Banshee Rune 2015-2021

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 30 Oct 2012.

  1. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Di que si Termal, para que la barra no friccione al entrar y salir tiene que haber buena lubricacion, si nooooo...:p:D:D:D:D:D


    Tengo que hacer un reajuste del sag, porque ultimamente noto el Bos mas blando. Se ve que el jabon que se ha llevado ultimamente le ha soltado del todo :cool::D.
     
  2. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Podria poner un video de como lubricar bien antes de que la barra penetre xD pero no se si le hago compañia a Adri luego xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDd
     
  3. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Por que?, por ilustrar el funcionamiento de una horquilla?... porque hablamos de eso, nooooooo?...;):p:D:D:D
     
  4. Diablosp

    Diablosp Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En la montaña
    Oye ya que halamos de lubricar barras... de las de metal... qué usáis para hacerlo? Yo de vez en cuando le pongo unas gotas de aceite con base de silicona, que dicen tiene muy baja fricción, pero no sé si es lo adecuado para una horquilla o es mejor el teflon. Luego limpio muy bien las barras para que no se pegue nada (o lo menos posible) al salir a rodar.

    ¿Qué hacéis vosotros?
     
  5. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo creo que con limpiar bien las barras y los guardapolvos, para evitar que funciones teniendo suciedad ahi y poniendola cabezabajo un rato en lo que nos preparamos, podria ser suficiente.

    Es que lo del aceite en las barras es un arma de doble filo. Por un lado segun lo echas de **** madre, lubricacion extra y va fina, fina, pero y al tirar al monte?, cuando se llene de polvo y se haga una pasta rasposa?. No se si a la larga conlleva mas desventajas que beneficios.

    Yo deje de echarlo por eso.
     
  6. Diablosp

    Diablosp Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En la montaña
    Eso mismo he pensado yo muchas veces, pero lo cierto es que en mi terreno que es de polvo fino en muchos casos, las barras se van a llenar de polvo haya aceite o no, y no sé si es mejor que el polvo haga contacto directo con los retenes o que se forme esa pasta que dices y se quede en la parte de arriba de la barra. Los fabricantes nunca son claros al respecto de esto y no dan una forma correcta de hacerlo en sus manuales, y los usuarios vamos probando qué es mejor o peor a nuestro rollo y como no tenemos pruebas en uno u otro sentido no lo tenemos claro.

    Concretamente en el manual de la Pike pone muy claramente "Limpiar y lubricar los guardapolvos en cada salida". Bien, ¿pero cómo? ¿Lubricación exterior o bien dando la vuelta a la bici para que baje el aceite a las esponjas?

    Por mi experiencia, he hecho de las dos maneras, aceitando de vez en cuando y sin aceitar en dos años, y en ninguno de los dos casos he tenido problemas de desgaste en las barras, siempre que limpies bien las barras en cada salida. A saber qué es mejor...
     
  7. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Yo limpio con agua y una vez secas las barras cojo un paño que tengo y lo humedesco en vaselina liquida... si Fran de esa xDDD pues con el paño limpio las barras y le doy a los guardapolvo, asi estan hidratados al ser goma el problema es que se secan y cuartean y zasca...

    Lo mismo le va bien darle a la goma protectora de la tija pija gravity, la vaselina hidrata la goma :) y bueno al cane air lo mismo, se limpia bien y se le da al bastago y a donde esta el reten y listo :D

    Ya os digo que eso lo aprendi de un mecanico de motos de enduro, que llevara como 30 años en el mundillo y es un truco, pues ya os digo que a mi me funciona y a el pues lleva toda la vida haciendolo... los guardapolvos estan perfectos, recordad que al goma se cuartea de la suciedad, del sol etc... es lo mismo que en las gomas del coche las de los cristales techos solares etc...

    Yo cuando tenia fox... usaba aceite de motor de coche 0-50 que es el que usaba en el coche, para empapar las esponjas,solo para eso y lo justo, poco... pues es tan suave que deja las barras con una pelicula super fina y protectora, y si con suciedad ves que se acumula mas y tal pero no pasa nada, esa pelicula protege lo que no esta escrito, con un soplido se saca todo facil y nada pasar un paño y las barras como nuevas...

    Yo hago esto cada salida si estan muy sucias y si no pues cada varias, con limpiarlas con un paño cada salida tenemos y ya darles lo otro cada varias pues dura sus 15 dias facilmente...


    Fran si si claro de bicis xDDDDDDDDDDDDDDDDD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. X'siano

    X'siano Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.091
    Ubicación:
    Deshubicado
    Pues este finde ha tocado seguir con el proceso de adaptación a la Rune.....y como va la "gorda" jojojojo (sé ve que así se le llama por estos lares :D).

    El sábado estuve por Cercedilla (un frío de *******) haciendo un par de senderos conocidos. Decir que sin ir a tope (no estoy aún ni al 65% de forma y además iba solo y no era plan de liarla) mejoré todos mis tiempos en el Strava. Me lo pasé de pm!

    La verdad es que cuando el tema se pone cuesta abajo "la gorda" vuela sobre las piedras. Los 65'5º de la dirección es todo un acierto! La capacidad de tragar piedras aumenta considerablemente (siempre hablando respecto a la Reign) y dónde antes me quedaba atascado ahora paso con facilidad! A esto ayudan en gran medida las ruedas de 650B!

