Artículos de prensa sobre CICLISMO URBANO

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Nano_Eddie, 25 Nov 2010.

  1. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Casi se me pasa ...

    ABC: Mapfre lanza un seguro para ciclistas que cubre daños personales, materiales y robos


     
  2. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    merda, son de la competencia :p
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Lo de Mapfre, 7€/mes por los *******: http://www.foromtb.com/showthread.p...fesionales?p=17419426&viewfull=1#post17419426

    Y encima, como el resto de seguros, sólo cubre el precio factura de la bici. Vamos, que si te compras una bici de 400€ y luego le metes 2000€ en ruedas y componentes pata negra, te cubre los 400€ originales y no hay forma de subir la prima para que cubra las piezas "extra".

    En España sigue sin existir un seguro para bicis. Son todo ñapas hechas como si fuese un coche o una moto. En fin...
     
  4. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    el problema es la picaresca española, si existiera el seguro se darían partes seguido "por cambiar de bici" "por que ya que lo pago" "por que me tienen que pintar el coche cada dos años por el todo riesgo"
     
  5. Nano_Eddie

    Nano_Eddie Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.365
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Charrajevo
  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pues veo bastantes cosas buenas y algunas muy malas.

    Bueno

    Veo que nos dan más espacio en la calzada, indicando incluso expresamente que en vías de varios carriles por sentido debemos ocupar "el carril derecho completo", e indicando que se puede usar cualquier carril para girar o "si es el más adecuado". Es decir, comportarnos como coches.

    Abren la puerta a que una normativa municipal pueda habilitar la circulación contrasentido en ciertas vías.

    Permiten expresamente el transporte de niños, y el uso de remolques tanto de carga como de pasajeros.

    Siguen permitiendo circular en paralelo, aunque exige que se pase a fila de a uno en zonas sin visibilidad o cuando se provoque una aglomeración. El sentido común decía que en carretera sin visibilidad ir en pelotón sólo sirve para ***** a los coches y que éstos hagan maniobras peligrosas, ahora nos obliga a ponernos en fila de a uno en esas situaciones. Es bastante triste que tengan que regular con normas algo que debería ser sentido común.

    Legalizan los elementos que indican la distancia mínima de adelantamiento, que mucha gente lleva en sus bicis urbanas. ¡Esto me ha sorprendido!

    En vías interurbanas, cuando se precise alumbrado, exigen también chaleco o prenda reflectante homologada... o «elementos reflectantes suficientes que permitan que sean distinguidos a 150 metros». Me parece un corolario muy importante, por ejemplo yo en la MTB no puedo llevar un chaleco, no me cabe, pero sí llevo dos brazaletes-perneras reflectantes, por si me anochece y tengo que volver por carretera. Ahora, será legal que lleve eso en lugar de un chaleco.

    Circulación por aceras y zonas peatonales. Han establecido ya la normativa para que los Ayuntamientos definan lo que quieren hacer con ello. A pesar de lo que opina el amigo Frames :D yo esto lo veo muy bien: para mi el lugar natural de la bici no es la calzada exclusivamente, es la calzada Y la acera. Para mi la bici es un paso intermedio entre peatón y vehículo (por tamaño, peso, agilidad, posibilidad de pasar de montado-desmontado en un segundo, tracción humana...) y por lo tanto considero positivo que se permita su circulación por ambas zonas. Y cuando observo otros países de gran tradición ciclista, veo que también lo hacen así.

    Permite adelantar a otros vehículos por derecha e izquierda. Y además, permite explícitamente rebasar a los vehículos detenidos en semáforos y retenciones. Considero muy bueno que establezcan esto de forma explícita.

    Malo

    Casco obligatorio. No diferencia vías, por lo que se supone que es obligatorio en TODOS los desplazamientos. Un sinsentido, como ya sabemos. Bajará el uso de la bici, la bici de alquiler municipal será inviable o muy cara, los turistas ya no podrán hacer uso de bicis alquiladas, etc.

    No se permiten remolques fuera de vías urbanas. Me dirán entonces cómo **** quieren que se desplacen los cicloturistas...
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Olvidaba otro punto que considero muy bueno: el ciclista no estará obligado a usar carril-bici o bici-acera salvo que exista una señal explícita que obligue a ello.
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Pues muy buen resumen Txeke y de acuerdo en lo que pones.

    El tema del casco obligatorio en ciudad me parece una majadería y eso que yo lo uso casi siempre.

