El perro es el mejor amigo... de su dueño. Hace poco se me lanzó uno al muslo dejándome de recuerdo un agujero y todo lleno de babas. Afortunadamente no me traspasó la piel y tras "marcar territorio" se echó atrás y se limitó a gruñirme con cara rabiosa. Lo gracioso es que al día siguiente me lo volví a topar, y esta vez con el dueño delante. Me detuve con precaución y el dueño me soltó "tranquilo, no hace nada". ¿Que no hace nada? Le conté lo que me había pasado el día anterior y rápidamente el dueño soltó "...pero no es mío, es un perro vagabundo que anda por aquí".
Este tema me indigna, la de broncas que he tenido con los payasos que se creen que sus perros pueden hacer lo que les de la gana, como uno que me dijo que si me hacía algo su perro ya pagaría. Todos tenemos nuestros derechos pero tambien nuestras obligaciones y si yo no me meto con nadie no tengo que consentir que nadie y menos un animal se meta conmigo. Habría que denunciar más estos casos, pero además las sentencias tendrían que ser mucho más duras con estos individuos sin escrupulos
Ya se te dijo en el otro post. Ya sabes que si te crees con derecho a darle una ****** al perro que alguien lleva suelto (saltándose la ley), se te puede dar a tí otra por bajar por sendas en la Calderona (saltándote la ley), que fue donde te encontraste al perro. Hubo una conclusión muy interesante en ese hilo, y fue que al final lo que hay es un problema de respeto, por parte de los dueños de perros y de los bikers.
Si es que al final es así... respeto por respeto. En mi caso, rodando fuera de casco urbano y me acerco a alguien que lleva el perro suelto freno brusco o derrapo un poco para que el dueño me vea y en el 99% de los casos lo sujetan... y bastantes de ellos te piden perdón... a esos SIEMPRE les doy las gracias. Repito fuera de casco urbano. Cuando no se enteran o no se quieren enterar y el perro se fija en mí, saco el pie por si acaso, pero eso de sacar navajas y demás me parece un poco fuerte... no sé, a lo mejor son malas experiencias previas.. lo de chillarles me ha funcionado unas cuantas veces cuando vienen de frente. Otra cosa es, como el otro día, que iba por carril bici para llegar a casa de campo.... ponéos en situación: una lumbreras con el perro suelto en el carril bici que encima le tira la pelotita justo cuando estaba pasando yo... Imaginaos, como lo estaba viendo venir frené, y con una calma muuuuy tensa y la vena del cuello a punto de explotar le dije muy despacito que "ya estaba mal que ella fuera por el carril bici andando, peor con un perro, denunciable con el perro suelto, pero de ********* tirar la pelotita cuando pasa alguien en bici"... miró al suelo y se fue con el perro a otro lado. Confirmado, algunos dueños (sinceramente creo que pocos) están en la parra....
Pues yo estoy hasta los ******* de los perros, más en concreto de sus dueños y de la mala educación, estoy de acuerdo en que hay que llevarlos siempre atados aunque sea en el monte y si necesitan correr y esas cosas pues por lo menos que le pongan el bozal y nos evitaríamos muchos problemas, y lo de poner el bozal no sólo es lo que el dueño decida, pensando si mi perro no muerde pues lo llevo sin bozal, pero yo si me lo encuentro suelto no se si muerde o no, no se si viene a jugar o a morder, si viene con bozal pues todos tan tranquilos. Nos guste o no son animales y por lo tanto muchas veces pueden ser impredecibles o incluso agresivos, a mí me dan un miedo horroroso los perros y mira que me encuentro con todo tipo de animales pero son salvajes y por lo general huyen del hombre, mientras que los perros no y no tenemos porque aguantar los piedos o posibles caidas por una falta de respeto de los dueños, con lo facil que sería llevarlo siempre atado y en caso de querer soltarlo pues le pones un bozal y se acabaron los problemas, pero claro: !no es que el perro sufre el pobre! y el pobre ciclista que se acojona o el peaton que se lleve un susto o peor aún un mordisco no es un pobrecito, por favor que somos personas y ellos son animales no nos confundamos.
