Angulos de la pedalada

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por HECTOR, 25 Ene 2011.

  1. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Registrado:
    31 Mar 2006
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Panes
    y mi pregunta es: estos angulos sirven para las dos bicis??? osease, estas medidas son para la bicicleta de carretera, y tambien sirven para la bicicleta de montaña???
     
  2. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Registrado:
    31 Mar 2006
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Panes
    ya me he descargado el Kinovea, ahora me tendré que grabar. Por cierto, es muy dificil usar dicho programa????. Gracias por todo.
     
  3. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Madree miaaa!!! Esto es para matrícula de honor y yo siempre he sido de notables y algún sobresaliente puntual nada más!! :-D No ya en serio, antes de nada decirte que no soy médico ni fisioterapeuta, de hecho ni siquiera soy del ramo, soy del tecnológico. Pero sin embargo soy un deportista innato y un apasionado de todo esto, por lo que cuando pasa por mis manos algo que me pueda enseñar, no me lo leo, me lo estudio! De modo que por favor tómate mis consejos como los que te podría aportar cualquier forero más ok! ;) Dicho eso te comento.

    Por lo que me dices, me da la sensación de que aunque tu disimetría la encuentres en la pierna izquierda, puede ser que el fallo esté en la derecha, como te has quedao!! :cuñao Me explico brevemente, puede que el problema no esté en la pierna, sino en la cadera y al poner la plantilla en la pierna izquierda lo que hagas sea agravar el tema, has probado a ponértela en la derecha? No vayas al podólogo para eso, tan solo pon una plantilla normal de 2-3mm en la derecha, no más, ya que por el movimiento que se lleva a cabo en la bici es contraproducente hacer esto. Si fuera necesario algo mayor, la mejor idea sería poner esa biela de distinta longitud, pero no tocar la distancia eje pedal-pie. Como ya te dije yo no llevo nada, pero se me aconsejó que en el caso de querer llevarla, ponerla en la pierna opuesta ...absurdo que me parecía a mi, pero cuando me lo explicaron correctamente lo entendí.

    Otra cosa que debes ver, mejor dicho, que alguien te diga, es si estás derecho sobre el sillín, o si por el contrario pedaleas girado. Para ello, muy sencillo, que alguien compruebe viéndote desde detrás si la costura posterior de tu cullote está exactamente en el centro del sillín y no a un lado. Por supuesto asegúrate que te lo pusiste derecho! jeje Esto puede deberse a varias cosas, pero la más sencilla y fácil de que sea es que la distancia de tus rodillas durante el pedaleo al tubo horizontal sea diferente, o sea, que o bien una de ellas la metes hacia dentro, la otra la sacas hacia el exterior, o una combinación de ambas, pero en definitiva asimétrico. Todo lo que no sea mantenerte perfectamente paralelo longitudinalmente al tubo horizontal ya implica tensiones laterales que pueden provocarte dolores con el paso de las horas sobre la bici. Si tuvieras algo de esto, se soluciona muy fácil con unas cuñas situadas bajo la plantilla de la zapatilla, yo uso unas de Specialized que me parecen muy efectivas. Las hay tanto para acercarlas al tubo como para separarlas, ambas en un mismo pack, de 1.5 en 1.5mm

    Y por otro lado, comprueba que el sillín esté PERFECTAMENTE derecho y paralelo al suelo, y no solo eso, sino que tú te sientas en él en la zona adecuada. Por contra de lo que alguna gente cree, tiene una gran importancia este punto. Y al igual q llevarlo para abajo hace que te duela menos la zona noble, sin embargo hará que te duela más el culo entre otras cosas. El llevarlo hacia arriba, por poco que sea, provoca tensiones lumbares por ejemplo.

    Todo esto está muy bien, pero lo MÁS importante es que, por este orden: Sitúes las calas en su sitio, en la diagonal que une la parte posterior carnosa del dedo meñique del pie y la zona en donde saldrían juanetes a quien adolezca de ellos, veas que los ángulos son los correctos, 150º-155º, pongas el sillín para que la plomada caiga donde debe, el hilo sea tangente a la rótula por delante y también tangente a la parte frontal del eje del pedal con las bielas en la horizontal, no en el centro de este ok!

    Y por último, ...ya exigiéndote a tu nivel jejej Si te descargaste ese programa, Kinovea, mira a ver el ángulo que describen tus brazos con el tronco en la posición corta, vamos la más cercana al asiento. Y si es posible la de agarre sobre las manetas. No estaría de más saber algo de ti, y así a lo mejor podemos decirte algo más. Cuanto mides, longitud hasta entrepierna (aunque este dato es meramente orientativo, puesto que depende de lo que lleves puesto, de con qué mala idea aprietes, que el libro esté perpendicular, el grosor de este... preciso no es vamos!) y largo de bielas que llevas y el desnivel entre el manillar (parte de apoyo de manos) y el asiento (parte de apoyo).

