Aros para las llantas???

Tema en 'General' iniciado por galan.samuel, 3 Abr 2012.

  1. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Es que estas diciendo lo mismo que yo, pero tu llamas radiar a otra cosa, radiar es montar las piezas desde cero, llanta, radios , y bujes sueltos(como tu dices montar los radios en el buje y la llanta).Para montar otra llanta no hay que radiar(que es lo que quiere hacer el autor del post), hay que cambiar los radios de una llanta a otra(no montarlos ademas en el buje), y, en ambos casos centrar es lo mas complicado, y cambiar de llanta lo mas facil, radiar de cero no es tan fácil como poner otra llanta.
     
    Última edición: 5 Abr 2012
  2. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Dice que ya lo ha hecho por lo tanto el radiado ya esta.Falta el centrado.

    Radiado=montar radios en buje y llanta.

    Cambiar llanta=solo pasar radios de una llanta a otra(uno a uno), no se desmontan del buje.
     
  3. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Pues entonces perdona mi incultura, pero tenía entendido que radiar se le llama a unir los radios tanto al buje como al aro. De todas formas radiar un buje tampoco es complicado, la dificultad está en la tensión y el centrado tras haber unido todo en un bloque.
    Pero me vuelvo a reiterar, como no se monta una rueda desde luego es sin intentarlo así que adelante y que compartan las experiencias (arozale, tú también, no te vayas de rositas jajjaja)

    Gracias por la aclaración entonces AMON RA
     
  4. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Exacto unir los radios al buje y al aro, o llanta, ambas cosas juntas, eso es radiar una rueda, lo que el chico del post quiere hacer es solo poner otra llanta(con los mismos radios y buje), y para eso solo hay que pasar los radios de la vieja a la nueva.Por este motivo tambien le dije que no se llama "aro de la llanta" por que llanta es lo mismo que aro.La rueda se compone de, llanta+radios+buje o carrete, aro es una palabra mas genérica, y ya digo que intentar que se digan las cosas con propiedad no es querer darselas de nada, por si esto da lugar confusion o tu, u otro se siente menospreciado(que jamás es mi intención), por que si cada uno le llama distinto a una cosa nadie se aclara ni entiende.
     
    Última edición: 5 Abr 2012
  5. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat
    Bueno creo que tengo decidio lo que voy a comprar, unos bujes circus monkey con un olimpyc de aro y los radios no sé cual comprar...por si alguien me puede ayudar peso 64kg el uso que le doy es XC pero más de montaña que pisteo o velocidad, me gusta mucho subir y hacer desniveles, aunque también ruedo mucho por llano para hacer entrenos de calidad, entonces no sé que radios me pueden venir mejor la verdad....mi intención no es hacer ahora un supermontaje ya que va a ser el primero lo que pretendo es móntar una rueda maja, y si sale bien la cosa pues en un futuro cambiar el aro o los radios, gracias AMON RA por las explicaciones y por tener piedad de algunos cazurros como yo en esto :risa

    jajjaa yo lo voy a intentar y que pase lo que tenga que pasar pero sé que si no lo hago nunca aprenderé y es algo que de verdad os digo que me gustaria hacerlo yo mismo


    Lo primero agradecerte la explicación y la ayuda.

    las dudas que tengo es que no sé diferenciar el horizontal del vertical pues yo pensaba que era lo mismo....es decir tu vas dando tensión a los radios pero como sabes si estás centrando lateralmente o verticalmente? (perdona la pregunta pero....)

    y por otro lado entiendo que cuando me dices lo de doblar la llanta es coger la llanta con las dos manos e intentar retorcerla no? creo que es lo que he entendido
     
  6. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Creo que habias comentado que tienes centrador, es muy facil, el descentrado lateral es como cuando llebavas zapatas pues que te tocase en alguna de ellas.

    El descentrado vertical viene siendo que la circunferencia de la llanta no es perfecta, y en algunas zonas se va hacia el buje(se hunde), y en otras al reves, visto con un freno de zapata es cuando te pones viendo la bici de lado, haces girar la llanta y en algunas zonas se va para arriba, y en otras para abajo, con relación a la zapata, si el freno fuese de zapata, cuando la llanta se hunde hacia el buje la zapata tocaria el neumatico, y en el caso contrario al reves, la zapata solo frenaria en una parte de la llanta.

