bajar unos kilitos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por robertos, 6 May 2014.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es eso todo? Tambien cuentan las bebidas que tomes, lo que piques entre horas y demas eh ^^

    Por una parte, el cola cao y las galletas, mucho azucar y/o grasa, eso no es un desayuno, tendrias que ingerir mas y mejor.
    La comida bien, aunque los postres.. el yogur, dependiendo de cual, puede ser muy calorico, y adivina que tiene: azucar.

    Sobre la cena, bien en terminos generales, aunque yo limitaria el pescado cada dos dias, no tanta tortilla y quiza algo menos de proteinas (pero como digo, habria que ver las cantidades)
    Tanto arroz al dia me parece excesivo (y te lo dice uno que come 28 dias al mes, como poco, arroz)

    Antes de irte a dormir, el cola cao obviamente, pero si no te quitas ese azucar no te extrañe que no bajes peso.

    Lo del % graso te lo pueden medir facilmente pillandote los pliegues grasos con un plicometro, es facil, rapido e indoloro xD
    Supongo que cualquier nutricionista deberia saber hacerlo bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.945
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Vain Winters me aprovecho si me permites de tu sabiduría. He perdido desde Enero 2014 hasta hoy casi 20 kgs de peso, concretamente 19 kgs. No he hecho dieta propiamente dicha, he cambiado hábitos alimenticios y de bebida. El alcohol ni lo pruebo (antes poco pero algo tomaba), bebidas gaseosas intento lo mínimo posible y como todo lo sano que puedo. Mido 1,85 y soy de consitución fuerte, tengo un tren inferior muy "potente" vamos... patacas gordas... Ahora estoy en 86-87 kgs, llevaba años rondando los 98-102 kgs y en Enero 2014 llegué a pesar casi 106. Entreno más que antes, pero tampoco demasiado, las semanas que más, 10 o con muchísima suerte 11-12 h, de media pongamos que las semanas me salen de 9-10h. Tengo una báscula en casa que en teoría mide el % de grasa corporal, me suele dar en torno al 13% (me hice una prueba de esfuerzo en Diciembre con 4 kgs más que ahora y me dieron el 13,9% de grasa). La pregunta es... llevo ya un tiempo estancado en los 86-87 kgs, tampoco me preocupa mucho no quitarme más pero.... a que % de grasa puede llegar alguien con 8-10h de entrenamiento semanales y una alimentación digamos.. adecuada??

    Gracias por tu ayuda
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Sabiduria ninguna hombre, solo estoy estudiando.

    Lo que preguntas tiene una respuesta un poco ambigua. Todo dependera de lo que se coma y lo que consideremos una alimentacion adecuada.
    No se que fiabilidad tienen las basculas esas, pero pongamos que es valido. Cierto es que lo de la grasa, creo que la forma ideal de mirarla seria con una especie de resonancia (no recuerdo exactamente si era algo por el estilo)
    Si que es cierto que con ese peso y ese % graso tienes pinta de ser fuertote, pero un 14% de grasa como tal para una persona no es alto, para un ciclista pues, depende de lo que quieras.

    Tambien influye mucho la persona. Hay quien tiene mas facilidad y quien no.
    Yo creo que con esas horas semanales y comiendo bien puedes llegar a estar muy fino, pero claro, a menos % graso, tienes que empezar a mirar bien lo que comes, y en cada uno esta el decidir si sale a cuenta.
    Siento no poder darte una cifra exacta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Ese desayuno es pésimo, compañero. Demasiado dulce. Deberías pasarte a la avena con un chorrito de miel y unas pasas. Mira en la red hay recetas para prepararte un desayuno riquísimo. También podrías incorporar la fruta a primera hora.

    En el resto apenas hay verduras y ensaladas. Te sobran hidratos de carbono y proteínas y te faltan frutas, verduras y hortalizas. Tomates, zanahorias, lechuga, cebolla, pimientos, brócoli, maíz, aguacate, judías verdes, repollo, manzanas, naranjas, plátanos y un larguísimo etcétera de alimentos que deben ser la base de cualquier alimentación saludable.

    Lo del vaso de leche con Cola Cao lo entiendo porque cuando estoy en España hago lo mismo. Aquí en China no hay Cola Cao y la leche la compro en contadas ocasiones para no caer en el vicio de mojar galletas o cualquier otro duoce.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Vicropa

    Vicropa Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Palencia
    Bueno gracias por informarme, lo que cambiare serán los desayunos, y en las cenas las haré mas light (incluiré ensaladas), luego antes de irme a dormir me tomaré un vaso de leche semi o desnatada con una cucharadita de café descafeinado soluble, en cuanto al desayuno pues añadiré una pieza de fruta y eliminare las galletas, también probare a añadir un puñado de cereales integrales o algo así... Creo que así va mejor no? Y en cuanto al yogur, pues muy rara vez hago postre, y las meriendas pues una pieza de fruta....

    Lo que he entendido es que en el desayuno ha de ser de mas cantidad y variado, y las cenas mas lights....

