alto grado por el posible compromiso coronario.
    Bueno, tanto rollo no viene al caso.


    Lo dicho, seguir las indicaciones del médico, tratamiento si precisa, vigilancia periódica y sentido común.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Seguro que me expreso mal.

    No he dicho que las palpitaciones sean extrasistoles. Yo tengo palpitaciones y extrasistoles y distingo ambas. Las extrasistoles no siempre se perciben.

    En ningún caso hablo de miocardipatía hipertrófica si no de hipertrófia septal o ventricular izquierda, común en deportistas de fondo y en hipertensos.

    El electrocardiograma mostrará lo que hace el corazón en ese momento, pero no palpitaciones ni extrasistoles ocasionales.
    Una hipertrófia ventricular solo la canta un ecocardiograma.

    Tampoco he hablado de hipertrófia septal obstructiva si no leve o moderada.

    Solo le relaciono al Op la hipertensión, con esa sensación tan asquerosa de presión en el pecho y palpitaciones que genera tanta ansiedad, y que por otro lado puede o no ser la causa, en mi caso lo es y por eso le he querido tranquilizar ante esa sensación.
    Tampoco quiero quitarle gravedad al asunto, sobretodo a la hipertensión que es un problema leve si se detecta y trata pero muy grave cuando no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. rafadh

    rafadh Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    24
    Buenas tardes, por fin me vio el cardiólogo, me hizo una ecografía y en ella salió todo bien, eso sí un septo de 12, por lo que dijo que no hiciera tanto deporte para que no fuera a más, que con nuestra edad (50 años) bla, bla..
    La tensión la tengo regulada con el ramipril (125-85 es lo usual). Y la bici pues entreno sin machacar demasiado, aunque esto es subjetivo.
    Lo que me molesta son las palpitaciones en reposo, algo menos las noto de noche al obligarme a dormir de lado en lugar de boca abajo.
    Espero que con el tiempo, la pastilla y menos dureza entrenando, todo valla a mejor.
    Saludos y muchas gracias a todos por vuestras contribuciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.970
    Me Gusta recibidos:
    1.756
    Ubicación:
    Here
    Lo importante es estar bien, me alegro de que no hayan malas noticias. A cuidarse y a disfrutar de la bici con moderación ;)
     

Compartir esta página