Atención sobre los cuadros de carbono para bici fabricado en china.Nos están timando

Tema en 'General' iniciado por shilochi, 22 Ago 2010.

  1. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    1.418
    A mi esto siempre me ha hecho mucha gracia...la gente se alarma como si fuera la gran estafa....eee pasa exactamente lo mismo con TODO....mirar la ropa, la comida, los coches, etc etc.

    Giant es la primera fabrica a nivel mundial, y por lo menos no miente, es una marca taiwnesa que fabrica sus propios cuadros. Al igual que merida, que seria la segunda.

    Yeti tambien tiene algunos cuadros de fabicacion 100% en USA, los de descenso y bmx si mal no recuerdo, el resto lo fabrican en china o taiwan y los terminan de ensamblar en USA. Esto antes no era asi, pero gracias a la globalizacion, tiene que ser asi por *******.

    Y siempre dire lo mismo a los que se alarman al enterarse de etas cosas. Si tan facil os parece, cread una marca fabricad en china, vender a 10 veces su precio y a forraros...que hablar es muy facil
     
  2. Macuin

    Macuin Baneado

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cierto no estas escozido, estas escocido. Eres libre de creerte lo que quieras y de lamerle el culo a quien quieras es una de las cosas buenas que tiene la "democracia".

    Este post que yo recuerde solo se ha cerrado y abierto una vez, que ha sido hace pocos dias, y lo de la tienda se lo propuso no se quien a shilochi como una idea para forrarse pero luego esa misma persona dijo que se lo habia dicho de broma...

    El post se desmadro cuando muchos enloquecisteis con los precios y pensasteis que os iba a traer cosas de china y luego al ver que el no tenia esa intencion la pagasteis con el. En cualquier caso si crees que todo lo dicho era mentira tampoco es obligatorio entrar a leer y sentirte estafado como habia dicho alguno, eso tambien es libre.
     
  3. edu20

    edu20 petaditas

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    2.298
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    madrid sur
    Hace ya muchos años salió un artículo en Bike a fondo, donde explicaban todo esto que en este post discutimos.

    Que prácticamente el 100% de los cuadros los fabrica kinesis, cada marca aporta su diseño y ellos lo llevan a cabo.

    El aluminio es el mismo, el fabricante es el mismo, pero cuando ponen su pegatina valen distinto.

    La cosa es, quién tiene la culpa? está claro, el consumidor.

    Pero sino hubiera un consumidor leal a su hobbie, probablemente esta industria no existiría, aunque el cuadro valga 40 euros.
     
  4. galiss

    galiss mega xiulet

    Registrado:
    12 Oct 2006
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    entre mar y montaña




    hombre mazelo¡¡¡¡¡¡¡ que tal..?????????


    veo que estas divagando mucho por aquí hace tiempo que no coincidimos, bueno solo te veniste un dia con nosotros .

    Aver si te dejas ver un poquito mas hombre, ya sabes donde encontrarnos tenemos una par de cosillas nuevas unos "drops" muy guapos seguro que te gustan.

    Venga animate y pasate algun finde por nuestro territorio, estas invitado.
    AHHHH vamos a preparar una ruta endurera cañera ya mismo.

    saludos.
     
  5. alexleoia

    alexleoia Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    como hay q hacer para comprar en taobao? porq no me entero de nada, de alibaba me recomendais alguna tienda? gracias
     
  6. guarana490

    guarana490 Novato

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ueii buenas, estoy interesado en comprar algunos articulos, pero nose donde comprar, si me podrias pasar algunas contactos o paginas web de contactos para haver productos de fiar, me arias un favor muchas gracias!!
     
  7. -Josemy-

    -Josemy- Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi Orbea Hydro pone made in Spain!! ya me han timado....
     
  8. wardok

    wardok Miembro

    Registrado:
    8 May 2007
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver !!!! pero que sois inocentes o qué... No sabeis lo que significa globalización!!!! hasta hace un año la única que fabricaba en USA era Canondale y ya anunció de forma PUBLICA, que pasaba a fabricar en Taiwan... alucino que alguien se crea que se fabrica algo en Europa o USA hoy en día... Pero en que mundo os creeis que vivís, lo cual no significa que las calidad del cuadro sea inferior, seguramente yo me fio más de uno hecho en china que hecho en Europa!!!!

