Apertura total del monte del Pardo para uso público YA

Tema en 'General' iniciado por marco.lume, 12 Abr 2013.

  1. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Pues qué queréis que os diga, creo que al final tras que alguno que otro pretendiese tomarse la justicia por su mano e intentar fomentar crispación, y otros pidiendo que no se haga absolutamente nada... creo que hemos llegado todos más o menos a la misma conclusión, y es que deberían abrirlo pero de forma controlada, para que lo puedan disfrutar X personas diarias, que lo respeten y lo disfruten. Y, por mucho que nos joda, sin sendas ciclistas (o al menos sendas libres).

    Creo que una apertura sin condiciones provocaría que en pocos años el pardo desapareciera.

    Saludos
     
  2. miltrunchos

    miltrunchos Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    118
    Podría ser con un control personal de entrada/salida en cada una de las puertas por parte de los guardas y eso si... nada de vehiculos.
     
  3. papepas

    papepas Novato

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bajo mi punto de vista,

    Para qué quiero tener una joya natural al lado de casa si ni la puedo ver? Quien la disfruta?? los guardas?? Juan Carlos? Los principitos??
    Entiendo que debe respetarse, pero para eso existen los guardas, la señalización de caminos y senderos, etc...

    A mi me da una pena y una rabia enooorme, ver ese pedazo de parque ahí y que no podamos ninguno utilizarlo.

    De qué nos valdría tener Aigües Tortes, Timanfaya, ordesa, Garajonay, etc, etc, si no pudiéramos ir a contemplarlo y disfrutarlo???? Cómo van a valorar y apreciar mis hijos la naturaleza si sólo la pueden ver en la tela o en los libros??? Para querer algo hay que tocarlo, sentirlo...

    Ojalá se abra a la gente, al menos parte, algún día
     
  4. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    A pocos kms del pardo tienes decenas de miles de hectareas de verdadera montaña y naturaleza. Por si de verdad quieres enseñarsela a tus hijos.
     
  5. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Reabro este tema, pues buscando un camino para llegar al pardo me he encontrado con esta reserva, y me he quedado boquiabierto al ver el tratamiento que se hace del territorio, también a mi me parece tercermundista tener esta joya de la naturaleza encorsetada para el disfrute de unos pocos con sangre real, me ha parecido transportarme a la edad media y me salen a la mente palabras como derechos feudales etc.
    No hay una sola excusa válida para justificar una injusticia de tal tamaño, esto sólo puede pasar en España, está claro que seguimos siendo un cortijo en el que los todopoderosos hacen lo que le viene en gana, estoy seguro que en ningún país de Europa hay un ejemplo tan fragante de feudalismo.
    Y lo peor de todo es que muchos de nosotros, además justificamos estos comportamientos feudales en aras de la conservación de la naturaleza y demás, lo cual es curioso, pues no es la gente normal la que se carga la naturaleza, si no los grandes intereses comerciales, la gente normal como mucho ensuciamos, pero no incendiamos, ni sobornamos, ni nada para poder construir en zonas naturales protegidas.
    Mi opinión es que de seguir así en un futuro el Pardo se parcelará y se venderá para viviendas de lujo y complejos turísticos y deportivos, con lo cual benditos defensores, y digo benditos porque se ve que tenéis muy buena intención, vais a perder al igual que todos los demas este espacio con su fauna y su flora de las cuales no habeís podido disfrutar.
    Tal como otras voces que he leído en este mismo post yo abogo por una utilización racional de este espacio, dándole tratamiento de parque nacional y cuidados especiales, estoy seguro que el 99.9% de los Madrileños y Españoles nos gustaría disfrutarlo y mantenerlo, y cerrarlo a posibles especulaciones inmobiliarias con la utilización pública racional.
    Lo Malo es que se abre un post y se olvida, cuando debía ser un post continuo similar al de Romanillos.

    PD. para los malpensados. Me daría igual que se pudiera pasar en bici ó no,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    En este enlace,verás el régimen jurídico que se aplica al Monte de El Pardo:
    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1997-17923
    Si te/nos gusta o no,para proteger la Naturaleza,a veces,hay que restringir o directamente prohibir el acceso a algunos Montes,es lo que pasa actualmente con muchas zonas Z.E.P.A por poner otro ejemplo,me gustaria ir por ellas,pero entiendo que es mejor que se dejen zonas de la montaña para los animales y molestarles lo menos posible,asi seguirán existiendo.La montaña no es una especie de zoo para que la visite sin control legiones de paseantes/ciclistas/moteros etc.Una cosa es tener derecho al libre acceso por caminos públicos y otra proteger el medio ambiente.Hay que encontrar un equilibrio entre esas opciones,y ese equilibrio pasa por restringir zonas especialmente sensibles.
    Lo de tus pesadillas urbanísticas,tranquilo,la Ley impide que se puedan hacer,ya que el uso primario de ese Monte es para altas personalidades del Estado,sean reyes o presidentes de república,eso no va a cambiar la utilización ni el régimen de ese monte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    No se si después de todas las opiniones que se han vertido en este hilo vas a encontrar algo nuevo. Hay defensores y detractores, y cada uno ha expuesto sus opiniones con más o menos vehemencia. Pero bueno, ahí queda por si hay algún forero que no lo pillara en su día.
     
