Creo que algunos se han pasado con este tío, sólo emite su opinión, acertada o no. Creo que el principal problema es que aplicamos razonamientos y estudios de una situación a otra en que no son válidos. Él plantea no llevar casco, basándose en estadísticas de países en que la movilidad en bicicleta está a años luz de Madrid. No es lo mismo una ciudad en la que las bicis están plenamente integradas, con muchos carriles bici y todos los usuarios conscientes de lo que es ir en bicicleta, que bajar la Castellana rodeado de conductores que van a toda leche y que no se preocupan ni lo más mínimo por ti (salvo la señora que le dijo lo del casco). Si en Bélgica hay carriles bici que sirven para algo, donde la gente va como debe, y los conductores nos respetan, decir que el uso del casco obligatorio desincentiva el uso de la bici no es ninguna barbaridad. Yo mismo tuve que dejar de usarla porque tenía que trabajar con traje y no tenía donde cambiarme. Cuando sales para dar una vuelta, hacer ejercicio, o hacer una ruta te vistes de romano y el casco te da un look de lo mas in. Pero cuando la bici es un mero medio de transporte lo mismo no te combina con el modelito para ir a al cine. Si alguien quiere ir en bici a tomar algo y llega como la bruja avería, lo más normal es que coja su cochecito y queme petroleo. Pero sigo pensando que en una ciudad como Madrid es recomendable llevarlo. Tampoco es lo mismo usar la bici como medio de transporte que tirarse a toda leche por la bamby. La probabilidad de caerse es muuuuuuuuuuuuucho más alta. En fin, que no creo que circular por una ciudad con Madrid sin el casco sea lo mejor, pero tampoco creo que haya que escandalizarse porque alguien opine lo contrario y tenga algún argumento más allá de no me sale de los:calimero:calimero
Una pregunta a los usuarios que practican el correr para mantenerse en forma: os ponéis casco? Porque yo veo a los runners expuestos a los mismos peligros que los ciclistas en ciudad o más, y sin embargo ahí los tienes, poniendo en peligro su vida! Dejaros de dogmatismos, el artículo es polémico, pero respetable. Como dice, en europa donde la bici es un medio de transporte más, la gente en ciudad va sin casco y no se producen tantos accidentes graves por ello, incluso da alguna que otra estadística. A ver si aprendemos a leer un poco más las cosas y ser más autocríticos en vez de repetir todo como borregos adoctrinados.
A todos los que habéis soltado esto: "supuesto biker", "se hace llamar ciclista", "pa mear y no echar gota", "este tío es un impresentable", "pseudo-ciclista", "mandarle a freír espárragos", "Que se haga una chapa de BOBO AL MANILLAR", "Cada persona o personaje", "un ciclista sin sentido", "el ciclista que va sin casco no respeta su vida", "ahora no rige" me dais vergüenza ajena. No pretendáis que os respeten si no respetáis la opinión de otra persona, que podéis no compartir, pero tenéis que aceptar porque no incumple ninguna norma. Yo tampoco me pongo el casco en ciudad (excepto si llueve) y son como cinco años moviéndome por Madrid sin una puñetera caída de mención. CIUDAD, CAMPO y CARRETERA son tres escenarios distintos en los que no se circula igual y que tienen "peligros" muy diferentes. Tengo comprobadísimo que los accidentes en ciudad se producen principalmente por imprudencias del ciclista, tales como no decelerar "porque tengo preferencia", querer arriesgar por ganar un triste minuto, tener una bici que no mantienes correctamente y la peor de todas, no prever lo que puede pasar. Mucha gente circula entre los coches demasiado rápido sin pensar que se puede abrir una puerta, o que una moto puede salir de entre dos coches, o que un peatón te puede salir de una fila de coches aparcados... Si al ciclista urbano se le instruyese en todo esto el casco no haría falta alguna en ciudad porque evitaría activamente los peligros de los que el casco te salva pasivamente. Porque esa es otra, hay muchos que se ponen casco y ale, a rodar, que ya estoy "protegido". Pues no, yo prefiero alguien que sepa circular bien sin casco a alguien que sí lo lleve y circule sin el más mínimo conocimiento de los "trucos" de la ciudad. Y dicho esto, tiradme toda la ****** que queráis, pero no soy sólo yo el que opina así, daos un paseito por el subforo de ciclismo urbano y por asociaciones de bicicleta de uso urbano, igual os lleváis una sorpresa.
El casco, siempre. Hasta para ir a comprar el pan. Y que me llamen dogmático o intolerante, que me da igual.
Veo por aqui mucho defensor de lo indefendible. Casco para correr? Se nos va la cabeza? Llevas la misma fuerza en bici q corriendo? A este tio se le va la cabeza, pero esta claro q no es al unico.
Ya pero una cosita que te digo, y si resulta que la culpa no la tiene el ciclista y la tiene el coche que te lleva por delante por una mala maniobra? Echarías en falta el casco entonces?
Si se te lleva un coche por delante, lo de menos va a ser el casco... De todos modos, tampoco es comparable ciudades europeas de Alemania, Países Bajos, Francia e Inglaterra con las de España. El respeto al ciclista (sobre todo por parte de conductores y peatones que no se meten en el carril bici) y la cantidad de infraestructuras marcan la diferencia. Yo en una ciudad por Madrid no iría sin casco, y en Zaragoza sólo iría sin éste si voy a ir todo el rato por el carril bici. Y os repito que no es más que un cacho de corcho blanco de ****** que ante un impacto fuerte, poco hace, aunque siempre ayuda, por supuesto.
