Armstrong confiesa que se dopó y amenaza con tirar de la manta. Ahí queda eso.

Tema en 'General' iniciado por FERPER, 15 Ene 2013.

  1. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    No se si se ha comentado ya pero van a retransmitir la entrevista en directo en un montón de paises.

    En España, en la madrugada del jueves al viernes a las 3 de la madrugada en Discovery Max.

    La repetirán el viernes a las 13 h.
     
  2. Trotonleganes

    Trotonleganes Pepinero on bike

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Si no defendemos en un foro como éste nuestro deporte, mal vamos
     
  3. Trotonleganes

    Trotonleganes Pepinero on bike

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid

    :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2
     
  4. biker_madrid

    biker_madrid Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Villaviciosa de Odon
    Pues tienes mucha razon, que tire de la manta y que aparezca toda la caca que hay metida por alli...
     
  5. caletero82

    caletero82 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    No creo que se deba exculpar a un deportista de élite que se dopa o lo ha hecho, es cierto que un ciclista que se ha dopado a podido ser presionado por el sistema, que ha sufrido entrenamientos durísimos, pero ha hecho trampas, y éso es imperdonable en una persona que debe ser ejemplo de superación y honestidad, y que económicamente es un privilegiado gracias a las miles de personas que confían y siguen a sus deportistas con pasión y respeto. Pero ya sea ciclista, futbolista o cualquier deportista profesional.
     
  6. xuna11

    xuna11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.946
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Valencia
    +1

    Da igual el deporte, si la propia disciplina del mismo, o los métodos pasan por estar "metiendote" sustancias (ilegales o no, la verdad es que me da igual), quizá ese deporte no sea para mi,
    aunque eso quizá sea decir mucho, quizá lo que no es para mi es meterme en la élite de ese deporte a nivel competitivo y lo deje única y exclusivamente en un hobby para mi disfrute
    propio y el de nadie más, sin atender a razones de popularidad ni reconocimiento deportivo (el tema económico ni lo nombro, porque todos sabemos que precisamente el ciclismo no goza de salarios astronómicos como otros deportes). Por lo tanto, al menos para mi, las horas de sacrificio no compensan el competir ilegalmente, no es una excusa el que otros lo hagan con el
    mismo fin; eso si, ya que se hacen controles, que se les hagan a todos por igual, si se anulan títulos, que se les anule a todos por igual, sin mirar el nombre del título ni la nacionalidad del
    ciclista.

    Concluyendo con ésto, y lejos de lo que muchos pensaréis, me ENCANTA la bici y el mundo que la rodea, pero odio los deportes convertidos en negocios manejados por empresarios, quienes
    estoy seguro que en su p... vida han sabido lo que es sudar una camiseta, odio a los medios de comunicación que promueven éste tipo de empresas y conductas y odio todo lo que tenga que
    ver con pagar entradas a estadios/eventos deportivos/carreras para seguir promoviendo el "deporte", deporte para algunos de nosotros, trabajo y dinero para todos ellos, y no os equivoquéis
    que si dejaran de obtener beneficio de repente, ese deporte dejaría de existir para ellos, ahora preguntaros quien serían los auténticos héroes de cualquier deporte, pues muchas personas
    como los que estáis escribiendo aquí que seguiríais practicándolo aunque no existiera el Tour de Francia ni saliera por la televisión; y si no pensáis así plantearos seriamente porque seguís
    saliendo en bici,jugando a fútbol con los amigos, practicando judo, saliendo a corres, etc, o cualquiera que sea vuestro deporte.
     
  7. oskar_86

    oskar_86 Orgullo Auringiano

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    2.463
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Jaén
    que si, que si...que todo eso está muy bien...pero el que iba hasta los ojos durante una DÉCADA(y quien sabe...) era "lance" y él si que era consciente de todos esos productos...vamos a dejar de defender lo indefendible, cuando lo hagamos iremos por buen camino TODOS...

    -pd: en el momento que se dopaba y ganaba...y volvia a reincidir hasta 7 veces como minimo, para mi ya no son trampas...se llama adicción a doparse para ganar...y si, para mi ha demostrado y confirmado ser un YONKI del ciclismo...
     
