ayuda centrado y tension de radios

Tema en 'Mecánica' iniciado por dooham, 5 Ene 2014.

  1. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Quizás esto ayude un poco al ser más visual. Lo he sacado del DVD que tiene la UCI sobre centrado de ruedas.


     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Ene 2014
  2. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Dios mio, q sopor de video y q ****** de traduccion... "la rotura en el codo se debe al cansancio" cansancio es lo que me produces, cansino... eso se llama fatiga, no cansancio! jajaja

    Bueno, decir que este video es mas teorico que otra cosa, por ejemplo, el primer caso, rotura por estiramiento, me parece que un radio dt competition conificado 2.0-1.80-2.0mm aguanta 2100kgf y como muchisisisisimo, barbarie bararidad le vas a meter 200kg y si llegas a eso, ya te ha petao la llanta o el propio ala del buje seguro.

    En mi experiencia, si sirve de algo, evidentemente si has dao cadenazo a los radios al pasar del piñon grande, evidentemente todos los que esten tocados habra que sustituirlos y luego hay otro tema que es el mas habitual, lo que le pasa a todo el mundo:
    "el otro dia lleve a centrar la rueda
    1.- que estaba ahi a la virule
    2.- que se me salio la cadena y se me rompieron radios
    3.- que se me rompio el cambio y se metio en la rueda
    4.- que me pegue un guantazo y quedo como un ocho
    me la centraron y ahora cada dia me salta un radio o dos. Q pasa?! me han timao??"

    Pues no, lo que pasa, normalmente, no digo que sea este el caso concreto, es que con el uso el buje, los radios y la llanta se hacen unos a otros, se vician, y mas cuando la llanta se deforma por uso, golpeteo, vibraciones, etc. como en la bici de montaña o en carretera en largos periodos de tiempo y uso. Ahora con los frenos de disco ya no estamos tan al loro del centrado de nuestras ruedas y cuanto mas lo dejamos mas "vicio" cogen, mas se amoldan a la postura que tienen. Cuando le das un requetecentrado bueno, estas cambiando el angulo y la forma "encajada" que tienen los radios en esa postura que llevan siempre y empiezan a petar.
    Lo suyo es no dejar que esto pase e ir manteniendo la rueda.
    "Ya, y ahora que? tiro la rueda o q?"
    No, hombre, ahora lo idoneo seria:
    1.- Quitar un poco de tension a toda la rueda completa
    2.- sacar todos los radios visiblemente afectados (con dobleces, golpes, raspones gordos y cortes de cadena, que tendras que desmontar el cassette para verlos)
    3.- Sustituirlos por radios nuevos asentando las cabecillas en el buje con un botador para radios.
    4.- Volver a llevar la tension de la rueda al punto adecuado para la llanta y el peso del piloto (a ojo o con tensiometro, segun se disponga y la pericia del mecanico)
    5.- Centrado vertical y aparaguado
    6.- Desestresado
    7.- Centrado lateral fino
    * Repetir pasos 6 y 7 hasta conseguir la precision requerida (aprox. entre 1 y 2 mm de desviacion maxima, bajar de 1mm es absurdo).

    Despues de esto es posible que todavia salte algun radio muy viciado o tocado que hubieramos detectado, es normal, no tienes mas que enrollarlo en el de al lado hasta que llegues a casa o al taller y alli deberan cambiarlo, o cambiarlos de uno en uno, llevandolos a la tension media del lado, desestresar y centrar fino otra vez.

    Todos estos problemas se acrecentan muchisimo mas con radios de aluminio planos (aero/bladed spokes) y sobretodo si el mecanico no ha tenido en cuenta el retorcimiento y ha usado la herramienta necesaria para evitarlo
    [​IMG]

    Si la rueda lleva mucho tiempo con mucho uso sin centrarse y encima esta dañada o lleva mucho tiempo en un ambiente humedo o con alta concentracion de sal (en el garaje de la playa, por ejemplo), las cabecillas tienden a pegarse a las roscas de los radios y cuando tratas de centrar la rueda estos se retuercen sin tensarse/destensarse o si sujetamos el radio con un alicate engomado acaban partiendo. Los radios aguantan mucho longitudinalmente pero no rotacionalmente. En estos casos lo mejor es cortarlos y ponerlos nuevos.
    El problema es el precio, los radios no son excesivamente caros, entre 10 y 40€ tienes los radios y cabecillas de una rueda completa, segun calidad y tienda, pero desmontar y radiar de nuevo una rueda y mas una no nueva, puede costarle entre 1h y media y 2h a un mecanico experto con las herramientas necesarias a su disposicion. Y ademas es un trabajo laborioso que requiere mucha concentracion y no mucha gente sabe hacer, ni siquiera los "mecanicos" de las tiendas normales. Asique te pueden cobrar entre 30 y 60€ por ello.

    Cuando te metes en faena, te das cuenta que no es dificil, en realidad es la tipica tarea liosa pero repetitiva, pero claro, es como todo, la clave es la experiencia. Yo tarde casi 4horas en montar mi primera rueda con componentes nuevos y mi record con componentes usados ahora es de 50'...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Puntualizo:
    En montar una rueda, un mecanico experto se supone que tiene que tardar 1 hora. Pero claro, sumale, sacar la rueda de la bici, quitar la cubierta y fondo de llanta o cinta tubeless, desmontar el cassette y el disco, cortar los radios, limpiar un poco el desastre, montar la rueda, que con llanta y buje viejo se tarda mas, volver a montar fondo de llanta, kit, cubierta, cassette y disco y volver a ponerla en la bici que probablemente tambien haya que reajustar el cambio y el disco, vamos que dos horas me parece hasta poco!
     
  4. dooham

    dooham Miembro

    Registrado:
    7 May 2013
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muchas gracias Poopoo por tu aportación,un placer
     

Compartir esta página