Estoy en racha, aquí va otro : http://www.huffingtonpost.es/guioma...icletas_b_1925117.html?utm_hp_ref=email_share
Me he debido perder algo. Salvo alguna incursión en sentido contrario (por el muelle Ripa me ha parecido) no he visto irregularidades serias y mucho menos poner en peligro a nadie (excepto quizá a sí mismos, y tampoco)... Y que conste que soy de los que piensan que lo que se ve en algunas Alley Cats no ayuda a mejorar la imagen del ciclista, pero es que esta gente está en modo talibán total...
Yo también! sobre todo viendo a una "pandilla" saltandose semaforos en rojo, subiendo a las aceras y haciendo el mangarrán. Si para vosotros el "cilismo urbano" es ir con la bici más cool, mas molona y mas chachi-guay haciendo el cafre ... pues vosotros mismos! Ahora, luego no vengais con el cuento de que si los taxis y los repartidores no nos respetan ...
KABOOOOOOOOM!!!! Empiezo a entender al primo del televidente y compañía. A mi también me están quitando las ganas...
Yo cuando voy a currar, cada día, sufro a taxistas y repartidores que no me respetan. Y al volver, a una docena de madres que tampoco me respetan. Y cuando voy por la tarde a la compra tampoco me respetan los niñatos de VW Golf gitaneado. Etcétera. Para mi, quien no me respeta, no merece mi respeto. Yo cumplo normas, semáforos, cedas, nunca voy en sentido contrario ni piso una acera, y aún así, oh, sorpresa, no me respeta ni san pedro. Así que el que estos chicos, o cualquiera otros en cualquier ciudad, vayan haciendo el loco (que encima ese vídeo es bastante bastante light) pues hasta me alegra, mira tú. Seguramente si yo fuese así de hábil con la fija también lo haría. Que sí, que mola mucho eso de "hay que respetar para que te respeten como en Holanda" pero esto no es Holanda, es un país donde todo dios va mirando única y exclusivamente por sí mismos, nunca cambiará eso, no ha cambiado en 2000 años de historia, no va a cambiar ahora por unas bicis. Y, ¿quién dice que primero hay que respetar a los coches para que nos respeten ellos? Yo lo digo al revés, mira: taxistas y repartidores luego no vengáis con el cuento de que las bicis no os respetan. Ale. People a mi también me repatea el buenrrollismo este, al final dirán que lo mejor para que hagan carriles bici es hacer cursos de reiki en los aparcabicis de la plaza mayor.
Yo ya me pasé, pero poco tengo montada una fija desde marzo, pero no la uso a diario porque no soy tan hábil y porque cuando la usaba para ir a currar (un par de meses o así) mis rodillas se quejaban mucho. Así que volví a una urbana/paseo para ir al curro, y la fija la uso para ir a recados por la tarde, o para salidas en plan hacer unos kilómetros por ciudad y alrededores, a mi ritmo sin forzar, y luego descansando rodillas unos días sin fija. Y para ser lado oscuro del todo, las ruedas asequibles que estoy buscando son para montar esa fija como ciclocross-fija. ¡Eso ya es lado oscuro y sucio! (por el barro)
Los ciclistas franceses obtienen el derecho a saltarse la luz roja de los semáforos En la mayoría de los casos, las normas de tráfico se han diseñado para todos los vehículos que circulan por el asfalto, por lo que los ciclistas son sometidos a los mismos reglamentos que los vehículos de varias toneladas con los que comparten espacio. Ahora un decreto del Ayuntamiento de París aprobado la semana pasada acaba de autorizar a los ciclistas en la capital francesa a pasarse las luces rojas de los semáforos, después de que expertos en seguridad vial hayan considerado que la medida reducirá los accidentes de tráfico y favorecerá el tránsito de las bicicletas. Se trata del resultado de una feroz campaña de tres años llevada a cabo por las asociaciones de ciclistas franceses, que justamente pedían eso: no ser considerados como los coches y poder saltarse los semáforos en pos de una mayor fluidez en la circulación. ENLACE
:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2 la ciudad es una jungla en coche, en moto en bici y hasta andando. Utilices el método que sea para desplazarte siempre hay algo o alguien más grande, grosero, maleducado y que se cree con más derechos que tú. Lo delos países nordicos es cuestión de civismo, no solo de respeto al ciclista.
http://www.lavanguardia.com/vida/20121010/54352843293/bicing-preve-subir-mas-doble-abono-anual.html Se prevee subir el abono del Bicing de Barcelona al doble de su precio actual. Yo estoy abonado, me parece útil para hacer trayectos cortos dentro de Barcelona cuando no llevo mi propia bici, para no tener que coger el metro. Pero a ese precio ya no me saldría a cuenta, no la uso tanto así que me daría de baja. Ya con el precio actual tenía mis dudas de continuar.
