AYUDA: Genu Varo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sevillano21, 24 Ene 2010.

  1. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    ya lo se lo se... pero esk es un mamoneo... si eso me da una pedalada mas alineada... será mejor k cm voy aora.. k m veo cm meto las rodillas y fatal... bueno gracias monstruo!! mañana voy a darme un paseito, pasate por aqui y te comento!!
     
  2. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok, si no entro mañana tu escribe que ya lo leo yo vale?
     
  3. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno me sigue rayando que ahora al star asi las zapas.. roza a veces la biela y la parte del cuadro de atras!! :S
     
  4. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja, la cala que utilizas son de las que permiten un cierto movimiento o no, no gires tanto la cala metelas un poco menos,

    esque esta solucion permite muy poco margen de maniobra
     
  5. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    cierto, sn las de look de 4.5 grados.. tambien tenes razon k m abia pasao metiendole jaja weno ahi ando aciendo pruebas! no te molesto mas jajaj
     
  6. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    no te preocupes, eso ponte hacer pruebas que al final te va a valer de entrenamiento, jejej
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pues mi experiencia dice que si llevas las calas bien como dices llevarlas, que subas un poquitin el sillin a pesar de lo que diga la formulita (que tiene la misma validez que la famosa del 220-edad). Yo por ejemplo llevo el sillin 1,5 cms por encima de lo que dice dicha formula. Dicha formula es un "pan para todos" y no tiene en cuenta para nada el retraso del sillin que influye tambien de forma clara en la altura de sillin que debemos llevar. Por cierto ahora que lo menciono ¿como llevas el retraso del sillin?
     
  8. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    6,3 cm serpal!!! quizá es poco no? lo podria subir a 6.5 y poco a poco mas...?
     
    Última edición: 25 Ene 2010
  9. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Aqui te dejo datos de las medidas de mi bici ahora mismo:

    Entrepierna: 84 cm
    Talla cuadro: 54
    Bielas: 172.5 mm
    Altura de Sillin: 75 cm, hasta hace poco he estado con 74.5 cm
    Distancia sillin-manillar: 54 cm
    Retroceso: 6,3 cm. Lo he subido a 6.5-6.7 cm pero ya no me deja echar el sillin mas hacia atrás...

    También ten en cuenta lo de mis piernas arqueadas y lo de la tendencia a meter las rodillas al pedalear... lo cual creo que he solucionado un poco al girar las calas para que la punta salga hacia afuera... siguiendo la posicion normal a la que tienden mis pies. Sigo al tanto!
     
  10. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    veo que sigues realizando ajustes, has salido a rodar hoy?
     
  11. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    125
    Kolon cómo es que controlas tanto del tema???

    No me gustaría pisarle el post a Sevillano pero yo también tengo las tibias varo y igual que el compañero acabo con la pierna derecha destrozada después de cada entreno.
     
  12. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    soy podologo y soy cicilsta, mejor dicho triatleta. y antes de probar cosas en los pacientes las pruebo en mi, jeje eso de controlar la pronacion y ver como se alinean las piernas lo probe cuando estaba estudiando con unas plantillas que me hice para ver si mejoraba la biomecanica encima de la bici.

    no se, dame algun dato mas e intento ayudarte
     
  13. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    125
    Bueno, el tema es un poco largo. En mi caso, tengo las dos piernas en varo. Según un especialista que me visitó 12g en la pierna derecha y 9g en la izquierda. Además, el pie (y la tibia) derecho se me doblan hacia dentro, es decir, si dejo la pierna colgando, la parte exterior se me desvía hacia dentro (si en ese momento apoyará el pie solo apoyaría la parte exterior). Todo esto, se adorna con un dismetría: tengo la pierna izquierda 1 cm más corta que la otra.

    Este especialista me puso las siguientes correcciones: dos cuñas internas internas de 1,5mm en cada pie y 2 cuñas externas de 1mm en la derecha y 1 en la izquierda. Además, me corrigió las calas (puntas hacia afuera). Por cierto, también llevo la plantilla de Specialized azul.