    El programa ese tiene una pinta excelente!! Lástima que no lo hagan para Mac que es lo que uso.

    Uuf, disculpad que me haya explayado tanto que esto es un foro y ha parecido un concurso de narrativa! :oops:

    saludos
     
    Última edición: 3 Feb 2011
  4. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Muchas gracias.

    Pues ya tenemos algo en común, yo tambien soy del ramo tecnológico, tambien me gusta el aspecto humano, y me apasiona aprender de algo que me gusta, esto para mi es un reto, porque es como cuando te enfrentabas a máquinas, con la diferencia de que ahora la máquina piensa, tiene sentimientos y es muy compleja, pero no hay tu tía, nosotros tenemos que poder con los problemas.

    Voy a ir mirando un poco todo eso y a ver, pero yo soy más de posicionarme por sensaciones.

    Iré poco a poco poniendo respuesta a lo que me comentas.

    Gracias.
     
  5. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En la montaña o en la carretera.
    Y que solución hay si pedaleas girado?

    Hay casos en los que al Pedalear girado por mucho que metamos cunas en las Plantillas no pedaleas paralelo a la bici. Qe solución tenemos para eso?
     
  6. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Pues yo creo que si no te da guerra seguir pedaleando girado, se de alguno que va así y no marcha nada mal, de hecho uno fué un gran pro. Creo además que cuando reventó una de las razones que argumentaron fué que le habían cambiado la postura en la bici, igual le intentaron poner recto.

    Agur.
     
  7. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Algunas veces esto es engañoso. Siempre hay un periodo de adaptación a una nueva postura o posición, a la par que se deben hacer modificaciones tanto menos radicales proporcionalmente al número de kilómetros y horas que pases montado sobre la flaca, para así no lesionarte estirando de donde no están hechas las fibras o haciendo trabajar a músculos no entrenados... De modo que date tiempo para ver si una es mala o no o es tanto. Haz las pruebas en lugar de en una salida de más 5h en tres de unas 2h por ejemplo y no separadas mucho en dias, para así tomar contacto poco a poco.

    Que se reviente una rueda por reubicar bien o mal al ciclista sobre su bici, perdonadme pero es cuanto menos absurdo. Es una coincidencia!

    Si ese giro no se soluciona aún con unas cuñas, se pueden mover algún milímetro las calas en las zapatillas para simular una pierna de diferente longitud en alguna de sus partes. Desde luego que se puede ir perfectamente girado, no uno sino muchos pros no van perfectamente derechos, pero si te duele por algún sitio ya la cosa cambia y lo suyo es que te pongas derecho para intentar paliarlo. Y que el salir con la bici haga q solo te duelan las piernas que es como debe ser, al menos con la de carretera.

    saludos
     
  8. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    cuando he dicho reventó me refería a que reventó en el Tour de Francia, ***** que reviente una rueda por ir mal posicionado es algo kafkiano, aunque quizás estadísticamente sea posible, como lo es que Elvis vuelva a la tierra en una nave espacial.

    En concreto me refería a Iban Mayo, sobre la bici va bastante de lado, un pié lo mete hacia adentro y el otro hacía afuera. Y vaya como iba, el año que iba de claro aspirante al tour y después de la caida en el pavé perdió opciones y se acabó retirando marchando bastante mal hicieron unas declaraciones el las que argumentaban un cambio de postura como causa.

    Agur.
     
  9. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En la montaña o en la carretera.
    Si ese giro no se soluciona aún con unas cuñas, se pueden mover algún milímetro las calas en las zapatillas para simular una pierna de diferente longitud en alguna de sus partes. Desde luego que se puede ir perfectamente girado, no uno sino muchos pros no van perfectamente derechos, pero si te duele por algún sitio ya la cosa cambia y lo suyo es que te pongas derecho para intentar paliarlo. Y que el salir con la bici haga q solo te duelan las piernas que es como debe ser, al menos con la de carretera.


    Que pedaleemos girado no tiene porque significar que tenemos una dismetria en la longitud de las piernas, puede ser que la cadera este girada hacia un lado. En este caso las cuñas nos ayudaran a mantener el tracking de la rodilla y pedalear como un pistón, pero sl tenemos la cadera girada yo no lo veo tan claro. En mi caso estoy probando varios sillines y hay algunos en los que bailo la jota al pedalear y en otros en los que voy perfectamente estable y colocado. El sillín a mi modo de ver es muy importante a la hora de ir bien puesto sobre la bici, porque de que nos sirve colocar cuñas, ángulos y demás todo en sus sitio si en cada pedalada la cadera se nos mueve y rompemos el orden preestablecido????

