Apostamos?

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Dr.power, 30 May 2010.

  1. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Y en que consisten el IMP3 y el IMP5?
     
    Última edición: 1 Jun 2010
  2. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
  3. TöRRê$

    TöRRê$ XC ObSSeSSiOn

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia

    Pues si... eso mismo te estoy diciendo... se nota que no montas/entrenas/compites suficiente todavia para notarlo, sin animo de acritud; mi sensacion sobre la rigidez en la pipa de direccion es increible superior sobre esta bici en relacion a la epic de tubo convencional, si influyen mas factores, como el hecho de llevar rodamiento+grande tambien, pero es que es impepinable para poder usar el nuevo estandar de tubo de horquilla.

    Estoy seguro de que hay muchos usuarios de horquillas con tubo conico que secundan mi opinion, pero hay muchos que ni se molestan en mojarse, ni pierden el tiempo en ello.
    De cualquier modo hablo de mis sensaciones de las cuales me fio al milimetro; eres ingeniero o algo para hacer esas afirmaciones, creo q hay muchos factores mas que influyen en la rigidez de la horquilla, y no voy ni a entrar en discutirlos, pues seguro que hay alguien que los defina mejor que yo.

    Para mi es un avance, al que no voy a volver a renunciar, y cada bici que tenga sera con tubo conico a partir de ahora; mi Tarmac SL3 de carretera es una "**** viga" de rigido que es y mucha culpa es del tubo conico de la horquilla y el sobredimensionado del cuadro y rodamientos para poder albergarlo.


    Saludos, en especial a los que estan en contra del nuevo marketing y de las innovaciones tecnicas en el sector de la bicicleta; deben ser enviados de la UCI, empeñados en usa bicis de carretera de minimo peso 6'8 (bicis de serie ya revientan esta cifra) cuadros de crono convencionales, y el no uso de determinados tipos de ruedas; para conseguir calmar en ansia innovadora del sector y de los futuros compradores.
     
  4. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay avances y avances...

    Y digas lo que digas, el 99% de flexión de una horquila, proviene de los casquillos y los retenes.
     
  5. TöRRê$

    TöRRê$ XC ObSSeSSiOn

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    A sus órdenes mi sargento!






    P.D: no pretendo hacer cambiar la idea ni forma de pensar de nadie. Yo así estoy, estupéndamente.
     
  6. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Pero no lo tomes tan a pecho,hombre.Tiene que haber opiniones para todos los gustos,y aquí estamos para compartirlas,y tirarnos los trastos a la cabeza,pero desde el amor.
    También te diré que en este foro,aparte de ingenieros,hay gente que compite y hace muchos km al año,lo que también les da cierta capacidad de análisis sobre el material.
    Por otro lado,también hay un grupo(en el que me incluyo),que sin tener ni idea de nada en concreto,lleva muchos años en el MTB,y ha visto tantas innovaciones que no iban a ninguna parte,y sobre todo,ha visto como cada año las horquillas eran un 15% más rígidas que el año anterior,que es bastante escéptico con estas novedades.Creo que nadie está en contra de los avances,cuando estos implican ventajas reales.El talón de aquiles de la parte delantera de la bici,con horquillas de suspensión,es la horquilla en sí,y si tienes una rueda de flan,pues también.Lo de la dirección cónica podría ser la continuación lógica,una vez que lo otro estuviera solucionado.Una SID es una sid,por mucho que el rodamiento inferior de la dirección sea de un diámetro mayor.
    Por otro lado,yo no noto incrementos de rigidez en las horquillas,y eso que teóricamente,cada horquilla que he tenido era más rígida que la anterior.
     
  7. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Descansen...

    Soy bastante cabezón, pero solo me basta mirar hacia abajo cuando paso por una zona bacheda para ver como la horquilla se mueve alante y atrás, y reafirmarme en mi opinión.

    Y el video que han puesto de la Lapirre con una horquilla Fox es la mar de ilustrativo.
     
  8. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    No hay que ser ingeniero para saber que en la pipa de direccion de un cuadro moderno con dirección semi o integrada la flexión es practicamente nula.Jamás he notado flexión en esa zona en un cuadro porque donde flexa es en las barras de la horquilla en función del tipo de botellas con su arco correspondiente,casquillos y retenes.
    En las direcciones externas a lo mejor si que notabas una pequeña flexión por su sistema de construcción externa que dejaba siempre un pelín de holgura pero en un cuadro con dirección integrada o semi-integrada es casi imposible a no ser que el cuadro sea un chicle.
     
  9. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Puede que en el tubo de la dirección no, pero la cabeza tiene que ser más tocha y ahí si que se tendria que notar algo. Coge la misma horquilla y le pones doble pletina...
     
  10. rotrin

    rotrin Baneado

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo pienso que si este cuadro fuera un sistema operativo seria claramente un windows , claramente monopolistico no deja que otras empresas desarrollen ni cierres , ni fundas , obligatorio 160mm trasero ... etc . Solo espero que no copien estos "adelantos" las demas compañias y se dediquen a hacer cuadros a secas , fu scott .
     