    Con todo esto y después de un año, tengo los siguientes síntomas:

    - He eliminado completamente el dolor de los gemelos-soleo. Antes cuando salía en bici el gemelo izquierdo se me ponía con una piedra.
    - No obstante, tengo unos dolores muy fuertes en la pierna derecha:
    1. Con estos cambios que me hizo el biomecánico, se me empezó a cargar los mismo punto que el compañero Sevillano. Después de un tiempo y probando cambios en las calas, he descubierto que al poner las calas con la punta hacia fuera y con las cuñas, sólo hacía fuerza con la parte interna del pie.
    2. No obstante, al cambiar las calas hacia dentro, se me carga muchísimo el vasto interno.

    Bueno, no sé si me explicado muy bien. Pero ya ves el "pupurri" que tengo en mis piernas. La verdad es que no te puedes imaginar la pasta que me he dejado en podologos y biomecanicos y sigo casi igual. Cada día que salgo en bici es un suplicio.

    P.D. Si hay tiempo, te hablaré del dolor que tengo en el isquion (culo) izquierdo. Yo lo atribuyo a la dismetría. De momento, me "automedicado" y me he puesto un alza de 5mm.
     
    Última edición: 25 Ene 2010
  14. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    ufff como esta la cosa. voy escribiendo, no se lo que tardare. jejej

    puedes poner unas fotos de las plantillas que te hicieron. ese pepurri de cuñas no lo entiendo para que las puesieron
     
    Última edición: 25 Ene 2010
  15. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    125
  16. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    125
    Por lo que entendí: la plantilla azul era para el puente. Mientras que las cuñas en las puntas de los pies son para alienar las piernas.
     
  17. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se considera normal un angulo de genu varo asta 5º a partir de ese punto se puede considerar patologico. este genu varo tiene una consecuencia en el pie y es la pornacion excesiva de la articulacion subastragalina la cual proboca una rotacion interna de la tiba excesiva elongando toda la musculatura de la parte externa del muslo vasto externo, cintilla iliotibial, etc.

    [​IMG]

    Controlando que no se produzca esa rotación excesiva de la tibia se consigue evitar la elongación de la musculatura y llevando las fuerza que realiza los músculos en el movimiento a unos rangos mas normales o menos patológico.

    la articulación subastragalina esta formada por el astrágalo con el calcaneo, y según se mueve decimos que prona o supina. este movimiento afecta a la posición del pie y de la pierna.

    Tendría que ver como están tus pies en carga para decirte que necesitas exactamente.
     
  18. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    125
    A ver si te puedo pasar un escaner con mies pies en carga. No obstante, después de haber visitado a varios podólogos tengo la sensación que mis piernas o pies toman una posición diferente cuando voy en bici. Es decir, que las plantillas que me hacen para correr a pie o para el día a día me funciona bastante bien pero una vez encima de la bici no hay manera de encontrar la solución..

    Gracias una vez más
     
  19. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    para comontrolar movimientos del pie siempre hay que hacerlos desde la parte mas retrasada del pie, el retropie, en la parte delantera normalmente no se controla nada a no ser que el pie este estructurado y no permita ninguna correccion.

    En ciclismo es "diferente" porque "solo" van apoyado los metatarsianos en el pedal aunque en realidad esto no es cierto, si es verdad que se hace fuerza con los metatarsianos, se aplica presión al pedal, pero si tenemos en cuenta que las fuerzas vienen de la pierna y se trasmiten hacia la parte anterior del pie primero tienen que pasar por el retropie pero si existe una descompensación a este nivel las fuerzas ya no van por donde tienen que ir ( un poco mal explicado pero es para que lo entiendas) y se desalinea toda la cadena muscular.

    que quiero decirte con esto que las cuñas en el antepie no sirven de mucho, que para controlar algo en el pie y hacer efecto mas arriba hay que controlar en el retropie para evitar movimientos patológicos y llevar la musculatura al limite de sus posibilidades forzandola
     
  20. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    si! pero super lento. Pues bien, me ha dolido la rodilla solo al final ya.. mucho menos que la salida de hace 2 dias. Ademas hoy llevaba todo el dia sin sentir dolorcito en la rodilla pero bueno estaba claro que iba a aparecer con la bici. Ahora despues de la salida y los estiramientos, no noto nada en ninguna rodilla. Respecto a las calas, pues aunque creo que tiendo a meter menos las rodillas, aun lo hago insconscientemente y no me acaba de gustar la forma de pedalear, ademas alguna vez se ha rozado la zapatilla con el cuadro y bielas(pocas veces). De momento nada mas que yo sepa jeje
     

Compartir esta página