    Nada se fabrica aquí... ni móviles, ni zapatillas, ni gps, ni juguetes...
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  9. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    *****, como puede durar 51 paginas un post así???

    Es que esto de los cuadros es en todo. Hay productos químicos complejos de los cuales hay 1 o 2 fabricantes mundiales, pero en el mercado encuentras un centenar de formulaciones diferentes con diferente calidad y efectos. Por qué? Porque segun el proceso de fabricación seguido y la pureza de las materias primas los reultados son diferentes aunque salgan de la misma fabrica. Evidentemente, el precio final es diferente. Normalmente los "buenos" se vanaglorian de que la fabrica "es suya" (percentage del accionariado, bla, bla, bla) y los "malos" te dicen que su producto se fabrica en la misma fabrica que el lider del mercado.

    Con los cuadros, lo mismo: tienes infinidad de tuberia de aluminio (grosor, calidad, etc) diferente sobre la cual un equipo de diseño puede hacer virguerias y mandar un archivo dwg al otro lado del mundo. ¿Vale lo mismo un tubo redondo de serie 6000 que un hidroformado de 7000? ¿Pesa lo mismo un cuadro hecho para cumplir unas cotas sin que se rompa que otro en el que se han invertido cientos de horas de diseño para bajar unos gramos?

    Al final, si vas a China, pagas el precio de los materiales (poco) y la fabricación (nada) y escaqueas comisiones, costos de diseño, etc Porque ¿Quien controla si sacas 1000 cuadros o te fabricas otros 500 iguales por tu cuenta? Al final lo que interesa es que toda la robotica y tecnologia que tienes ahí, saque cuadros como churros para poder quedarte 50€ de cada uno.
     
