Yo tengo un aparato de ultrasonidos, y la verdad es que funciona. Eso si, tienes que apretar el cacharro intermitentemente, porque el perro se acostumbra al ruido si lo haces continuamente.
En Galicia no es obligatoria, pero en muchas otras autonomias si que lo es, ademas de Portugal. Yo de todas formas se la pongo porque vivo muy cerca de Portugal y si quiero cruzar la frontera con el perro me arriesgo a la multa, supongo que dependera del laboratorio pero la que le ponen a mi perra se pone cada 2 años.
De las reses depende de la raza, Las Brahman (cebú, por la joroba de grasa que tienen) son de mal caracter y corretean al que se cruza por su pastizal. No me ha tocado, pero sí lo he visto. Si tienen cría pequeña, todas las vacas lo harán.
yo creo que lo mejor en estos casos es llamar a la policia, explicarles y aunque no pongas denuncia ellos deben dar una vuelta para buscar al perro, y si lo encuentran y tiene chip sancionar al dueño, y si no tiene chip ni dueño a la perrera que es donde debe estar.
EL problema que en mitad del campo con la poblacion relativamente lejos, sin saber explicar bien donde estas, deseando huir del perro... cuando pasa el peligro, pues pasas del tema, ves que no te ha hecho nada grave y sigues. No es lo mismo decir en la calle tal numero tal, que pues un camino que va desde la cochera tio pedro a la cuesta esta de los pinos... y luego esperar 1 o 2 horas que llegue alguien... ¿pues que pasa? que pasas
Yo tube una experiencia similar con dos rotwailer!!!, que miedo, la suerte es que me pilló en una pista buena y de bajada y apreté con todas mis fuerzas hasta que los muy cabr.. se cansaron. . El caso es que llamé a la policia para avisarlos del gran problema, y no hicieron nada, ya que un més mas tarde, los mismos perros atacaron a unos que ivan haciendo trekk y creo que uno de los que ivan salío muy grabe de la situación. ES MUY TRISTE!!!
Los últimos fueron hace dos semanas y en dos días consecutivos, primero un tipo boxer y luego un mastín. Safé de los dos, siempre hago lo mismo, botellín en mano y pedales a todo lo que se pueda y si se acercan demasiado chorro de agua en los morros y seguir pedaleando a todo lo que doy y escapar antes de que se de cuenta!!
Yo no escaparía de un perro a no ser que no me quedara mas remedio (varios perros, por ejemplo). En general todos los animales analizan el peligro de un enfrentamiento en función del tamaño del contrario, yo me plantaría con la bicicleta delante, e incluso levantaría la bicicleta por encima de la cabeza para parecer mas grande, y hacer ruido, mucho ruido. A las malas tienes la bicicleta entre tu y el perro para mantenerlo a distancia, pero lo mas probable es que el perro se frene y se acabe marchando. Con esto no quiero dar lecciones de que se debe y que no se debe hacer, eso lo tiene que decidir cada uno en el momento, pero a mi huir no me parece lo mas adecuado en la mayoría de las situaciones.
Totalmente de acuerdo, salir por piernas es muy arriesgado, como sea una raza que alcance una buena velocidad date por ******, y además depende del terreno si es pendiente favorable o no, la mejor solución es casi siempre pararse interponer la bici entre los perros y nosotros sacar la tija con el sillín y utilizarlo si fuera necesario como defensa, si se paran irse alejando poco apoco del lugar, pues ellos defienden “su territorio”.
Hoy en la via verde, uno que iba en una motillo me ha avisado de un perro suelto, por si acaso baje el ritmo y me fijaba por si le veia, pues resulta que estaba el bicho atado a una valla con una cadena, pero por fuera de la finca y con la cadena llegaba a la mitad del camino, cuando le he visto ***** que susto se ha lanzado hasta que casi me pilla, en ese momento se cruzaba una ciclista en direccion contraria y se ha quedado blanca, al verme a mi con la maniobra, al perro atacando y el campo lleno de zarza. al final nada, pero la proxima vez aviso a la guardia civil de ese peligro (luego me han aconsejado que lo haga nada mas ocurra).
tenias que haber llamado alli mismo... alguno que vayamos pensando en nuestras cosas, nos puede dar un susto muy grande. Yo al final pasé de aquel perro, pensé en ir a buscarle y denunciar, pero al final se quitan las ganas...
ojo tambien con los jabalies heridos... si no te acercas bien, ademas de que se esconden... pero si tienes la mala suerte de encontrarte con uno de frente ya puedes correr ya, a un amigo le paso y estaba cerca de un pantano y se tubo que tirar... conqueeee.... cuidadito jajajaajj y lo de la rabia creo que si que sigue siendo obligatorio cada año, tampoco me hagas mucho caso, es lo que creo jajaja
esto de los perros es algo ya que hay que aatajar o los ciclistas o los perros atados con la correa de su dueño siempre te hacen frenar a tope y hasta que no te has parado o casi los has atropellado no se apartan los hijos de perra.
si fuera eso me conformaba... lo que no se puede permitir es que encima te claven el colmillo... Yo lo siento mucho, esté el dueño o no... el próximo perro que se me acerque, patada en la boca que se lleva... Mira que no me gusta el maltrato animal, pero despues de esta, esta claro que el que da primero da dos veces. No voy a esperar otra vez a que me muerda y luego defenderme...
A mí una Boxer me tiro al suelo, era una hembra con dos vastagos bastante creciditos, era un día de agosto con mucho calor e iba a la finca de una amigo a bañarme( tiene piscina). Al tirarme de la bici, (se me puso de manos en el cuerpo) pille un bidón y le tire el agua con fuerza a la cara, la perra se quedo un poco descolocada y salí a todo lo que me daban las piernas en la bici. En la caida me clave las coronas en los gemelos, y me tubieron que hechar un tres puntos. La verdad es que me asusté mucho, pero tube suerte. Luego me enteré que los guardeses del coto de caza los sacrificaron, y no tenian chip. En mí zona creo por lo que que oido que casi ninguno de los perros de presa estan legales, a si que si te sucede algo, es muy difícil dar con los dueños.