    El centrador tiene dos partes una ajusta el centrado lateral con dos piezas que se aproximan al mismo tiempo, y otra que se aproxima verticalmente.

    Coge lo que te he explicado y ve despacio, yendo despacio es como mejor se aprende, y cuanto mas centres llantas mejor te ira saliendo.

    Lo de doblar la llanta es coger por ej un banco bajo de unos 30 centimetros, o algo que levante del suelo esa distancia, apoyar la rueda en el, y el otro extremo(lado contrario de la circunferencia), en el suelo con un carton o similar para no dañar el anodizado, haces fuerza en los laterales como si intentaras doblarla, hasta que oyes crujir los radios(eso es señal de que van al sitio), la vas girando y le das también por el otro lado, cuando ya no crujan vuelves a centrar.

    Te saco una foto para que veas la posición que te comento.

    Donde pongo la mano ahi es donde tienes que presionar, con ambas manos(yo en una tenia la camara)

    Si no te aclaras con lo del centrado vertical u horizontal te saco tambien unas fotos.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 7 Abr 2012
  7. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    En la primera foto el descentrado vertical es que toque en esa cinta adhesiva, o se aleje de ella, y el descentrado lateral es que toque en alguna de las dos puestas a cada lado de la llanta o se aleje de ellas(foto 2).

    Lógicamente en el centrador la llanta queda en el centro y no varia ni a un lado ni a otro cuando esta totalmente centrada, ni tampoco arriba o abajo.

    El centro del centrador corresponde con el centro de la horquilla o tirantes y vainas/basculante.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 7 Abr 2012
  8. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat

    Ok lo de hacer fuerza en la llanta para que se coloquen los radios ya lo veo mucho más claro, vamos que ahora si sé lo que me quieres decir y como lo tengo que hacer, la verdad que las fotos son de gran ayuda.

    respecto al centrado, una vez tenga todo colocado logicamente (haré lo que me dices pondré todos los radios con la misma tensión fijándome en la rosca que sobra como guia) empiezo por el lateral poco a poco, luego cambio al vertical y cuando vea que la cosa va bien hago lo del banco para que cojan posición los radios y luego a continuar no? me refiero que esta sería la dinámica de trabajo.


    Perfecto por las fotos!! yo no tengo centrador pero si tengo una horquilla como esas de una bici vieja que es donde tenía pensado hacerlo, o incluso hacer un centrador de esos caseros que he visto por aquí por el foro aunque creo que con la horquilla de la bici podré hacerlo.

    Vale ahora si lo veo claro lo del centrado lateral y vertical, pero la duda que me surge es como se corrige uno y otro...me refiero

    por ejemplo yo le doy vueltas y veo que la rueda se va más para la izquierda...eso como lo corrijo? seria apretando los radios del lado contrario no? al igual que si por ejemplo veo que la llanta pasa por la parte de arriba y está hundida (hacia el buje) tendría que irme al lado contrario de la llanta y apretar esos radios no?

    no se si me explicado con claridad, tú desde luego si, gracias
     
  9. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
     
    Última edición: 7 Abr 2012
  10. antyan

    antyan Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    5
    hola, yo cambie las de carretera en una ocasión, me lo hizo mi tendero de siempre, te cambia los radios porque los que llevas te los van a cortar seguro, nadie va a quitar los radios uno por uno, te saldría mas cara la mano de obra que los radios
     
  11. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si las cambiaste tu y te lo hizo tu tendero, tu no hiciste nada, los radios no hay que quitarlos.

    Cambiar una llanta es mucho mas facil y simple que radiar toda la rueda y no hay por que gastar el dinero en radios nuevos(una idea consumista), es mejor gastar tiempo que dinero, sobre todo cuando lo que se pretende es ahorrar y hacerlo uno mismo.

    Se aflojan todos los radios, al llegar a la mitad los otros ya casi ni tienen tensión.