  8. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Me cuesta bastante creer que David Millar pueda haberse dopado tras su sanción... así que quizás, de haberse dado el doping en ese equipo, haya hecho más iguales a los corredores de diferentes niveles, a algunos inferiores al resto me refiero, pero no el summum de cada cual.

    Totalmente de acuerdo contigo en que los primeros en caer deberían ser los médicos, preparadores de todo tipo y directores de equipos.

    Un saludo
     
  9. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    Es realmente cínico cargar las tintas contra Armstrong. A todos nos gusta ver cómo se dejan los higadillos en etapas de 200km y cinco puertos especiales, pero eso no se consigue sólo con espaghettis. Si de mi dependiera, permitiría todo tipo de sustancias, eso sí, si el que gana va hasta las trancas sólo podio, nada se "cash". Al igual que se hace con alcohol y tabaco, las drogas no hay que prohibirlas, hay que rentabilizarlas. Saludos.
     
  10. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    Rentabilizar? explicate por que yo no te entiendo.
     
  11. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    ... si el que gana va hasta las trancas sólo podio, nada se "cash"...

    drae.jpg
     
  12. Sergioci

    Sergioci Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y si en la entrevista no reconoce que se dopo?
     
  13. rocket525

    rocket525 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo flipo todavia hay gente que defiende el dopaje y pone por excusa por que el equipo se lo pide,etc

    espero que mi jefe no le de por pedirme que me dope en el trabajo para rendir mas
     
  14. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    Déjate de diccionarios, me referia a lo de rentabilizar las drogas.
     
  15. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Pues no se de que trabajas tu, pero si trabajas de mantenimiento y no puedes subir encima de una maquina de tres metros de alta por seguridad y la única manera de reparar una avería es subiéndote encima de ella..... que haces????? te subes y la reparas o te vas a la calle???? es muy fácil hablar de cualquier cosa desde fuera, hay que estar dentro para saber realmente del tema.

    Dejando de lado la discusión en la que os estais enzarzando y volviendo al tema Armstrong.... Y si tira de la manta y destapa a gente como Indurain??????????
     
  16. rugar78

    rugar78 Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    114
    Pues si destapa a gente como Indurain que le quiten también sus Tours. Es así de simple. ¿Se puede? No. Pues fuera del ciclismo. Que bastante daño le haces ya.
    Todavía recuerdo cuando era pequeño, en la etapa de Perico, después Indurain, e incluso más tarde con Olano o el Chaba Jiménez, y otros tantos, que cuando llegaba la época del Giro y Tour, en el bar que tenía mi madre, la gente se juntaba para tomar café y ver las etapas reinas, contrarrelojs, etc... y había casi tanta gente como si fuera un partido de fútbol. Hoy el ciclismo está puesto en ALGUNAS teles de bares y nadie lo hace ni **** caso. ¿Gracias a que? Pues a que "como todos lo hacen..." o al "es que si no se meten algo es imposible" y tantas otras frases hechas para medio justificar que se metan de todo. Decimos que se hace por el espectáculo pero desgraciadamente el espectáculo en ciclismo hace tiempo que se perdió y gran culpa es por haber intentado justificar el doping. Al final la gente piensa que como van puestos los puertos se suben solos y que el que gana es sólo porque tiene un médico que le da la mejor ******. Nadie piensa que aunque vayan puestos son superclases, al revés, piensan que son superclases porque van todos puestos. Es triste pero como digo, en mi familia siempre hemos tenido un bar y en muchísimas conversaciones de bar (o sea gente no vinculada al ciclismo y que lo que les queda es lo que ven y sienten por tv) es lo que se escucha. Yo no los llamaría Yonquis como han dicho por ahí, pero es cierto que es la imagen que se da de ellos con tantos y tantos casos.
    Por cierto. La escusa de si miraran otros deportes... Claro que habrá, pero estaremos de acuerdo que en el ciclismo es muchísimo mas determinante que un tío vaya puesto, ya que, es totalmente (o casi) físico, mientras que en otros deportes como por ejemplo fútbol o tenis, por mucho que te dopes si no sabes darle a la pelotita...
    En fin una pena para el ciclismo y una pena que seguro le van a quitar a Amstrong para que pueda volver a competir en Triatlón y volver a llenarse los bolsillos.
     
  17. rojas11

    rojas11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    2.621
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    ¿Defiendes a los tramposos?

