si estoi mirando de pillar alguno de esos de segundamano pero toi exo un lio por que como no se cual sera el mas apropiado no se....jejeje,tengo un nikkor 35-80mm de mi reflex nikkon f50 como aun no me ha llegado la d70 no se si podra servirle,lo sabeis???
Seguro que te sirve. Nikon lleva usando la misma montura, la montura f, en todos sus objetivos desde hace 50 años. Eso quiere decir que en las reflex nikon podrias montar cualquier objetivo que use este sistema de montura sea de cuando sea. Lo unico es que no se funcionalidades perderas de la camara (enfoque automatico, ciertas mediciones...). Asi que para empezar con ese objetivo vas bien. Luego cuando ya le des trote a la camara con ese objetivo tendras claro hacia donde tiendes mas. Te pasara una de estas dos cosas: o bien se te quedara corto el objetivo hacia el gran angular o bien querras que fuera mas tele. Asi sabras que objetivo necesitas mas.
muchas gracias Shodaboy y a todos los demas por vuestras respuestas,demento me quedare con el objetivo que tengo por que casi te cuesta mas la camara y el objetivo que la bike..jejeje...tenia esa duda si servia como la mia es analogica y la nueva digital por eso pensava que no funcionaba...una cosa (tele)significa teleobjetivo?k novato jajajaaj saludosss
bueno ahora que lo pienso mejor, voy a aprobechar el post para preguntar mis dudas y seguro que a los que estemos asi empezando nos solucione. yo con mi camara al realizar fotografias en modo manual tengo varias opciones: *manual con ajustes automaticos con compensacion de la exposicion/flash (esta mas o menos lo tengo claro) *manual para ajustes de prioridad del diafragma *manual para ajustes de prioridad del obturador *y manual completamente para regular yo el flash, brillo, diafragma, obturador y algo mas ¿a que se refiere todo esto? ¿se puede sacar mejor rendimiento al sacar las fotos que si estubiese en ajuste automatico? ¿captura las imagenes a mayor velocidad? estoy pegao pegao pegao con el tema...xD gracias!
Yo soy todo oídos, al igual que Silence no tengo ni zorra del tema, pero me encanta, así que los entendidos por favor, responder a todas las dudas que surjan aquí y así aprendemos todos
Un buen consejo el que te han dado con el curso de Trípode. Aún así, te adelanto algunos conocimientos básicos: Para que una fotografía quede bien expuesta, hay que regular la entrada de luz. Para esto hay tres métodos, a saber: 1- Variar la abertura del diafragma 2- Variar la velocidad del obturador 3- Variar la sensibilidad ISO Cada una de ellas tiene unos "efectos secundarios" que podemos y debemos aprovechar: 1- Varia la profundidad de campo, es decir, cuanto espacio saldrá suficientemente enfocado por delante y por detrás de donde hayamos situado el foco. A mayor abertura de diafragma, menor profundidad de campo y viceversa. 2- Varía la posibilidad de congelar la acción. A mayor velocidad, más congelado aparecerá el movimiento y viceversa. 3- Esta es un poco distinta, ya que en digital el ruido en la foto no suele ser buscado, y es lo que hace este ajuste, a mayor ISO (mayor sensibilidad) más ruido (grano digital) sale en la foto. En la foto deportiva se suele buscar el control del movimiento. Te puede interesar fotografiar una bicicleta congelada en un salto, para lo que debes usar una velocidad alta de obturador, o puedes hacer un barrido de un ciclista que pase frente a ti, para lo que buscarás una velocidad de obturación algo inferior. Luego, en tu caso, lo mejor es seleccionar la opción "manual para ajustes con prioridad del obturador", ya que así, tu eliges la velocidad de obturación y la cámara calcula la abertura de diafragma. Es posible que tengas que recurrir a compensar la exposición, pero eso es otro tema...
Yo generalmente disparo a f60 que es como segun los libros y los entendidos saldría la imagen borrosa. Pero al usar dos flashes externos queda totalmente nitido el sujeto y el fondo queda captado a la perfección. El Peleng es un objetivo de andar por casa, si quieres una buena joya tienes el nikkon 10,5 f2´8 un pepino de los buenos para cámaras que no tienen el ccd de formato completo. Mi recomendación? comprate una canon, ajajajjaaja. (es broma)
A f60???!!!!!:melopien: la F se refiere al diafragma y a su apertura al menos en mi nikon jeje... Imagino que te refieres a la velocidad de obturación jejeje. Es un buen detalle el que nombras, al usar el flash, aunque la velocidad d'obturación sea relativamente baja, si la luz incide sobre el sujeto lo congela sin problemas, es algo muy a tener en cuenta siempre y cuando busques un sujeto congelado sobre un fondo movido, los resultados de lo mejor. Os pongo un ejemplo de esto último con fotografias de descenso que tengo en este link (mirar a partir de la pág. 2): Flickr: octane_'s Photostream
El flash es un excelente recurso, mientras no molestes al piloto y dispares a corta distancia (hay artilugios que permiten usar el flash con teles). Además, debe ser de suficiente potencia para que trabaje bien de día; el integrado de la camara no te valdrá por ser escaso, además si usas objetivos/parasoles de cierto volumen te provocará sombras.
aprende con el que te lleba la camara, no me seais pijos, cuando saques fotos guapas con ese te compras un sigma 10mm o algo asi si no te mola mucha distorsion, pero la cosa es si necesitas sacar la imagen de cerca o lejos, de dia o de noche
No te preocupes, que no te hace falta nada más. Le haces un agujerito muy pequeño a la tapa de la montura del objetivo y puedes sacar fotos estenopeicas. Para lo de la bici, casi que no te valdrá, pero hacer fotos, las harás :foto Es un poco broma, pero no del todo. Si tienes un trípode y ganas, puedes probar el sistema pero con sujetos estáticos. En Internet hay varios sitios donde puedes ver como hacerte el estenopo (agujero) y ejemplos de estas fotografías. Salen con un flou muy especial; pasadas a B/N y viradas a sepia, por ejemplo, tienen un peculiar atractivo.
solo os lo voy a decir una vez y espero que os kede bien clarito............ no tengo ni **** idea de fotos,jijijijijiji. toy burrio.