BICICLETAS 27.5er, 29er,26?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por G2Abiker, 17 Dic 2011.

  1. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    De esto se ha hablado bastante en el foro de XC, hablando de la Copa del Mundo y en el de Bicis de 29. Creo que lo que podemos sacar de conclusión, es que las ruedas grandes, tienen claras ventajas, porque sino el equipo Scott no se habría complicado la cabeza en intentar acoplarse a la 29, para finalmente buscar algo mas que 26 y menos que 29. Aqui no hay marketing, no hay intereses comerciales, Scott ya tenia una gama de 29 y ahora apostara por 27.5, pero marcado por lo que quieren los corredores.

    También importante decir que Nino mide 170 o 172, no recuerdo exactamente, con lo que puede pasar con las ruedas, como ya es habitual en las bielas. Recuerdo a finales de los 80, cuando tachaban de loco al que ponía mas de 170 y ahora te compras una talla L y viene con 175.

    Saludos.
     
    Última edición: 8 Abr 2012
  2. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    si las de 29 son muy buenas y sirven para todo el mundon fantasticamente , incluidas tallas S , supongo que las tallas grandes las haran con ruedas de 32" no?
    mas rodadoras , los escalones pareceran colillas bajo nuestras nuevas ruedacas , podremos bajar a 200 por hora , etc etc ...

    las 29 tendran ventajas como todo y tambien desventajas ,pero para nada son la panacea y si ahora te las meten hasta por los ojos es por sacarnos los cuartos.
    Las 26 estaban llegando casi al techo evolutivo y que es mas facil ahora? evolucionarlas aun mas y lo suficiente como para que la gente cambie de bici.... o meter otra rueda y a tomar por culo cuadro y horquilla?
     
  3. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Cuando sacaron el primer coche con ABS, cambiaste de coche???

    Cuando sacaron el primer coche con Direccion asistida cambiaste de coche???

    Acaso cambiaste de coche cuando sacaron los Airbags???

    Y los controles de estabilidad, inyeccion directa, climatizadores, etc, etc, etc......???

    No entiendo el argumento de que nos las quieren meter por los ojos y lo de la conspiración de los mercados contra los usuarios. Cada uno cambia cuando quiere o cuando le toca y el echo de que algo funcione, no obliga a nadie a tener que pedir un prestamo e irse corriendo a una tienda.

    Pero lo mejor de todo es criticar, sin probar. Porque a que no las has probado???

    Saludos.
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.739
    Me Gusta recibidos:
    1.654
    Ubicación:
    Biking on Mars
    La gran diferencia está en que esos inventos han demostrado mejorar enormemente la seguridad de los coches, y muchos países (casi todos) por norma las han implementado pensando en la salud de los conductores.

    En el tema de las bicis, es un deporte y como ocio no hay organismo que pueda obligar a poner o imponer estándares. Pero por otra parte, terminan siendo los fabricantes los que tientan y seducen a los usuarios, embolsándose cantidades de dinero bestiales por "inventos" más mediáticos que reales. O por no fomentar lo que realmente nos interesa, como los BMIs en lugar de tanta ****** de transmisiones por descarrilamiento de cadena. Ahí tienes el mejor caso de porqué no se fomenta esa tecnología que SI ES LA PANACEA para el MTB: porque salen perdiendo los dos grandes fabricantes de componentes de transmisiones (Shimano y Sram). ¿Has oído hablar de la obsolescencia programada?
     
  5. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No todos estos inventos repercuten en la seguridad y ningun pais, lo ha impuesto por norma pensando en la salud de los conductores, por ejemplo la direccion asistida, o la inyeccion directa, o los climatizadores, pero no hablemos de automocion. Simplemente queria poner ejemplos claros de que cada vez que la industria o fabricantes tientan y seducen a los usuarios, no es necesario cambiar.

    Vallamos pues al mundo del mtb, para ser mas claros y concisos en lo referente a los ejemplos.