Por mucho que queramos es inevitable que nos encontremos en una situación peligrosa con un perro pues por pequeño que sea si nos tira de la bici puede tener muy graves consecuencias. Por propia experiencia y si tenemos el terreno propicio lo mejor es la fuga pero cuidado no veas como corren algunos, si esta opción no es posible pararse en seco y buen corro de agua con el bote, a mí me resulto cuando en medio de un monte un mastín que cuidaba unas cabras se me vino encima, se freno en seco... y menos mal porque sino ni navaja ni leches a ver quien es el guapo que le da una patada en la boca, y como último recurso escudo de bici y defendernos con la barra del sillín. Ni me imagino si me sale un perro de presa tipo Rotweiler o así, aunque venga a jugar conmigo el miedo es libre y no llevo pistola... es con lo único que me sentiría seguro si vienen por mí.
Te lo acosejo!! un buen amigo mio y la verdad es que le da muy buen resultado(increible pero cierto) cuando se nos acerca un chucho(da igual raza que tamaño)de malas pulgas,coge el botellin de agua y le sacude un chorro en el hozico y el perro sale por patas en cero coma! probadlo vereis que realmente funciona! saludos...
¡HOLAAAA! yo soy biker y tengo perros,ante todo respeto y entiendo las opiniones de todos.tengo que decir que mucha culpa por no decir toda la culpa es los dueños de los animales que algunos son mas animales que sus propios perros,los animales son los que menos culpa tienen de todas estas cosas que se pueden "evitar" y no siempre.Yo cuando saco mis perros por el monte pues evidentemente si los llevo sueltos puedo encontrarme con cualquier cosa. pues bien,yo llevo mis correas en la mano y muy pendiente de mis perros por lo que pueda aparecer,intento sacarlos al monte por zonas no muy trasitables para evitar problemas de este tipo,es cierto que los bikers vamos por cualquier sendero o camino y nos podemos encontrar perros,dueños y baikers,pero es inevitable y nos asustamos todos y mas el que va en la bici por supuesto.no estoy de acuerdo lo que se dice por hay de cuchilladas y todas esas salvajadas,todo tiene un limite,valla por delante que mi perrita boxer y mi otra prerrita chucha de cauce como yo digo no muerden ni atacan y son muy buenas,pero tambien reconozco que si te las encuentras pues asustan porque el que se las encuentra pues no sabe la reaccion que va ha tener,por eso digo que hay perros y perros y dueños y dueños mas malos que el mismo perro. me quedo con la frase que dice siempre CESAR MILLAN el encantador de perros....no hay perros malos,sino dueños inconscientes.¿NO OS PARECE? SALUDOS. Y PERDON POR EL TOCHO. seamos un poco conscietes y responsables todos.
