Esta noche lo edito, que hay unas pocas cumbres que han cambiado y tengo que poner orden. Pero lo de Aitana base semiabandonada va a ser que no...
Pues hay sube la vuelta asi que habra que esperar al año que suba la vuelta para poder llegar arriba. La base que esta semiabandonada es la sierra de la pandera,en jaen,otro puertecillo que se las trae.
¡Gracias a todos por la colaboración! La base de Aitana está operativa, muy operativa. La vuelta 2009 subirá hasta la cima, y ese día (cae en finde) dejarán entrar al público, aunque no sé yo si dejarán entrar a globeros o será sólo andarines. Por otra parte, a 100 metros a la derecha de la foto salía una senda bastante escarpada que prometía llevarte a la cumbre pagando un peaje de 6 kilómetros. El vértice geodésico está a 20 metros de la valla militar, así que tampoco es mala idea explorar por ahí. Apuntado queda lo del Roque de los muchachos y la subida al Catoute, en León. Corregidos están el Puigpedrós y Torreblanca, en Gerona y Cantabria. La cumbre sur del Peña Prieta (dos metros menos que la Norte y sin nombre en el sigpac) está en el límite de la provincia, siendo por lo tanto el punto más alto de la provincia. En la wikipedia lo llaman Pico del Infierno
Despistao, me has hecho polvo, que a un palentino que lleva pateandose esas montañas muchos años, y más de 37 con la certeza de que el pico más alto de Palencia es el curavacas, le saques de golpe de su error es como decirte que tu padre en realidad no es tu padre. En fin me he informado y técnicamente ( mi corazon sigue estando con el curavacas), tienes razón, la cumbre sur de peña prieta (que como tambien dices se le denomina Pico del Infierno) es compartida por Palencia y Cantabria. No obstante como de lo que hablabas en este post es de cumbres para llegar en bici te informo Lo más cercano que se podria llegar en bici del Pico del infierno, seria a la poza de las lomas (aunque con algun tramo cargando la bici) que segun marca aqui son aproz 2095 mtros: yo solo la he hecho andando y en bici seria más que ****** Rutas GPS por la Montaña Palentina - Diputacion Provincial Palencia
Tranquilo, a otros les pasó algo parecido... -Luke, yo soy tu padre... -¡No, mientes! -Ah, y el Curavacas no es la montaña más alta de Palencia -¡¡¡¡NOOOOOOOO!!!! En fin, que de lo que se trata es de subir montañas en burricleta. A mi modesto modo de entender el tema, da igual hacer empujambike bastante rato de subida, si luego en la bajada se hace casi todo el tiempo montado.
Muy bueno despistao. Te confirmo que desde la poza de las Lomas se puede bajar en bici hasta el pueblo de Cardaño de Arriba, la primera parte de la bajaza entre matorrales y alguna trialera, y el resto sin problemas, calculo que unos 10km de bajada. Un saludo
Estimado amigo despistao, me he repuesto del shock del curavacas y vuelvo con argumentos al ataque, te adjunto enlace sobre las montañas mas altas de castilla y león y basicamente confirma que los dos tenemos razon. - El punto mas alto de palencia (compartido con cantabria) como dices es el denominado popularmente ( pero no cartograficamente) pico del infierno, no obstante no cumple los requisitos necesarios para considerarse montaña, por lo que la más alta de Palencia es el curavacas ( dejaré de tener pesadillas). Te adjunto el enlace DOSMILES DE CASTILLA Y LEÓN - Tocando el cielo: Los techos de Castillas y León Un saludo
Acabo de ver un enlace para subir al Tentudía, la cima de Badajoz. Montañísticamente no tiene dificultad, es una pista (creo que asfaltada incluso) que sube a un monasterio o ermita que hay en lo alto, pero bueno, es una excelente excusa para ir si no se convence a otro loco y no se quiere subir solo... además de conocer otros parajes de la zona http://www.foromtb.com/f47/los-4mil-cabeza-la-vaca-26-de-abril-de-2-009-a-448801.html
Hola despistao!!! El otro dia subi andando al Penyagolosa pensando en ti (pero sin mariconadas eh!). Hasta la base es perfectamente ciclable por una pista forestal ancha ancha ancha. Ahi hay un monton de coches aparcados par que te hagas un idea, despues empieza una senda que te lleva a la cima, ciclable a ratos y a ratos no, pero echandote la bici al hombro me da la impresion de que se puede llegar, no hay ningun tramo de escalar ni con un barranco y la pista tan estrecha que te haga tener que llevar las dos manos libres para sujetarte a algo. Cuando estas a punto de llegar a la ermita del Penyagolosa hay una zona de acampada y un albergue, y te quedas a un paseillo para afrontar la subida al dia siguiente, o descansar para volver a casa al dia siguiente descansado, ademas hay un monton de rutas guapas que puede hacer por alli, si decides quedarte un par o dos de dias. Respecto a la legalidad o no de subir en bici (creo que es parque natural)???, en la comunidad Valenciana el tema esta revuelto (estamos en manfestaciones al respecto), pero creo que por una senda con la burra a cuestas nadie te puede impedir circular. Lo mejor es que te metas en la zona de Levante y preguntes a los del CC Borriol, hacen descensos desde el Penyagolosa (supongo que la ermita) a Castellon periodicamente y lo sabran. Segun cuando vengas te puedo acompañar, pero solo llevarte hasta el inicio que subir con la burra se me hace duro. Gran iniciativa y gran post. Ah!!! soy de Zaragoza y a raiz de tu post encontre un blog de un tio que subio al Moncayo en bici, asiq ue no se si lo tendras como ciclable, ero si es ciclable, pero con un respeto, el Moncayo es muy muy traicinero, niebla y viento, hace poco murio una persona al subir en malas condiciones climatologicas. En un dia soleado de verano no tiene nada, es un paseillo, pero con el cierzo y niebla to junto, es un infierno.