DIOS! Aqui tambien lo subieron, no tanto la verdad, y yo me borre. Es util para lo que comentas, porque el autobus no lo piso ni borracho.
Pues es una lástima la verdad. Con lo difícil que es concienciar a la gente para que se pase a este tipo de transporte sostenible, con estos precios me temo que decaerán mucho el numero de usuarios...
Más que decaer, yo creo que será la estocada de muerte. En mi opinión lo que quieren es que las cuotas de los usuarios cubran el 100% del coste del servicio, pero lo que van a conseguir es que casi todo el mundo se de de baja. En la noticia pone que habrá distintos bonos, si lo usas 50 veces pues se pagará poco menos que lo que se paga ahora por 1 año ilimitado, 7€ por un bono de 10 usos (poco más barato que la T-10 del metro) pero no sé yo si eso será convincente para aquellos que como yo lo usaban puntualmente, al menos a mi no me convence.
Un poco mas de información sobre este asunto del bicing http://www.lavanguardia.com/local/b...ar-con-la-perversion-de-su-coste-publico.html
Gran reflexión e imprescindible lectura http://bicicletasciudadesviajes.blogspot.com.es/2012/10/las-tres-bbb-de-la-bici-ya-no-funcionan.html
Muy bueno este blog. Desde mi punto de vista, a pesar de una pequeña falta de objetividad (no le culpo: es un blog, no prensa), el fulano parece que escribe con bastante conocimiento de causa. Lo de la bici pública era visto. Ya no somos ciudadanos, somos simple cuota de mercado. Lo que más me gusta de uno de sus artículos es cuando habla de fomentar el uso de la bicicleta y sus virtudes empezando por los círculos que rodean a uno. No os pasa que vuestra familia y amistades conocen prefectamente vuestras filias con la bici? A mi si. De hecho, he conseguido que ya tres de mis amigos hayan empezado a utilizarla como medio de transporte habitual, para ir a trabajar, o simplemente para moverse por la ciudad. Este número va creciendo poco a poco. Ahora mismo tenemos dos más entre manos. Le da esperanzas a uno e incluso le crea ilusión; le hace ver que eso del granito de arena puede ser cierto.
Sigo ese blog desde hace pocos meses y también me parecen artículos muy bien elaborados y con conocimiento de lo que habla. Lo de la subjetividad, es lo que dices, es un blog jejeje. Estoy de acuerdo en lo de hacer abogacía en los círculos cercanos. En mi caso conseguí que un compañero de trabajo, un gerente para más inri, viniera en verano con la bici a trabajar, y otro se lo está planteando. Ahora el gerente ha tenido un hijo y por si tiene que ir rápido o lo que sea ha vuelto al coche. También he conseguido que mi ex (nos llevamos bien) desempolve su bici para dar paseos por el canal y asistir a un par de masas críticas, pero aún no se atreve a ir al curro con ella. El resto de cercanos han pasado de mi (de momento, que yo insisto jejeje)
Yo también sigo ese blog, me gusta bastante, aunque a veces quizá peca de ser mas papista que el papa. Sobre lo de abogar por el uso de la bici, yo también lo hago, al menos todo mi entorno inmediato (amigos, compañeros de trabajo) saben que la uso y que me gusta, pero no he visto que nadie se anime a usarla o siquiera que se lo plantee como una opción.
incoherencias a gogo!!! abono anual ilimitado, que ascenderá a 97,5 euros; crear uno básico a 42 euros para hacer un máximo de 50 viajes al año, y también 'packs de viajes' de 10 (7 euros), 50 (24 euros) y 100 usos (42 euros) me estan diciendo que si cojo un bono de 100 usos me cuesta lo mismo que un bono anual de hasta 50 usos por el mismo precio o que un bono de 50 usos cuesta casi la mitad???se creen que la gente es tan rematadamente *********???