pues yo he tenido perros en mi casa desde que nací, me he criado con ellos, mas grandes mas pequeños, pero claro siempre de caza osea perros de caza, pero no creais que alguna tenia malas pulgas, cuando paria etc. y deciros que no me dan ningun miedo, he tratado mucho con ellos, sin embargo en la bici es diferente, cada vez que veo un perro grandecito o grande en mi trayectoria me acojono y es por que voy en bici y sera que no la domino (por falta de experiencia-salidas) como deveria que temo que el perrito de turno me tire, sin ir mas lejos el otro dia por un carril llegando a unas casas vi a lo lejos un mastin y otro pequeño mirandome y preparados para salir a correr junto a la bici y me di la vuelta y cogi por otro camino, y despues pense aparte "de que cobarde eres" , "por que c... me tengo que dar la vuelta por que los perros ladran a las bicis" pues eso que resuminedo adoro a los perros (de hecho yo tengo 2) pero en lo alto de la bici veo las cosas muy diferente y me da miedo y me parece mal que perros "intimidatorios" anden sueltos por ahi. un saludo y paciencia con ellos que al final como dicen algunos "ellos no tienen la culpa"
Yo creo que nunca has tenido un perro, porque sino no entiendo lo del bozal, dime porque narices tengo que ponerle un bozal a mis perros, cuando yo no les permito que se acerquen a las demas personas sin tenerlos yo atados. Los saco a correr todos los dias y nunca he tenido ni el menor problema, solo tengo que saber por donde debo sacarlos y que posibilidades tengo de encontrarme con gente. Los que andamos en bicicleta tambien tenemos que saber por donde andamos y las posibilidades de encontrarnos con otras personas que van con sus hijos o con sus animales. Hay que pensar que los perros con el bozal estan muy incomodos y que no les permite disfrutar de ese momento de diversion que tienen cuando salen a desahogarse y descargar la adrenalina acumulada por pasar encerrados en su casa. Respeto debemos de tenerlos todos y la culpa siempre sera del dueño ya que el perro no tiene razocinio y quien debe de dominarlo es el dueño y de ese modo evitar cualquier sobresalto.
Si los perros tuvieran un foro como tenemos nosotros, seguro que se estarian quejando del monton de veces que los bikers hemos estado a punto de atropellarlos porque ibamos a toda leche por los senderos cuando nos los hemos encontrado de repente. Los senderistas opinan lo mismo que el hipotetico foro de perros que he descrito. Tampoco tienen derecho a ir ellos (los perros) por el monte sin bozal y libres, que pasas que el campo es solo para nosotros?(los bikers). El post se debia de haber llamado "ataques de perros de dueños irresponsables". Los perros se dejan llevar por su instinto, las ruedas dan vueltas y eso les induce a perseguir y ladrar, en consecuencia asustan. Pero parece, según opinan algunos, que todos los perros que están por donde nosotros pedaleamos su objetivo es tirarnos, asustarnos, perseguirnos etc. A mi no me dan miedo los perros, y se perfectamente que un perro que ladra habitualmente no es peligroso, el problema es que te persiga un perro que no te ladre y que no deje de mirate. Si me permitiis os doy una serie de consejod superefectivos anti-perros. Algunos ya han comentado hecharles agua con el bote, suele funcionar. Pero para mí el más efectivo es pararte bajarte de la bici y hacerle frente. Ellos en cuanto te ven el miedo se envalentonan pero cuando les hacen frente se dan media vuelta. Tambien un buen bocinazo o el amago de tirarle una piedra, sobre todo si son perros sin dueño, y saben perfectamente que tras ese amago les viene encima algo que les hace daño. Tengo 51 años y llevo muchos pedaleando, y por el campo nunca he tenido ni un problema con ningún perro. A mi modo de ver de los que hay que tener cuidado es de los de las parcelas. Habitualmente los insensatos dueños los tienen atados, solos y los alimentan muy de tarde en tarde, a estos animales se les suele ir la cabeza por el estado en que los tienen. A esos es a los que hay que tirarles piedras, palos y navajazos (pero a los dueños) no a los animales que no han decidido que los maltraten de esa manera. Y para terminar (menudo ladrillo), lo mejor es utilizar el sentido comun con estás cosas que es lo más efectivo
Respecto a lo que os he comentado de los senderistas, voy a buscar un foro en el que entré y vereis como nos ponen a los ciclistas de montaña. Os vais a quedar estupefactos, para muchos de ellos somos mucho peor que los perros peligrosos de los que hablan aqui algunos. Y el problema es que seguramente que tendrán algo de razón. Alguno de nosotros deberiamos de estar atados para no cometer las barbaridades que hacemos y tambien tener un buen bozal en la boca para no decir las tambien barbaridades que decimos. En fin lo de siempre buscar el equilibrio para todos y el respeto mutuo Un saludete