    Cuando sacaron la primera bici de aluminio, cambiaste de bici???

    Cuando sacaron la primera bici de carbono, cambiaste de bici???

    Acaso cambiaste de bici, cuando sacaron los v-brake o los frenos de disco???

    Y cuando sacaron amortiguacion en las horquillas o las dobles, o las 8, las 9 o las 10 coronas, el doble plato, etc, etc, etc....???

    Espero que ahora entiendas mis ejemplos en referencia a que cada uno cambia cuando quiere o cuando le toque y el echo de que algo funcione, no obliga a nadie a tener que pedir un préstamo e irse corriendo a una tienda. Aparte de que sigo sin entender esa conspiración de los mercados, industrias y fabricantes que pensáis que existen detrás de las ruedas grandes.

    Las ruedas grandes funcionan y los equipos no gastarían ni un segundo de su tiempo en probar algo que no repercutiese en su beneficio. Si Scott estuvo probando 29, es porque saben que tienen claras ventajas en determinados puntos y cuando sus corredores no encontraron una postura que les gustara (que no quiere decir, que no encontraran claras ventajas), antes de volver a 26, probaron otra medida en la que corredores de menor estatura si pueden encontrar una postura que les guste, conservando algo de las ventajas de las ruedas grandes. Aquí no hay conspiración, no hay mercado, ni marketing, hay necesidades reales, no mediaticas de un equipo de competición para sus corredores que veían que perdían prestaciones respecto a otro y han buscado su camino.

    El mercado, industria o como queramos llamarle, va detrás de las evoluciones de los equipos de competición y las ponen al servicio del usuario final. Te suena de algo...., pues tal y como pasa en la industria de la automoción y motociclismo.

    Lo de los cambios, pues es otra historia y sinceramente si nos ponemos a divagar que seria lo correcto en diversos ramos de la industria, creo que encontraríamos muchos casos como el que comentas, que tengo que decirte, no conozco.

    Saludos.
     
  6. el pelailla

    el pelailla China Chano

    Registrado:
    26 Nov 2005
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    En el infinito y mas alla
    Pero donde estan esas 27,5? si no estan en el mercado todavia no? Que las saquen y luego veremos.
     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.739
    Me Gusta recibidos:
    1.654
    Ubicación:
    Biking on Mars


    Sobre materiales de cuadros, hay para elegir aluminio y carbono. El acero y titanio se ha quedado relegado para fabricantes minoristas (y muy caros). Pero es cierto que fue una gran evolución ambos materiales. Sin embargo en el tema de los frenos nos han obligado a aceptar los de disco, y eso es un sinsentido. No lo han pedido los usuarios, nos han obligado a ello. Busca horquillas y cuadros para frenos v-brake, apenas encontrarás (y los que hay, generalmente para gamas bajas) y sin embargo para hacer xc en bicis superligeras dan mil patadas a los de disco. Yo tengo unos XT v-brake y no tienen nada que envidiar a unos de disco mecánicos e incluso unos hidráulicos de baja gama. Para ir por pistas sin barro son estupendos, fáciles de mantener, fiables, de gran frenada y encima ligerísimos. Pero si quieres bici nueva, has de morir a los frenos de disco sí o sí. Ahí tienes el primer ejemplo de como los fabricantes no oyen las necesidades reales de los usuarios, sino las suyas.

    Respecto al aumento de velocidades en las piñoneras, una vuelta de tuerca más al tema de las ineficientes transmisiones de MTB, pero tan interesantes para el bolsillo de los fabricantes. Hay sistemas alternativos de transmisión, integrados en el buje (rolhoff, nuvincy, sturmey archer, alfine, i-motion) o en el cuadro (pinion) que dan mil patadas a los 2*10, 2*9, 3*9 y no digamos 3*10. Fiables, bajo mantenimiento, posibilidad de usar correa en vez de cadena, inmutables al barro, sal o humedad y encima suavísimos para cambiar. Pero claro, ponerte un invento de estos supone una pérdida para sram y shimano. El que prueba un BMI no quiere saber nada de cambios tradicionales, lo ve como lo que es: un engañabobos. Y por eso no interesa a los dos grandes fabricantes de transmisiones que se popularice, porque entonces a ver de donde sacan dinero si no venden tantas cadenas, platos, piñoneras, o grupos enteros cuando "reinventan" la transmisión, y nos siguen dando realmente la misma ****** de siempre.

