esto de la tele ya esta hecho pero de nada ha servido , habra que esperar a las proximas elecciones para intentarlo de nuevo :chinchin
El túnel que hay al lado del poblado da pena, la ultima vez que pase una furgoneta me levanto toda la ****** de la carretera y me mancho entero, mas el olor que hay, mas lo estrecho que es el cacho destinado supuestamente a carril bici, mas la nula iluminación que tiene, etc. Yo creo que es el peor punto de todo el anillo, aunque esta bastante mal hecho en general.
pues esa debe ser la famosa zona que hay que coger cuesta abajo porque sino los tanos te desvalijan mientras petas (digo famosa porque yo no he ido por el carril y me lo han dicho, pero algún día a lo mejor me pongo)
Buenas!! Llegué hace 2 meses a Madrid y ya tengo ganas de traerme la bici (Aunque no tengo dónde meterla sin que moleste...) Lo que quería preguntar es cómo está ya el anillo, si ya no es lo que leí de hace 3 o 5 años. Realmente me interesa saber cómo está la cosa entre Pacífico (Se supone que lo cogería en el parque de Tierno Galván) que es donde vivo y la casa de campo, que será el trozo de anillo que más use. Igual si algún día me envalentono sigo un poco más hasta el Pardo y hago allí una ruta, pero si voy hasta el Pardo creo que iría en tren y listo. Un saludo!!
efectivamente, hacemos una porra a ver cuando morirá sin mantenimiento? Y eso que cada vez se usa más por culpa del paro...
Vaya bajón... Bueno, mi idea era usarlo simplemente para llegar hasta la casa de campo. Me gustaría que si pincho la bici sea por cosas normales de andar con ella, no porque esté lleno de ******...
Madre mía, qué vergüenza me da el que somos unos cerdos del carajo que no mantenemos nada de nada.... estamos acostumbrados a que vengan los operarios de X a mantenerlo, no le damos valor a lo público desgraciadamente. Y ya de la gente por el carril bici, pues....desgraciadamente nada nuevo.
No es para tanto, se puede rodar por él sin problemas ¿Tienes una bici de monte, no? Pues Peor que la falta de mantenimiento son los cruces, semaforos, jubilados y peatones con perritos o sin ellos. Pero lo mejor es que salgas y lo pruebes.
Yo lo use hace tres o cuatro semanas desde la Casa de Campo hasta Las Musas, por el Norte, haciendo 42 km. de los ¿67? Y no me gustó, mal estado, cruces peligrosos y tontos, mal señalizado...
El carril bici sirve para circular... y malamente.. para salir a rodar es lo peor que he visto en mi vida... gente paseando.. niños perros patines pelotas.. abuelos... vamos insufrible. Ademas del millon de cruces y pasos de cebra de los que dispone. Para mi es una ******.. claramente, salir a practicar deporte por ahi.. no es nada coomodo.
Según el día y la hora del día, sí, es mejor quedarse en casa. Tampoco pensarás que se hace o se puede pensar que se construye un carril bici por medio de una ciudad de casi 4 millones de habitantes para hacer series de competición. Hay algunos cruces absurdos (como muchos de los que hay en los nuevos barrios del norte) y otros muchos están ahí porque no hay más remedio: al fin y al cabo, estás tirando un carril de uso no motorizado por medio de una ciudad que ya está hecha. No creo que sea lógico (ni viable) hacer viaductos o túneles para que pasen las bicis, al fin y al cabo, en el mundo desarrollado carriles realmente separados son los menos, pero ahí lo que sobra es lo que aquí nos falta. Civismo y respeto. Es la falta de lo anterior lo que convierte una infraestructura útil en un suplicio según qué días. Está perfectamente dimensionado e indicado qué parte del carril es para peatones, y cuál para bicis. De hecho, en parte de su recorrido hay enormes aceras para peatones, y a pesar de ello, los peatones usurpan el espacio de las bicis. Padres irresponsables dejando a niños de teta moverse libremente por el carril bici, niños no tan pequeños pero carentes del conocimiento suficiente para estar desatendido incluso si no pasarn bicis grandes, gente en general odiosamente egoísta, irrespetuosa o incívica que lejos de disculparse cuando les indicas su falta, se revuelven agresivos contra ti. En la zona de Vallecas hay un par de carriles bici que conectan con el anillo. En partes, la acera es más ancha y está (estaba) en mejor estado de firme que el carril bici. ¿Y por dónde iban los viejos con el andador y el bastón? Bingo, por el carril bici, que tenía unas grietas enormes, y la acera estaba perfecta. ¿Y qué se puede hacer a la hora de diseñar un carril contra eso? Si fuéramos una sociedad de personas civilizadas el carril en su diseño actual sería prácticamente tan bueno como técnica y económicamente puede hacerse. Si la gente vamos a lo nuestro en perjuicio de los demás, no hay carril que valga, pues también me he cruzado con ciclistas que van en paralelo ocupando el sentido contrario y no se inmutan, u otros medio tontos que se te pegan a rueda causando un evidente peligro. A mi también me gustaría que el recorrido tuviera menos cruces y menos gentuza irresponsable e irrespetuosa, pero aún así, salvo unos cuantos puntos conflictivos, da para hacerse un buen plan de entreno, eso sí, no para ir a todo nabo los sesenta y tantos kilómetros de que consta.
Quitando el tunel, que son 100 y dependiendo de la hora yo creo que es la mejor parte, porque luego para ir al pardo te pierdes fijo, o encuentras a alguien que te guie,
Tenia pensado el lunes por la mañana hacerme el anillo entero, ¿sabeis si los dias de diario por la mañana revista alguna precaucion o peligro recorrerlo??
Bueno como os he comentado, reto cumplido. He ido esta mañana desde Valdemoro yida y vuelta en bici + el anillo completo. 114 km. 5 horas y media y una velocidad media de unos 20 y algo. Curioso anillo ciclista de Madrid, no me ha disgustado. Tiene algunas zonas interesantes sobre todo por la casa de campo pegado a la rivera del Manzanares y tambien por la zona de las tablas, esta chulo. Lo peor, por donde la peineta, las vueltas que tenia que dar para continuara en el anillo, jejejejejejeee.
si la parte de la peineta no te ha gustado ahora... tenías que haberla visto hace meses sin los tramos rectos que pasan al lado del estadio en construcción. antes había que callejear entre los coches y en alguna ocasión, en dirección contraria (autorizado por una señal)