Pues eso es verdad, te desequilibra más el peso cuanto más alto vaya. Y un kilo es un kilo, pero llevarlo sobre el cuerpo es más incómodo que llevarlo en la bicicleta.
Es verdad, yo hace tiempo usaba riñonera para la bici, pero la llevaba por delante y me molestaba al pedalear. Lo que yo siempre he pensado es en la manera de adaptar una bolsita pequeña a la parte de abajo del portabidón, o incluso un portabidón que lleve incorporado una cajita o algo así. Mi colega usa desde hace incontables años una cajita de parches donde lleva todo lo imprescindible.
eso existía jeje, lo comercializaba Kona bajo el nombre "Joe Murray Combo Cage" yo tuve una y me robaron la bici donde lo llevaba... (obsérvese los desmontables en los laterales del portabidón)
no jodas que os pegáis esas sobas de noche. Y os aguantan las pilas? Bueno, estos dias son luna llena y la luz pa subir sobra... Nosotros las hacemos en verano, que curramos tos los dias (turismo...) y si no salimos de noche nos pegamos 2 meses sin tocar la bici. Pero 2horas o así, pa quitarse el mono, nada de esos sobones. Pero a embute de trialeras jejejeje
Jooder, es verdad, ya ni me acordaba!! que bueno. Ademas You Murrai era uno de mis ídolos del Solobici. Tenía un poster de los grandes en mi habitación en el que salí frenando con los dedos corazones, mira que no he intentado veces frenas así, que cosa mas incómoda.
Bueno esta es mi opinion de llevar las cosas en un sito o otro, o de ponerme una cosa o otra: La bolsita debajo de la tija del sillin la lleve muchos años en mi epoca de Rallyman, me canse de perder bolsas por el camino,idem con las bombas que se agarraban debajo del cuadro, no hacia mas ke perderlas:risa Riñonera, me molesta bastante por que soi de los que bajan mucho, se me mueve constantemente, ademas me parece muy "Globero" llevarla. Ropa de mallas o de "Ciclista", yo la lleve durante muchos años, y la conclusion es ke no sirve para ir por la montña, yo no soi un "carretero", cada vez ke me la pegaba me desollaba vivo y me cargaba el mallot, o una rama en una bajada te hacia un "Siete" en el culotte, Me he pasado a la ropa especifica de MTB de bermudas y camisolas "antiabrasivas" para ke no se rompan en las caidas y te den una minima proteccion, voy mas comodo la verdad. Ademas algunas Bermudas llevan bolsillos a los lados y para carreras de varios dias bienen muy bien para meter barritas,brujula..ect.. Botellero y Botellin. Lo veo sucio,anti-estetico y poca cantidad de agua, aparte ya no recuerdo la de botellines que perdi cuando no habia otra cosa.Ademas para no sufrir una deshidratacion, hay que beber un sorbo pekeño cada 15-20 minutos con sed o sin sed, cuando tienes sed ya la has cagado por ke estas deshidratado, y con el camel, me es comodo pegar esos pekeños sorbos. Camelback: Tengo dos: un Dakine que lo utilizo para enduro y freeride, por ke me entra todo, ls protecciones,casco integral, herramientas,comida, ropa de abrigo,botikin,ect..... Tambien me he echo el camino de santiago con el dakini a media capacidad y he ido de **** madre, y para una bolsita ke le puse a la potencia para llevar el mapa y cuatro chorradas, me desikilibraba la bici en los descensos y la kite en el primer punto de encuentro con el coche de apoyo. Y un camelback de "Rally" con una capacidad de 1 litro y un par de bolsillos para la camara de repuesto, es minimo ni te enteras ke lo llevas, ese para mis salidas largas o carreras de ciclo-orientacion. El camelback, aparte te proteje la espalda en caso de caida, yo ya me he cargado unas cuantas bolsas de agua por espaldarazos:mrgreen: :mrgreen: Manillar plano: Lo lleve durante años, y para mi sobrecarga la zona cervical que es una barbaridad, a la vez que te da una vision exagerada en las trialeras y el tema de los "cuernos" o acoples, a mi me molestan por que se me enganchan en todas las ramas. Prefiero Doble altura para cualquier disciplina:Comodidad y