Ogbtt, si tienes pulsómetro entrena con él.. Como quieres entrenar de un modo cicloturista y lúdico pues yo te recomiendo que entrenes simplemente viendo los datos que te da y relacionándolos con tus sensaciones, después de muchas salidas verás como reacciona tu cuerpo ante el cansancio o ante un buen estado de forma, por ello, podrás controlarte y dosificarte ante una prueba. Haz una prueba, de las que se han hablado en muchos post de este foro, que puedes hacerla tú solo, y a partir de ahí establécete los límites en tu monitor. Después guíate por tus sensaciones y lograrás manejar de un modo muy útil tu pulsómetro. Una cosa totalmente desaconsejable es comparar tu pulso con el de algún compañero de grupeta ya que cada cuerpo funciona de una manera diferente y no se puede comparar. Eros estoy de acuerdo contigo. Los periodos que comento anteriormente no son antítesis de baja intensidad de entrenamiento sino simplemente de cambio de actividad y de adaptaciones. Obviamente en unas palabras por post uno intenta resumir lo mejor posible las cosas pero siempre te dejas cosas sin decir, es inevitable. UN SALUDO
Si, yo los hago desde que entrenaba en la pista y siempre me ha ido bien, se suele empezar por 10 o 15 segundos y se sube progresivamente. Luego se pueden ir añadiendo poco a poco intervalos de fuerza resistencia y demás, mira lo que hace Basso en Enero, aunque a el en esas fechas la base la ha terminado seguro. Hay gente que hace este trabajo en plena base. [video=youtube;RQweKmTTTww]http://www.youtube.com/watch?v=RQweKmTTTww[/video] Y son series de intensidad media, seguro que no pasa de 300w, hacer series no consiste en petar una vez tras otra Yo le diría lo mismo, no se a que nivel está pero si está empezando, uno o dos meses rodando tranquilo (manteniendo conversación) bajando el peso y haciendo el caso justo al pulsómetro le van bien a todos los que empiezan, luego ya se puede pasar a un entrenamiento más serio.
Eros, he estado viendo el vídeo de Basso y según mi punto de vista (corregidme si me equivoco) está haciendo series de "tranca" o de fuerte desarrollo alternando con alta cadencia, no?? Esas series a mí también me gusta mandarlas a los corredores justo cuando acaban el periodo de gimnasio para que realicen una transferencia, de la fuerza adquirida en el gimnasio, a la técnica de pedalada. Esas series las considero bastante importantes, y, efectivamente (coincido contigo Eros) en que no son series que se hacen a una intensidad fuerte sino más bien media ya que trabajas más bien coordinación, desarrollo y adaptación neuromuscular y muscular pura. No sé vosotros que opináis de este trabajo específico?? UN SALUDO
Muchas gracias. Lo haré a partir de ya. Lo único que si no quiero que se me disparen tengo que ir a 20km/h....con muy poquita cadencia...
Vete poco a poco y ya verás.. Es muy importante que te conozcas, después verás como esas dudas se te disipan.. UN SALUDO
Si, son series de fuerza resistencia o de tensión muscular, se le llama de muchas formas, es trabajo específico y se hace mayoritariamente en el periodo específico, aunque como digo hay gente que lo trabaja ya al final de la base.
yo meto alguna pincelada al final de la base, de forma natural, por ejemplo, en algún repecho corto mantengo el desarrollo del llano y después de coronar sigo con cadencia de 90+-. La fuerza resistencia es una capacidad importantísima para cualquier ciclista y debe de ser ampliamente trabajada en el especifico.
hola. Yo tengo una duda con esto de la base. Empiezo ahora el plan de rodillo de chema Arguedas, en el que se empieza poco a poco hasta las 12 semanas de base, al final de las cuales ya se da efectivamente alguna pincelada de umbral y de fuerza resistencia. Se "autoriza" una carrera preparatoria creo que en la semana 12 o 14. Es decir, en enero acabo la base, febrero y marzo especifico y para estar a tope en abril, mayo y junio. Esto esta muy bien y es lo que en teoria hace casi todo el mundo. Entonces que opinais de hacer ciclocros en noviembre-diciembre y correr los pavos? Seria justo lo contrario. Me gustaria correr algun pavo, pero me van a pillar en la semama 7 u 8. Me cargo el plan, ademas de que me van a fundir? No pasa nada por que reviente un par de dias? Supongo que los que haceis cx hareis 2 picos de forma al año y la base en agosto-septiembre y otro poco en enero-febrero, no?
Chepe78 no sé a que nivel practicas, es decir, si cicloturismo o competición?? Me figuro que cicloturismo con alguna carrera muy esporádica.. Si es así no pasaría nada por correr alguna carrera del Pavo.. Son carreras que por su carácter lúdico y tradicional, la gente se lo pasa bien además de buen ambiente ciclista, sí se sufre pero no son carreras largas.. No te preocupes y vete a disfrutarlas aunque no estés en el periodo específico para ello. Lo del ciclocross ya es diferente porque hay bastantes carreras y son bastante duras. UN SALUDO