barrera psicologica de los 100 kms???

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mustafran, 10 Mar 2012.

  1. campeador

    campeador El Campe

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    978
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Haciendo la goma.......
    Hoy mismo 120 en ayunas...vamos sin comer nada desde las 22:00 de ayer.
    Suelo hacer 100 a 120 en ayunas todas las veces ke salgo...
    Para lo único ke vale es para llegar con mucha hambre,lo sé.....mala costumbre.
    Lo ideal seria desayunar moderadamente(si sales 30 minutos antes) o desayunar bien (2 a 2.30 horas antes)cosa muy difícil de hacer por tema de madrugar a media mañana.Sobre la marcha ir comiendo cada 40km..y beber cada 20 minutos.
    Estos últimos datos en un ritmo medio(haciendo la ruta sin compañia)....sin contar los niveles,etc..como hacen los experto en la materia.
     
    Última edición: 9 Abr 2012
  2. paraseries

    paraseries Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    1
    A un novato, ante la duda, q coma. No le va a pasar nada por comer de más en su primera salida de más de 100, y sí q puede sufrir si le entra una pájara. Estaría bueno fastidiarla por esto. Tampoco se tiene q romper la cabeza: 3 o incluso 4 barritas, q seguro q al final sólo le hacen falta una o dos, pero irá más tranquilo. Lo mismo para beber, y sales. No soy un experto. Sólo aporto q para mí, la cena es fundamental para la mañana siguiente. No veo necesidad de pasar hambre en la bici.
     
  3. pachi05

    pachi05 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo hice este domingo mis primeros 100 km (103,8 exactamente). Los empecé en ayunas y hasta las 2:30 horas no comí nada. solo bebí agua. A partir de ahí, una barrita con maltodextrina y medio litro de isostar con carbohidratos. Lo hice siguiendo el plan de entrenamiento de chema arguedas y la verdad es que me encontré muy bien. Por supuesto lo hice a un ritmo bajo, sin pasar del 65 % de la frecuencia cardiaca máxima. Tardé 4 horas exactas a si que me salió una media de poco más de 25 por hora.
    Si hace un año me lo dicen no me lo creo. El secreto está en ir progresando poco a poco, sin prisas y sin agobiarse. El próximo domingo me he apuntado a mi primera marcha (137 km). Espero no morir en el intento.
    A si que como conclusión: entrenando todo es posible. Animo y a por ello¡¡¡¡
     

Compartir esta página