Yo utilizo Runtastic Road Bike,pero le pongo los datos de la ruta manualmente al final,por el tema de la bateria y por que no me hace falta grabar los tracks de todas las salidas solo de las que merecen la pena.
De momento Endomondo, no esta mal, la version free...., algún cuelgue pero bien, ahora quiero probar Strava y Bkool a ver que tal son Interesante post ¡¡¡ saludos.
Yo lo meto en esta bolsita... y va de lujo para tenerlo siempre a mano. http://extremenergy.com/accesorios/bolsa-aero-fuel-box-de-fuel-belt-para-cuadro-de-bicicleta.html
Podríais añadir, los que usáis alguna de esas aplicaciones y os va bien, el smartphone y el sistema operativo con el que la utilizáis con tanto éxito. Lo digo porque con la proliferación de móviles que hay y teniendo en cuenta que muchos de los modelos de "chinos"/a buen precio que hay, mucha gente se los compra por el tema de poder hacer servir estas aplicaciones y resulta que si el GPS que llevan va mal, no se les puede sacar todo el partido. Mi iPhone 3G ya no sirve para ponerle estas aplicaciones que requieren iOS más actual y estoy mirando a ver que teléfono me compro [y ahora ya se que la C el iPhone 5C no es precisamente de cheap (barato)]. Saludos
se refiere supongo a los Garmin que puedes conectar con strava también. Yo de hecho tengo el 510 y subo todo al strava, todas las rutas vamos.
Okok, ya lo pillo, lo que haces es subir el track a strava... Asimila todos los parametros? Incluido el de la fracuencia cardiaca?
yo lo meto en una bolsita transparente con el cierre hermetico, de las que vienen dentro manuales, cables y demas cosas cuando compras aparatos electronicos y asi...