  8. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    No hay nada peor que olvidar, aparte y siguiendo la valla me he horrorizado ya, al darme cuenta que siquiera se puede rodear, que no sólo han construido urbanizaciones pegadas a la valla en el Plantío, si no que además también la M-30 está pegada, bien por los ecologistas que lucharon por que se hicieran los túneles, no pidieron un mínimo camino pegado a la valla para las personas, se ve que lo que defendían era el campo de golf que hay encima de un túnel.
    Como digo es tan ultrajante que no me he podido ni querido callar.
     
  9. Raul.D

    Raul.D Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    S.S. de los Reyes
    Solo dire QUE BERGUENZA, por desgracia para nosotros esto no cambiara en la **** VIDA, y perdón por la palabra, que el rico ,burges, conde y toda esa calaña, harán lo que quieran, como quieran y cuando quieran, ya sea en esto que se debate o en lo que a ellos les convenga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La cabra de gredos... http://es.wikipedia.org/wiki/Capra_pyrenaica_victoriae

    ¿Sabeis por que este especie sigue existiendo...? Pues porque, irónicamente, Alfonso XIII ordeno crear un coto privado de caza en Gredos para el solito por consejo de conservacionistas de la epoca.
    Asi teóricamente solo el podía ir a allí cazar y para asegurarse de ello, se puso de guardeses a antiguos cazadores de la zona, que en vez de vivir de cazar pasaron a vivir de evitar que otros cazasen. Por eso se salvo esa especieque por entonces ya peligraba y que de otra manera ahora estaría extinta en vez de estar en un punto de sobrepoblación como esta (en Guadarrama fueron reintroducidas y ahora están teniendo que cazar el exceso por ausencia de lobos)... o si no preguntad en Ordesa por los "Bucardos" (http://es.wikipedia.org/wiki/Capra_pyrenaica_pyrenaica) y que paso con ellos en aquel paraje abierto al publico.

    No digo con esto que la caza "real" sea buena, pero a veces lo que a priori es malo pero privativo, casualmente impide que se haga algo igual de malo pero además masivo. Asi lo vieron entonces y funciono. Quiza ahora haya metodos mejores para proteger una especie que los "Cotos Reales", pero en su dia era la única cosa que detenia a los furtivos (y los hambrientos).

    Hasta luego.
     
    Última edición: 3 Jun 2014
  11. MIKKOBROWN

    MIKKOBROWN Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Como ex vecino de El Pardo, más de 20 años he vivido allí, te puedo asegurar que el Monte de El Pardo no es un coto donde van a cazar, solo los guardas forestales son los encargados de mantener un equilibrio en su fauna. El único sitio que esta lleno de plomo es el restaurante que esta al lado de Somontes llamado Tiro Pichón, donde va la gente pudiente a pegar tiros, ahora a platos, antes a pichones, y esa zona si que esta llena de plomo.

    Gracias a que la gran mayoría del monte no esta abierta al público, podemos tener una zona natural tan rica en faunia al lado de Madrid, no hay más que ver la zona abierta, y lo que a los ciclistas nos afecta, como se han creado zonas artificiales en muchas bajadas con saltos etc, caminos que se han abierto últimamente porque muchos ciclistas no van por donde estaban los caminos iniciales, hasta basura de ciclistas, senderistas y domingueros en general.

    Yo lo que si haría es abrir a grupos de personas, con un guía la entrada controlada a la zona acotada del monte, para que la gente respete el entorno, los animales etc. solo tenemos que ver como muchos ciclistas dejan una zona después de un maratón, con cantidad de envoltorios etc, para ver como podemos ensuciar una zona en muy poco tiempo.

    Pero vamos,esto es solo una opinión.
    Un slaudo
     
  12. IselcoP

    IselcoP Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Saltonehanded
    Mejor cerrado y bien conservado que abierto y hecho una porquería la verdad.
     
