Bueno, para todos, sin excepción, cencerros y todo aquel que nos visite, FELIZ NAVIDAD, y que todos vuestros-nuestros deseos se vean cumplidos.Saludos y hasta mañana.
Hola CENCERROS¿como van los colectores?A mi ya me estan llamando a la mesa otra vez,haber si mañana se nos arregla el cuerpo con el almuerzo tan frugal que nos vamos a meter,por no hablar de los psicotropicos je je.Bueno espero que lo hayais pasado bien y que lo paseis tambien lo que queda de fiesta,un abrazo a todos.
igualmente. espero que mañana no vaya ninguno en coche salvo fuerza mayor como algunos que se asustan de un poco frio y algo de lluvia y no digo nombres ellos ya lo saben .bueno hasta mañana :chinchin:biker:biker:biker:biker:biker:biker:biker
Hola amigos. Os dejo la cronica de la Invernal. Levante-EMV.com » Deportes Así cumplimos el reto en medio de la ola de frío Un grupo de valientes ciclistas cumplió el Encadenado Javalambre, una de las marchas cicloturistas más exigentes por la distancia, el relieve y, sobre todo, los muchos grados bajo cero Por HELEN. Aunque he practicado todo tipo de deportes, sobre todo alpinismo, fue en año 2007 cuando empecé a hacer bicicleta. Quizá por esa preparación me lancé inmediatamente a las grandes travesías. He hecho la Vuelta a los Pirineos y me he recorrido España y Portugal por sendas y pistas durante un mes, con la tienda de campaña al hombro. Sin embargo, el Invernal BTT Encadenando Javalambre 2009 reunía los requisitos de un gran reto y no dudé tanto en apuntarme como en colaborar con Tomás Serra en la organización del mismo. Se trata de una prueba en dos días entre caminos y pistas, pensada a semejanza de otra gran prueba que organiza Rutómetro.com: el Ultrafondo Trangoworld Cuerpo y Alma, esa increíble prueba de 105 kilómetros a pie que recorre las tierras de Castellón y Teruel. En este caso fueron dos etapas, no competitivas. Casi 140 kilómetros en la ida y otros tantos en la vuelta, pasando desde los 200 a los 2.000 metros y viceversa. Es una prueba que persigue lo que ya os podeis imaginar: buscar sensaciones, dialogar con el cuerpo, descubrir paisajes, explorar tu propio límite... son infinitas las alternativas que te brinda. Puedo decir que me gusta sufrir cuando subo a la bicicleta. Disfruto cuando hay un nuevo reto personal. Y éste lo fue porque, ¿quien iba a decírnoslo?. Fue subirse a la bicicleta y empezar a convertirse todo a nuestro alrededor en un infierno helado. El equipo para este tipo de aventuras ha de ser completo pero versátil. Coulotte largo, ropa térmica, guantes largos, chubasquero, forro bajo el casco, gafas de sol... todo en capas para poder, llegado el momento, aligerar o incorporar una de ellas. A esto hay que añadir un frontal de luz en la cabeza y el GPS. La organización facilitaba avituallamiento, pero yo llevaba agua y frutos secos por lo que pueda pasar. Alfondeguilla, Matet, Montán, Pina de Montalgrao, San Agustín, Albentosa, Javalambre... nombres que aparecen en las crónicas cuando llega la nieve. ¿Verdad?. Pues imaginar cuando empezaron a descender las temperaturas. Ese es el reto que asumieron los participantes. Conste que yo no hice toda la primera etapa porque pase una parte de la misma ayudando en el coche de apoyo. De hecho, aunque me dí una buena paliza, el mérito verdadero es de todos esos participantes que completaron las dos etapas. ¡Sigue adelante! Cuando el termómetro se desploma muchos grados bajo cero, no lo dudes: sigue adelante y no pienses en la ventisca que cae a tu alrededor. Sufrimos todos. Por supuesto. Recuerdo sobre todo al compañero que podeis ver a mi lado en la fotografía. Para mi fue el más valiente, porque fue el que más sufrió. Y él seguía y seguía. Cuando llegamos al refugio, sólo deseábamos una cosa: la ducha caliente. Aún nos quedaba, al día siguiente, el regreso, buena parte de él por la Vía Verde de Ojos Negros. Era en gran medida cuesta abajo, pero aún fue más dura porque el frío era más intenso, más la nieve, la lluvia... todo se nos colaba. Mi consejo cuando