Arreglo de fisura

Tema en 'Mecánica' iniciado por Cacharro, 5 Sep 2009.

  1. Cacharro

    Cacharro Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Daganzo
    Bueno pues arreglado esta, no se cuanto durara pero ya lo tengo.

    Gracias a motobancada han sido super rapidos y amables.

    Gracias a todos por el interes prestado.

    Saludos

    Jose
     

    Adjuntos:

  2. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.096
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Se ve un trabajo bien hecho, ya nos contarás que tal va.

    Por cierto per_una_coopa, de donde eres?

    Saludos
     
  3. JD147

    JD147 Invitado

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    905
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    .
    creo que per un coopa es de tarragona
     
  4. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.096
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Si es así casi somos vecinos, jejeje.

    Saludos
     
  5. per_una_coopa

    per_una_coopa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Delante el PC
    +1, lo soy :)
     
  6. sifong

    sifong Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se ha comentado, que la soldadura queda más resistente aun que el propio cuadro. Si no estoy mal informado, eso es cierto, la soldadura en si es más fuerte que el cuadro original.
    Lo que se han olvidado de comentar es que todas las donas periféricas de todas las soldaduras, o sea e, la zona de contacto entre materiales se vuelve más débil.
    Por tanto cuando soldamos un cuadro es muy posible que no se rompa por el mismo sitio, pero se habrá vuelto más débil en otros puntos.
    Hay que ver el cuadro como un todo, si se rompe y soldamos estamos variando la rigidez y la resistencia en un punto, lo que comporta que la distribución de esfuerzos varíe y zonas que no están preparadas para estos nuevos esfuerzos los sufran, con la consecuencia de aparición de nuevas fisuras.

    Todo esto contando con que la soldadura se de buena calidad.
    Y contando también que no todas la fisuras son iguales ni en los mismos sitios, de manera que por poner un ejemplo extremo favorable, si tenemos una micro-fisurilla de nada en un punto no demasiado conflictivo y se suelda muy bien, pues casi seguro que todo quedará más o menos igual y no habrá problemas.
    En caso contrario, creo que soldar no es una buena idea.

    saludos
     
  7. sifong

    sifong Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Personalmente agradecería que cacharro nos fuera informando periódicamente de como le va el asunto, sería una buena referencia para futuros posts de este tipo. Teniendo en cuenta que la fisura que tenía era bastante maja.
    Muchas veces estos post de averías pierden valor por que nadie se entera si las soluciones aplicadas han ido bien o no a largo plazo.

    Como ejemplo de lo que creo que se debería hacer con estos posts es el de vibración en frenos avid, en el que algunos foreros que hemos encontrado solución al problema seguimos informando periódicamente de como ha ido el tema.

    saludos
     
  8. per_una_coopa

    per_una_coopa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Delante el PC
    En cuanto a sifong:


    Todo depende de si el soldador es un chapuzas o no lo és, llevo 2 años rodando con una llanta arreglada de dos fisuras mucho mas grandes que las de este cuadro, verdaderos agujeros, y sinceramente van mejor que el primer dia....

    Siendo un cuadro, se le aplica soldadura por plasma y por aluminio de alta calidad, no devilitas nada...lo contrario. lo refuerzas todo, sobre todo si utilizas plasma, porque añades milímetros encima del mismo aluminio...

    saludos!
     
  9. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Una pregunta por curiosidad, que plasma usais ??
     
  10. chiquip

    chiquip Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Sifong tiene algo de razón. Aunque el soldador sea el más bueno del mundo, no podrá evitar el "ZAC" (Zona afectada por calor), que es justo alrededor de la zona soldada, que afectará a las propiedades mecánicas del material.
    Pero vamos, que no nos creamos que nuestros cuadros aguantan una barbaridad de esfuerzo ni nada por el estilo...muchas veces nos metemos tanto en nuestro mundo del ciclismo, que perdemos un poco la relatividad de esfuerzos que es capaz de aguantar un material. Una bici casi siempre va a estar hechas con materiales con uso de "bajo esfuerzo".

    Total, que me enrollo, que lo que quiero decir es que seguramente el cuadro aguante todo lo que tenga que aguantar sin inmutarse. Yo llevo ya unos 6-7 meses con un par de soldaduras en mi cuadro (lo mío no eran fisuras, sino roto entero), y ni se ha inmutado.
    Ah, y cuando se partió el cuadro, vi realmente la chapuza de cuadro que tiene mi bici...auténtico aluminio de astilleros (vamos, aluminio que se utiliza en los barcos para las partes como puertas, marcos...etc. La serie 5000) que en vez de ser extruído en frío, tiene una soldadura interna (no son tubos, sino chapas dobladas), que no valen un puro allí en los TAIWANES...Y no creáis que las otras marcas utilizan mucho mejores materiales!

    Joe...digo que no me quiero enrollar, y al final acabo más liado todavía...
     

Compartir esta página