    Se pone una llanta al lado de la otra con los agujeros enfrentados cuidando que los del lado derecho vayan al lado derecho de la nueva y los del izquierdo al izquierdo, y con todos los radios flojos(por ej unidas con cinta adhesiva), se saca una cabecilla y un radio, y se va metiendo en la llanta nueva.Con esto no hace falta ni saber radiar, ya que es poner cada radio en su agujero homologo de la llanta nueva, y al ir uno por uno casi es imposible equivocarse. Además se aprovecha para comprobar las cabecillas, y si alguna esta gripada se cambia.
     
  12. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat
    [/QUOTE]


    efectivamente, no habia pensado en eso por tanto creo que me tendré que hacer un centrador casero

    Vale entiendo por tanto que si veo que al rodar el tramo es X pues yo me voy al centro de ese tramo y empiezo a corregir por el radio central no?

    lo voy viendo que de un lado (izquierdo por ejemplo se afloja del derecho se aprieta con tacto y teniendo en cuenta que es mejor quedarse corto)


    Vale también me queda claro el tema del descentrado vertical ya que aquí lo que hay que hacer es tocar ambos lados, esa era mi duda principal ya que no sabia distinguir entre lateral y vertical y por lo que veo el lateral es aflojar de un lado y apretar de otro y el vertical es de ambos lados tanto apretar como aflojar dependiendo de si se hunde o si se abomba

    Los aros que quiero comprar no los tengo muy claros la verdad, veo que me comentas que utilizas mavic, me gustan mucho de hecho ahora tengo unas mavic y tuve las 217, y siempre me han funcionado muy bien, pero no sé que aro me podría venir bien, peso 64kg y lo que hago principalmente es pisteo y mucha montaña (subiendo) quizá alguna recomendación tampoco me vendría mal.

    Bueno agradecerte las explicaciones, ya que me está quedando todo bastante claro al menos en esta parte teórica (la práctica ya veremos) y no te preocupes por ponerlo con fotos que como no sea capaz te mando los aros y los bujes :meparto (es broma)

    Ahora tengo que irme esta tarde pongo los aros que he visto y los bujes y te comento alguna cosa más

    Gracias un saludo compañero :eek:la
     
  13. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6

    efectivamente, no habia pensado en eso por tanto creo que me tendré que hacer un centrador casero



    Vale entiendo por tanto que si veo que al rodar el tramo es X pues yo me voy al centro de ese tramo y empiezo a corregir por el radio central no?

    RE: SI



    lo voy viendo que de un lado (izquierdo por ejemplo se afloja del derecho se aprieta con tacto y teniendo en cuenta que es mejor quedarse corto)

    RE:

    ASI ES.




    Vale también me queda claro el tema del descentrado vertical ya que aquí lo que hay que hacer es tocar ambos lados, esa era mi duda principal ya que no sabia distinguir entre lateral y vertical y por lo que veo el lateral es aflojar de un lado y apretar de otro y el vertical es de ambos lados tanto apretar como aflojar dependiendo de si se hunde o si se abomba

    RE:

    JUSTO, LO HAS PILLADO

    Los aros que quiero comprar no los tengo muy claros la verdad, veo que me comentas que utilizas mavic, me gustan mucho de hecho ahora tengo unas mavic y tuve las 217, y siempre me han funcionado muy bien, pero no sé que aro me podría venir bien, peso 64kg y lo que hago principalmente es pisteo y mucha montaña (subiendo) quizá alguna recomendación tampoco me vendría mal.

    Bueno agradecerte las explicaciones, ya que me está quedando todo bastante claro al menos en esta parte teórica (la práctica ya veremos) y no te preocupes por ponerlo con fotos que como no sea capaz te mando los aros y los bujes :meparto (es broma)

    Ahora tengo que irme esta tarde pongo los aros que he visto y los bujes y te comento alguna cosa más

    Gracias un saludo compañero

    REPECTO A:

    Los aros que yo uso siempre procuro usar la gama alta de mavic por que son los mas resistentes ya que llevan la aleación matxal, y soldadura en la unión.Pero tengo éotras llantas que aunque son mas pesadas, son también muy duras, y se descentran muy poco, por ej las rigida zac 2000.

