Bici Polivalente ¿Amaro titanio o SC Chameleon?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Shulo Grillo, 16 Jun 2008.

  1. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    Creo que lo que deberías hacer es intentar probar un cuadro de titanio. Es diferente al aluminio al principio da la impresión como de flaneo es como si las vibraciones de los baches y piedras se repartiesen por todos los tubos, pero sin el ballesteo potente del acero.
    Hay que probarlo, puede gustarte, o no. Lo que ya no es tan discutible es la comodidad. Despues de una ruta, cuanto más larga la salida y roto el terreno, mas claro queda. No te sientes tan machacado como con un cuadro de aluminio.
    Si eres un picado amante de ponerte en pie y mover el plato con potencia igual echaras de menos algo más de rigidez en el pedalier.
    Lo que tampoco haría nunca es hacerme con un cuadro ti con los tubos conificados. Que los que he probado los he encontrado demasiado chiclosos en la zona del pedalier. Supongo que jugando con el perfil y forma de los tubos también esto debe ser modificable. Pero hasta ahora no he tenido la fortuna de probar ninguno de esos.

    Tengo un cuadro de titanio sin conificar (1,6 kg) será más o menos del 94 o 95, o sea geometría antigua sin ser radical. Últimamente lo llevo con una horquilla Manitou minute 3 con cambio de recorrido la hundo para subir y para bajar la levanto con lo cual se relaja la geometría que ya me va bien.
    No soy ningún crac bajando, pero solo por los años que lleva no diría que sea un cuadro frágil.
    En cuanto al tema de cuadro customizado. En mi caso creo que si tendría sentido ya que si uso una talla 17-18 suelo tener que poner potencias de 12-13 cm. para encontrar la posición que me gusta para sacarle rendimiento al pedalear.
    En concreto ese cuadro ti es de la talla 19 y para rutear me va de maravilla y puedo llevarlo con una potencia de 10 cm.
    Si se rompiese me plantearía encargar uno a medida de una talla menor 17,5 o 18 con el tubo horizontal un per de 58 o 59 con una geometría algo mas relajada que uno de rally, pero sin llegar a los ángulos que ahora se estilan en enduro. Que se pusiese usar con horquillas de 90 a 120 o 130 como máximo.
     
  2. Shulo Grillo

    Shulo Grillo Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2005
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0

    Vamos entendiendo lo que busco, no tengo ninguna duda de que seria un cuadro de pu*a madre. la idea seria ponerle una pike, talas o revelation, para este cuadro me decanto mas por la revelation,aunque parece ser 140 este año, asi que seria para horquilla 100-140, aunque el punto optimo podria estar entorno a 110-130. Y mucho slooping.

    Pero que pasa, que amaro tambien vale el doble que un SC.
    Amaro es un producto que hay que darle forma, y el SC es un producto catado y recatado, aunque tal vez para lo que quiero sea incluso hasta demasiado radical.

    Tal y como dice la cancion: Si yo fuera rico, nanananananananananananna, me compraria los dos

    Asi que meditaremos, lo consultaremos con la almoada... y seguiremos viendo todas y cada una de las opciones...
    Por cierto, el cuadro de arturbo para que horquila lo diseñaste?
    He visto que se puede hacer con tuberias sobredimensionada, que ventajas e inconveniente tiene?


    La verdad que probar un cuadro de titanio seria lo idal, pero no conozco a nadie que tenga uno.


    De todas formas, la opcion del titanio es la que mas me tira por la polivalencia y comodidad, aunque eso de las vibraciones y chicle me has dejado un poco boquiabierto.

    Saludos
     
  3. arturbo

    arturbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    2.344
    Me Gusta recibidos:
    63
    Mi cuadro lo diseño para horquillas de 100 - 140. En estas fotos llevo una de 140mm. Actualmente llevo una de 130.

    Ahí van unas fotos ilustrativas del cuadro montado y del cuadro como tal. Mañana jueves lo mas seguro que lo saque. Un amiguete mio quiere probar la hekcler y haremos un par de bajadas golosas. Yo llevaré esta. A ver si puedo seguirle el ritmo.

    Siento haber fagocitazo (robado, acaparado) el post, pero quería ponerte un ejemplo de lo que puede dar de si un cuadro amaro pensado y meditado.