    ¿Que no me obligan a comprar 10v? No a mi desde luego. Ya me han tomado el pelo demasiado tiempo. Tengo claro que aguanto con mi 3*9 hasta que un día me monte un rolhoff. Y si puedo, en la de carretera un alfine11. Pero otros usuarios, por desconocimiento, fácilmente caen en la tentación de comprarse un grupo entero de 10v, sobre todo al ver que ya no fabrican 9v en gamas altas. Esto es otra forma de forzarte a poner 10v: sacando del mercado las 9v y 8v de las gamas altas para que si quieres ir ligero de peso o con componentes buenos, has de pasar por el aro. Aro que han elegido ellos, por supuesto, no tú ni ningún otro ciclista.


    Son las 29 otro "reinvento" comercial. En parte. Ya te he dicho que existen desde hace mucho, pero no tuvieron tanto tirón hace 15 años, aunque ahí siguieron, manteniendo su cuota. El día que empiecen a hacer sólo ruedas de gama alta en xc, rally y AM para 29 y 27.5, me quedará claro si hay algo realmente evolutivo en esto o puro invento sacacuartos.
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  8. barbitas

    barbitas Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.244
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    ARAGON
    Esto se esta poniendo calentito. A lo mejor deberias plantearos la idea de que cada cual le puede parecer bien una cosa u otra. Mejor, mejor...cada cual tiene sus gustos. Pero por favor, disfrutar de las bicis, del foro y de las discusiones, pero no os metais tanta caña.
     
  9. cocornelio

    cocornelio Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo siempre he tenido 26, pero mi hermano se compró una 29 y el decía que estaba encantado, sobretodo a la hora de llanear, pero de igual manera decía que en zonas técnicas van la mar de bién. Supongo que este nuevo modelo de bici irá como un tiro si coge lo mejor de las dos.
     
  10. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    Bueno yo creo que los dos tienen su parte de razón tanto phenix como krakkreel, el sistema capitalista es especialista en crearte necesidades que no tienes por ejem. los móviles, hace no tantos años ni existían, hoy en día los chavales ven como sus móviles cada seis meses se les han quedado anticuados y desean (y los que pueden lo hacen) cambiar de móvil.
    Las bicicletas al igual que el resto de artículos de consumo no se escapan de esta idea, y desde luego se evoluciona/impone el cambio, desde luego hay mejoras técnicas (el aluminio, el carbono) pero otras te las imponen como explica muy bien Krakkreel. Para mí el problema es que si tienes cualquier cosa, como por ejemplo una bici o un móvil, que funcionan perfectamente, no habría porque cambiarlo en mucho tiempo o hasta que se rompa, el consumo excesivo y porque sí, es muy nefasto para nuestro planeta y hoy en día se prefiere cambiar a arreglar algo, y yo estoy en contra de eso, por lo que la postura de krakkreel me parece mas consecuente con el medio ambiente y con la austeridad que todos deberíamos tener en muchos aspectos de nuestra vida, saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  11. Carlos Omedes

    Carlos Omedes Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    4.778
    Me Gusta recibidos:
    681
    Ubicación:
    quien sabe donde
    El consumismo lo decidimos los consumidores yo considero el 27,5 una opcion mas que valida de hecho las monto y no he tienido la necesidad de cambiar de cuadro ni horquilla (aproveche que tenias que cambiar mis llantas y me tire de cabeza) hay varios fabricantes de cubiertas con "poco" balon (es un sinsentido montar 27,5 y cubierta con balon como una de carretera pues el diametro final es menor que el de 26") como pacenty que permiten montar estas ruedas en muchos cuadros
    Las opciones que nos brinda el mercado estan para aprovecharlas y valortarlas y si realmente nos interesa comprar si bien es cierto que muchos vemos algo nuevo y por eso a de ser mejor
     
  12. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo 26" y creo que para mi altura está bastante bien, quizás subir un poco puede estar bien, me refiero al tema 27.5", pero desde luego que para 175 una 29" no la veo, no se.