estás así: no pares. En cuanto lo hagas es cuando te entrará el frío por todos los poros. Un reto así es mucho más de la cabeza que de las piernas. Siempre habrá un momento en que no hay más remedio, como ese compañero que paró tras pinchar la rueda. Aún recuerdo lo mal que lo tuvo que pasar cuando se quitó los guantes. Regresar al refugio Serra de Alfondeguilla fue la meta que todos perseguíamos. Y llegar reforzó más aún la unión de un grupo de participantes que no se conocían de nada, pero a los que unió el esfuerzo y la adversidad. No sé cuánto pudieron padecer los ciclistas del Giro de Italia de 1988, cuando subieron aquel Gavia que helaba los frenos de sus bicicletas. Pero para quienes disfrutamos con la aventura, este Encadenado Javalambre es, a pesar del sufrimiento, una satisfacción: la de vencer a tus propios límites. Si quieres afrontar un reto como el Encadenado Javalambre necesitas primero tener una mínima experiencia con la bici. Debes haber acumulado kilómetros y que una etapa larga no te sea un imposible. Y, por supuesto, ni se te ocurra hacer una etapa así, y en estas condiciones, en solitario. Al final, una de las cosas que más valorarás es el compañerismo. Os esperamos en la III edicion. Mas informacion en Centro BTT Rutómetro.com - Foros
En nombre de los cencerrros, a los hombres de paco,papero, gento,etc..... y a todos los que disfrutamos de la btt., sin tanta presencia,(por lo de la foto), pero con tanta intensidad desearos igualmente, felices fiestas y mejor entrada en el nuevo año que ya despunta
Está ****** la cosa para mañana. Espero q escampe un poco aunque después del sábado pasado, como mañana sea poca cosa lo q llueve, ahí estaremos. Saludos
bueno que pasa mañana se sale o que,de momento yo se de uno que va en coche yo si hay que ponerse de barro hasta las cejas...sabeis que no tengo problema yo me apunto,luego un par mas de € y llegamos limpico s a casa
Venga valientes a luchar contra los elementos,me estoi vistiendo de romano y ya llueva o no estare en el coco con la bici,alli nos vemos.
hola. hoy demasiados elementos para luchar, espero que lo hallais pasado bien. este año esta lloviendo mas que nunca,para una vez que tenemos fiestas, bueno ya vendran tiempos mas despejados.hasta pronto
Tremenda la ruta de hoy, posiblemente una de las mas duras que mi cuerpo a resistido,aun teniendo una averia importante que pese al sufrimiento la dureza y las adversidades climatologicas a bastado con un telefonafo y el servicio tecnico en menos de media hora se podia contar con la pieza "todo un logro" la verdad es que tras temerme lo peor con el apollo de todos mis compañeros he reparado y continuado ruta eso si, me he perdido kilometro y medio en el que posiblemente mis fuerzas habrian tocado fondo pues la tuta hera de abolengo, no os podeis imaginar ya que no tengo testamento fotografico que pueda cerciorar lo que hoy escribo pero daros por dichosos en no encontraros en mi misma situacion, una ruta incomparable, varias cimas, el momento del fuego a sido transcendeltal, tan solo un memento de paz y todo a vuelto a su cauce, tengo el cuerpo roto pero sobre todo el pecho (que panza a reir) terminar diciendo que esto si ha sido una vuelta navideña Salu2... a todos mis compañeros y FELIZ NAVIDAD
A saber que es lo que habéis hecho esta mañana, golfos!!! Saludos y no vemos en breve!!! P.D.: Juanjo, yo ya me he apuntado a la ruta de fin de año con los Yaincoa, el que quiera que siga la lista. Hace un rato penúltima comilona extremeña, migas con torreznos y sardinas asada a fuego de leña...impresionante la barriga que me llevo mañana para casa. Hay que mover piernas cuanto antes mejor!!!
hoy tocaba monovar se trataba de ir en bici y no unos de ciclistas otros de paisano la culpa de ese presidente. ahora beber asta el agua del florero asi que van a casa bastante tocaos
Ok, ví la lista esta semana pero estaba esperando a ver qé decías, ahora o mañana me apuntaré. Sardinas por Extremadura, creía que no tenían mar por allí, jejeje. Saludos