Holas! :bye Gracias por la info del Penyagolosa. Lo tendré en cuenta, y por lo que me dices saco en consideracion dos cosas: una, que a mi modo de ver sí es ciclable (ya sabeis mi opinion: bastante ciclable para arriba y casi todo ciclable para abajo), y dos, que si esta prohibido montar en bici, está prohibido llevar la bici a cuestas o empujándola. Los forestales no son tontos y saben que en cuanto se den la vuelta nos vamos a montar en la burra; otra cosa es la legalidad o la ética de la medida. El moncayo lo considero ciclable, entre otras cosas porque ya estuve allí, con Relayer y Tunin. (momento medalla ON) Creo que hicimos la primera bici-ascensión invernal al Moncayo (momento medalla OFF) y sí, las montañas tienen mucho peligro, nada de confiarse, que el tiempo cambia muy rápidamente ahí arriba.
Tachada otra cumbre: Mogorrita, Cuenca http://www.foromtb.com/f47/mogorrita-alto-tajo-descarbonilleando-por-cuenca-y-teruel-503633.html
Muy buen proyecto! Hay una lista actualizada de las cumbres ciclables? Como Segovia y Guadalajara tienen la misma cumbre, estoy mirando una alternativa: Para Segovia se me ha occurrido, las Peñas de la Majada, el punto con el refugio justo sobre el Pto. Pasapan (1998 m). Esta ruta es 100% ciclable desde la parte de Segovia, pero no desde la parte del valle de Rio Moros cerca de Cercedilla (Madrid). ¿Conoceís otro punto más alto de Segovia que es 100% ciclable?
Del almanzor en Gredos olvídate, aunque puede que hasta los barrerones si podrías llegar. En todo caso el pico la mira por el puerto del peón, si subes por el lado sur creo que desde el víctory es todo pateo o si acaso el pico del morezón, pero sin nieve son casi todo lanchas
Dos posibilidades muy interesantes: -Para Segovia: El Nevero 2.209 m. Todo ciclable y con una bajada muy chula hasta Pinilla. Wikiloc - ruta Ascensión al Nevero - Pinilla del Valle, Comunidad de Madrid (España) - GPS track - Para Madrid, Segovia y Guadalajara: El Tres Provincias 2.129 m. Todo ciclable haciendolo por el lado del Collado del Mosquito. Wikiloc - ruta Ascensión al Tres Provincias - Horcajuelo de la Sierra, Comunidad de Madrid (España) - GPS track Para los aficionados al ciclomontañismo, a ver que os parece esta ruta. Wikiloc - ruta Alpi Bike 2009. Travesía de los Alpes en BTT - Trieste, Friuli Venezia Giulia (Italia) - GPS track Una imagén: Picasa Web Albums - Zinaztli - Alpi Bike 2. ...
Bravo Zinaztil! Al Pico del Lobo voy yo este sábado, que parece que las previsiones son buenas, auqneua una semana no se sabe con certeza.
Pues subimos un poquito este Post. Rocigalgo en Montes de Toledo y todo su Macizo, superado este finde!! Un poco de pateo, terreno duro, constantes sube y baja.
Actualizo para Alicante, y siguiendo la piedra angular del bicmontañismo o ciclomontañismo o garrulismociclo... esto es, subir aunque sea porteando hasta picos, para bajarlos por buenas trialeras, debo decir que a Aitana se puede subir porteando y luego ir enlazando trialeras, pero no por la carretera militar, sino por sendero por el lado Este de la montaña. Mi grupo ha subido tres picos de la Serra Serrella: El pico Serrella de 1359 mts, el Morro Regalls de 1351 (desde donde baja una supertrialera por una senda antigua hasta el pueblecito de Famorca en la Vall de Seta), y la Mallà del Llop descendiendo después por el Barranc de la Canal (bajada macabra) Para enero tenemos planteado ascender al Plà de la Casa (1379 mts) y enganchar otra superbajada hasta el pueblo de Fageca. Creo que este es el post que toda la vida he ido buscando, una pena que esté tan apartado. Por cierto, y ya que estamos, ¿qué tipo de calzado lleváis en vuestras rutas? Saludos!
Aupa. Gran post, no lo conocia. ¿Buscais solo las cumbres mas altas de cada provincia, o cualquier cumbre hecha con la bici? Si ponemos todas las cumbres que vamos haciendo, se podria hacer una lista preciosa( o eterna). Y practica para cuando viajamos. Saludos.