  10. Matxakao

    Matxakao CrashEndurero

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    2.178
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Mi corazón es Donostiarra...
    Amigo, has relatado el dia a dia del 99,9 de los que se han tirado a la piscina con este "negocio" de las "bicis"
    Saludos.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    8.795
    Es que yo tengo varios amigos que regentan negocios de bicicletas (tiendas de barrio) y ninguno va por la vida tirando de Ferrari ni se han comprado una isla de ésas en Dubai al lado de la de los Beckham. Trabajan más horas que un despertador y económicamente van tirando, sin demasiados lujos, permitiéndose una semanita de vacaciones en algún hotelito de la costa levantina... como la mayoría de los pobres curritos desgraciados, vamos.
    No, ellos no tienen la culpa de la insultante diferencia que hay entre el coste de fabricación de una cosa y el de venta al consumidor final.
    La culpa de que "nos engañen" es únicamente nuestra.
    Yo llevo más de 20 años en esto de dar pedales por el monte y hace mucho me dí cuenta de que me divierto lo mismo y disfruto igual con una bicicleta de 600 euros que con una de 3000 y que si un material inferior hace que para la misma la misma ruta tenga que invertir 3 minutos más con una bici de 600 euros que con una de 3000 (y me gustaría comprobar si esto realmente es así) esto no va a conllevar que mis hijos no tengan para comer a final de mes, porque yo no me dedico a esto para vivir. Es más, viéndolo desde al punto de vista positivo, he estado 3 minutos más disfrutando de mi deporte favorito. Así que me compro lo que necesito en la tienda de barrio (tan sólo compro on-line lo que es imposible encontrar en España). Por mucho que encarezcan el producto los inetermediarios no me voy a sentir muy estafado sabiendo que el casete de 8 coronas (no necesito 9, ni mucho menos 10) por el que pagué 8 euros tiene un coste de fabricación real de 3 (o 2, es por decir algo). Me jodería enterarme que mi cuadro de carbono por el que pagué 2000 euros tan sólo cuesta fabricarlo 200.
    Así que el 99,9% de los aquí presentes disfrutaríamos exactamente lo mismo y obtendríamos el mismo rendimiento con un Deore (por no decir un Alivio) que con el XTR que compramos "por cuatro duros" en una tienda polaca que vende por Internet.
    Ése es el problema, que para practicar nuestro entretenimiento, hobby o esparcimiento favorito queremos productos del más alto nivel, del que llevan los que se dedican profesionalmente a esto y al menor coste posible. Todos queremos la misma bici que usa Hermida, Absalon, Stander, Hill, Peat, etc. Pero lo más barata posible. Y si ayer la encontré a 5000 a ver si buscando un poco más la encuentro a 4500.
    Queremos duros a peseta (y lo más triste es que no necesitamos los duros).
    Y los fabricantes procuran por todos los medios disminuir costes. Y se van a trabajar a China. Porque allí los costes salariales, sociales, medioambientales, de seguridad y salud, etc. son infinitamente más bajos. Así que Cannondale se marcha de Bedford a China y los trabajadores a la calle. Luego nos escandalizamos cuando vemos las cifras del paro en nuestro país pero eso es algo que hemos provocado nosotros mismos. Pero además se provoca el mantenimiento de la diferencia económica entre personas riicas y personas pobres. Se fabrican nuevos pobres (los trabajadores de Bedford) y se mantienen los que ya hay (los chinos, que no venmejoradas sus condiciones laborales) por lo cual el reparto de la riqueza se desequilibra aún más. Los ricos son cada vez más ricos (y son menos) y los pobres son cada vez más pobres (y son muchos más).
    Y todo porque "como me lo puedo pagar" llevo un material que está muchos niveles por encima de lo que le podemos exigir.
    No nos engañemos, la Tierra es un sistema AISLADO. Esto quiere decir que los recursos que en ella hay son para todos sus habitantes. Para que yo tenga más (5 bicis "full" carbon, cada una de una disciplina, con XTR a tope, magnesio y titanio a cascoporro, componentes de última generación que acaban de sustituir a otros que, aún siendo perfectamente válidos, eran de un año anterior, y todo lo más pijo y exclusivo del mercado) irremadiablemente en otro lugar del Planeta otro (u otros) deben tener menos.
    Nosotros, con nuestro afán de acaparar recursos (materiales, energéticos, económicos, humanos...) que no necesitamos lo que estamos logrando es obligar a otros a vivir en condiciones al límite de la supervivencia y, lo que es más grave aún, sin conseguir una mejora real y tangible de nuestra calidad de vida.
    Desperdiciamos los bienes que pertenecen a todos y encima nos quejamos. ¡Vergüenza me dá!
    Ahora pensaréis que soy un exagerado o un demagogo pero la demostración de todo esto no es ni más ni menos la crisis que estamos viviendo a nivel mundial. Pero esto no es una crisis, es el fin de un modelo económico y el comienzo de uno distinto. Los ciudadanos de a pié tendemos a pensar que no podemos cambiar nada a nivel global, que somos insignificantes. Pero esto no es cierto porque lo hemos estado haciendo durante las décadas pasadas. Si realmente queremos un cambio a mejor debemos cambiar nuestra mentalidad de "Como me lo puedo pagar..." por la de "¿Para qué? Si no lo necesito..." y en lugar de buscar la falsa felicidad en la obtención de bienes materiales mirar a los lados, encontrar a nuestros semejantes y compartir con ellos nuestra vida, que termina antes de lo que creemos.
    Y el bicicletón de 5000 euros no nos lo podemos llevar a la tumba.
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    8.795
    "Made in Spain" no significa que el producto se haya fabricado en España.
    El significado real es mucho más siniestro.
    Lo que quiere decir es que el mayor incremento en el valor añadido de dicho producto ha ocurrido en España.
    ¿Qué quiere decir esto?
    Quiere decir que si un Chino te fabrica 20.000 cuadros Orbea de aluminio y te los entrega en el puerto de Vigo con un coste total de 1.000.000 de euros el coste de cada cuadro (y por lo tanto su valor de adquisición para la empresa Orbea) es de 50 euros por cuadro. Ahora llega el empresario español y en su factoría le da una capa de laca y le pone unas pegatinas. Al final entre gastos materiales, salariales, sociales, impuestos y tal el coste sube hasta los 300 euros. En éste caso el mayor incremento sobre el valor del producto terminado se ha dado en España y no en China. Por lo que el cuadro es español y no chino.
    ¿No se ve aún?
    Vale. En éste caso el cuadro que llega de China no es realmente un cuadro de bicicleta sino que recibe el tratamiento de "materia prima". El verdadero cuadro de bicicleta (el producto elaborado) es el que termina el fabricante español. Así que le pone la pegatina de "Made in Spain" con toda la "honradez y dignidad" del mundo.
    Es como si trajéramos caucho por toneladas desde la selva amazónica y lo transformáramos en neumáticos en Francia. ¿Qué serían los neumáticos, franceses ó brasileños?
    Pues esto es igual.