    Pero ya me dirás si vas a salir a tomarte unas cervezas, cargar con el casco, si vas a por el pan, con el casco... a mi me parece una fantástica forma de que la gente use menos la bici y, repito, antes en ciudad no lo usaba (en carretera siempre desde 1992) pero ahora ya si voy sin él me siento jodidamente frágil y veo en cada bordillo la posibilidad de desparramar por ahí mis amadísimos sesos.

    En fin, veremos si prospera esa obligatoriedad.
     
    Última edición: 6 Mar 2013
  9. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Parece que hablando en general, en la capi este Borrador del Globo Sonda de Circulación no nos parece tan bien.

    Aparte de lo de circular pegadito a la derecha en general (ya la mención a los embotellamientos que "causan" los ciclistas deja ver lo que piensa el legislador), las aceras y los cruces por pasos de peatones, adelantar por la derecha no es muy buena idea.

    Como el casco, el carril segregado no debería ser obligatorio. NUNCA.

    Para mí, lo que deja ver este borrador es que están legislando para las administraciones públicas, no para los ciudadanos: más libertad para aquellas, más capacidad de decisión, más obligaciones para el ciudadano para poder recaudar, menos obligaciones para la administración como no tener que hacer carriles bici medio congruentes ...
     
  10. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    ¿Seguro? No tengo yo esa impresión después de leer el borrador de la reforma. No sabría decirte en que punto exacto me da esa impresión ya que escribo desde tablet y me cuesta buscar y leer, pero eso me parece. Cuando encienda el portátil me extiendo más.
     
  11. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Granada Hoy: Las bicicletas no son para Gran Vía


    Así nos ven "nuestros" políticos:



    Ya sólo el concepto este de "línea rápida", y más en una ciudad pequeña, me parece un sinsentido.


    PD: El segundo comentario, impagable.
     
    Última edición: 6 Mar 2013
  12. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    La Razón: ¿Era necesaria una norma?

    Solo dice esto:


     
  13. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
  14. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
  15. everett

    everett Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    479
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Barcelona
    Personalmente estoy de acuerdo con Frames en lo que respecta a la circulación de bicicletas por las aceras, no digo que tajantemente no se pueda ir pero el sitio natural debe ser la calzada, primero haciendo especial hincapié en la reducción del tráfico motorizado, pacificando las ciudades y de esta manera los ciclistas circularemos seguros y tranquilos por la calzada.

    y enlazo un manifiesto que he leído en ciudad ciclista al respecto

    http://ciudadciclista.org/10041/manifiesto-la-acera-es-peatonal-del-foro-andando-al-que-ciudad-ciclista-se-une/
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia

    Sinceramente, creo que es buscarle tres pies al gato. No pone nada de circular pegadito a la derecha. Lo que pone es:

    «(...) los ciclistas circularán preferentemente por la parte derecha del carril en la medida en que su seguridad y la de los otros usuarios lo permitan, favoreciendo el paso a otros vehículos.»

    La parte derecha del carril no es "pegadito a la derecha". La parte derecha del carril es una zona de unos 1,5-2 metros de anchura que va desde el borde derecho hasta la línea imaginaria central del carril. Y lo de favorecer el paso a otros vehículos es algo que tienen también los vehículos especiales (como tractores) y que veo más que lógico. Lo de los embotellamientos, creo que deja bastante claro que se refiere a vías interurbanas y a que los provocan en zonas sin visibilidad (ergo, el coche no puede adelantar con seguridad) así que, sinceramente, no veo a qué vienen ni las comillas de "causan" ni el poner el grito en en cielo por ello.

    ¿No ves bien adelantar por la derecha? Si vas por carretera y un coche se para para girar a la izquierda, ¿no ves lógico que la bici pueda continuar su camino por el arcén sin pararse detrás?

    De la circulación por las aceras y lo que de ello se deriva ya lo he dejado claro en otros comentarios.


    Pues estoy leyendo otra vez todo y ahora no lo veo, pero te juro que yo lo he leído cuando escribí el comentario. Ya no se si es que lo han editado, o si lo he leído en otro sitio... pero vamos, que no me lo he inventado (o eso, o me estoy volviendo loco)

    Pues yo no entiendo que el sitio natural sea la calzada. Para mi el sitio natural es cualquier vía, sea calzada o acera, y ya he expuesto mis razones: una bici es un vehículo muy especial, en el que pasar de "vehículo" a "peatón" lleva menos de un segundo, que se puede manejar a la velocidad de un peatón, que ocupa lo mismo que un peatón con un cochecito de niño (por ejemplo), etc.

