Hola ya se q muchos me direis q lo ideal es utilizar un rodillo, pero alguno entrena en casa con una bicicleta estática? es q el problema q tengo es de espacio y montar una bici en el rodillo ocupa mucho lugar a parte del ruido q suelen hacer. Estaba pensando en comprar una estática de estas plegables para rodar en casa un poco, esto sirvirá de algo o es una caca. Gracias
A mi me pasa lo que a ti con el rodillo. Incluso tuve uno hace poco tiempo, pero por el ruido que hacia en el bloque tuve que darselo a mi hermano. Ahora utilizo una bicileta estática y la verdad es que me va bastante bien, sobretodo para hacer piernas.
A igual que a ti, si que me gustaría preguntar a la gente que opina sobre la utilización de la bici estática y los beneficios de la misma.
Yo por falta de tiempo para salir entre semana, para no descolgarme del grupo con el que suelo salir, suelo entrenar con una estatica y si haces un buen entrenamiento con el pulsometro y con cambios de ritmo incluida la candencia te deja heco un toro. Salu2
Las bicicletas estáticas no tienen porque ser una mala opción si no queda otro remedio. Los inconvenientes son que las bicicletas de calidad son grandes y pesadas para hacerlas resistentes y estables (como las de spinning) y no resuelven tu problema de espacio. Las bicicletas de gama baja si haces un uso medio (3 veces por semana) duran poco tiempo. El otro problema es que es muy aburrido (también el rodillo) y es difícil así ser constante en los entrenos y como supongo imaginaís, la constancia es la clave en cualquier plan de ejercicio. Si yo estuviera en esa situación, me gastaba el dinero de una estática en un gimnasio para acudir a clases de spinning, así no hay problemas de espacio y es mucho más motivante.
Yo tengo y utilizo una bici estática que me sirve para completar mi entrenamiento. La compré porqué al tener problemas de tiempo me era complicado ir a un gimnasio. Lo ideal es que sea de tipo spinning. Hago sesiones de 60 minutos ininterrumpidos, con una frecuencia de unas 105 a 110 pedaladas por minuto, manteniendo un ritmo cardiaco en torno al 80 %. Los beneficios son cualitativos más que cuantitativos, es decir se nota un aumento en cuanto a mayor potencia de pedaleo con desarrollos medios o duros, por ejemplo notas mayor rendimiento en subidas entre un 5 y un 8% de desnivel con un desarrollo no cómodo, también mayor poderío en llano con plato grande. En subidas muy pronunciadas con plato pequeño no he notado tanto cambio. También decir que 1 hora de bici estática a ritmo exigente, aunque de cuando en cuando hagas cambios de ritmo, es MUY DURO muscular y mentalmente, ojo con las pérdidas de líquidos sobre todo en verano. Yo en concreto hago un mínimo de dos sesiones semanales de estática y os puedo asegurar que se nota, eso sí siempre a medio o largo plazo, no esperéis encontrar beneficios de un día para otro.
Lo de la bici estática está muy bien el problema es que cuando vas a mirar una buena tipo spining y ves el precio te caes de espalda del susto.