o lo que es lo mismo , a toda leche !!! jajaja de rígido nada , LO HACES DE FRUTA MADRE , lo único que tiras el cuerpo para detrás , y luego recuperas para caer centrado en la bici , esa es valida en saltos de lanzaderas rápidas y largas , pero cuando hay que subir mucho , es mejor estirar el cuerpo todo lo que puedas hacía arriba , lo que conviene en esos saltos es subir y subir . PD .Chorboktm , perfecto , ya quisiera yo saltar así .
Muchas gracias Santi, se hace lo que se puede. Aun que todabia me queda mucho por aprender. Gs, no dudes que en cuanto quedemos intento darte algunos consejos... aun que no se si sere buen maestro, ya digo que llevo poco tiempo saltando.
Si señor un post muy interesante, porque todos saltamos lo que sea pero siempre podemos mejorar cosillas que ni nos dabamos cuenta que haciamos mal...
Si que lo es, pero ya no existe era un terreno en el que el propietario nos dio permiso hasta que lo tuviera de labrar y sembrar, ahora esta labrado
Yo creía que no sabia saltar muy bien lo típico de te pones unos pales, un cortado y empiezas a saltar y a saltar, pero piensas ***** esta bici es mia me ha costado un pastón y ***** eso lo quieras o no te tira pa tras no la vallas a *****, porque te caes y lo primero que haces no es ver si tu estas bien sino si la bici esta bien, pero de esto que me toco un forfait para vallnord, el primer dia me alquile una commençal supremme dh y ya piensas, estoy encima de una bici de downhill, no es mia, voy protegido hasta en las pelotas y eso te tira mas pa lante y ya el segundo dia me alquile una commençal furious, me meti por todos los circuitos de dh, unos saltos…acojonantes, el unico que me deje pa este verano el grande del woodpark que ahí se me pusieron de corbata. Consejo: protégete, ten mas confianza en ti mismo, ve al salto con decisión, métete por trialeras difíciles y si tienes tiempo hazte un circuitito con unos peraltes y unos salticos y después de un añico asi ve a vallnord. Un saludo
Como se protege uno esas partes? porque es una parte muy propensa a atraer los golpes jajaja Mi idea es la misma, me da yo que se piñarme fuerte y reventar la bici de algo gordo y caro, encuanto empiece el buen tiempo quiero ir a la Pinilla con un compi de curro y quien se quiera venir para probar lo que comentas
Yo tambien tengo mazo de ganas de ir a la pinilla este verano, aun que me ha dicho que no hay muchos saltos, que mas bien es descenso y trialeras.
ups no lo habia visto, para mi si no hay muchos saltos casi mejor jejeje, ya sabes que soy de moto carretera y trazar fino es lo que me va, aunque con la bici me estoy embruteciendo y empiezo a pensar que si ella dice que va para que resistirme paso por encima de la piedar y punto jajajaja
hola asouto.crees q es tan importante los pedales q use?yo llevo plataformas,pero ya estaba pensando en pillarme unos auomaticos,q recomiendas?
importante para saltar no, pero si para la técnica a utilizar, ya que no es lo mismo saltar con automaticos que con plataformas, con los automaticos tiras del pie y la bici te sigue, con las plataformas no. Yo de ti seguiría con las plataformas. Yo antes llevaba platamáticos y ahora llevo plataformas y veo dificil que vuelva a cambiar a platamáticos.
JAJAJA Me ha hecho gracias lo de los platamaticos, nunca lo habia oido, pero imagino que te referiras a automaticos con plataforma. Yo hasta hace 6 meses iba con pedales antiguos y con punteras JAJAJA. Eso si que era arcaico JAJAJA. Ya por fin he cambiado a plataforma con "clavos" y estoy muy contento, aun que a veces se me escurre el pedal, cosa que no me pasaba con las punteras. No me decido a dar el paso a los automaticos por que creo que no seria capaz de "contenerme" hasta aprender a soltarlos instintivamente y me llevaia mas ****** que un tonto. De todos modos no hace falta para nada pedales automaticos para saltar, la bici la levanto con el cuerpo en general y aprovechando el rebote de la suspension. De hecho, si regulas el rebote para que sea mas rapido, ganas altura en un santiamen.
con puteras! joerrr pa matarte! jejje Los automáticos con plataformas se llaman "platamaticos" y no, no me lo he inventado :mrgreen: Yo no digo que haga falta pedales automaticos para saltar, pero la técnica cambia de uno a otro, por eso le preguntaba que pedales son los que utiliza él
Yo llevo unos automáticos de shimano (520) y salto con ellos, hoy por ejemplo he salido a hacer enduro urbano o urban assault y me he ido sin las zapas de bici con los automáticos para probar jejeje se resvalan que da gusto pero no se ha dado del todo mal. Yo la bici la levanto con el cuerpo y los pies no se me van de los pedales mi problema es caer de lado
A ver, dices que tu problema es que caes de lado ¿No? Bueno , a mi esto no me pareceria un problema si lo hicieses controladamente, cosa que deduzco, que no es el caso. Quiza antes de saltar deberias plantearte aprender a colocar un poco la bici en el aire. Y tu me diras: ¡¡Pero para eso primero tendre que saltar!!. No, no me refiero a saltar con rampas, si no en llano. Pongamos que vas por la calle y te quieres subir a la acera ¿eres capaz de subirte en paralelo saltando lateralmente? ¿has probado en parado a pegar saltos como haciendo trial desplazandote en cualquier direccion? Yo llevo toda la vida haciendolo y creo que me ha ayudado a "tirar" la bici hacia donde quiero. Si te interesa me explayo mas.
stoy de acuerdo, creo que tb deberias practicar el bunny hop sin pedales automáticos, que es como aprendes a controlar la bici y a "colocarla" en los saltos.
con la bici del curro (una rígida de paseo malísima) soy capaz de andar en paralelo pero con la enduro no soy capáz ya que las suspensiones me dejan pegado al suelo cuando quiero levantar. En cortados no tengo ese problema y pienso que puede ser al tomar impulso por esceso de ímpetu en la rampa jejeje