seguridad Frenos de discos mecanicos: Me gustan mas los hidraulicos, por que no tienen mantenimiento alguno, los mecanicos son como llevar unos V-Brake tienes ke estar pendiente del cable todo el tiempo. Los unicos frenos mecanicos ke me pondria y ke funionan son los Avid. Zapatillas: Tuve un tiempo ke me compraba zapatillas tipo de las de carretera, pero ya lo deje, por ke eran bastantes incomodas a la hora de andar y parecia un astronauta, tampoco me daban proteccion en los pies. Asi ke me pase a las de media caña, ke me protejen el tobillo y me dejan caminar algo Pedales: Yo siempre he ido con "Cala" y he practicado y competido todas las modalidades del mtb:Rally,Descenso,Freeride,Marathones,Marchas,Raids aventura,Cliclo-orientacion.... Nunca tuve problemas con las calas, yo no se ir sin calas, las nuevas generaciones tiran mucho del pedal de plataforma, pero mas que nada es por "Vagancia" ya ke las calas rekieren al menos un mes de aprendizaje y otro par para su controlo total, y los chavalillos de ahora en 15 dias ya kieren se los amos del cotarro:mrgreen: y las plataformas le ahorran al menos 3 meses de tortas tontas:risa Esta claro que depende del uso ke le des a la bici, si la cojes de domingo a domingo, pues con una bolsita y un botellero vas que chutas.Te haces tu rutita de tranki y ya esta Pero si estas todo el dia encima de ella y la tienes como parte de ganarte la vida (como es mi caso, llevando grupos), pues tienes que llevar de todo encima y preveer las sitaciones mas inverosimiles:mrgreen: Yo intento ir lo mas preparado ke puedo y llevo el doble de todo. y una bolsita y un botellero no me permiten la capacidad de carga ke necesito. Todo esto es mi opinion y para mi utilizacion de la bici me va perfecto:rocker
Hombre, visto asi . . . visto asi si yo hubiera perdido las bolsas bajo sillín, los bidones y las bombas que tu has perdido, si hubiera hecho los sietes que has hecho a la ropa, si me hubiera caido y desollado las veces que tu y si hubiera destrozado camelbacks de espaldarazos . . . la verdad yo pensaría de mi mismo que soy un tanto inútil y mejor me dedicaba a otra cosa :mrgreen: ironías aparte me alegro que razones tus puntos de vista, al menos te basas en el prueba-error, cosa que hago yo cuando no me basta con el análisis. Lo que no estoy de acuerdo es con eso de que los discos mecánicos necesitan mantenimiento; llevan cable como unos V si, pero va sellado desde la maneta hasta la pinza y lo único que puede requerir es darle un poco de tensión una vez que asienta (dar unas vueltas al dial de la maneta, igual que el cable del cambio). El resto de mantenimiento se limita a acercar las pastillas a medida que se desgastan (otra rosca más, esta vez en la pinza) y cambiar pastillas. Esto en unos BB7. Ahora, yo me leí el manual de purgado de Avid y antes de hacer eso me apunto a la legión extranjera.
Enduro con plataformas, manillar plano, bote bajo tubo diagonal y neumáticos de BMX. Y al que no le guste, que esté tranquilo, no está en venta :burladia:
Pues sí, la salida media nuestra nocturna suele durar 3,5 horas (aunque estamos planeando una marathon de 100 kms. y 10 horas). Las baterías Lupine duran en teoría hasta 6 horas a plena potencia, pero con el tiempo bajan a la mitad.Llevo una de 11Ah Li-Ion y una de 7,8 de Ni-Mh Claro, sólo se caen los un tanto inútiles, como el de la foto (no sé por que le dieron la medalla de plata, si al muy globero le tuvieron que dar puntos y todo! Sólo los rudos hombres de la Via Verde y el Carril Bici no se caen jamas!!!! + 1 Hombre, al lado de casa ví una que me recordó a esta: Una Lapierre 160 con esas cubiertas, plataformas, y destinada a moverse por las calles de Barcelona.Por cierto, con un RP23 ¿lo lleva de origen? Enduro LT para carril bici! P.D.: También tengo un cuadro con tornillos para portabidón bajo el tubo diagonal, pero como llevo mochila todo el año no me preocupa mucho.