    Del chamaleon puedes encontrar mas información en el foro. Si estoy metiendo mucho "ruido", dímelo con total confianza. Yo solo pretendo darte el punto de vista que conozco. Que por cierto es totalmente subjetivo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Mosiguello

    Mosiguello Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    1.317
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Donde las palmeras
    Ummmmm, cada vez me gusta más
     
  5. Shulo Grillo

    Shulo Grillo Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2005
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que vas tio, todo lo contrario, estoy encantado que participes y que me enseñes las fotos de es maginifico cuadro.
    Ademas, me encanta la idea de que las fundas esten enfundadas hasta el cambio, creo que es muy buena idea.

    Por cierto, no crees que le falta un poco mas de slooping? Me parece que para llevar la horquilla de 140 no la veo muy levantada ni con un angulo muy pronunciado.
    Como la encuentra mas comoda a 140 o 130?

    Que tal se comporta pedaleando y luego bajando, notas mucha absorcion, vibraciones...

    Bueno, en un segundo te he avasallado a preguntas.

    SAludos
     
  6. arturbo

    arturbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    2.344
    Me Gusta recibidos:
    63
    Si, bueno aqui el invierno es muy largo. Por ejemplo mira este año, que hasta ayer no he podido salir en manga corta porque ha estado todo el rato lloviendo. Los cambios han ido perfectos todo el rato.

    Si te fijas en la foto, la rueda trasera está apoyada en un pequeño alto. Es cierto que no tiene un slooping pronunciado, pero algo si que tiene.

    Te engañaría si te dijera que noto una diferencia abismal de 130 a 140. La verdad es que la bici me va como un guante y con las diferentes horquillas me siento cómodo. Yo no entiendo mucho de tactos rebotes etc.
    Ocurre lo logico en estos casos. en pendientes muy pronunciadas, al intentarlas subir, la rueda tiende a levantarse, pero no mas que en otras bicis.


    Para la realización de mi cuadro se utilizaron tuberias sobredimensionadas (si me equivoco que me corrijan) y sinceramente, entre eso y el colchon que tengo por sillín no noto nada raro. Se habla de flexar. Como soy un paquete yo no noto que flexe, a no se que bajando por pista/carretera mueva el manillar hacia los lados bruscamente provocando dicha flexión.
    De absorción... al ser una rigida con 130, se nota que la sensación de velocidad es menor (con lo que la posible leche puede ser mayor).

    Pedaleando, pues es una rígida, y en el momento de acelerar responde como tal.


    Una aportación. Sí tengo que decir que la bici es muy polivalente, y como todo no es perfecto, tengo que añadir que comparada con una kona kula es un pelin perezosa. En caminos muy revirados se nota que tienes que hacer un esfuerzo un poquillo mayor que con una de rally para meterla en algunas curvas, pero por contra te permite rectificar en curva, y ademas con 130... pasas por casi cualquier sitio.

    Por otro lado no vas todo el rato con la sensación de ir con la rueda pegada a la nariz.

    Yo ahora la llevo con una 2.35 delante, y sinceramnte es el ancho de neumatico que pide esa bici.

    Bufff!!! vaya chapa!!!
     
  7. pcalvo

    pcalvo Miembro activo

    Registrado:
    31 Mar 2005
    Mensajes:
    1.859
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Levante
    Arturbo si bajas por Alicante, cuenta conmigo para vernos, asi veo el cuadro y hacemos una salida de rigidas endureras..................

    Yo llevo tiempo planteandome la compra de un cuadro de Amaro y la idea es hacer uno con geometría similar al ON ONE que llevo ahora......... la verdad es que mi experiencia con AMARO HA SIDO MUY BUENA, y me gustan los cuadros de titanio por ese tacto tan comodo asi que la cosa está bastante clara.
     