    PD:No pico nada entre horas, el pan no me gusta (es raro pero no me gusta), y no tomo ninguna bebida gaseosa, solo Agua, "que aclara la vista".
     
  6. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Un desayuno con menos azúcar y con hidratos de mejor calidad como los de la avena. Mira esta receta
    http://patxigimeno.es/papilladeavena/

    Cenas con más verduras y hortalizas. Nada más sano que una ensalada de tomate, de zanahoria o de lechuga.
    Prueba a saciar el ansia de dulce con media manzana, incluso el vaso de leche lo puedes sustituir por esto, no sé si funcionará pero por intentarlo no pierdes nada.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La cena en terminos generales ha de ser mas light, no porque sea la cena, pero en tu caso es probable que te convenga mas una racion de verduras que el arroz.
    Yo suelo cenar verduras y carne, aunque perfectamente puede caer pasta o arroz alguna vez. Ayer me comi un bol de guisantes con huevo, con un poco de pasta, un trocito de pavo a la plancha y un poco de atun con cebolla aparte.

    De acuerdo con lo que dice Mikenoma, excepto en lo de que sobran HC o proteinas. Sin conocer las cantidades no se puede afirmar, y de hecho muchos deportistas no comen la cantidad de HC que deberian comer. Si que es cierto que estos deben ser preferiblemente de bajo-medio IG en las comidas pre-entreno y a lo largo del dia.

    Un buen desayuno podrian ser copos de avena como ya te han comentado, pan con pavo, aceite o algo de queso... yo la verdad, el desayuno lo suelo hacer un poco en funcion de como me levante, y si un dia me apetece comer mas, como mas, pero es la comida que considero puedes hacer con mas libertad, ya que marca en gran medida las ingestas posteriores. Si desayunas mal, por la noche llegaras a casa y le tiraras al primer producto supercalorico que tengas a mano.
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131

    No tengo ni idea de dietetica pero de física sí que sé y un principio básico es:

    - La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

    Así que eso de ingerir 1800kcal y gastar 4000kcal sin adelgazar o hasta engordar es simplemente imposible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Si le sobra peso, y parece que es así porque mide 1'70 y pesa 70 kg, la forma de bajarlo no creo que sea comiendo los mismos hidratos de carbono que está tomando ahora. Lo que propongo es sustituir una parte del arroz, pasta, pizza y galletas por frutas y verduras. Al margen de perder peso o no, de que hagamos más o menos deporte, una dieta en las que las verduras y las frutas apenas aparecen no es saludable.
    Estamos de acuerdo en lo de la necesidad de comer hidratos de carbono en deportistas, pero esa no puede ser la excusa para atiborrarnos de pasta y arroz, sobre todo si nuestro nivel de exigencia física no es tan alto como el de esos pros que vemos comiendo espaguetis a todas horas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esta claro, pero no todo es la cantidad si no la calidad.
    Te sorprenderias del numero de alimentos a ingerir en una dieta de 3000kcal, siempre y cuando se hiciera evitando salir de aquellos alimentos que mas interesan.
    El problema de Vicropa no son los HC, a no ser que las cantidades sean excesivas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    No es lo mismo adelgazar o engordar en términos de volumen que adelgazar o engordar en términos de peso.

    Con 1800 Kcal mi cuerpo entraba en fase ahorro, que no bajaba de peso ,ni a la de tres, aunque sí de volumen, fue aumentar a casi el doble de Kcal ingeridas diarias con el mismo ejercicio y si empezar a ver el descenso de peso.

    Que el como, pues.....ya llevo dos endocrinos de mi ciudad y una legión de dietistas que no han sabido contestarme, todo lo más uno de ellos (El último), que me dio que tenia un problemilla con el anabolismo, que con poca dieta y ejercicio, lo único que hacia era aumentar de musculo rapidísimo.
    También a la que paraba de hacer ejercicio o pasar una temporada sedentario, catabolizaba echando leches, si, perdía mogollón de peso, pero me convertía en un fofo de cuidado.

    Yo no sé si toda la energía se transforma (Hace más de 40 años que acabé EGB y puede que ese día hasta faltara a clase, je,je), pero que aumentando la ingesta de alimento es o ha sido la única manera de que empezara a perder peso, tal y como se puede ver en la barra de mi firma, doy fé, y creeme que he probado infinidad de dietas y /o cambios en la manera de alimentarme.

    Ahora lo que hago, es comer sano y lo más limpio que pueda, pero comer hasta saciarme en cada una de las cinco ingestas diarias que hago, y lo que nunca hago es quedarme con hambre en ninguna de ellas, cosa que antes si me pasaba y no perdía peso.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Nuestro organismo esta preparado para aguantar hambrunas, y esto nos viene de hace mucho, mucho tiempo.
    Que pasaba cuando nuestros antepasados cazaban? Comian, se inflaban a comer como cerdos y luego se tiraban dias, semanas quiza, sin comer? (no se, no estuve alli xD) pues de alguna forma tenian que almacenar energia, y lo hacian en forma de grasa.
    Actualmente el cuerpo aun trabaja de una forma similar, a la que le privas de comida, todo lo que ingieras lo almacenara de forma que pueda estar disponible a largo plazo, y no hay otra forma que guardar todo en el tejido adiposo.

