Batidos de proteina y MTB

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por tonilee, 27 Ene 2012.

  1. bonziet

    bonziet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2012
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    466
    Era un ejemplo "exagerado".

    Y sé que no son sencillas, pero sinceramente, no me llegaría el tiempo para pararme paso a paso en lo que expuesto más arriba con toooda la documentación que me chapé en su día y el porque de mis afirmaciones.

    Y sobre que es un punto de vista diferente...pues en mi caso el punto de vista de un médico con bastantes horas de nutrición deportiva encima, porque es un tema que me encanta estudiar y conocer más de él.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Diria que con ventana anabolica se refieren al espacio de tiempo posterior al ejercicio en el que es mas, llamalo eficiente, ingerir nutrientes.
     
  3. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Buenas, el tema de las calorías lo has cubierto bien, obviando que 500gr de protes ya son 2000kcal jeje. No importa cuantas comidas hagas al día sino las calorías ingeridas como bien dices, y las que quemas cada día por tu metabolismo y actividad física.

    ¿Es necesario tomar batidos de protes?
    Pues depende, beneficios tienen muchos, sobre todo para gente con poco tiempo que no puede llegar al cupo mínimo de proteínas diarias requeridas para su actividad/metas. También ayudan a recuperar despues de un entreno duro si las combinas con hidratos de carbono simples. Y son más baratas que cualquier proteína animal que puedas conseguir en el súper sabiendo dónde buscarlas.(si a alguien le interesa que lo diga paso de hacer más publi gratuita por hoy xD)

    No sé si existe la ventana anabólica o no pero lo que está claro es que si entrenaste duramente(hablo de al menos 1h, 1h30m pedaleando duro, o de 1 sesión de pesas o intervalos), tus reservas de glucógeno estarán por los suelos, y cuanto antes las repongas antes comenzarás a recuperarte de dicho esfuerzo. Claro que para eso también sirve un bocata de pechuga de pavo con un plátano o algo por el estilo, ahí ya va por gustos el tema. Pero mejor no meter grasas post-entreno para no dificultar la absorción del alimento.

    Y para el pre-entreno pues con comer algún hidrato complejo un par de horas antes como pasta, arroz integral o algo así va de sobra. El caso es no entrenar con comida en el estómago y estar alimentado pues la sangre que va para el estómago es sangre que no tienes disponible para entrenar si estas haciendo digestiones pesadas. Yo lo hago sin comer nada pre-entreno y no me da la pájara.

    Por cierto este es el punto de vista de un aficionado al fitness que también se pasó muchas horas leyendo sobre nutrición y aplica lo que lee en su propio cuerpo.(Lo que sirve claro). Me fascina el tema también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Ene 2015
  4. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Después de pensarlo les voy a hacer publicidad gratuita por última vez a fin de cuentas lo puse en otros post y no era tan relevante, para futuras referencias me remito a este post xD.

    Hace un tiempo compre proteínas en http://www.myprotein.es/home.dept
    Después de mucho buscar son las que mejor precio encontre, por unos 60€ conseguir 5 kg de proteína isolate 80%. 2,5 kg de caseína de absorción lenta, y 2,5 kg de de whey, absorción rápida. De muy buena calidad, sin químicos ni edulcorantes ni saborizantes.(¿Por que nos quieren envenenar de continuo con el aspartamo y la sucralosa?no me fio...). Y NO-desnaturalizadas que también es importante. Si os interesa mirad códigos que siempre tienen buenos descuentos. Para mí es mejor que sean sin sabor ya que luego añades lo que quieras, plátano, fresas, etc, y son las más baratas y las que no llevan química.

    Si calculas el precio por gramo sale más barato que cualquier carne o pescado, y te ahorras la electricidad y el tiempo que tardas en cocinar. Soy cocinero así que sé de lo que hablo en eso.

    Y por mi parte no les hago más publi jeje, deberían pagarme comisiones xD.
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  5. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Eso es exagerar. No te vas a quedar sin músculos por entrenar con el estómago vacío incluso, siempre que tomes suficientes proteínas cada día. El caso es eso, calcular cuantas necesitas cada día y llegar al mínimo aproximadamente claro, no hace falta andar pesando alimentos si calculas un poco por encima con los valores nutricionales de cada cosa.

    Y no se alimenta de los músculos cuando haces ejercicio, se alimenta de las reservas de glucógeno muscular, y de las de glucógeno hepático(esas tan famosas de las cargas con carbohidratos). Así que dependiendo de tu gasto energético también necesitaras más o menos carbos. Y no descuidéis comer grasas sanas ya que estoy xD.

    Nuestro cuerpo está preparado para pasar varios días sin alimento incluso, tirando de la grasa, sin embargo no es recomendable estar demasiado tiempo en ayunas porque sube la hormona cortisol y ahí es cuando tendrías problemas a la hora de ver ganancias o perder peso. Es la hormona de la superviviencia y cuando está alta acumulas peso y no verás ganancia, pues cuando comas acumularás grasas, además baja el metabolismo.