    Creo que a pesar de que muchos pros no vayan rectos estos no significa que sea lo mejor, el problema es que al ir girado es muy probable que la potencia entregada al pedal con cada pierna sea diferente. Pero, yo por más que lo intento en cuanto me despisto un poco el talón derecho se mete hacia el cuadro y los dos isquiones ya me apoyan diferente cargando más el peso sobre el izquierdo.

    ¿Solución? Si alguien la sabe, muy agradecido y que siga el debate que esto se pone interesante.

    Gracias y saludos.

    Me voy a pedalear girado 4 horas, jeje.
     
    Última edición: 5 Feb 2011
  10. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Jajaja no entendí yo ese significado, de ahí que flipara cuando leí semejante cosa.. digo a ver si se sentó en el manillar o algo no sé :cunaoo después de ver esto uno ya se espera cualquier cosa


    El pedalear girado no es probable, es seguro q no aportas la misma fuerza a cada pedal. Sí, lo de la cadera no eres (si es tu caso) el único, y los especialistas de esto la suelen comprobar con un nivel una vez montados y también antes.

    Aunque no coincido contigo en lo de que el sillín tenga que ver en su movimiento, porque sencillamente es que esta no debe moverse durante el pedaleo. Si lo hace, será porque posiblemente el sillín vaya alto y obligue a que la muevas para alcanzar la máxima extensión. Puede que al probar diferentes sillines, debido a la diferencia de distancia entre los railes y la parte de apoyo simule que mueves la tija y de ahí la mejora o empeoramiento que percibes. Al igual que la dureza del mullido y flexión de la carcasa no hace que estés en igual posición con todos a no ser que muevas la tija. Es por estas cosas que las medidas estáticas de entrepierna, troncánter-suelo multiplicadas luego por coeficientes... son aproximativas y dejan de ser precisas en pro de las que se toman in situ montados en la propia bici y en posición.

    Deseando estoy yo de cogerlas esas o más horas!! Me encuentro fuera de España por una temporada y al menos me desahogo hablando de ellas mientras :D

    saludos
     
    Última edición: 5 Feb 2011
  11. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    En mi caso se da una rotacion de la cadera hacia la derecha, esta viene dada por desarrollar de siempre mas fuerza con la izaquierda ( pierna de batida) , lo que hace que trabaje mas y se contractire mas, tirando de esta ,por contra la derecha sufre de isquios a quedarse retrasada. No pasa siempre solo cuando fuerzo mucho por ello lo de las cuñas no me vale pues la rotacion no es continua.Lo unico que se me ocurre para paliarlo es intentar mejorar el pedaleo con la derecha y potenciarla.(esta dismetria en cuanto a fuerza se ha acentuado por diversas lesiones que ha sufrido la pierna derecha lo que la ha llevado a periodos de inactividad y reabilitacion, aunque nunca ha conseguido el tono y la fuerza de la izquierda, es como si mi mente hubiera memorizado esa debilidad)
     
  12. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En la montaña o en la carretera.
    En el caso de los sillines confirmo que con la colocación por biomecánico muy conocido de un fizik alliante mi cadera baila muchísimo y no se estabiliza, mientras que con el antares voy más o menos en mi sitio y no se mueve nada y vamos a probar el arione que probablemente me vaya mejor. En un principio estamos reajustando mi centro de gravedad con cada sillín y analizando angulos con cada uno y la verdad es que se nota mucho. Hay sillines que son estabilizadores de cadera muy buenos y otros no tanto, pero no todos necesitamos grandes estabilizadores de cadera (yo uno bien grande, jejeje)

    Con respecto a las caderas giradas creo que una solución buena es conseguir un buen apoyo plantar en las dos piernas y de esa manera intentar reeducar a las dos piernas a ejercer la misma fuerza que facil es escribirlo y que txungo el hacerlo). El de las cuñas van muy bien, ya antes llevaba las de spec y ahora llevo entre la zapat y la cala y la sensación de apoyo ha mejorado.

    Aunque con lo de las cuñas tengo mis dudas, porque pienso que en un pie me sobra una porque se me duerme el dedo gordo del pie al pedalear y se me mete el talón hacia el cuadro y en la otra en cambio no. Estoy ensando que epuede ser debido a que me sobra una cuña.

    Saludos y a disfrutar.

    PD: Todavía no he aprendido a pedalear sentado en el manillar, pero lo intentaré.:p:lol::taz
     
  13. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola:

    Respondo de modo un poco breve.