    Para terminar de rematar la faena alguno de dichos procesos "al límite de la ética" suceden en factorías que las empresas o subcontratas suyas (generalmente) tienen en las zonas francas de los puertos marítimos, auténticos "limbos" en los que el producto puede estar en un país o en otro dependiendo del momento en el que la mercancía cambie de propietario y pase los controles aduaneros pertinentes (y pague aranceles si los hay, etc.) pudiéndose dar la paradoja que el producto ya esté en el país de destino "legalmente" pero los impuestos (o parte de ellos) se vayan al país de origen, o viceversa, en virtud de ciertos oscuros tratados económicos bilaterales que han sido firmados por nuestros dirigentes para "beneficiarnos a todos".

    Es que el tema del cuadro chino tiene unas raíces más profundas de lo que puede parecer a primera vista. Y no estamos empezando aún ni a rascar la superficie...
     
    Última edición: 26 Oct 2010
  13. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.767
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Acabo de descubrir este post y he flipado en colores.

    Os cuento, vivo en China en la ciudad de Wuhan desde hace tres años. Me compré una Merida de carretera después de llevar aquí un año y pico. Durante ese tiempo estuve esperando encontrar un chollo para que mereciera la pena la compra. Al final encontré esta Merida, que no era del 2009 que fue cuando yo la compré, si no del 2007, equipada con 105 completo me costó casi 600 Euros al cambio. A mí no me parece ningún chollo, creo que es un precio similar, quizá un poquito más barato, a los que conocemos en España, donde por cierto también puedes encontrar bicis de temporadas pasadas a precios muy parecidos a estos. Así que aquí no regalan nada. Vamos estoy harto de ir a las tiendas oficiales de Giant y Merida y ver bicis de carbono entre dos mil y tres mil euros al cambio, es decir caras en China y caras en España.

    En cuanto a Tao Bao, la web china esa de la que todo el mundo habla. Compro habitualmente ahí, de todo, desde aceite de oliva carbonel a cubiertas para la bici, la conozco bien, y hay que tener un cuidado de muerte. El principal problema de este sitio es que es imposible saber si estas comprando una copia o no. Así que la única orientacion puede ser el precio, si ves algo que está tirado, lo más probables es que no sea original, así que hay que intentar moverse en un rango de precios intermedios y rezar para que lo que estás comprando no sea una mala copia de lo que tu querías.

    Por ejemplo, si buscais Orbea en Tao Bao, el precio más caro es un cuadro Alma de carbon por 17500 Yuanes=1900 Euros. Así que sabiendo eso, si veo que alguien vende ese cuadro por menos de 100 Euros, pues la verdad es que lo único que puedo pensar es que el tipo es un pirata y que me está metiendo una copia. Otra cosa es que no te importe comprar copias para impresionar a tus colegas con un bicicletón que se parece mucho a esas que cuestan 10 o 20 veces más y que son las de verdad, en ese caso China es el paraíso para ti.
     
  14. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.267
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    +100
     
  15. senninha508

    senninha508 Miembro activo

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    14
    Cuánta razón tienes... desde luego, cómo nos dejamos llevar!!
     
  16. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Es que al final, comprar a precio de chollo chollo, se hace en el fabricante de origen porque no ha sufrido los incrementos de la cadena que llega hasta el consumidor final. Tiene sus pro's y sus contras y, de una amnera más o menos exagerada, el rpecio se va incrementando por diversas razones.

    ocurre en las bicis, en los coches, en la comida.....

    Es cosa de cada uno saber cunato puede gastarse y de ese dinero cuanto quiere dejarse, en este caso en su bici. Luego, buscarlo y encontrarlo más barato sabiendo los pro's y contras de comprar ya sea en fabricante en origen, webs, outlets,... es cosa de cada uno.