    También es un mito lo de combinar diferentes tipos de proteína en una misma comida para que sean completas.(arroz con chichos por ejemplo) Se sabe que con que lo hagas a lo largo del mismo día es suficiente para asimilar los diferentes aminoácidos.

    Hay gente que practica dietas 16/8 en las que la ventana de alimentación son sólo 8 horas, 2 comidas al día por ejemplo y funcionan muy bien para un modo de vida fitness.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 29 Ene 2015
  6. bonziet

    bonziet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2012
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    466
    Ya si nos metemos en el ayuno intermitente...jejeje

    El tema glucógeno...tiene que ser un entreno muuuy largo para agotar las reservas realmente, la gente piensa que por salir a pedalear un rato van a perder musculos si no comen...

    Y un +1 a Myprotein, mejor relación calidad-precio de suplementos.

    A todo esto yo por epocas consumo Protes-Creatina según la dieta que lleve, aparte de correr y ciclismo le doy al Crossfit y hago entrenos a mayores de halterofilia...así que a veces necesito un poco de gasolina extra xD

    Yo por ejemplo intento seguir una dieta 40-30-30 (CH-Prot-Grasas) y para mi por lo menos es lo que mejor me funciona en cuanto a rendimiento-recuperación.
    Pero grasas sanas, sin miedo al churrasco ni al jamoncito que es lo más sano que hay!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Me gusta oír eso, la gente le tiene miedo a las grasas saturadas, pero sin comer ese tipo de grasas no podríamos producir hormonas como la testosterona, asi que no es tan malo el lobo como lo pintan. Tienen muy mala fama por las campañas que hubo hace años. También son importantes las insaturadas y las omega del pescado, todo esta en el balance jeje

    Ahora se está dando cuenta el mundo científico que el malo de verdad son los azúcares, sacarosa, fructosa, etc..
    Y también las grasas hidrogenadas, las cuáles hay que evitar como la peste, nunca compro nada que las lleve, y muchas veces está oculto en los ingredientes como "grasa vegetal". Siempre miro los ingredientes antes de comprar para no llevarme sorpresas desagradables.

    P.D.: También le doy a la creatina xD, y algún que otro suplemento pero pocos, pues la mayoría son un timo como comentabas en tu post. Tomo vitamina d3 por ejemplo ya que por aqui apenas pega el sol en invierno. Vitamina C en polvo, un multivitaminico dosificable en polvo, y ya.
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  8. bonziet

    bonziet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2012
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    466
    Yo es que los multivitaminicos...tienen que ser de buena calidad para que no te cuelen la mitica mezcla racémica y te saquen la pasta. Del Omega 3 he oido que va bastante bien, pero los de calidad también son carillos.

    La fructosa ni tan mal...pero yo de azúcares refinados huyo siempre que puedo, los únicos que tomo son los que vengan en la fruta o la miel por ejemplo.

    En general comiendo de todo y evitando refinados y procesados llega y sobra para el nivel de "dominguero" que tenemos el 95% del foro, no le veo sentido llevar una alimentación de deportista de élite cuando no lo eres...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    El "multi" que tengo en casa es este, aunque si soy sincero sólo lo he usado unas pocas veces, en teoría solo para cuando no es variada la alimentación y dar un poquito de extra. No los considero esenciales tampoco con una buena alimentacion.(y pueden provocar mas daño que ayudar)
    http://www.myprotein.es/nutricion-d.../10529755.html?autocomplete=productsuggestion

    Sobre la fructosa no sé, pero vi una charla de un medico endocrino estadounidense en youtube que venía a decir que la fructosa se convierte en grasas más rápido que el correcaminos escapando del coyote. El tío le echaba la culpa de la obesidad en los USA al jarabe de maíz de alta fructosa. En todo caso mejor la sacarosa o azúcar común, y mejor aún la glucosa decía(la sacarosa es un disacárido; mitad fructosa mitad glucosa, mientras que la glucosa es un monosacárido, no tiene fructosa).
    La lógica era que la glucosa ya esta lista para absorber por nuestro cuerpo, y nuestro hígado la procesa mejor y la pasa a los músculos fácilmente. Mientras que para el la fructosa es un componente extraño, más parecido al etanol y se convierte en grasa casi toda ella, provocando además todo tipo de problemas, cuando tomas fructosa. Eso sí, hablaba solo de fructosa concentrada, la de las frutas como tiene fibra y nutrientes para el era bueno tomarla, con moderación.

    Ni tanto ni tan calvo, pero si es cierto que si eliminas todos los azúcares de la dieta es mucho más fácil perder grasa y sacar la ansiada "tableta" de chocolate esa, al menos en mi experiencia.
     
    Última edición: 29 Ene 2015

Compartir esta página