El irte de ruta los fines de semana no soluciona nada y no es la reivindicación, se pide que se considere a la bicicleta como un medio de transporte, que repito, tiene grandísimas ventajas para el que la usa, para el que tenga que coger el coche de todas formas y para el resto. En cuanto a lo de la ley, tiempo al tiempo, ya me dirás dentro de unos años de que forma llegas tú a Sol por poner un ejemplo.
¿Por que no les pides al resto de automovilistas como tú o a los que van a cualquier sitio de ocio y me atascan la A6 cada sábado que dejen el coche o vayan otro día?.
Para hacer una manifestación hay que pedir permiso y ese dato sale del registro de esos permisos, no creo que sea mentira, pero no olvides que cuatro que se ponen en el jardín delante de la embajada China no se que dia del mes es una manifestación, y la bicicrítica no lo es.
¿Y no preferirías poder ir por la calzada sin peligro?. ¿Que piensan los peatones de ti, después de que les hayan dejado apenas el 10% del espacio y ahora lo invadimos los ciclistas?, ¿Crees que por tener una plaza de garaje tienes todos los inconvenientes del coche resueltos?.
Desde luego, las aceras son para los peatones, y algunos carriles bici son de coña (en algunas ciudades te multan si circulas fuera del carril bici). Circular por carril bus en bici te pueden multar, y moverte entre los coches es una verdadera locura. Algunos conductores no se enteran de nada y no te ven. A los políticos sae les llena la boca de Agendas 21 y esas cosas medioambientales pero a la hora de la verdad les da igual y muchos impuestos salen de las gasolinas. Reinvindicar el uso urbano de la bici una vez al mes no es mucho, pero el que le toca le ha tocado. Según en qué circunstancia te puede molestar más o menos que te corten un rato una calle para que pasen ciclistas, si bien es cierto que suelen respetar (o es la idea), los pasos de peatones y, por supuesto ambulancias y demás servicios de emergencias.
pues a mi a la hora de cruzar un cruce delante de la calle bailen no me dejaron atravesar hasta que me tocaron los cojone, y yo iba en bici por que yo si que iba a trabajar en bici. No se respetan semaforos en verde para los peatones, gente sin casco... no apoyare eso y si fui a una marcha de esas un dia y no me gusto nada. en el momento que se sacan banderas de la republica del che y cosas de extrema izquierda, que ni me gusta ni me disgusta ya pierde totalmente la razon de ser uan manifestacion ciclista, eso mas que sobra, cualquier simbologia politica del lado que sea no se deberia permitir. Si que hay que revindicar la bicicleta como medio de transporte y mas el respeto a esta como vehiculo, yo la uso y hago unos cuantos kilometros al año, pero tampoco tenemos la razon suprema como para obligar a todo el mundo a moverse en bici, puede haber a alguien que no le guste y tiene tanto derecho como todos. El trafico rodado tiene que existir y la bici es una forma de vida, como para muchos lo puede ser el coche. En el momento que deje de ver esas banderas, se respeten las normas y l oque se pida sea respeto como un vehiculo mas asistire al a bici critica
Yo soy un asiduo de las Bici-Críticas, comparto su filosofia, lo que no comparto en el comportamiento de algunos individuos... ojo, tanto de los que usan 4 ruedas como algunos que usan solo dos.
si la protesta en si se puede apoyar, pero se ha convertido en un jolgorio mitin y se trata de hacer el bestia y ganarse enemistades con otros colectivos y resto de la ciudadania. es una salida a desfogarse a soltar todas sus iras y lo quees mas importante pedir mas respeto y seguridad por ejemplo en los carriles bici y cosas de esas no se piden realmente desde fuera alguien que no lo conozca no se entera de que se reclama. Y de verdad las banderas que se exiben sobran
Busca en la normativa de tráfico el significado de convoy, y cómo DEBE actuar un pelotón ciclista ante un semáforo, ceda el paso, stop, cruce, etc... Después, podrás hablar de respetar las normas, pero antes al menos deberías conocerlas...
Yo he ido a una bicicritica y no creo que vaya a otra (aunque nunca se sabe). Considero que esta muy bien la idea de la protesta, de hecho se suele apuntar mucha gente y está todo acojonantemente bien organizado por la policia, el tráfico se corta para que se pase y tal. Por lo que puede quedar en una buena protesta sin hacer daño (o el mínimo). El problema viene... con que esa es la teoría, en la bicicrítica que fui yo: - El grupo se desagregaba mucho, por lo que se ocupaba un huevo de espacio (si queremos que se nos respete como ciclista, es fundamental respetar al resto). Eso implica molestar demasiado. Hay que ser un poco más listo, si quieres que la gente que te ve te apoye, no les toques los coj****, o al menos lo mínimo. - Había gente, con razón, cabreada por que no podían mover el coche, y más de un ciclista encima increpaba :neutral: :neutral: :neutral: (repito a lo de antes, hay que respetar), yo flipaba. Incluso pegando en el coche pegatinas (y presionando dichas pegatinas con el puño para que fuese más complicado despegarlas después). - De repente, en la mitad de cualquier calle, el grupo se paraba, y se quedaba la calle cortada durante un buen rato (recuerdo cortar gran vía y princesa). - Respetar normas???? excepto exceso de velocidad (no pasamos en ningún momento de 50.......) el resto más o menos se pasaron por el forro de los ****** Asi no se hacen las cosas, si buscas respeto, ten respeto, y es más... el 99% de los ciclistas además tenemos coche, y muchos de ellos usamos el coche para llevarnos a nosotros y a nuestra bici a otras zonas... No se, quizás tenga una visión idealizada de lo que debe ser una manifestación, y por eso no acabé con buen sabor de boca.
En eso tienes razón. Si no respetas, no puedes esperar que te respeten. Y lo de las banderas es un poco lo de la velocidad y el tocino, siempre hay alguien que lo asocia...
Yo sigo diciendo que está muy bien manifestarse con el fin de defender los ideales en los que uno cree pero... ¿por qué tenemos que obligar a la gente a dejar el coche en casa y a usar la bici? Está claro que en Madrid hay unos atascazos de impresión pero... ¿cómo no los iba a haber? Somos unos pocos millones de personas y la mayoría reside a bastantes kilómetros de sus lugares de trabajo. ¿Cómo narices van a usar la bicicleta? Digo yo que a la mayoría de la gente no le gustará perder el tiempo en los atascos así que... creo que si tuviesen la posibilidad de ir en bici o en transporte público al trabajo dejarían el coche en casita pero si no lo hacen será por algo!! Además de lo dicho tenemos que tener en cuenta la cantidad, bastante considerable, de personas que trabajan utilizando vehículos y que, por lo tanto, no pueden coger la bicicletita para no contaminar con gases y ruidos. En fin, bajo mi punto de vista, la mejor manera para reivindicar mejoras en la infraestructura para bicicletas y respeto a los ciclistas es haciendo un uso normal y diario de la bicicleta. Cuando el número de ciclistas crezca de manera sustancial estoy seguro que los políticos pondrán más atención en todo lo relacionado con el uso de las bicicletas. Mientras que el número de éstos sea "reducido" los políticos pensarán que "no es rentable" gastarse dinero en hacer arreglos de ningún tipo (tenemos como ejemplo las carreteras, ¿tiene un pueblo de 20 habitantes las carreteras/calles que hay en Madrid? creo que no hace falta contestar). Bueno, que en temas como éste.... creo que nunca se llegará a entendimiento! :laserkill
Si señor, asi es +1 Pero hay gente que prefiere imponer su criterio, la bici esta muy bien pero no se puede imponer por que si