    Yo tengo muy claro que muchos artículos cotidianos están al alcance de la mayoría de Españoles porque no se fabrican en occidente y que es una putada para el final de la cadena que otras personas hayan encontrado una forma más productiva de vender su mismo producto, pero al igual que en lo mío tengo que pegarme por dar algo de valor añadido, el vendedor final debe ser el que ofrezca dicho valor añadido.

    El gran problema es que venimos de una época donde las MTB's se vendían solas como quien dice y muchos tenderos se acomodaron a ello. Ahora con los canales alternativos es fácil ver, elegir y comprar con un gran ahorro. No tienes el asesoramiento adecuado, no ves el producto in situ, y la garantía será cunado emnos cososa en portes pero.... de verdad existen muchos tenderos que den eso ahora mismo? yo creo que muy pocos y esa es una de las razones por las que la gente rehulle de ellos.

    Para mi es muy sencillo, yo veo una pieza que quiero, la busco en tiendas físiscas, internet,... comparo precios y sopeso el tema garantías y demás y en función de todo eso decido donde lo compro, y no creo que por ello sea ni mejor ni peor que el que sigue los canales habituales. Acaso chainreaction es ilegal? si no lo es, tan lícito es visitar a mi tendero como visitar su web sabiendo lo que ofrece cada uno.

    Es que en el mundo de la gominola es muy bonito eso de que todos tengan su negocio y les vaya bien, pero por desgracia esto es lo que es, y si otro encuentra una fórmula mejor que la tuya para vender, o la igualas o estás ******. Lo único realemnte importante para el comprador es saber bien que compra y en qué condiciones para poder tener en cuenta todos los factores a la hora de elegir
     
  17. parinomio

    parinomio Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la Mancha Manchega
    Andreçao tienes toda la razon del mundo conincido en casi todo lo que has comentado y he de decirte que cada vez digo mas eso de: ¿realmento lo necesito?

    +1000
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    8.795
    No, si el problema es que todo es lícito. Dependiendo de las leyes que haya y las presiones que cada uno pueda ejercer para cambairlas a su conveniencia (y ahí tiene más poder ChaiReaction que "Bicicletas Bartolo") se puede hacer tal o cual cosa de acuerdo con la ley.
    Y así el mundo ha ido como ha ido, porque ciertas cosas son legales según lo diga tal o cual persona.
    Sigamos consumiendo a través de los grandes distribuidores y sigamos mantenimiento el sistema. ¡Seamos reaccionarios!
    Así más y más fabricantes se marcharán a los paraísos productivos (China , Taiwan, Filipinas, Vietnam...) y nosotros a la cola del paro (trabajo en el sector industrial). Hasta que llegue un momento en el que que en Europa todos seamos funcinarios o nos dediquemos a la logística o los servicios... y tengamos que emigrar a China.
    Si fuera creyente le rezaría a Dios todas las noches para no llegar a ver eso, pero me temo que...
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Son legales según digan tal y cual persona.... y cual es la alternativa? que si, que es muy bonito hablar de ser reaccionario, de ir contra todo, ser muy bueno y ético y demás pero lo que hay es lo que hay. Quieres tener un coche a un precio comprable que gaste poco? Olvídate de fabricarlo a mano a la vuelta de la esquina. Quieres que según están las cosas una bici que antes costaba 1500 ahora no cuesta 3000? pues ya sabes lo que toca, y así con todo.

    Por suerte o por desgracia esto va de quien da más por menos, y eso no solo es cosa de darlo más barato. Hubo un tiempo donde El fabricante era España, salía mejor así. Ahora se tiende a irse a otros países "emergentes" que les llaman. Contra eso solo queda dar más por menos y la baza en Europa es la calidad y la logística.

    Por cierto, esto no es cosa de que hayamos hecho el mundo así, así es la naturaleza en general, simplemente hacemos lo que le resto de especies ;-).

    No eres el único que anda por el sector industrial
     
  20. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    ***** Andreçao, se puede decir más alto, pero no más claro.
    ¿Y ahora que hago con mi bicicletón? me has dado la noche cab***azo!!! ;)
     

Compartir esta página