    Ahora mismo llevo la Pike con un 22% de SAG y el CCDBA con el 28% según recomienda Banshee. En las próximas rutas probaré con un 30% de SAG detrás a ver que tal va :)

    Estoy super encantado con mi "gorda" de 14'9Kg! ya solo pienso en que llegué el siguiente finde para seguir dándole cera!

    Como nota comentar que la Hans Dampf que llevo detrás (Evolution Series / Trail Star) se está desaciendo como una ******. Los tacos laterales están casi todos cuarteados! Creo que no va a llegar a navidad :mad:

    Estoy intentado subir una foto del sábado pero me dice esto que el archivo es demasiado pesado :(
     
  9. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    ***** con la hans... yo tengo los centrales a pocos mm ya de la muerte, pero por desgaste :( los laterales bajando pero de forma normal, claro me pega unas horas pedaleando para subir y es donde las gasto :( pero los laterales perfectos :(

    Se ve que ha pasado con algunas, que se cuartean y tal... vaya :( yo estoy encantado con ella detras y delante, pero delante creo que cuando me funda esta pondre la siguiente en la gama ,vamos tacos mas altos y tal pues freno como si fuera en un f1 :( detras si dejare la hans... y en verano la nueva de sualve... pero vaya si pasa eso de los tacos te quedas mosqueado :(

    Pruebala a 30% a mi me gusta mas que a 28... no se a mi jejeje y delante solo 22 ***** yo llevo 30 :p pero claro saltos no hay o tengo a mano... ains esas ni fu ni fa :p jejeje la gordita, que tu sabes que la llaman gorda a modo de burla... o envidia cochina... no merecen ni una palabra... que nos banean luego :p
     
  10. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
  11. X'siano

    X'siano Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.091
    Ubicación:
    Deshubicado
    El caso es que yo solo llevo una ruta "de verdad" y casi todos los tacos laterales están como rajados, que le das con el dedo y medio se levantan! Entiendo que se vaya desgastando, pero no que se deshaga en cuatro días! Es más, le he tirao cuatro fotos y mañana le pienso escribir un correo a los de Bike Components.
     
  12. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Hombre, normal no es para nada. Asi todo la trailstar no es la mas adecuada para atras, ya que es el compuesto intermedio y se desgasta antes, iria mejor en pacestar.

    Con lo de los sag estoy dacuerdo con Termal 22-28 me parece muy descompensado. Te merece mas la pena llevarla 28-28 o 28-30 y meterla los espaciadores para parla progresividad si lo necesitas.
     
  13. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    A mi las Schwalbe para delante me parece una cubierta excelente tanto la Muddy Mary como la Hans Dampf pero para detrás me parece que no merece la pena por cómo se desgastan, tanto las trail como las pace....cuando las Maxxis se van desgastando poco a poco y ves que el taco se va "limando" y bajando de altura, las Schwalbe se van desintegrando en cada salida.... no sé si merecen la pena para rueda trasera...
     
  14. Diablosp

    Diablosp Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En la montaña
    Xsiano, dale mas SAG a la Pike, verás que es otro mundo. Yo también creo que estás un poco descompensado y si tienes miedo a hacer topes, para eso están los espaciadores en la Pike. La semana pasada precisamente la pasé de un 20% que llevaba, a un 28-29%, con un espaciador para darle más progresividad en el tramo final... y parece otra horquilla. De tenerla tirando a dura y un poco incómoda (vengo de una MZ 44 RC3 TI, que es lo máximo en suavidad y traga en baja más que nada que haya visto...) a pasado a tragar mucho en baja, es muuuuucho más cómoda en rutas, pero sigue manteniendo el tipo en el resto del recorrido, me está encantando, de verdad.
     
  15. pol reing

    pol reing Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    175
    un aporte para quien lo quiera cuando monte la bici con los dos colegas que la monte trajeron su peso tipico con los que pesamos las bicis y me resulto raro que pesase 14,8 fuy a mi amigo que es joyero y le pedi una pesa de joyeria para calibrar sus pesos que es de kilo y daban los dos 1025 gr osea que eso en 14800gr son son 370 gr de mas, xsiamo estas sobre los 14,5
     
  16. Rosko

    Rosko Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Tambien estoy siguiendo con interes el post de la Rune V2, yo soy de bici unica y por lo que decis se ve bastante polivalente.

    Una duda, para montaje en 27,5 que horquilla y que ruedas montáis o aconsejais ??? con un precio contenido por eso que la cosa esta muy malita :confused:
     
  17. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Con precio contenido una Pike y unas Hope Hoops, ademas de que tienen muy buena calidad.
     
  18. 224

    224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    665
    Yo uso esto, y lo recomiendo. http://www.brunox.com/website/productpages/Deo-en.html
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    1.867
    Me Gusta recibidos:
    667
    Ubicación:
    Terra da auga e do barro
    Creo que al final tendré que cambiar el manillar.
    Estoy buscando un manillar de mínimo 750mm de longitud y 30mm de altura y que pese menos de 200gr (Carbono).
    Los que me habéis recomendado, Asnswer y Enve no me valen o bien por la altura o bien por la longitud. El único que he visto de esas características es el Crank Brothers Iodine pero no me gusta nada ese fabricante... :(
    http://www.kingbarcelona.com/es/manillar-mtb-crank-brothers-iodine-11-riser-780mm-p-21522.html

    Que os parece? Tenéis experiencia con ese manillar?
    Conocéis algún otro de estas características?

    Muchas gracias.

    Saludos
     
  20. pol reing

    pol reing Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    175
    jalleto no se como va pero en chain esta mucho mejor de precio
     

Compartir esta página