    A lo de la cadera girada, pues no tengo mucha idea, bni se me ocurre, supongo que será algun vicio. Si no os da problemas o dolores quizás podríais seguir así, yo en mi caso no busco poder aplicar el 100%, puesto que se que nunca llegaré a rendir al 100% de mis posibilidades, pero si creo que es importante poder andar sin problemas, ni dolores, esa para mi es la base para disfrutar y mejorar.

    Lo de los sillines, pues si lo estás haciendo con el biomecánico y este es el que pusiste en un post sobre biomecánica enhorabuena, porque eres de los pocos a los que está hacienco seguimiento, los comentarios de foreros hacia las modificaciones que les han puesto en general negativos, casi todos han desecho la postura, y quejas de falta de atención, se puede leer en el foro.

    Os iba a hablar de los sillines fizik, en general creo que son buenos, y tambien los spec, pero ya comentas que estáis haciendo pruebas con fizik, lo malo es que como las pruebas te hagan pasar por caja, a parte de colección te debes estar dejando una buena pasta.

    Tambien comentaste que fuiste donde Emaitz y que el problema que te daba era de espalda cuello, ¿no probaste a subir un poco el manillar?. Yo porque soy terco y tengo un poco de "miedo" a que no me acierten después de gatar una pasta. Pero si lo decido y no me quiero ir lejos creo que iré donde él, en principio lo que hace es raro, pero la gente va a gusto y van mucho, ayer uno que ha pasado por sus manos me lo explico como nadie me lo había dicho, ese tio sabe algo.

    Para temas de cadera, en otro post en este mismo subforo han hablado de la universidad de León, que habían reposicionado a Igor Anton después de la fractura de cadera, pués quizás os puede ayudar, tampoco era caro 200 e dos bicis y unas 5h de duración.

    Ah, y por cierto, para educar a pedalear nada como las powercranks, buscarlas en youtube, y buscar una entrevista a Koldo Fdez de Larrea, el se reeducó así, remedio casero, centrarnos en el pedaleo hasta que sale, y quizás pedalear con una sola pierna alternativamente.

    Bueno, en otro hilo cuento mis batallitas de la biomecánica y el paasado finde que por fín rodamos con algo de solete, sol de febrero que delicia, empezó muy mal el viernes con mucho dolor, pero pequeños toques han hecho que el sábado rodara mucho mejor y el domingo de vicio, si me mantengo así de ir al biomecánico lo haría por vicio, ójala y se mantenga.

    no me enrrollo más.

    Agur.
     
  14. vicarbi

    vicarbi Novato

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buenas tardes.
    Mirando este hilo que me interesa mucho tengo dudas acerca de esta explicación, la parte de la tangente de la rótula con la frontal de los ejes de los pedales....No la entiendo.
    Estamos hablando de que la piernas está en la posición más arriba, o cuando las bielas están en posición horizontal??
    La tangente de la rótula lo tengo claro, pero la tangente a la parte frontal de los ejes de los pedales con las bielas en posición horizontal, me deja ko, no logro visualizar a que se refiere.
    Podéis explicarlo de otra forma.

    Muchas gracias.
     
  15. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán

    HOla vicarbi, lamento el gran retraso en la respuesta, pero no tengo avisos en ningún sitio, y sino entro no lo veo.

    Es simple aunque a lo mejor no me he explicado con claridad. Se trata de que si te montas, y sitúas las bielas en horizontal, paralelas al suelo, una pierna quedará por delante y otra por detrás noo! Pues bien, pones la tibia perpendicular al pie (éste queda ligeramente levantado del suelo, como si llevaras tacón) y ahora, alguien que te ayude y se ponga a tu lado para verte de perfil por el lado de la pierna adelantada, y te diga si con un hilo enganchado a una plomada, y situando éste rozando el borde más adelantado de tu rótula, es decir tangente a ella, observe si por abajo a la altura del eje del pedal, cae por delante de éste, por detrás o donde. Lo correcto es que esté rozando o tangente a éste por delante, la parte más adelantada del mismo. Hay quien dice que debe quedar en el centro, pero la información que yo tengo no es esa...

    No sé si esta vez me he explicado mejor. Ya me comentas

    A modo de apunte te diré que, si vas posicionado muy alante, (el hilo cae centímetros por delante del eje) puedes hacerte daño en la rodilla, y muy posiblemente tenderás a salirte del sillín por detrás. Si es al contrario, aparte de que tu cadencia baja porque el pedaleo es como muy oval por así decirlo, tiendes a tirar del manillar hacia atrás, retorcer los puños, puede que te duelan los lumbares... Como suele ocurrir, en el equilibrio está el éxito! :)

    un saludo
     

Compartir esta página