    Son muy bonitas las historias de sufrimiento en este deporte. Una pena que la caguen cuando aceptan meterse cualquier cosa, ya sea un profesional o un aficionado que va a la Quebrantahuesos.

    ¿Que hacemos según tu?: aceptamos el dopaje y nos callamos como pu... y que esta gente se valla de rositas y con el bolsillo lleno sin merecerlo?
     
  18. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Tomás café para estar más despejado???

    Tomás, por ejemplo, una cucharadita de Bisolvon para la tos, para poder trabajar???

    Y si tienes diarrea???

    Vaya, pareces ser un yonqui tu también.

    Querido amigo, perdona por lo de yonqui, pero sólo quería que vieras que tomar algo para mejorar el rendimiento en el deporte o en el trabajo, es más habitual de lo que creéis.

    No seré yo quien defienda el dopaje, ni lo haré JAMÁS, pero dicho esto, lo que nunca admitiré es que se compare a deportistas de elite que han dado positivo, con drogadictos o yonquis.

    Un deportista no consigue buenos resultados, por el simple echo de tomar sustancias prohibidas, es más, el tomar esas sustancias, lo único que hace, es permitirle entrenar más fuerte para llegar a tener más capacidad. Vamos, que terminan sacrificandose más.

    Por alusiones, ya que me aplaudía a mi, vuelvo a repetir que JAMÁS, defenderé el dopaje.

    Las historias contadas son la realidad y no pensar que un súper clase de estos, por tomarse algo, va a ganar un Tour, de echo, no habría quedado muy lejos.

    Nadie en el mundo, tras dos años alejado de la competición, vuelve al ciclismo y hace tercero en un Tour y con 38 años.

    Que que hacemos???

    Por ejemplo cumplir las normas y si un deportista ha pasado los controles reglamentarios, no podemos ahora cambiar las reglas por las que antes nos regíamos.

    Uno de los principios fundamentales del derecho, es la no retroactividad de las leyes.

    Y señores, lo que es una vergüenza es que todo esta ****** la remuevan sólo con el ciclismo y a los que deberían sancionar o inhabilitar de por vida es a los directores, médicos y entrenadores, porque o lo promueven o lo consienten todos.

    Es que de verdad pensáis que el US-Postal iba a pan y agua durante todos estos años, en los que llegaba el Tour y volaban todos sus corredores???

    Y repito, el Garmin, también llega el Tour y vuelan todos, desde el primero al último, no???

    No os dais cuenta que son tratamientos de medicos y entrenadores para equipos enteros y no personales.

    Saludos
     
  19. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Si ya lo dice el refrán, "LA AVARICIA ROMPE EL SACO".

    En cuanto a lo que se dice que solamente se mete mano al ciclismo con este tema, mirar este enlace y veréis desde los años 70, que han sido muchos deportes en los que se ha utilizado el dopaje y se a sancionado por ello.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Casos_de_dopaje_en_España

    Una cosa es que necesites ciertos productos para que el cuerpo se recupere, otra cosa es meterte por "VENA" bolsas de sangre para mejorar su rendimiento o acostarse y ponerse parches de Testosterona.

    Demasiada Me..da para el deporte...

    Pero es lo que hay y habrá, mientras exista las grandes inversiones para llenarse los bolsillos sin importar las consecuencias.

    Un saludo.
     
  20. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Pues que quieres que te diga, yo como profesional me he encontrado en esa situación, soy pintor y he tenido que trabajar en grandes alturas, el jefe decir súbete a pintar esa estructura,

    Mi respuesta: Has traído las cuerdas y el arnés

    Respuesta de jefe: No lo he traído, de todas formas es un par de horas.

    Respuesta mía: Ya, pero es mi vida si a ti no te importa la tuya subes y lo haces, no solamente eso, si yo me caigo ambas partes vamos a salir perjudicadas, YO, que me pueda matar y tu con una sanción o posible cárcel por no darme los materiales necesarios para mi seguridad.

    Y hablo con razón, en mi antigua empresa se mato un chaval de 17 años y el otro se quedo en una silla de ruedas.

    Esto es perfectamente aplicable a todos los deportes, en parte, cada uno es responsable de que hacer con su vida en ciertos momentos.

    Un saludo.
     

Compartir esta página