Bueno dejo aqui un poco mis sensaciones sobre la bici despues de la ruta pedrolera brutal del Domingo por el DH 2000- trialeras cañeras etc... Subiendo Nada que objetar, pedalea perfectamente y la posición debido a la geometria es perfecta, el rp23 va muy bien y ya se ha soltado del todo. El tema del CLIMB, TRAIL, DESCENT mola... pero eso es lo mas destacable, luego no deja de ser un amortiguador con rebote y ya... pero para rutas es mas que suficiente... para bikeparks.. esta claro.. MUELLE. Bajando Veamos :mrgreen: De las bajadas que hicimos, habia algunas mas rápidas, otras mas lentas y algunas con pasos mas o menos complicados. Lo que noto de la bici en general es que en pasos complicados, la bici pasa muy facilmente, mucho. Siempre lo he comentado y sigo en ello convencido, llevar 65º de dirección es una pasada, en cualquier paso complicado cambia todo bastante y para bien, da gusto... pero... "problemas"???? Hay que ir rápido, el llevar tanto lanzamiento te "obliga" a llevar la bici bastante rápido para no atrancarte (en mi caso voy sin problemas...) La bici es rápida, mucho, seguramente debido al sistema de suspensión... como dije no es un sistema tragón ni sofa y eso para bien es que la bici no va absorviendo todo por lo que coge mucha velocidad y para mal porque no lee todo a la perfección como podrian hacerlo otras bicis.... bajando a tumba abierta es donde mas se nota la bici, es muy muy estable y la posición dentro de la bici es perfecta, se va bien metido y muy muy seguro... ir rápido es "sencillo" Creo que esta bici con muelle puede ser definitiva, dado que mejorará todos los fallos que pueda tener el fox ctd y lo que supone amortiguación de aire en estas bicis. También estoy convencido de que otras bicis con un fox de aire irán mejor que esta (creo...) Vamos, que es una bici MUY MUY BRUTA escondida detrás de lo que supone una enduro... es mucho más que una enduro en terminos globales. Desde luego tener esta bici, supone tener un muelle guardadito...la Rune en bikepark debe de dar miedo... asi lo pienso... y para exprimirla al máximo hay que meterla en zonas muy rotas, rápidas etc... Como bici única creo que es la mejor que hay actualmente (única, entendiendo que su uso sea rutas y bikeparks en verano). como bici de enduro solo, puede que haya mejores opciones.... para mi uso es perfecta. Cubiertas Me la he jugado a la teoria Schwalbe de ruedas con mucho balón, y encantado... no lastran más que las finas y bajando... nada que ver, Muchísimo mejor, llevo ahora una Ibex Onza dh 2.40 Fr de 900 gramos aprox detrás que aguanta todo y rueda genial... y por otro lado una High Roller 2 exo protection de 2.40 muy bien delante para este tiempo de agua y barro 840 gramos me pesó en mi termomix :lol: Conclusión, no vuelvo a las 2.25 etc... 2,40 detrás y subiendo muy bien y bajando muuucho mejor. PD: Peso definitivo con las cubiertas nuevas--> 14,1 kg
Es que yo salto chicho :lol: :mrgreen: Pero si, todo el recorrido sacado menos 0,5mm cosa asi.. tope como tal no hice... pero tengo tendencia a dar saltos en bajadas... entonces eso de si saltar no se que decirte
Ahora que la as andado mas Adri, que opinion te merece respecto a la HD en cuanto a sistema de suspension se refiere, te sigue pareciendo parecido?????. A mi la HD me encanta como va, con un buen sag 35% y el kit a machete va incleible en cuanto a sensibilidad y la sensacion que tengo es de ir pegado al suelo. Y para subir pues ya sabeis.
El sistema es muy parecido en general pero este es algo mas agresivo, sacarla el 100% de recorrido es mas complicado que la HD que era excesivamente facil... pero la geometria aqui marca la diferencia claramente. Yo creo Rokoko que para ti no me iria a esta bici... si no vas a hacer bikeparks ni el cabra de forma bestia no vas a aprovechar las bandades que tiene... recuerda que si algo tiene la ibis es que es muy ligera y para rutas largas, trails e incluso para dar caña ( la mia tiene 2 maxiavalances, la megavalanche y enduros varios) tambien te valdria aunque no sea tan agresiva...
Hombre creo que rokoko se la plantea como bici única y es asiduo de bikeparks y hace bastantes remontes en circuitos dh aparte de los rutones que se mete.
Tendré que probar lo de la cubierta trasera tocha detrás. En negra adonizado esta wapisima si no me hubiera pillado la nomad carbon tenia muchas papeletas.
