aprovechais todo el recorrido de la horquilla?

Tema en 'General' iniciado por al46to, 11 Mar 2010.

  1. raziel00

    raziel00 Atajabancales

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Gemina
    +1
    Yo aprovecho un 85-90% del recorrido, no me gusta hacer tope, tengo una Revelation 120. Deje de hacerle caso a las indicaciones del fabricante, se curan en salud, y para mi gusto iba dura, en una ruta variada me lleve la bomba y fui ajustando las presiones + y -, me volvi loco, pero la deje totalmente a mi gusto, y ahora encantado. No voy haciendo el bestia, pero me meto por donde haga falta, subo, bajo, pistas, trialeras, de todo.
     
  2. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Ni entiendo ni comparto este tipo de opiniones. Pero lo que mas me asombra es, ¡¡¡que mucha gente piensa asi!!!

    Las suspensiones estan para mantener el peso suspendido del conjunto Bici-piloto. En el momento de hacer topes, no solo estas dañando la suspension, si no que encima estan dejando de hacer su trabajo.

    ¡¡¡¡Que se acabe el recorrido es malo!!!!


    Y repito: Es malo por que daña los componentes internos con el golpe que da, aparte de todas las tensiones que se generan en el cuadro con el golpe "seco" que pega. Y por que pone en peligro la seguridad del piloto

    Por favor decidme si estoy loco pensando asi, pero la experiencia me dice que he estado a punto de pegarmela muchas veces por haber terminado el recorrido tras saltos muy grandes, ya sea en bici o moto.
     
  3. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    si señor una brida
     
  4. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Sacarle todo el recorrido no quiere decir "pilotar" mejor.
     
  5. noxed

    noxed Rompe Cuadros

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    2.110
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    En una trialera
    usa el manual d la horquilla o busca soporte tecnico en internet es la mejor forma d ajustarla
     
  6. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    Prueba a dejar el sag al 20-25-30% y observa que pasa. Tragará más peró también tendrás mas vaiven al pedalear.

    Mientras no haga topes, sobre gustos...
     
  7. Raul Sales Giner

    Raul Sales Giner Giant trance 1 user!!

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    (Castello)
    Estas utilizando muy poco recorrido, quitale presion a esa horquilla para ir mas comodo. Haz la prueba del sag y ajusta la horquilla en un 20 -25% de sag y veras como utilizas todo el recorrido sin llegar a hacer tope.

    Yo en mi reba de 115mm utilizo 110 en saltos grandes, esos 5mm me los guardo para alguna mala caida o algun mal salto.

    Lo dicho, tienes que ajustarla para que no haga topes, pero este a punto de hacerlos, así aprovecharas la suspension que tienes.

    Un saludo.

    PD: Me gustan esas small block 8 delante ;)
     
    Última edición: 12 Mar 2010
  8. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Tienes toda la razón, yo antes hacía más recorrido a mis suspensiones moviéndome por los mismos sitios que ahora, conclusión? ahora voy más fino, con menos errores y he aprendido a absorver con el cuerpo parte de lo que antes se comía la suspensión sola.

    Por cierto, uso una horquilla Fox Vanilla RLC de 140 y suelo hacer 110/120mm según ruta, topes nunca. De amortiguador uso un Fox DHX 3.0 con Boost Valve del que haré como el 80% de recorrido en una salida con saltillos pero sin meterme por rampas grandes.

    s2.
     
  9. mdf_ourense

    mdf_ourense Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ourense
    Respuesta cachonda de un forero, que no recuerdo quién es, a esta misma pregunta en el foro de enduro:

    "A ver, parguelas!. Yo llevo 145mm y solo le saco 70mm. Por que? Pues porque me sobra flow hamijos!. Los que haceis topes y usais todo el recorrido es porque no teneis ni **** idea y vais encima de la bici todos emocionaos como si os estuvierais ******** a Angie Jolie (en la intimidad le gusta que le llamen Angie, kepassa)
    Lo que hay que hacer es tener flow. Que la bike y el biker sean uno mismo. *****, pa que os hagais una idea yo a veces voy tan integrao con la bike que ya no se si estoy agarrando el manillar o la poya, con eso os lo digo todo."

    Pues eso, un saludo.
     
  10. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    Yo veo la horquilla muy mal regulada. Lo primero es medir el SAG, que en esa horquilla debería ser de unos 2 a 3 cm.

    Hacer topes es malo pero peor es no hacerlos, es decir, hacer un tope o dos al día querrá decir que estas aprovechando bien el recorrido de la suspensión, de otra forma sin nunca los haces estas perdiendo en seguridad y control durante toda la ruta/bajada. Aún así es mucho más difícil hacer topes con una suspensión de gama alta que con una de gama baja pues disponen de sistemas de progresividad mejorados. Los sistemas de suspensión tanto horquillas como amortiguadores disponen de una gomas duras tanto en comprensión como en extensión para evitar el impacto directo del metal y permitir hacer algún tope que otro.

    Si vais a cualquier carrera de Dh veréis como trabajan las horquillas y con cualquier salto grande muchos hacemos tope.
     
