Bueno, yo casi empezaría por seguridad a cambiar cables y fundas, limpiando y habilitando adecuadamente los sistemas de cambio y frenos, desmontando inescusablemente pedalier completo y parte trasera de la trasmisión haciendo una limpieza a fondo pero sin ser agresiva, con productos adecuados y paciencia seguro que consigues una bicicleta 100% utilizable, cuidado con el 3 en 1 porque su función no es la de lubricar y además reseca juntas y demás, lubrica con productos adecuados y el resultado será plenamente satisfactorio. Un saludo y que la disfrutes.
Mi urbana necesitó un repaso no tan bestial pero es lo que tiene el no efectuar un mantenimiento cuando estan espuestas a la intemperie.Primero de todo:no te agobies y tomatelo como algo que te divierte y en plan didactico y no palizón de un tirón.Creo que esto es para divertirse (no para agobiarse que a mi tambien me paso en sus tiempos).Lo suyo es que la dejes en orden de marcha primero,y asi disfrutas de ella mientras la pones guapa.Gasoil,bueno.Yo la desmontaba entera empezando por la transmision.Cadena,casette,y con mucho amor el pedalier.Cadena y casette con disolvente y un cepillo de dientes viejo.El resto con un desengrasante de hogar primeramente y un aclarado con agua.Despues la secas con un trapo de algodon (camiseta vieja o algo asi) y si quieres matizarla con un poco de aladin hace milagros en la pintura y los metales pulidos.Como te han dicho,limpia las piezas moviles con el mismo desengrasante tipo kh7 y SECALAS BIEN,despues,ejes de giro (En el desviador delantero,en el cambio trasero,etc)con aceite de teflón o vaselina si no consigues.Hay un bote liquido en Deca por poco dinero para cadenas que te puede servir.Roscas de tornillos,muelles,cables,etc con grasa consistente de litio (no es muy cara).Si te metes más con un poco de tiempo revisa horquilla,direccion,potencia,bujes de ruedas y sus ejes y conos.Hay muuuuuchos post que te pueden ayudar ha dejarla bien,pero que muy bien.Estamos obsesionsdos a veces con super prestaciones y megaultraligerezas que solo sirven en exigencias muy altas y condiciones extremas.Con mi hierro de 15 años y simano sis me doy cada rulo de 60 que no veas.Solo la limpio y la engraso de vez en cuando y sustituyo las piezas de desgaste y me ha esperado en el curro debajo de lluvia y nieve el invierno pasado sin protestar.Perdone el tocho y animo valiente!!1
Usa Coca Cola , parece raro pero si pones las piezas oxidadas en un recipiente con este refresco durante una dias veras como la Coca Cola se va comiendo el oxido
Para el oxido: en lugar de refrescos de cola, 6 en 1, 3 en 1, y demas. A todo lo que no tenga pintura, como la cadena piñones, le pones con una brocha , liquido de frenos (Con el indice DOT que quieras) Veras como el oxido sale rapido rapido (OjO cuidado con la pintura, juntas toricas, plasticos.... que tambien se los lleva por delante) Para los lubricantes (Grasas y aceites) que con el tiempo se habran puesto duros, primero gasoil, luego gasolina, y al final agua y jabon, y quedara todo limpito limpito. Si tienes oxido en el aluminio, al ser este muy poroso, si recurres a lijas, lanas de acero y demas, solo quitaras el oxido de la superficie, pero seguiras con el oxido por ahi y terminara saliendo de nuevo, para eso la casa Whurth tiene un comvertidor de oxido que funciona bien Espero haberte ayudado, si no sigue preguntando SALUDOS Y SUERTE
lo puedes meter tambien en aceite,gasoil o gasolina,tambien podrias probar en desengrasante y despues dar con un cepillo de alambres,eso te daria muy buen resultado,y si te lo araña un poco,dale con lana de acero,eso te dara un brillo impresionante y te eliminara los arañazos
mucho gas-oil como te han dicho, trapo para frotar, cables y fundas de cambio y freno nuevas, y sobre todo como siempre digo limpiar y lubricar, lo que puedas desmontar lo limpias bien y luego lo montas y ajustas , lleva su tiempo pore si tienes algo de idea y tiempo, puedes dejarla otra vez para usarla y ahorrarte algun dinero
en las tiendas de pintura venden productos especiales para quitar el oxido, yo soy pintor y los he usado muchas veces para quitar el oxido en rejas, puertas... para la cadena, piñones y demas piezas que no esten pintadas te recomiendo tambien un cepillo de puas de aluminio. con un poco de paciencia veras como dejas la bci como nueva. un saludo!!
A las piezas moviles mucho gasoil,cepillo de alambre.El cuadro a lo mejor lo tendras que pintar,las fundas de los cambios y frenos las tienes que cambiar. Suerte y paciencia
Para el oxido y solo para piezas exclusivamente metalicas, yo utilizo a partes iguales agua y aguafuerte, con una cucharada de fairy, se deja de 10 a 20 min y sale pelado, inmediatamente despues enjuagar y engrasar con aceite o pintar, ya que el oxido vuelve rapido, por supuesto guantes, gafas y demas, lo que este cromado o pintado, no es valido para esto.