    Edito: ni se ha creado ni destruido energia, solo se ha transformado ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 15 Abr 2015
  13. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    ¡Gracias por mencionar mi web!
    Os invito a todos a entrar en ella
    ¡Un saludo!
     
  14. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No voy a discutir ni dudar de tu palabra, faltaba más, ya que como ponía en el otro post, de dietética y nutrición no tengo ni idea (bueno, lo justo...pero como si fuese nada)

    Alguno de los que anda por aquí y sí que sabe de esto puede dar una explicación medianamente convincente a engordar ingiriendo 1800kcal y gastar 4000kcal?

    Yo siempre he sido de la teoría de "las gallinas que entran por las que salen" y me ha ido bien, pero esto me rompe los esquemas...
     
  15. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Es imposible, a menos que el compañero sea el primer móvil perpetuo, pero ya se sabe...

    Si realmente está haciendo una dieta de 1800kcal (no tengo motivos para dudar de que sea verdad) y engorda lo que está claro es que no gasta 4000, el porqué ya no tengo ni idea, su cuerpo se adaptará de alguna forma a una ingesta tan baja gastando mucho menos, pero "las gallinas que entran por las que salen" en Física lo llamamos primer principio de la Termodinámica, y aunque mucha gente lleva un par de siglos intentando inventar cosas que no hay manera, ahí sigue jodiendo.
     
  16. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Es que eso es lo que creo yo...

    Hablando de "actividad cero", podría pensarse en una adaptación del metabolismo basal y una disminución del gasto metabólico por adaptación a la inactividad...pero si metemos de por medio actividad física (suponemos bici) donde vuelve a entrar la física en juego y el concepto físico de Trabajo (desplazar una masa una distancia determinada), ese gasto energético está ahí sí o sí y es cuantificable...allí entraría el concepto de rendimiento, que no haría sino aumentar el gasto, pero nunca reducirlo...
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La cuestion es que es imposible mantener en el tiempo una dieta de 1800kcal, a no ser que pese lo que peso yo aprox y sin hacer ejercicio, con lo cual, el tiempo X que mantenga esa dieta su organismo gastara menos de lo que gastaria con una dieta normal (reserva)
    A la que vuelva a ingerir con normalidad, aparte que el cuerpo demandara energia a raudales, el gasto calorico basal habra disminuido.

    Teneis la mania de querer simplificarlo todo y el organismo es cualquier cosa menos simple.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    El colega estuvo así año y medio según pone:

    "Pues aquí el E.T. (osea el **** extraterrestre y ya estoy hasta los mismisimos) con dietas de 1800 Kcal, controlando la comida más que un piel roja y con gasto calorico sobre las 4000 Kcal (entre metabolismo basal, vida laboral y deporte a tutiplé), he pasdo de 81Kg a 91Kg en año y medio."

    Año y medio es mantener una dieta en el tiempo o no??? Vamos...que de esto no tengo ni idea...igual mantener una dieta es 10años...
     
  19. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Por ahí van los tiros, con una dieta de 1800 kcal yo no bajaba ni las escaleras ( Me refiero a perder peso en plan jocoso), pero yo ni nadie de mi grupeta.

    Somos un grupo de compañeros del trabajo de más o menos la misma edad (Rondando la cincuentena) y todos con problemas de sobre peso, por no decir todos, casi todos hemos ido a nutricionistas, dietistas y en mi caso a endocrinos, con dietas de 1800 kcal lo unico que pasabamos era hambre y desesperación de ver a la puñetera bascula reirse de nosotros, por más km que hicieramos o se congelara el infierno.
    De momento el único que ha decidido mandar la dieta de las 1800 a tomar por saco fui yo, y mira por donde empecé a bajar de peso, manteniendo el mismo gasto calórico. ( el que lo dude, tan solo tiene que mirar mi enlace en el STRAVA de mi perfil, sesiones de gimnasio de fitnes a parte), y quién dice del mio del de mucha gente.

    Con todo el respecto del mundo, el cuerpo no es una máquina, es un organismo vivo, donde no todas las leyes de la fisica o de la termodinámica funcionan igual que en un aparato mecánico y donde no siempre 2+2 son 4, incluyen miles de factores, hasta el más nimio de ellos.

    Ya hace mucho tiempo en centros médicos dedicados a la nutrición, y sobre todo en individuos de más de mediana edad, han descartado totalmente el tema de la balanza económica o de pagos, osea lo que entra menos lo que se gasta, realmente eso no funciona con todo el mundo, por desgracia los humanos somos más complejos que eso.

    He conocido alguno que en el caso de para empezar a perder peso ha tenido que recurrir incluso hasta un Psiquiatra, porque los de la rama dietetico-nutricionista han tirado la toalla, porque no se explicaban el motivo de que no perdiera peso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Entonces ya si digo que se puede engordar gastando mas de lo que se ingiere flipas, no?
     

Compartir esta página