Muy guapos los perros y la afición pero una pregunta sin ganas de polémica ni mucho menos que luego los hilos derivan al absurdo ¿que hacen cuándo van sueltos y se encuentran de frente a otras bicis? Saludos
El mio nada jeje,no se si es porque estara acostumbrado o que,pero pasa del punto tanto cuando voy yo montado y el corriendo,como cuando voy a andar con el por los mismos campo que voy en la bici,se les queda mirando y ya está.De pequeño que no estaba acostumbrado porque logicamente no es bueno hacer ese tipo de ejercicio en edad de crecomiento se ponía al lado de los ciclista corriendo al lado suyas y se partian cuando le veia que iban junto a ellos.
Los ignora.. un par de veces se pudo en medio del camino olisqueando y unos ciclistas tubieron que parar.. la llamé, vino y pedí disculpas.. nadie se molesto, incluso cae en gracia.. si alguien se enfada incluso haber pedido perdón eso ya es otra cosa.. ya que tambien voy con mi hija y podia haber sido ella la que este en medio del camino..
Si el tuyo se queda quieto, además es un perro pequeño pero con la moda de los perros de presa yo cada vez que me cruzó con alguno voy con el corazón en u puño Saludos
Nosotros salimos a correr o en bici... La gusta mucho más ir suelta porque me ha tocado un husky vago... tengo el arnes de tiro y todo pero como suelta va muy pendiente de ti, casi no lo uso. Además, yo con la temperatura tengo que tener más cuidado aún. Este sabado pasado con el buen tiempo que hizo se pegó un buen calentón la pobre...
Hay que pensar que perros son perros.. tenlo presente.. yo me tube que enfrentar a dos pitbull cuando mi perra no estaba castrada.. lo que dices tú.. miedo pero pense eso y sigo vivo
Otra cosa, los perros que van acompañados por gente en bici o corriendo el 99% (entiendo las fobias que puedan crear) no muerden. si mi perra fuera agresiva incluso con otros animales iría atada el 100% de las veces o se quedaba en casa.
El problema es de los dueños, como les eduquen y a que les tengan acostumbrados. Horus, el Amstaff que tenemos en casa, no reacciona a las bicis. Está acostumbrado a verlas, yo he salido con él en bici y mi hermano lo sigue haciendo.
La práctica tiene un nombre y se llama "bikejoring". Aunque es más popular sin bici, solo la persona y el perro, que sería "canicross". Cada vez hay más carreras y gente federada.
Yo hace un par de años llevaba a los mios a dar salidas con la bici, los acondicioné y les enseñé a mantener distancia de la bici para evitar accidentes. Lo mejor es atarlos al poste del sillín(hasta a 3 o 4 llegaba a poner), no pierdes nada de equilibrio o cosa parecida como cuando los atas a otra parte. por tema del ritmo y eso empezábamos a un ritmo moderado y de regreso ya apresurábamos el paso hasta donde ellos pudieran o hacíamos series de 1km rápido y 1 lento hasta llegar a casa. Por el tema de los accesorios hay collares con reflejantes o luces por aquello de que no se ve el perro en la noche. No deben estar en mas de 15 euros. Mejor gastar eso a exponer la vida de nuestro compañero de vida. Y por el tema del largo de la correa una de 1m- 1.2m es mas que suficiente, si les pones una mas larga puede llegar a atorarse en la rueda trasera. Saludos.
Igual. Lógicamente cambia el enganche que lleva la bici, en lugar del arnés de canicross y que la línea es más larga. Yo la que tengo va por tramos, en Canicross llevamos 2 (la amortiguadora + normal) y en Bike 3 (normal + amortiguadora + normal).
Lo mejor es llevarlo atado, sin duda, pero cuando llevan un rato corriendo sólo suelen pensar en llevar un ritmo y dosificar. Con tiempo y experiencia un perro se acostumbra a todo.
El mio sigue corriendo igual, si veo que no va por la derecha del todo le grito"por aquí" y se viene a la derecha para no molestar. En general todos los encuentros con otros ciclistas acaban en una sonrrisa. Casi es "peor" cuando nos adelanta un ciclista ya que le da la vena competitiva y se quiere ir con el (lo hace igual en excursiones andando, siempre tiene que ir con los de delante), así que me toca llamarlo para frenarlo y que se quede conmigo. Si pensase que mi perro pone en riesgo a otras personas no lo llevaría al campo, evidentemente.
Es una maravilla poder disfrutar a la vez de las cosas que mas nos gustan: bici + campo + perro. Eso si, siempre con respeto a los demás y conociendo las limitaciones de cada raza de perro, los Perros de agua son la leche, yo tengo una y aguanta lo que le echen, y encima le ves en la cara como disfrutan y fogan con tanto ejercicio.
Que envidia , yo no eduque al mio de cachorro y ahora es imposible salir con el en bici , se me cruza , se despista etc . Pero disfrutar de la naturaleza haciendo senderismo en su compañia es muy gratificante , no se quien disfruta mas de los dos .
Yo tambien salgo alguna vez con ellos porque les encanta, siempre dias que no haga mucho calor y adaptandome a ellos. Los llevo sueltos en un monte donde no hay nadie y se lo pasan pipa.