[ARCHIVO FOTOGRÁFICO] - Bikepr0n urbanita (o no tan urbanita)

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 24 Abr 2010.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ya te digo que quedamos :D Mi fija era acero, el cuadro nuevo es de acero, la urbana es acero y el engendro-cx es acero. Sólo me queda la MTB en aluminio, pero se que cuando tenga pasta mi cuadro de MTB será en acero (o de titanio si junto bastante pasta). No se si será por romanticismo o por la comodidad del material, pero tengo claro que con mis 15Kg de sobrepeso lo mismo me da tener un cuadro que pese 1Kg más o menos y el acero me gusta como material, por sus propiedades y por estética.
     
  2. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Era un Fast Rock... Igual que un Vitus 797. Yo creo que incluso eran el mismo cuadro que los de vitus les fabricaban a estos chicos, pero bueno, son suposiciones mias.

    Siempre me han encantado los Vitus y de hecho con el cuadro que más cómodo me he encontrado en mi vida es un 992 que espero poder meterle mano un día de estos...
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Otro acerito rico de Stiner Frameworks.

    [​IMG]
     
  4. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    [​IMG]
     
  5. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    *****, dan ganas de coger el corbetta y meterle mano a la pintura
     
  6. Roygbiv

    Roygbiv Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Barcelonia
    Kapo, con todo el respecto, tu estás MUY enganchado a la bici para pasar un día mirando esas soldaduras!. Pero debo confesar que me tiro algunos ratos mirando alguna de las mías.

    Desde luego el titanio es un mundo un poco aparte, es donde se encuentran las soldaduras mas perfectas. El proceso TIG que se usa para ese material es todavía mas exigente que el del acero. Según lo tengo leído el control de atmósfera se debe hacer internamente en los tubos, no solo externamente como en el acero. Lo que encarece un cuadro de titanio no es solo el material, es también el proceso. El material es más duro lo que dificulta el corte, la soldadura es más sensible a contaminaciones.

    Estoy de acuerdo cuando dices que es más difícil dissimular una mano menos firme con el TIG, sino imposible. Es admisible que se abarató el proceso, pero siempre será mas caro que un simple soplete.
     
  7. maximo.gp

    maximo.gp Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Barcelona
    Sin posicionarme por ninguno de los tipos de soldadura cometes varios errores en tu comentario. El fillet brazing es el MENOS agresivo de los métodos de soldadura por que es el que utiliza MENOS temperatura para realizar la soldadura, la aleación bronce-plata que se suele utilizar para unir los tubos tiene un punto de fusión bastante mas bajo que el acero, con lo cual aquellos, quedan bastante menos tocados en su estructura cristalina y por ende en sus propiedades mecánicas. Cosa que si hace la soldadura TIG que funde el metal para que se mezcle con el material que se aporta, por que en este tipo de soldadura si que se aporta material, el material que formara los cordones que tanto gustan cuando estan bien hechos, la soldadura TIG cambia la estructura cristalina del acero que se reconfigura al enfriarse debilitando claramente el material, de hecho cuando rompen, si la soldadura esta bien hecha, lo suelen hacer por el limite de esta.
    Y por último, no importa tanto el tiempo durante el cual estamos calentando un material como la temperatura a lo que lo estamos sometiendo.
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Se utiliza menos temperatura en una zona mucho mayor de los tubos por lo que las deformaciones pueden (y son) mayores. El arco es muchísimo más concentrado y el cordón de soldadura más fiable. No estoy de acuerdo en que se debilite más el material, es más, creo (es mi opinión) que el concentrar tanto la soldadura y evitar las tensiones que provoca el sistema tradicional, es claramente ventajoso para este tipo de unión.
    El tema del material de aporte depende de la técnica que se use. Hay cordones TIG con material de aporte (como los de mi bici) y hay soldaduras TIG sin aporte como algunas que se han visto en este mismo hilo.

    Sobre tu última afirmación, también hay que tener en cuenta la zona de tubo afectada por la temperatura. Por mi experiencia (que no es en construcción de cuadros) la soldadura normal hace que una estructura se "retuerza" mucho más que con la TIG. Si el resultado geométrico es el mismo, lo que quiere decir es que en la primera los tubos están sometidos a unas tensiones internas de lo más extrañas.

    Y de todas formas, un buen cuadro es un buen cuadro esté soldado con el tipo de soldadura que esté soldado siempre que esté bien hecha.
     
  9. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, dejando de lado el interesante tema de las soldaduras, vamos al turrón.

    No me convence el manillar pero está claro que es una bici que se usa (y que se ha puesto a la venta recientemente), y la función va antes que la estética.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    Pues a mi el manillar me tiene enamorao. Si no fuese por lo que cuesta lo metia para la contini. Estoy buscando algo asi, en 25.4 o 26 y que las manetas queden rectas con el manillar. Geometria moderna, mas compacto, ergonomico.. etc
     
  11. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    proxy.jpg

    Me la estaba guardando para el blog, pero ya que estamos xD
     
  12. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    Lo bueno de tumblr es que salen todas estas maravillas al instante
     
  13. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Alcobendas
    Por el estado de las bielas me da a mí que no. A las mías se les fueron las letras casi por completo en pocos meses al ir sin automáticos. Además, esos rastrales metálicos no hay dios que se los ponga si que le salgan seis dedos en el pie.
     
  14. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    hombre las bielas pueden ser nuevas... al cuadro se le ve uso encima
     
  15. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Alcobendas
    Ya, me refería al conjunto.
     
  16. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    Apostaria que el cuadro es lo unico usado, fijandome bien en todo
     
  17. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Como ?
     
  18. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Alcobendas
    Mi experiencia con ellos es que la estructura metálica se clava en los dedos, sobretodo en el gordo, favoreciendo la gemación de este último.
     
  19. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    OJO porque los MKS sylvan Track tienen una sola posición (no son iguales por los dos lados), si no apoyas el pie en la posición correcta son muy incómodos.

    Si que es cierto que aun apoyando en la posición correcta me ha pasado lo que dices, pero solo cuando he estado encima de la bici mucho rato (más de 1 hora)
     
  20. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Alcobendas
    ludovic, me refiero a los rastrales metálicos, no a los pedales.
     

Compartir esta página