Probé apretar muchos el eje con las dos allen y lo que paso es que aplaste el aro naranja que ves del rodamiento que va en el nucleo y coincide que ese rodamiento es el que es de DTSwiss y no de Tune, igual debería ser metalico para que pegue contra el (no se el nombre) knurled nut o campa pero las medidas es que son las mismas que el de tune por eso no creo que sea eso. Me hice el invento de la barilla roscada y las randelas y aprete a tope y esta todo en su sitio. Al final aparecio una de las arandelas de 0.1mm, solo falta la que iria dentro del nucleo 0.4 y la de 0.15, pero si estuviera la del núcleo sería peor pues quedaría mas sacado y taparía mas todavía. El núcleo creo que mas adentro no puede ir, puesto que como se ve en las fotos el rodamiento ese doble que hay encaja dentro del nucleo haciendo tope y en la parte de la rueda hace tope también el rodamiento externo, digamos que lleva un apoyo por dentro. Desde el distribuidor alpcross (por cierto un 10 muy atentos) me dicen lo siguiente: el bloqueo del núcleo cuando aprietas la pieza que cierra el buje, es normal que te pase porque no lo cierras correctamente. Esta pieza no hay que roscarla hasta que no puedas más porque lo que conseguirás es bloquear el núcleo. La forma correcta es una vez que ves que el núcleo no gira "suelto" aflojar de un cuarto a media vuelta y esta será la posición correcta. También deberás aplicar un poco de fijador en la rosca. Un truco para saber si el apriete es el correcto es que una vez hecho, con un destornillador plano o una punta, intenta mover la arandela micrométrica que descansa sobre el rodamiento, si se mueve con mucha alegria todavía deberás apretar un poco, si no se mueva deberás aflojar y si se mueve "más o menos" será la posición correcta. Tema rodamientos, el rodamiento doble XOT Tune ya no lo fabrica y lo deberás substituir por un 61902+61802+dos arandelas micrométricas de 0.15mm. El que te pegue el cassette con el cuadro creo que es básicamente problema de que el núcleo te pueda quedar más salido de lo normal sobre el eje
Conio!!, no me esperaba ver ese tipo de rodamiento ahí. Por eso no hay arandela entre ellos, por lo que pones después que como no se fabrica hay que ponerle 2 en lugar de ese que es 2 en 1, y poner arandela en medio. Pa no petar la goma naranja, la arandela que has encontrao de 0.1, metela encima del rodamiento ese naranja y luego pones la copela con la tórica, así hará tope la tórica y la rebaba de la copela en la arandela y no en la goma naranja. Y apreta pues como te dicen, sin pasarte. Vaya ****** sistema macho. Si llevara separadores dentro, aunque lo apretaras a reventar nunca dejaría de girar libre porque esos espaciadores harían el tope. PEro claro, 20gr menos son 20gr menos, pa flipar con las historias del peso. Luego mecanicamente hablando es una ****** tanto aligerar. Con el otro casette viejo también queda tan cerca del cuadro?? o quda más lejos??, veo que son iguales de altura y la diferencia como era de esperar es menor separación entre piñones. Entonces ya te funciona o no? Apreta pues lo justo con loctite 243 que es media resistencia y a correr. La torica está para eso, para que haga algo de muelle al chafarse y no se afloje solo.
La comprobación que me dicen que haga no se puede hacer o no lo entiendo yo, esta el casete como vas a meter el destornillador y mover la arandela si no entra ni una alfiler entre el eje y este. Que va, cambie la arandela del lado izquierdo al derecho y se sigue quedando corto por poco, puse una un poco mas ancha pero de plástico duro a ver que pasaba, unos 2mm y así queda bien, bueno por lo menos hasta que venga el rodamiento y creo que vale así. También creo que el núcleo no estaba encajado del todo, creo que gane 1mm por lo menos haciendo los consejos que me diste y usando la barilla roscada sin llegar a sacar otra vez los rodamientos como me aconsejaste, creo que no estaba bien encajado el rodamiento ese raro con respecto al núcleo, quien se imaginaba que tenía el núcleo tope por dentro. Resultado actual: Bien no ???
Sí, ahora pinta bien y una arandela de plástico podría vale rporque no va muy preto. Ellos se referian a apretar y supongo que mover la arandela que hay entre el rodamiento y la tórica y que la muevas antes de montar el cassette. Pero vamos, que es más o menos como te dicen al no llevar separadores internos de pistas. Si llevara separadores como una moto por ejemplo o otro tipo de bujes de bici, podrías apretar a "muerte", entendiendose a muerte, duro, no a reventar la rosca. Sin separadores no los puedes apretar fuerte porque se joderan los rodamientos. Se le echa fijatuercas para que no se afloje solo al sacar la rueda, aparte que la torica hace de muelle, el fijatuercas lo deja fijo. Aflojarse no se aflojaría sólo porque cuando montas la rueda en el cuadro y apretas las palomillas o el cierre que tengas, hace fuerza el cuadro contra las copelas del eje que serán estriadas contra el cuadro y ya no giran. Lo del fijatuercas y la tórica estará diseñad, supongo, para que cuando alfojes las palomillas y saques la rueda, no gire solo deasjustandose el apriete fino que le hiciste en su día. Recuerda no apretarlo mucho como te dijeron o los rodamientos serán carne de cañón. Las arandelas esas que debe haber entre los rodamientos si sustituyes ese raro por 2 de los otros es de lógica, y es para separarlos un poco entre las pistas interiores para que la pista exterior del pequeño (el del nucleo) no roce con la goma sellante del del buje, así se le da un poco de espacio entre los dos, ya que las pistas interiores son siempre fijas al eje y nunca giran, pero las pistas exteriores del buje y nucleo pueden girar a la misma velocidad o a diferentes velocidades (cuando dejas de pedalear). Espero que ya te funcione. Un saludo.
Lo que he aprendido con este hilo, oye por internet y con las personas nunca se acaba de aprender. Si los de motos me los conozco bien con esas llevo mucho tiempo pegándome, es increible lo que cambia una bici a una moto, para mi los componentes de bici son ****** para los precios que tienen, me parecen un timo que alucino cada vez que compro algo y ya me parecen baratas las de moto que antes no. Si ya funciona YUJUUUUUUUUUUUUU!!!!, gracias a ti yo ya lo dejaba por imposible, fui haciendo todo lo que me dijiste, ahí quedan las fotos, bueno no las subi todas no siempre tenía el móvil con batería. Espero que haya quedado bien documentado, de estos núcleos hay muchos por ahí vendidos y gracias al foro y personas como tú podran encontrar la solución sin romper nada que es importante :clap
Jeje, ahora hace falta que la ñapa sea fiable. De vez en cuando suelta la rueda de ahí y comprueba que gira fino todo, tanto el eje como el nucleo. Si lo has apretado mucho, al no llevar espaciadores, las pistas interiores de los rodamientos se apretan unas contra otras y se jode la banda interna de rodadura y sus bolas, notando un giro como rugoso en lugar de suave y fino. A tirar km ahora pa probar jeje.