Bici ciclocross: vale la pena?

Tema en 'General' iniciado por ciclista novata, 9 Jul 2017.

  1. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Ya tengo puesta en mi bici una piñonera SunRace MX8 11-42 11V con esta composición 11-13-15-17-19-21-24-28-32-36-42 más el roadlink :D y ya solo me falta probarla en subidas. Lo malo es que hoy tiene pinta de llover y mañana también hay previsión de lluvia y no voy a poder coger la bici, con las ganas que tengo de probarla… :(

    Me han dicho que el plato pequeño (36) puedo combinarlo con cualquier piñón, pero que el plato grande (46) mejor no combinar con ninguno de los 3 piñones más grandes (32-36-42) por no cruzar demasiado la cadena.

    Que opináis de este cambio? Ahora iré bien al hacer subidas pronunciadas? :rolleyes: Es que ayer intenté hacer una bastante empìnada y por la mitad ya casi no podía, me faltaba fuerza en las piernas aunque al final llegue hasta arriba sufriendo. Espero que ahora se note la diferencia… ;)

    Por cierto, como puedo saber el tanto por ciento de inclinación de una pendiente??
     
  2. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Lo de no meter los tres últimos piñones con el plato grande , ademas de por lo que te dice el mecánico, yo añadiría que estarías forzando demasiado el cambio por falta de cadena, piensa que ahora le estas metiendo diez dientes más en los piñones. Tampoco utilices los tres mas pequeños con el plato de 36, el cruce es tan malo en un sentido como en el otro.
    Lo de los porcentajes no se como medirlos, pero por si te sirve de algo te pongo una pagina donde ver algunas altimetrías, de algunos puertos, puedes buscarlos por provincias.
    http://www.altimetrias.net/aspbk/provincias.asp
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    Tu montas el 11-42 y a mi me acaba de llegar un 11-36 :D

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    Sigues demasiado obsesionada,no por tener un piñon más grande vas a subir cuestas imposibles, primero hace falta mucha cadencia para mover un desarrollo tan grande en cuestas pronunciadas y segundo tecnica y conseguir qe no se te levante la rueda delantera del suelo y con ese tipo de bici lo vas a tener complicado.Hay muchas veces qe no es malo echar el pie a tierra,no pasa nada.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 24 Jul 2017
  5. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Yo no quiero subir cuestas imposibles, me conformo con subir las que subo con mi mtb :rolleyes: De todas formas yo nunca he notado que se me levantara la rueda de la bici al hacer subidas, pues normalmente suelo sentarme muy adelantada en el sillín, en la punta, y me agacho mucho para ir más cerca del suelo y oponer menos resistencia. Lo que me falta es más fuerza en las piernas...
     
  6. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Hoy he ido a probar toda ilusionada mi nuevo casette de 11-42 piñones en la “famosa” subida (que siempre me cuesta llegar arriba) y esta es mi experiencia:

    Primero he hecho la subida combinando el plato pequeño 36 con el 3r piñón más grande: el 32 y he subido más o menos bien.

    Después he hecho la subida combinando el mismo plato pequeño 36 con el 2º piñón más grande: el 36 y he subido bien, pero hacía mucho ruido la cadena, como si se fuera a salir… eso no me ha gustado :(

    Y ya por último he hecho la subida otra vez con el mismo plato 36 pero con el piñón más grande: el 42 y a mitad de la cuesta he parado y la he subido caminando, hacía demasiado ruido la cadena, y no me he querido arriesgar a que se saliera o se rompiera… :(

    Es normal lo que me ha pasado?? :confused: Porque hacía tanto ruido la cadena?? Será que hay que ajustar o apretar algo? O hay que cambiar la cadena por una más pequeña? :oops:
     
  7. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona

    Pues vaya... :( Entonces crees que poniendo más eslabones a la cadena y ajustando la posición del cambio solucionaría el problema?

    Mañana iré a la tienda a ver qué me dicen, es que hoy aquí es fiesta y está todo cerrado.
     
  8. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Y sería la segunda vez que se cuela el tendero.
     
  9. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    La verdad es que yo he notado que cada vez tengo más resistencia con la bici. Hace unos meses me costaba llegar a según qué sitios y tenía que hacer una parada porque me faltaba aliento, cosa que ahora llego sin hacer paradas y bien. Ya no me canso tan rápido. Supongo que es todo cuestión de tiempo y esfuerzo. :rolleyes:

    Qué clase de entrenamiento me iría bien?
     