    Lo de pacificar las ciudades y reducir el tráfico motorizado es muy bonito y soñador, pero a día de hoy no es posible. Vivimos en un país donde la mayoría de la gente concibe el coche como un derecho básico, nadie va a legislar en contra del coche (por esto y por el poderoso lobby del coche-petroleras) y de la gente no va a salir el "pacificar las ciudades". Hay que ser realistas, soñar está muy bien pero hay que mirar a la calle y a nuestro alrededor para ver la realidad fuera del papel, de las teorías y de la "planificación ideal", porque la realidad es de todo menos ideal. ¿Que sería ideal 30Km/h en toda vía urbana, y el centro de las ciudades de acceso restringido? Pues claro que sí. Y ciudades como algún experimento en Dinamarca y Francia de calles sin distinción entre calzada y acera, sin semáforos y sin señales viales también sería la leche, pero aquí, en España, hoy por hoy, es inviable. Y puesto que es inviable, y hasta que sea posible, considero que es mejor permitir la circulación por aceras y zonas peatonales y no restringir más aún la bici. Tal vez así más gente use la bici y llegue un momento en que la reducción del tráfico motorizado sea algo natural, pero si a toda esa gente que le da miedo la calzada les prohíbes las aceras al final consigues justo lo contrario: menos bicis en la calle, más coches en circulación.

    Por mi parte llevo una temporada (desde el flame que hubo hace un par de semanas) observando a la gente que anda en bici por las aceras en mi ciudad, y la verdad, tampoco veo mayor problema. La mayoría van por la acera bastante despacio, sin agobiar a los peatones, y tampoco veo a peatones quejarse ni puestos en peligro. Sí, a veces veo a algún cafre a toda leche haciendo slalom entre peatones, pero son minoría y de todas formas esos por la calzada irán también haciendo lo que les sale del nardo, ya que el que no respeta en las aceras tampoco respetará en la calzada.

    Yo seguiré circulando por la calzada, porque voy seguro y rápido y para mi es lo mejor. Pero seguiré apoyando el permitir usar la acera porque se que mucha gente lo prefiere aunque tengan que ir más despacio, y no veo un gran perjuicio al peatón. Y sigo mirando otros países de tradición ciclista urbana en los que he estado y veo bicis por las aceras y no veo problemas en ello.
     
  17. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    A mí eso me parece mucha derecha.

    Y las referencias a los "atascos" y "aglomeraciones" varias que forman los ciclistas me parece que sobran.


    Me parece que debe ser igual para motocicletas y ciclos. No hace falta que lo diga en la norma y menos a nivel general. Y ya la mención a la "seguridad" ... Ya me dirás tú cómo interpretas lo de la seguridad en el caso que has puesto. De hecho, viene un poli, te dice que lo que has hecho no es seguro, multa porque es subjetivo y a pagar.

    Circular por la calzada es pernicioso, entre otras cosas, porque:

    a) Te echa de la calzada en la mente de los motoristas. Y en la nuestra propia. Hay que tomar la calzada, no la acera.

    b) Impide que haya más ciclistas. ¿Qué pasará cuando no haya sitio en las aceras?

    Lo de circular por la acera no es más que una excusa a los ayuntamientos para que no se gasten la pasta en los carriles bici cuando los demande la gente. Para mí no hace falta ni ir por acera ni carriles bici, pero desde su punto de vista, esto les quita responsabilidades.
     
  18. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
  19. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Y Eneko también lo ha hecho en varias ocasiones:

    http://bicicletasciudadesviajes.blogspot.com.es/2013/02/la-ley-de-la-calle-las-bicis-y-las.html

    http://bicicletasciudadesviajes.blogspot.com.es/2013/02/los-peatones-pierden-independencia.html

    Qué va a pasar cuando en lugar de 3 ó 4 por ciento de ciclistas haya un 25%? Quienes de ellos podrán ir por la acera y cuales no?

    En este video lo comentábamos un par de personas:

    http://bicicletasciudadesviajes.blogspot.com.es/2013/02/el-ciclista-respetable.html

    Ahora nos podemos permitir circular por las aceras porque somos pocos. Pero queremos ser pocos realmente o queremos tomar nuestro sitio en la calzada?

    Circular por la acera y por los pasos de cebra tiene implicaciones legales importantes en contra del ciclista, que ahora no puedo explicar bien porque no recuerdo los detalles.

    Por ejemplo, en el caso de las aceras, si hay algún tipo de accidente, está claro quién va a perder en un posible juicio.

    Esto lo han mencionado un par de veces en Ciudad Ciclista. Si lo veo, lo pondré por aquí.
     
  20. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    No, si ahora quien no lo ve soy yo. Leyendolo no aprecio que obliguen a ir por los carriles bici.
     

Compartir esta página