Cuando digo que te lleva por delante quiero decirte que puede tocarte con un retrovisor y tirarte al suelo de cabeza, a 10 km/h con casco y una caida de cabeza no te pasa nada, pero... mira a ver si a 10 km/h te caes de cabeza sin casco...
Con opiniones como las que veo creo q esta mas que demostrado q el trozo de corcho que llevamos en la cabeza no vale para nada, q a mi me salvara la vida de un accidente a 50 km/h por hora contra un coche q se salto un celda el paso...me destroze la clavicula y la cabeza cosa mas curiosa y eso q parti el cristal con la misma Pero ojo q lo de menos es el casco. Quien quiera q lo lleve y quien quiera q no, el q no por supuesto q se las apañe en caso de piñazo. Pero repito, por ciudad no pasa nada.
Hay estudios que dicen que es más rentable tanto sanitariamente como en otras facetas el número de ciclistas que cogen la bici si les dejas i sin casco que los beneficios que aporta el mismo, lo que cabría preguntarse es que tipo de argumento tiene una persona pra no usar la bici por tener que llevar casco, pero...
Señores, no seamos mas papistas que el papa.....respeto la opinión y creo que el poner o no poner casco es una opción personal...en el fondo el que lo ponga (o no lo ponga) no se beneficia (o perjudica) mas que a si mismo. Yo en mi caso, por experiencia propia tomo la opción de Casco Siempre, pero.....ancha es Castilla
Hombre lo que me resulta curioso es que tal vez muchos, de a por el pan con casco, en su vida se hayan planteado otros peligros mas factibles que les puedan suceder fuera de la ciudad, que el que les pueda pasar de no ponerse el casco para ir a por pan y si lo han hecho han desestimado cambiar sus habitos, o por estetica o por simple comodidad, porque cuantas lesiones se podrian evitar con el uso de cascos con mentonera, ropas de cordura(en este foro se puede leer a mucha gente que desestima el uso de otras ropas, por simple estetica), mochilas con proteccion(un mes atras me comentaban que tuviera cuidado, que ya conocia a dos que habian acabado paraplejicos), guantes siempre largos, protecciones de rodilla y codos, etc... Al final todos hacemos lo mismo, valoramos los riesgos y tomamos las medidas que creemos adecuadas, asi por ejemplo a dia de hoy no me planteo el uso de casco para Barcelona, en cambio casi todas las medidas que he puesto me las planteo para salir fuera de la ciudad.
Sí, por eso digo que no es del todo válido comparar ciudades europeas con españolas para defender el no-uso del casco en ciudad. Aquí hay pocos carriles, mal planificados y diseñados, y cuando vas por la calzada... agárrate los machos! También seguimos siendo muy pocos y la bici aún no se considera un medio de transporte alternativo sino un capricho de alguien que sigue viviendo en la niñez... Ah, entonces que los que hacen DH y enduro se cambien sus pesados cascos por los de porexpan del resto de disciplinas de MTB... Ayudar ayuda y no dudo que te pueda salvar la vida, pero para ciudad no veo mal que no sea obligatorio, y el autor del blog pone el ejemplo europeo. Por cierto, no sé a que velocidades iréis por ciudad, pero alguien que no es ciclista, sin prisas, no creo que pase de 20km/h cuesta abajo ni loco, entre otras cosas porque no querrá llegar sudado al trabajo. Un corredor aficionado y bien entrenado no baja de los 15km/h. ¿Porque está bien visto que vaya sin casco para no pasar calor y un señor en traje y corbata que va a trabajar en un e-bike sin protección para la cabeza es un loco temerario sin respeto por su vida? Es un debate sin más, y el autor del blog lo expone con unos datos que da que pensar. Ahora sí preferís llamarlo idiota, ignorante, insensato y 1000 lindezas que aquí se han puesto porque no concuerda con vuestros dogmas, no critiquéis luego a los conductores intolerantes o la actitud de los talibanes y radicales islamistas, porque no estáis tan lejos de ellos con esos pareceres incapaces de comprender otras posturas. No has podido explicarlo mejor. Cuántos ciclistas de aquí se meten ocasionalmente el fin de semana por algún que otro descenso lleno de piedras y ramas protegidos solamente con el casco? Y el motivo para no llevar rodilleras, espinilleras, coderas, hombreras, peto, etc no es otro que el peso y el calor que dan! Pero y tu vida e integridad física? Insensatos! Locos! (mode dogmático off) Y cuando vamos en coche? Una ***** incluso a 110km/h sin casco (de los de verdad, no porexpan) es mucho peor que con él, pero oye, somos tan buenos conductores que creemos poder prescindir de ello. Como has dicho, al final cada uno evalúa los riesgos y sale a la calle como cree conveniente. No creo de insentato ir por ciudad sin casco (y sigo pensando que es recomendable y yo no salgo sin él ni a por pan). Por cierto, me acuerdo de un colega que iba con una bici de trekking a hacer montaña con mi grupo de ciclistas, y éste llevaba un peto completo de DH para ir por pistas de tierra en buen estado. No hace falta decir que esto generó algún que otro comentario mofoso respecto a su excesivo celo protector. Me pregunto cuántos de los talibanes del casco de este hilo se habrían reído de la misma manera de este ''Quijote de la bici''...