  10. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Ya he visto el video y alguno más, y mi opinión es que parecen enfocados para ciclistas profesionales y yo por ahora me gusta mucho ir en bici pero solo soy una simple aficionada con afán de superación… :D jeje, no tengo intención de competir en el tour de Francia, aunque como bien dices, para coger fondo voy a intentar hacer muchos kilómetros ;)
     
  11. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    En mi opinión, como decimos en Galicia, no pongas el carro antes de las vacas: yo saldría con la bici a disfrutar, siempre que pudiera, pero no con el ánimo de entrenar. Tus propias sensaciones y tu interés por el deporte te llevarán por un camino u otro. Pero lo de plantearse entrenamientos si como dices eres una ciclista novata me parece precipitado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    Me parece bien lo que dices, pero es que da la sensación de que la única manera posible de ir en bici es convirtiéndote en una especie de experto en el tema del entrenamiento, la alimentación... y yo he conocido mucha gente que acaban obsesionados con estos temas y pierden el impulso inicial que les llevaba a montar en bici: salir a rodar, a descubrir sitios nuevos, a estar en contacto con la naturaleza y compartir un rato con los amigos, parando cuando quieres a sacar fotos, a ver el paisaje... Ya sé que puede parecer algo ingenuo, pero a mi toda esta obsesión con el "rendimiento" siendo como somos simples aficionados me parece que pervierte, que estropea esa ilusión algo infantil de rodar en bici porque es, sencillamente, divertido. Yo llevo 20 años montando en bici, sigo haciéndolo porque me divierte, nunca la he mandado a paseo, nunca me he lesionado por hacer un mal uso de la bici... y pienso seguir montando muchos años más.

    Puedes aprender a comer bien por puro sentido común, de forma autodidacta y por propia experiencia y también puedes aprender a ir en bici y mejorar escuchando a tu cuerpo y sin hacer barbaridades. Así nunca llegarás a ser profesional, claro, pero eso tampoco importa mucho. Es mi opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    Estamos de acuerdo, un saludo :)
     
  14. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Yo siempre disfruto de mis bicis!! :D más que entrenamiento, por ahora lo llamaría "mini-entrenamiento" ;)
     
  15. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    Tienes toda la razón,yo también llevo muchisimas primaveras andando en bici y todavía me acuerdo de cuando subía al monte con mi California,y no te preocupabas de cambios ni entrenos ni nada de nada,solo salías a disfrutar y eso lo sigo haciendo ahora,eso si con mejores bicis y más experiencia.Por eso tampoco entiendo tanta obsesión de la gente,qe si con cambios,ruedas,frenos...antes realmente de salir a andar en bici y disfrutar de ella.Y luego también está la parte yo creo de dejarse llevar con consejos de gente qe los da con toda su buena intención, pero no se dan cuenta de qe muchas veces parten de qe ellos lo ven desde otro nivel.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  16. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Lo bueno es que yo tengo un pulsómetro SIGMA PC 10.11 en casa jeje, me lo compré hace tiempo pero no lo uso nunca… Recuerdo que me lo puse unos días y que estaba más pendiente de las pulsaciones que de disfrutar del paisaje, y además era un poco molesto. De todas formas, a la próxima salida que haga en bici me lo voy a poner, tengo que acostumbrarme a llevarlo y saber usarlo. ;)
     
  17. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    Totalmente de acuerdo, pero al final a nivel globero y con años de experiencia al final conoces tus límites.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    Mira, el otro día hice unos 80 kms por caminos, volví a casa bastante fundido. Descansé un día (ayer) y sabía, por experiencia, que seguramente hoy iba a ir bien. Esta mañana salí a hacer 50 kms y disfruté mucho, fui "enchufado" la mayor parte del tiempo y con muy buenas sensaciones, con potencia en las piernas hasta el final, y sin cansancio ni dolor por la tarde. No sé nada de entrenamiento ni llevo pulsómetro (no digo que esté mal), pero sabía cómo iba a sentirme hoy por experiencia de otras veces. Seguramente el cuerpo asimila el trabajo, el descanso es tan importante como el ejercicio... todas esas cosas las sé por experiencia, intuitivamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Sin pulsometro nunca salgo.Ahora tengo uno que pone el tiempo que realizas en cada zona y el lugar.
     
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Yo porque es una de esas cosas que cambian de opinión cada 2x3.
    Es como el pescado blanco y el azul. Que te crees lo que dicen hasta que te vuelvan a decir lo contrario.

    Por ejemplo del artículo ese que pones, lo de la zona "quemagrasas" del 50-60% de FC. me suena ya obsoleto. A lo que se decía antaño de que para adelgazar lo mejor era tirarse muchas horas sobre la bici a velocidad de mantener la charla. Los últimos numerosos estudios aumentan esa FC. Y la traducción al lenguaje popular es adelgazar a máximo esfuerzo en vez de a horas.

    Yo paso de la cinta por eso. Se cambia de parecer igual que se cambia de técnica o de mecánica.
     

Compartir esta página