    De mavic tengo 3 xm 719, 3 x 517(un modelo que ya no se vende que esta entre la xc717, y la xm 719), una xc 717 , y una sun ringle equalizer 27, aparte de la rigida zac 2000.

    En la bici con la que hago carretera(mtb) tengo una antigua m117.Después sin montar tengo una ex721 de descenso, y una x 517 de repuesto.

    Lo que yo te recomendaria.

    Pues unas mavic xm719:

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=16641

    http://www.mavic.com/es/product/llantas/MTB/llantas/XM-719-Disc
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  14. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat

    Pues mira yo tenia pensado pillar estos aros
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=3440

    me gusta el peso y encima son mavic que como dices es fiabilidad y calidad, yo tengo ahora unas crossride (se que no se pueden comparar ocn estas) y tuve unas 217 y la verdad que sé de primera mano la calidad de las ruedas mavic, si encima me dices que son fáciles de centrar y muy rígidas pues mejor....

    Lo que dudo son los bujes quiero comprar estos

    http://www.ebay.es/itm/Circus-Monke...ccessories&hash=item564986db76#ht_3475wt_1106

    habrá algún problema para los aros xc717 que he puesto??

    aunque lo que creo que es en los radios....no sé que medida de radio pedir ahí si que necesito que me ayudes para no meter la pata al hacer el pedido

    un saludo
     
  15. cocornelio

    cocornelio Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo el oto día cambié el buje de la rueda de la bici. Yo lo que tuve en cuenta es que el ala del buje fuera igual con el del anterior. Entonces los radios me sirvieron los mismos y después para el montaje de la rueda es otro cantar yo tube la suerte que un compañero de faena, todo un veterano, me explicó paso a paso el método y la verdad que es muy fácil.
    El tema del centrado, necesitas un centrador profesional y entender cual es la función de cada radio. Nada que no puedas encontrar por aquí. Yo encontré mucha información aquí.
    http://perso.wanadoo.es/enapa/radiado.htm
     
  16. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat
    Ese tutorial que pones lo tengo y le he hechado un vistazo, yo lo malo es que no puedo utilizar tu táctica ya que los aros y los bujes son nuevos por tanto no puedo fijarme en el anterior....

    Cuando dices que necesito un centrador profesional (estoy mirando como hacerme uno) te refieres porque encima de la horquilla, es decir haciendo del cuadro como centrador poniendo unas bridas o una cinta como nos puso el compañero AMONRA no sirve?

    Un saludo
     
  17. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat
  18. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Es buena llanta , yo solo la cogeria si nunca vas a poner cubiertas muy anchas , ya que por experiencia dan menos apoyo a la cubierta que por ej la xm719, tal como su nombre dice es una llanta de xc la mas ligera de mavic , y a pesar de ser dura es estrecha de ahi lo de las cubiertas.



    Para el tema de los radios para eso si que es mejor que vayas a una tienda , ya que en el buje y la llanta no hay problema, pero en los radios si no te valen los puedes devolver in situ y en chain no se ahorra mucho en ese componente, y menos aun si los tienes que devolver.
     
  19. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    No es estrictamente necesario un centrador profesional, yo hago todo el trabajo en una horquilla y en un basculante, como es lógico lleva mas tiempo y se necesita mas paciencia, en mis tiempos radiar y centrar una llanta no me llevaba mucho mas de media hora(entre 45 minutos y 35 minutos), pero con el método casero se tarda bastante.
     
  20. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Para montar los radios debes fijarte en la posición de los radios, de unos respecto a los otros de la llanta antigua,(radiado normal a 3 cruces), o de una similar de 32 radios, por que a ojo como no controles, no te sale ni de coña, no me sale ni a mi por no tener practica, si me dedicase a radiar normalmente si que me lo sabria de memoria, pero ahora con la moda de comprar y tirar casi nadie hace eso de radiar a medida y componentes por separado, y yo para hacerlo en una de 32 después de los 8 primeros radios tengo que ver el siguiente, ya que no coincide como en una de 36, después ya van solos.
     

Compartir esta página