Bicicleta IKEA - para flipar-

Tema en 'General' iniciado por raulgalan, 14 May 2014.

  1. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Está claro que no es mala idea, pero yo le sigo sin ver la funcionalidad para mi (es mi opinión), aunque supongo que habrá gente a la que le dé buenos resultados ..
     
  2. Maldonado10

    Maldonado10 Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    10
    Esas en cuestión al ser modelos de exposición y no para la venta en masa son muy caras.
    Sin embargo un buen diseño en masa a igualadad de material utilizado tienen el mismo coste sea bonito o feo.

    Ejemplo de la vida real: Un molde para hacer un maniquí de plástico cuesta unos 120.000€. Y da igual que el maniquí sea a imagen y semejanza de Irina Shayk que a imagen y semejanza de Rossy de Palma.

    Además IKEA ha demostrado con el paso de los años a los incrédulos que el buen diseño no está unido a un coste elevado.
     
  3. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    368
    Mmmmhhhh. NO. Estás muy equivocado. Pero ahora no puedo extenderme.
     
  4. hhaall9000

    hhaall9000 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola ruben19, yo tengo una electrica, sirve para meterse 20 al curro y no llegar sudado en verano, por ejemplo.
    Ademas yo creo que tienen futuro, gente con lesión que no quiere renunciar.
    Y sobre todo, gente mayor que es el mercado de futuro de este producto.
    Aplicaciones tiene y bastante.
     
  5. hhaall9000

    hhaall9000 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    En cuanto a la de IKEA, yo prefiero hacermela yo a mi gusto, con un poco mas consigo una a medida, frenos de disco, modelo, configuración motor, etc....
     
  6. estelas

    estelas Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    encima de la bici...
    Vehículos eléctricos = ecológicos? ¡¡ Y una ******!! es una gran mentira.
    Los vehículos eléctricos (coches, bicis..) no generan contaminación en el ratito que lo estás usando pero no te cuentan el daño que hace al medio ambiente la fabricación y el reciclaje de las baterías de litio. Y hábilmente IKEA no anuncia la composición de las baterías para que nadie les acuse de contaminar o explotar a X pais del tercer mundo...
    Y aún que pasa si para recargar tu bici megaecológica la estás cargando al enchufe de tu casa que lo nutre una central nuclear?
    Lo dicho: tanto para bicis como para coches una gran mentira

    163.jpg
     
  7. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Alcalá de Henares

    Buenas.
    Pues nada todos con caballos, que no contaminan, nos caben en casa, se alimentan solos, no hay que cuidarlos... ah, ¿ que no es asi? que lástima....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ese es el resumen de alguien corto de miras, que no es capaz o no quiere ver más allá de lo que está en sus narices justo hoy. Te explico:

    ¿Hoy en día la fabricación de un coche eléctrico contamina? Sí, igual que fabricar uno de combustión interna.

    ¿Hoy en día la fabricación y reciclaje del Litio contamina? Sí, lo hace. Habría que ver lo que contamina la producción de combustibles fósiles, que probablemente sea más.

    ¿Hoy en día se usan centrales nucleares para alimentar el enchufe del garaje? Sí, se hace.

    PERO

    Si te compras un vehículo eléctrico que hoy contamine tienes la posibilidad de que mañana se cambien las nucleares por solares/mareomotriz/eólica/loquesea y a partir de ese momento tu vehículo eléctrico ya no contaminará.

    De la misma forma, puede que en el futuro prohíban las baterías de litio, como ya se prohibieron las pilas de mercurio en los años 80, y que entonces aparezcan unas baterías cuya producción contamine menos y cuyo reciclaje sea limpio, y tú podrás usar tu vehículo eléctrico sin la contaminación del litio.

    Mientras que si te compras un vehículo de combustión interna, por mucho que evolucionen las cosas, tú siempre seguirás contaminando constantemente todos y cada uno de los días que muevas el coche aunque sean cinco metros, durante toda su vida útil, y las refinerías seguirán contaminando mientras existan vehículos de combustión interna.

    Hoy en día ambos tipos de vehículo contaminan. La diferencia está entre elegir el que quizá mañana sea más limpio y el que jamás será más limpio porque en su propia naturaleza está la contaminación.




    Y de todas formas, siendo egoísta, me importa poco el mundo que haya dentro de 200 años, a mi lo que me importa es que YO pueda pasear caminando o en bicicleta por mi ciudad sin llenarme los pulmones de ****** y sin disfrutar de un recital de ruidos. Que parece que lo que sale del tubo de escape es inocuo, y a mi me jode bastante que tenga que pasarme los últimos años de mi vida con problemas respiratorios por culpa de los malditos motores de combustión interna. Para dentro de 200 años ya aparecerá alguna forma de revertir efectos de contaminación, pero para entonces yo ya estaré criando malvas y seguramente antes de tiempo debido a los de "los vehículos eléctricos son una gran mentira".
     
  9. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    a ti la electricidad que te sale por el enchufe es nuclear?? curioso,la mia es una mezcla de hidraulica,eolica,solar,combustibles fosiles,cogeneracion,etc...
    el cartelito ese parece un anuncio de una petrolera,interesado y falaz
    para tu informacion,este invierno de tantas "ciclogenesis" ha habido dias que el % de electricidad generada te sorprenderia,hasta un 64% de la electricidad producida en España en un dia de vientos fuertes era eolica
    con la mentalidad de que fabricar productos no contaminantes en su funcionamiento tambien es contaminante no iremos a ningun lado.dame cifras concretas y se podra hablar con mas propiedad.
    si una fabrica que fabrica baterias contamina como 50 coches y produce 1000000 de baterias la cosa no lo llamaria yo contaminante en comparacion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 2 Jun 2014
  10. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    A mi me parece estupendo que en el IKEA vendan bicis eléctricas. La filosofía de esta bici tiene que ver mucho con la movilidad y seguro que alguno se anima a pillar una para ir al curro con ella. Este tema debería de ir en ciclismo urbano, donde las suspensiones y los frenos de disco suponen un lastre mas que una ventaja.
    Un saludo.
     
  11. estelas

    estelas Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    encima de la bici...
    Ya con leer tu entrada llamándome corto de miras casi dejo de leer tu post, pero como soy más respetuoso que tú con lo que no piensan como yo he seguido.
    Los vehículos eléctricos SE VEN limpios y silenciosos, causa una sensación de paz y no agresividad ver un Toyota Prius deslizarse sobre el asfalto.
    Pero no te engañes: el empleo de metales pesados en la fabricación de baterías hace que que su producción y reciclaje más agresivo que el efecto invernadero que provocan los combustibles fósiles, amén de los dicho que esas baterías las estás recargando con energía eléctrica que en su gran mayoría procede de combustibles fósiles (vale, tambien hidroelectrica y eolicas, pero tambien nucleares..).
    Y en segundo lugar este movimiento de los vehículos híbridos está impulsado como el 99% de este mundo por el dinero, y alentando por compañías como Tesla que en USA no hay famosillo que se precie que no tenga uno (aunque esté en el garaje al lado de un Hummer y un Corvette..)
     

Compartir esta página