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Sacar estas conclusiones de una foto es un poco... precipitado. Si normalmente tienes ese recorrido utilizado al acabar tus marchas, y haces un uso "tranquilo" (buenas pistas, nada de bajadas locas y dando saltos), es lógico que tengas ese hundimiento máximo en una horquilla de unos 140-150mm. Ahora, si me dices que así te quedas siempre aun bajando por trialeras, pues es evidente que la llevas con más presión de la debida.

    Yo tengo una RS Revelation 426 con 140mm de recorrido y en salidas normales uso hasta un 50%, 60% si pillo algún bache o piedra que me pilla desprevenido y me parece lo normal. Alguna vez bajando por zonas más técnicas o dando un pequeño saltillo se me ha puesto al 80% que me parece lo lógico, más es peligroso porque puede hacer tope. Y si me metiera por trialeras de verdad y emepzara a bajarlas "sin miedo", seguro que tendría que ponerla más progresiva para evitar topes y eso que la llevo casi a las especificaciones del fabricante (sag del 17%).

    Peso con la mochila a mitad de agua unos 82 kilos y le meto de presión 130 a la positiva y 120 ala negativa para hacerla lineal pero un poquitito progresiva que me evite topes fácilmente.
     
    Última edición: 15 Mar 2010
  12. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Y si vas a una carrera de XC nadie hace tope. Son especialidades distintas con reglajes distintos
     
  13. noxed

    noxed Rompe Cuadros

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    2.110
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    En una trialera
    hay q aprovercharlo tooooo xq si no... pa q quieres horquilla...
     
  14. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    Tengo dos de rally, si le pego fuerte a la suspensión con los brazos hago todo el recorrido, son suspensiones muy lineales, totalmente diferentes de enduro, free o dh. Otra cosa, que tambien hacen algunos fabricantes, es meter algo mas de aceite, la horquilla no hace completamente el recorrido pero no hace tope, me pasa en la fox 80 que tengo en la rígida e igual en la marzocchi Z1 de la bici de enduro que vendí. Sin embargo en la stumpy que me llegó el viernes, estando bien regulado el sag con un golpe fuerte en el manillar saco casi los 140 de recorrido.

    Lo que dices, reglajes distintos.
     
  15. LucasARG

    LucasARG Clasico

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    2.018
    Me Gusta recibidos:
    277
    Ubicación:
    en el culo del mundo
    yo si me meto por alguna trialera casi que aprovecho todo el recorrido de mi RS Reba, ahora si solo hago una salida tranquila sólo saco entre el 50 y 75%
     
  16. edduu

    edduu encima de la bici

    Registrado:
    4 Nov 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    málaga
    suelo utilizar los 100mm que tengo disponibles en la horquilla siempre..
    salu2
     
  17. javaloyy

    javaloyy Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi caso no utilizo todo el recorrido. Utilizo un 75% aproximadamente.

    Un saludo
     
  18. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    A mi esto es lo que me asombra. No entiendo como una persona que compite puede tener este tipo de opiniones.

    Siempre que haces tope estas poniendo en riesgo el bienestar del piloto y de la montura.

    Evidentemente, cuanto mejor este regulada la suspension tanto para el peso, como para pilotaje del piloto, e incluso para el tipo de terreno, sera mucho mejor.

    Pero si estamos hablando de gente normal si intenciones de competir, ni de arañarle decimas al crono, entonces no tiene ningun sentido. Lo logico e ideal seria que llevasemos las suspensiones de la longitud que nos hiciese falta, regulada personalmete y que usaramos el 99.99999 % del recorridosin llegar ha hacer tope.

    ¡¡¡Pero esto es imposible!!! Asi que lo ideal es no hacer topes nunca. Nunca jamas.
     
  19. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    Esta es mi opinión y de la muchos más pero como dices eso es experiencia, yo antes tenía tu opinión.

    Las motos del dakar, no hacen topes? los coches de rally no hacen topes ?? pero la carrocería toca el suelo en los saltos. En un DH suele haber muy pocos saltos, igual que en una ruta normal, con lo cual, lo lógico es que la suspensión trabaje la mayor parte del recorrido durante el 80-90 % de la ruta y solo en casos extremos se ajustaría al final o haría tope.

    Antes íbamos con rígidas, hay gente que hace dh con rígidas, después de las suspensiones siempre están los neumáticos que es el último nivel de suspensión, el piloto debe saber que se queda sin suspensión y estar atento.
     
  20. supermoyi

    supermoyi Buscador de barrancos

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    15.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    loose in the chaos
    Pues si, si que se hacen topes de vez en cuando, pero vamos la mayoria de las horquillas estan preparadas para ello, no es que vayas haciendo clonck (para eso esta el control de progresividad) pero ya te digo que de vez en cuando si que se hacen, tambien depende de como te guste la horquilla, si te gusta muy dura pues a lo mejor no necesitas una de mas de 100 o 120, si te gusta mas mantequilla pues mas, eso si tambien dependiendo de la bici que manejes, hablo en general, poniendo como paradigma una AM normal.

    Mira unas mias, despues de un salto no muy grande pero con mala recepcion y una frenada un poco salvaje en el DH de Arenas, el desnivel no se aprecia pero es mucho



    017 (Medium)..jpg


    vaya el del tope no sale a ver si lo puedo arreglar
     
    Última edición: 15 Mar 2010

Compartir esta página