Si la cadena ya tiene mucho trote y está muy estirada, haciendo un esfuerzo muy tocho puede llegar a romper... Saludos.
Nosotros en las últimas 3 salidas hemos roto 2 cadenas y también pensaba que eso no se rompía nunca, que el troncha era una especie de cosa que venia para rellenar el kit de herramientas. Pues eso 2 veces. Yo creo que es importantímimo cuidar que al realizar el cambio no se haga fueza en la transmisión. Hay que seguir pedaleando pero sin hacer fuerza. Y si alguien quiere cambiar en plena subidita que se las ingenie con un impulso antes o lo que vea. Y un buen engrase que no falte. Ale, Feliz Navidad.
Eso precisamente es lo que siempre he hecho y aconsejado a mis compis de salidas: al cambiar no se tiene que oír ni un ruidito, vamos que hay que tratar el cambio con mucho mimo. Por cierto, tengo que cambiar la cadena por llevar dos eslabones menos?
No es necesario si tienes dos eslabones de otra cadena o bien eslabones rápidos. Por cierto yo he roto la cadena dos veces este año ,en cadenas diferentes ( shimano y connex ).Es cuestión de suerte porque aunque cuides la forma de cambiar , el engrase , etc siempre puede suceder , pero con un tronchacadenas y otro trozo de cadena o eslabones rápidos se soluciona en 5 minutos. Un saludo
Holam Yoanpla. Entonces no es aconsejable rodar con 2 eslabones menos? Hay que añadirlos para conseguir la longitud inicial? Gracias. Saludos.
En dos ocaiones he roto la cadena, en ambas ocasiones sólo y subiendo unas rampas del carajo con firme irregular, llaneando y cuesta abajo, Palmix ,es mas difícil romperlas. ja ja ja ja. Saludos
A mi se me rompio la cadena justamente el dia despues de cambiarla.En cuanto a los bikers que prestan su ayuda ,tambien puedo decir que siempre nos echan un cable cuando lo necesitamos. gracias a todos ellos:aplauso3:aplauso3
buenas... yo llevo menos d un año en bici y murieron 2 cadenas a mis pies..en dos bicis diferentes.. las dos de segunda mano las bicis..pero tambien hago descenso y las cadenas van muy cortas para q salten menos..y sufren mas... la ultima vez hace poco.. frene.. decidimos x donde tirar y al dar el primer pedaleo..VENIA CON UNA MARCHA MUY PESADA.. la cadena hizo PLUFF.. y pal suelo..la cadena... y sobre la gente q ayuda...yo cuando puedo ayudo y me encontre con gente q ayuda y muy bien...sobre todo gente q hace enduro... los q hacen descenso me eh encontrado con mas de uno q no se si x un ego alto o q.. t miran la bici a ver cual tienes y siguen a su bola...pero no generalizo
no se si sabian... pero la cadena tiene un sentido de colocaccion.. yo lo supe el otro dia al montarla...para q dure mas y tal... yo pensaba q daba igual....
+1 por los bikers, gente sana, pidele a los reyes aparte de todo el set que has comentado, una patilla de cambio;es posible que te saque de algún atolladero
Ojalá todo el mundo fuese así. Las cadenas se rompen, yo he perdido la cuenta de cuantas he roto y de cuantas han roto los compañeros de salidas. El troncha cadenas es una herramienta imprescindible, sobre todo si sales solo. Saludos
Buenas tardes,es importante mantener la longitub adecuada pero también es cierto que si la cadena está muy desgastada y le pones dos eslabones nuevos,podría dar el caso que al pedalear en tramos duros esos dos eslabones perjudiquen en función del estado de las coronas.
Pues yo digo lo mismo que Palmix. Más de 20 años montando en bici y ni en las disciplinas más bestias (BMX, trial, mtb...) he roto una cadena. Tan solo una vez que me prestaron una bici de BMX (una Mongoose de cromoly de aquéllas...) para poder participar en una carrera y se abrió la cadena en plena salida. El resultado, un brazo luxado que me sigue dando guerra a veces dos décadas después. Pero romper una cadena de una bici mía, en la vida... Peeero, me imagino que sucede lo mismo con los pinchazos. Yo pincho poquísimo. Es muy raro que me tenga que bajar a reparar un pinchazo. Y pese a todo en mi mochila (o en el falso bidón en la de carretera, cuando tenía flaca) nunca faltan una cámara (2 en la de carretera), un kit de parches, pegamento, lija... la bomba y el tronchacadenas. Que el día que se te olvida... De la misma manera uso mis bicis y al cabo de un par de años se ve que están usadas. Hay quien no sé que hace con ellas que parece que las haya metido en un chorro de arena, con arañazos y roces por todas partes. Me imagino que si eres cuidadoso es muy difícil romper una cadena. Si sabes cuándo y cómo cambiar no creo que tengas muchos problemas de roturas de cadena. Si eres fino conduciendo y vas trazando bien, evitando los impactos fuertes en la medida de lo posible y adaptándote al terreno es mucho más difícil pinchar. Es como todo... lo que Dios no dá Salamanca no lo presta. Y así hay quien por muchos kilómetros que haga sigue provocandose averías que otros sólo conocemos de oídas (o leídas).
En rojo completamente de acuerdo, cambiar con finura y saber cuando cambiar te evita muchas roturas de cadena, en el momento de una enganchada, por muy leve que sea hay que dejar automáticamente de pedalear. En naranja ya difiero jejej, por muy fino que conduzcas y por muy bien que te adaptes al terreno pinchar no lo puedes evitar, y mas aún en primavera, los pinchos sueltos te los puedes encontrar en cualquier situación. No será que llevas tubeless???. Saludos, y buen rollo.
AH! SE me olvidaba, veo muy importante para evitar roturas de cadena evitar cambiar mientras se está pedaleando en subida pronunciada. Esas decimas de segundo de cambio son imprescendibles. Tambien a habido casos de rotura intentar subir una pendiente a plato grande y bici casi parada. Saludos!
Tampoco es imprescindible cambiarla, si le queda vida útil aprovechala, el tensor del cambio absorverá la falta de eslabones. En cuanto al tema de romper cadenas .... La primera la partí cuando me pase de mi vieja transmision de 7v a la de 8 velocidades. Hasta aquel momento nunca había partido, ahora voy a un par de veces por año. Ahora me he pasado a 9 velocidades, a ver si la cosa mejora o empeora.
el mismo que las llantas (p'alante como los de Alicante) ...es 27 de Dic. y la fecha se acerca... :banda
****, más matao. Precisamente el otro día me leí un hilo de un colega del foro que contaba una historia de cine con una "decartón" y las 80 veces que rompió la patilla. Quizás incluya en el kit, pero la verdad es que si empiezo a poner cosas mejor cambio de deporte :rally Salu2
Pos solo me faltaba eso. Lo cierto es que tiene su sentido, ya que el esfuerzo va siempre en el m ismo sentido. Gracias.