No entiendo esto, a ver si alguien me lo explica, por favor. "Acudieron al taller y detuvieron al conductor, que en su declaración negó haberse dado cuenta que había arrollado a un ciclista. La versión de los agentes de tráfico fue muy distinta y por los detalles de velocidad y fuerza del impacto, tuvo que haberse dado cuenta. Se le imputaron los delitos de homicidio en grado de tentativa (penado con prisión de uno a cuatro años) y delito de omisión del deber de auxilio. La instrucción del caso, recayó en el Juzgado número 6 de Navalcarnero (Madrid) y su titular decretó, con fecha de 14 de diciembre pasado, un auto de cambio de las diligencias previas por un posible delito, en un procedimiento por falta." O sea, que de una imputación por parte de la guardia civil de tráfico, después de una investigación, de dos delitos graves, ¿¿Cómo pasa a ser una falta??
Firmado y compartido. Es muy sencillo de entender, pero no quiero crear polémica,. Cambiemos las leyes, otra cosa no podemos hacer, son las que tenemos.
La guardia civil no hace una calificación propiamente dicha. Más bien es una indicación para que el juzgado de guardia tenga una mínima información para abrir el procedimiento apropiado que, en todo caso yo creo que fueron unas DPA. Si luego se calificó como falta hay que personarse y recurrir la calificación.
Intolerable, soy español y me enorgullezco de ello, aunque a veces me avergüenzo y agacho la cabeza por cosas como estas. Las leyes se aprueban en el parlamento por los políticos que hemos elegido y se supone que nos representan. En muchas ocasiones pienso que sólo se representan a ellos y se dedican a paridas de poco calado con mucho despliegue informativo. En fin es lo que hay. Firmado, por supuesto