  8. drematec

    drematec El de la Amaro, me dicen

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    jodó, K, cuando decías lo de "Elegir el tipo de bici que necesitas", y que es una de las cosas más difíciles, me estaba acordando de las primeras fases del embarazo de la Amaro Rossellini,
    [​IMG]
    y me venían a la memoria la cantidad de tumbos que he ido dando, empecé pensando en una Retrovelo, y la cosa va a acabar en algo parecido a la Lollobrigida (sólo parecido, lo digo para que os hagáis una idea), menos mal que tengo una matrona excelente, que si no,...
    Yo sólo os voy a dar el punto de vista de un químico respecto de los metales, no entraré en detalles, pero me encantaría que me preguntarais cosas si tenéis dudas.
    La fibra de carbono es un material compuesto y a mi entender bastardo, es tremendamente funcional pero carece de alma
    El acero es el más evolucionado de todos, ha llegado a lo que en tecnología se denomina fin de ciclo de una tecnología, es decir, está absolutamente desarrollado y testado, pero sus características de partida (la densidad) no son las mejores
    El Aluminio es un metal que es casi un no-metal, por lo que es ligero, y como le sucede al titanio, se pasiva, es decir, se oxida una pequeña capa superficial que impide que se oxide el resto, pero tiene una alta rigidez (está cerca de los no metales) y tiende a transmitir las vibraciones, por contra, es poco denso, y en los últimos 20 años ha avanzado mucho, digamos que está en el pico de su evolución tecnológica, hoy por hoy es el mejor en relación tecnología/precio
    El titanio, es, con el acero, el material más noble, y también el más difícil de trabajar, requiere atmósferas inertes tanto en la producción como en la mecanización, pero es un acero más ligero.
    Te lo resumo en una frase, para mí el metal noble por excelencia es el platino (también el osmio y el iridio), son perfectos en todo y muy densos (20gr/cm3), y como material estructural, pues el titanio, porque tiene propiedades parecidas al acero, pero su densidad es mucho menos.
    ¿por qué no se hace todo de titanio?
    Pues mira, curiosamente, es uno de los elementos más abundantes en la tierra, pero como te decía es difícil de trabajar, producirlo es todavía hoy caro y complejo, pero también es verdad que los costes han bajado muchísismo, y creo que cuando bajen otro muchíssimo más acabará en coches, motos, bicis, etc,.. masivamente.
    Esto es sólo una opinión
     
  9. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    K. a tu próxima producción deberías llamarle "Isabella" por lo de "bella" (léase con acento italiano ;-) )

    Qué preciosidades haces, te quedas "maravillao"
     
  10. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179

    Vibraciones no, absorcion de vibraciones. Te aseguro que cuando casque el que tengo, si puedo el sustituto sera tambien de titanio.

    En cuanto a lo de la flexi'on, tienes que ser realmete potente para que eso sea un problema, especialmete si no vas a buscar maxima ligereza con conificados.
     
  11. drematec

    drematec El de la Amaro, me dicen

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    La sra Rossellini tiene Isabella como nombre de pila
     
  12. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    841
    Ubicación:
    Hola!

    Shulo grillo, por cuál te has decidido finalmente?

    Saludos
     
  13. Shulo Grillo

    Shulo Grillo Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2005
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues la verdad es que no estoy aun del todo convencido. No es solo por la bike, ya que me tira mas la AMARO que la CHAMALEON, aunque tambien podria entral la ON ONE en acero, sino pq tambien estoy un poco ****** de la rodilla (tal vez me tengan que hacer una artroscopia) asi que estoy esperando a estar mejor para decidirme.

    Saludos
     
  14. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    22.342
    Me Gusta recibidos:
    3.351
    Ubicación:
    Vitoria
    la on-one se la compro el forero arturbo y acabo en algunas partes con oxidoy acabó comprandose una Amaro a medida para montarla con los componentes que lelvaba en el on one...asi que yo me iría a por la amaro con la geometría de la chameleon o la on one...aunq bufff a mi la chameleon es un cuadro que me encata..

    vaya faena lo de la rodilla, mi padre tb está con la rodilla dandole guerra, le tendrán que poner una prótesis, asi que ánimo y ano forzar mucho, que vais como máquinas jejeje, cuidate.
     
  15. Shulo Grillo

    Shulo Grillo Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2005
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues nada, el viernes me hiciero una artroscopia diagnostiva, ya que con la resonacia magnetica no se veia nada y me han comentado que tengo Rotura LCA, lo que no aun no se si es total o casi total.
    De momento aun no se las opciones de si volver a operarme para repararlo o hacer una rehabilitación.

    Saludos.
     
  16. drematec

    drematec El de la Amaro, me dicen

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Parece que se está cocinando la Amaro Isabella, acerito del bueno
     

Compartir esta página