  11. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Una imagen vale más que mil palabras:

    Horquilla con tubo normal:

    [​IMG]

    Horquilla con tubo cónico:

    [​IMG]

    Es un dibujo simple y esquemático de una horquilla rígida, en la que dejamos de lado la holgura de casquillos. Ambas del mismo material y bajo las mismas cargas y espesores.

    0.62 mm de diferencia a favor de la cónica... un 10 %. ¿Esta es la grandísima mejora que se nota?

    P.D. Sí, soy ingenierio mecánico. Sí, compito en mtb y carretera.
     
  12. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    5.758
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    a ti te lo voy a decir
    Vamos hombre,ahora me vais a decir que de la horquilla solo sufre la parte inferior y que las pipas de los cuadros no aguantan tension alguna.
    Yo llevo unos 18 años montando en bici y me acuerdo perfectamente que al principio TODAS las bicis partian por debajo el tubo diagonal en la union con la pipa de direccion.Que pasa,se partian por el espiritu santo?
     
  13. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Sí power,pero eso era por la palanca que hacía la horquilla,desde hace mucho,los cuadros vienen reforzados por ahí,y desde el siglo pasado no veo uno roto por esa zona.
     
  14. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    5.758
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    a ti te lo voy a decir
    Que ahora no rompan,no quiere decir que la zona no tenga tensiones.
     
  15. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Bueno, para los cónicos, me han chivado una nueva orgía, y es que en la misma cama se lo monta Specialized con fox y rock shox a la vez. Será el zorro quién haga amortiguadores y la roca amortiguante quién haga sus horquillas para 2011.... veremos si con válvula de inercia o no.
     
  16. Ruvens

    Ruvens Campeón de mi barrio.

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la ciudad que nunca duerme...
    Claro, y si fuera el del Chino sería un Linux.. jajaja, vaya paridas..
    Ahora van a tener que dejar de innovar para que el resto no se tenga que estrujar el coco..
     
  17. TöRRê$

    TöRRê$ XC ObSSeSSiOn

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Si, algo simple y esquemático me parece la verdad. A eso le sumas lo que aporta el cuadro con el sobredimensionado en esa zona, y el rodamiento inferior necesario para el apoyo?...

    Reitero, mi postura, por lo visto no compites ni entrenas bastante, o es q no te has subido en una conica, o es q tienes menos sensibilidad que con un condon de esparto... por poner un ejemplo gráfico xD

    En fin que yo estoy encantado con mi horquilla Spec tubo cónico y válvula de inercia... Que no os gusta... Auste-alamierda! (tono Jose Mota onn, modo broma)

    Me alegro de que por lo menos si seas ingeniero para hacer esas afirmaciones, aun asi creo q te falta por tener en cuenta muchos factores para decir que no aportan nada. Pues veo que simplificas demasiado el asunto, a mi modo de verlo.

    Saludos, cónicos!
     
  18. Realy

    Realy Polleitor Member

    Registrado:
    12 Dic 2005
    Mensajes:
    4.876
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Granada
    Esque no tiene mas historia... estais haciendo un monton de una chuminaica... al que le guste el cuadro y no quiera una horquilla conica porque no se la quiera comprar, casquillo adaptador y andando.

    Sinceramente es la innovacion del cuadro que menos me llama la atencion....
     
  19. gringo

    gringo Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Impresionante el trabajo de scott, con la salida de Peter Denk tenian una papeleta cuando menos complicada, pero parece que en scott le tienen ganas y han puesto toda la carne en el asador. A ver con que nos sorprende ahora el de cannondale.

    Por cierto no me gusta el cierre integrado, ahorras un gramo respecto a un tune skyline y siempre tendras el problema de la rotura.

    Respecto al tema de la direccion conica, a mi tambien me parece un producto de marketing, en bicicletas de rally-competicion, no cro que aporte nada excepto peso a una de estas bicis.

    Un saludo y mi mas sicera enhorabuena a los ingenieros de scott
     
  20. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues lo de ampliar diametros...se supone que incrementa rigidez....
    En las máquinas de carretera se nota mucho la solidez en la delantera con tubos cónicos...es más la tendencia actual en máquinas ágiles es la solidez del frontal lo que da una mejor capacidad de reacción en los movimientos de manillar pedaleando de pie, sobretodo....
    En cuanto a las bicis de carreras de montaña....pues no sé, yo preferiría que hubiese (o se notase ) solidez en la dirección, puesto que en giros rápidos que son constantes y puestos a escoger escojo velocidad a unos gramos...
    A lo largo de la historia de la MTB de carreras ha habido mejoras que han implicado aumento de peso...pero que finalmente cuando la velocidad acaba siendo mayor....horquillas de suspensión y frenos de disco sobretodo.....se imponen y no obstante un año tras otro cada vez, todo es más ligero....
    Es increible hasta dónde se está llevando el carbono...
    Un precio para el Scale? 1600 como costaba el anterior...qué ****¡, tampoco han inventado nada en la nueva solo son mejoras ya adoptadas por otras marcas en sus máquinas con lo que se estaban quedando relativamente atrás para como es el carácter innovador de Scott...

    Un saludo.
     

Compartir esta página