Una cosita respecto a las cubiertas (para Adri o quien lo sepa) ¿que tal la HR II para delante? seria para delante para acompañar a una HR lust 2.35 que llevo detrás. ¿en 2.4 da 61 de anchura?¿que versión seria la "·buena" para tubelizar en llanta tubeless? ¿triple exo 3/c de 855gr o single exo de 920gr? Muchas gracias. (actualmente llevo una nevegal 2.35 tubeless de 995 gr y no me ha disgustado, pero ya tiene sintomas de desgaste) p.d: Muy bonita la rune en negro anodizado tambien
Porque ya tengo una cubierta trasera de camino que sino... Adri, cuentanos con más detalle lo de la rueda tocha detrás ,por favor... Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
La HR II para delante para mi es excepcional, eso si... con este terreno, la forma del taco y el espacio entre estos hace que sea una gran cubierta para utilizar en terreno mojado o donde ha llovido recientemente, para verano verano seguramente ponga una Minion 3C exo. Pero hasta abril-mayo, con esta cubierta se va realmente bien, yo estoy encantado del funcionamiento que tiene y como agarra en curva... es espectacular!! en 2.4 da 61 si. un balón mas que respetable. La buena seria la exo 3c pero yo no la encontré, si puedes ponte esa. No se que contaros la verdad, simplemente en el caso de la ibex, tiene mucha capacidad para rodar y el volumen y el taqueado lateral da una seguridad bajando increible. Desde luego no vuelvo a cubiertas finas detrás.. no merece la pena
Aupa Adriano ya voy cerrando el circulo del nuevo cuadro.Por una parte está el RUNE y por otra están el FANES y el REVOLVER,bufff!!!. Ya he hablado con los de HOME.El cuadro sale por 2300 euros sin amortiguador ,si le sumamos las punteras para hacer las vainas a 425 y el eje 12x142,otros 150 euros más si quieres bieleta especifica para amortiguador otros 100....O sea 2500 euros lo normal.No te digo si quieres colores especificos ,rodamientos sellados...sale la bici por más de 3000 sin amorto!!! El caso es que las geos son cojonudas,pero ya pueden serlo con ese precio. Será el FANES(1600) casi seguro con un AVY como el que tengo en la actual(si va algún colega a USA,porque con el tema aduanas ya no se puede traer nada) ,mientras le pondría un Vivid Air RC2 o el Roco(290 ).Tú que te has empollado todas las bicis , y el sistema de la ALUTECH,que tal es,es progresivo,le vendrían bien estos amortos?Es para hacer rutillas de un par de horas con prioridad a ir para abajo ,para más largas tengo la MKIII. Bueno ya me dirás algo,la BANSHEE está también entre las candidatas ,asi que seguiré atento Un saludo
Adri, por hacerme una idea... así a ojo, en cuanto a volumen, ¿la hr2 en 2,40 está medio camino de tamaño entre la hr2,35 y la hr 2,5? Es que por las fotos que veo, me da la sensación de que es más balonosa que la versión antigua y la hr2 2,4 es más donut que la hr 2,5. ¿Es así?
***** tienes que pedir rodamientos sellados?? Madre mia que negocio :mrgreen: Nada, muy cara y a mi ese angulo de sillín me sigue sin convencer aunque el virtual sea de 72,5-73 ( que tampoco es demasiado...) La fanes es una maquina de matar piedras... digamos que es una 601/901 con otras formas... es la prima hermana directamente :rabbit Respecto al amortiguador, dependerá de la otra bici... dices que tienes una MK3, osea que tendrás una Liteville 301 deduzco. Para la alutech, meteria un vivid air o incluso me animaria con un muelle de titanio o un K9 de acero ultralight (es lo que yo he pedido para mi vivid coil). Respecto al sistema de la FANES te puedo decir que pedalea normal, no especialmente bien pero tampoco mal... donde mejor se defiende es en plato pequeño ( como buena germana). El sistema es progresivo pero muy muy suave... por lo que va a ser una bici tragona seguro... no será excesivamente dificil hacerla tope, creo que con el tipo de sistema que tiene, meter un vivid air puede estar bien dado que es un pelin progresivo el sistema pero por el tipo de bici que es, acertarias mucho más con un muelle... dado que no es demasiado progresivo el sistema como para que funcione a la perfección con aire y el muelle ayudará a su funcionamiento ideal. Respecto a las geos, ya sabes... de 10. La HR 2.4 diria que es casi casi igual que la HR 2.5. Vamos, yo creo que no seria capaz de distinguir la diferencia entre las 2, también te digo que influye mucho la llanta en la que la montes, en una flow queda mas bestia que en una 819 ( temas de anchura de garganta). Lo que si puedo decir, es que en taqueado lateral, la HR 2 es mayor que la HR 1. Es tremedo....
ja,ja ,ya me gustaría tener una 301 ,me refiero a esta MKIII,que va de ******* para lo humilde que es visto los aparatos que os cascais ,por cierto Bueno ,pues entonces toca ahorrar para un muelle.he visto un VIVID sin muelle de esa medida por 200 euros ,si el sumamos el muelle ,otros 250.Por 2000 euros saldría el cuadro.Creo que podría ser un buen regalo de Reyes. Por que no te convenció ésta y te cogiste la BANSHEE?
Entendido,como pedalear no es lo que más me entusiasme ,creo que la decisión está tomada.Muchísimas gracias por todo
para el que anda mirando alutech http://www.ebay.de/itm/ALUTECH-Fane...ort_Radsport_Fahrradteile&hash=item2ec38d6ca9 segun esta tabla de medidas la hrII es como minion 2.7, por cierto a mi me han decepcionado, tienen muy buen agarre pero al 20-30% de vida solo funciona el agarre lateral, nada de retencion, en uso de enduro y dh http://www.cubiertasmtb.com/seccion/Etrto
He podido ver una minion 2,7 y una HR 2,7 y eso es gigante eh... no tengo muy claro si es asi, pero bueno.. desde luego buen balón dan... respecto a lo que dices del 20-30% de vida.. ya informaré, es una de las cosas por las que no cojo compuestos 3C. Compuestos algo mas duros aguantan más y tampoco hay una diferenci brutal para nosotros.
He gastado dos cubiertas de 2ply 60a como traseras una en la enduro y otra en la dh y las he aguantado un poco mas para pasar el verano en esta epoca vas todo el rato derrapando. En la de dh en zonas de pendientes y con la cubierta practicamente nueva era incontrolable.