  13. Tafarik

    Tafarik Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    54
    Madre mia. Leo algunas cosas que no me entran en mi cabeza (seré un estrecho de miras...). Ni que el Pardo fuese el único tesoro a conservar en este país. Aquí en el sur tenemos algún que otro Parque Natural , y cada uno funciona a su manera, pero eso sí, para disfrute de las personas. Lo que no podemos es refugiarnos en que para conservar algo debemos esconderlo al "mundo" (porque bien que otros lo disfrutan).

    Hay muchas formas de gestionar los espacios, y el cierre de los mismos creo que no es ni de lejos la mejor opción.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En mi opinion, los grados a veces son necesarios. Alrededor de madrid hay varias grandes zonas verdes y mas util seria arreglar y adecentar el parque del sureste para disfrute de la gente que abrir el monte del pardo.
    Por que no tener zonas abiertas de par en par, otras restringidas y otras prohibidas?

    Asi lo que deteriora en unos sitios se compensa con lo protegido a ultranza en otros y se alcanza in sano equilibrio entre proteccionismo y utilitarismo.

    Alla cada cual, pero yo del pardo sacaria todo lo humano y lo cerraria con diez candados... que bastante daño hemos hecho ya en toda la comunidad y creo que la naturaleza y el valor medioambiental vale mas que mi aficion por transitar por el monte y mi "derecho" a usar las cosas no debe primar sobre el derecho de esas cosas a permanecer en un estado digno.


    Hasta luego
     
  15. Tafarik

    Tafarik Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    54

    Como ya he comentado anteriormente, existen muchos parques naturales y no por ello están cerrados. Abiertos en su totalidad? normalmente no. Que todo debe tener un grado? Totalmente de acuerdo. Pero te pongo como ejemplo los alcornocales, doñana, cazorla... todos abiertos al público, cada uno con su grado de protección y sus limitaciones de uso. Lo que veo exagerado es que teniendo una superficie verde tan extensa sólo se recurra al cierre de su totalidad prácticamente. Porque lo importante para que estos parajes se conserven no es mantenerlos en una cápsula del tiempo, sino educar para que las futuras generaciones tengan una mejor conciencia con respecto a ellos, y eso sólo se consigue viviéndolos, no viendo fotos por internet.
     
  16. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Abrirlo solo peatonalmente.
    Lo comentaré con Felipe VI que tengo que departir con él y le traslado que en foromtb estamos debatiéndolo a ver que le parece y si eso hacemos otra Ley orgánica de esas
     
  17. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431
    Mi opinión, por si interesara a alguien:

    Una región natural con fauna variada tan cerca de una ciudad con millones de habitantes, si fuera abierta al público acabaría como la misma Casa de Campo (mismo terreno/vegetación que pueda tener El Pardo) en el mejor de los casos. Ya me diréis que fauna queda allí: conejos y ardillas. Ah sí, y algún loro :D

    No se puede comparar una reserva natural de cualquier punto de la geografía con una que esté justo al lado de una gran ciudad. Las condiciones nunca pueden ser las mismas. Los mismos que piden igualdad y se cagan en los burgueses etc, etc... que le pregunten a los ciervos de por allí a ver que les parece que les invadamos, literalmente.

    Esto no quita que se pudiesen organizar, de alguna manera, visitas guiadas en grupos pequeños de personas por determinadas zonas, pero aún así creo que tenemos espacios de sobra para disfrutar de la naturaleza como para querer más. Yo mismo voy por El Pardo muy a menudo a dar pedales y, curiosamente, todos los animales los veo al otro lado de la valla, de lejos, y muy de vez en cuando, ¿por qué será?
     
  18. quintanar

    quintanar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2013
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    510
    la verdad, un tema complicado. si se abre se destroza y sino, no se disfruta.
     
  19. Baltingo

    Baltingo Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    80
    El monte de El Pardo es propiedad del estado Español y esta gestionado por Patrimonio Nacional, no es de los Austrias, ni de los Borbones ni de los Hausburgos. Además esta prohibida la caza dentro de todo su territorio. Otra cosa es que esta afectó al uso y servicio del jefe de la corona y a su familia, al igual que el palacio de la Zarzuela o el de Almudaina, y esos son unos privilegios que no deberían tener. Pero para solucionar este tema se inventó la constitución y las elecciones y el que no quiera Monarquía que vote a los republicanos o a los socialnacionalistas
     
  20. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Decir que es de Patrinomio Nacional es decir que es del Rey pero pagado por tí.

    Cuidar El Pardo, sí.

    Coto de Caza de los de siempre y pagado por mí, no.

    Si no se puede abrir que no se abra, si se pueden hacer visitas guiadas, que se hagan, pero la mentalidad de esclavo, nunca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página