AX-Lightness Alpha "Una imagen vale mas que 1000 palabras"

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por tomtomgo, 26 Abr 2010.

  1. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si fuese como comentas, te daría la razón, pero lo que yo quería era una Yeti ASR con una geometría que me encajase, algo que con las de serie es imposible pues me tocaría ir con un caballo o con un patinete. Y la única opción que tenía era la del Sr Eriksen con trasera ASR.
    Y que pongan los topes de los cables, los agujeros del portabidón, el color de las pegatas o cualquier chorrada como me salga del "nabo" pues es de valorar.
    P.D. Y para nada pagué 3500 euros, bastante menos por cierto. Pagar eso me parece un atraco.
     
  2. miguelstb

    miguelstb light bike

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.157
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    st boi
    no si la verdad es que si el que quiera lo pague y disfrute y vacile es normal que hayan estas cosas fueras de serie pero esto hace que bicis de menor categoria se suban a la parra y quieran imitar estas obras de arte por ejemplo tu vas a una tienda con 2500 € y te compras una bici gama media y si es doble media baja.... para comprarte una bici con componentes altos necesitas de 4000 € para arriba....

    saludos
     
  3. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Para mí un cuadro de 3900 euros es caro, simplemente porque el ciclismo para mí es un hobby y no mi manera de vivir!

    Pero si miramos las características de este cuadro con respecto a la competencia (siendo verdad el rumor de la adaptación al propio usuario, faltaría ver si te ajustan también la geometría) el cuadro no me parece caro.

    Desde luego, es hilar fino fino para asegurar unos valores de rigidez, flexión, torsión, tracción, alabeo, etc… bajo un determinado peso. En los detalles esta la diferencia… y la resta de gramos! El carbono como material de rotura frágil, hay que saber trabajarlo porque puede ser homogéneo o en el peor de los casos heterogéneo y a su vez isótropo!

    Y es normal que esta gente haya tenido un desarrollo grande del proyecto, dado que el proyecto varía mucho desde su inicio hasta su conclusión (hay que vivirlo para creerlo). Muchas horas modelizando en 3D con combinaciones de cargas, envolventes, cargas dinámicas y aceleraciones,etc... para que te venga Contador y aplique una carga con determinado vector y ángulo y a la ****** el cuadro (esto no es bueno que pase y menos a una empresa con prestigio).

    Un saludo.
     

Compartir esta página