    Ahora bien, no se si será placebo o que, pero tengo un amiguete que antes de pillarse la 29 bajaba peor que yo y ahora me cuesta horrores seguirle, será que ahora arriesga más? o que al tener rueda más grande pisa mejor el terreno?

    Saludos
     
  13. Rafifi

    Rafifi Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    169
    Bueno, al final ya he probado la 29", en mi caso ya me he decidido, he encargado una cannondale en 26", para llanear y zonas sin mucha pendiente, está bien, pero encuentro las ruedas enormes y por mi zona, Bilbao y alrrededores que no tenemos más que subidas pues no lo veo, por lo tanto, ahora a esperar a que me llegue. Quizás más adelante encargue unas ruedas de 27,5" puesto que puedo aprobechar el cuadro, la lefty.......vamos, todo.

    Gracias y saludos
     
  14. chiini

    chiini Novato

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aldaia
    Segun me comentaron una tienda...(las principales interesadas en todo esto) las 27,5 tardaran bastante en llegar bien al mercado, ya que las 29 se estan vendiendo muy bien y todas las marcas las querran explotar...

    Asi q esto es como todo a esperar los intereses de los que se enfundan la pasta!
     
  15. lituus

    lituus Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alpens
    Ahora bien, no se si será placebo o que, pero tengo un amiguete que antes de pillarse la 29 bajaba peor que yo y ahora me cuesta horrores seguirle, será que ahora arriesga más? o que al tener rueda más grande pisa mejor el terreno?

    Por que seeeeraaaaa....???
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  16. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    Baix Camp
    ... porque con el tiempo se aprende ??
     
  17. NITROPP

    NITROPP Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2011
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Juan de Alicante
    Rueda mas grande, mas aplomo y un poco de: echale huevos = mas confianza bajando
     
  18. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No porque lo pongas mas grande, vas a tener razon querido compañero.

    Que casualidad, la cantidad de gente que estrena una bici de 29 y por arte de magia, de un día a otro, baje mejor por terreno complicado, no???

    Tal como me paso a mi, 20 años en bici y 4 o 5 años saliendo con la misma gente y por los mismos sitios, todo los domingos, con las mismas sensaciones, y el primer sábado que salgo con la 29, aprendo...... Jode tio!!! si solo voy a aprender cada vez que estrene bici, lo tengo complicado.....jajajaja.

    No hay nada peor que la ceguera!!!

    Saludos.
     
  19. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    ***** pues se me habia olvidado decir que pasó de rígida de 26 a doble de 29... que sea doble también ayuda...

    Pero vamos según él con tanta rueda pasa mejor las irregularidades, eso es de libro.

    Ahora, yo creo que es como todo, todo tiene que tener más o menos su medida, creo que si eres un tio grande te interesa una rueda en proporción na más.

    Saludos
     
  20. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia

    Bueno, ahora creo que te entiendo mas.

    Sin animo de ofender, te veo un poco un anti sistema...jejeje.

    Por ejemplo si me dices que un freno v-brake de alta gama, frena igual o mejor que uno de alta gama de disco, pues poco tenemos que discutir, al igual que si me dices que con 3 platos y 9 coronas, vas mejor que con 2 y 10 coronas. Con dos platos tienes mas desarrollos utilizables, no tienes que cambiar tanto de plato, recordemos que la mayor bajada de rendimiento muscular se produce al cambiar de plato, repites menos convinaciones y si me dices que pierdes desarrollo, pues te diría que si, pero no en desarrollos altos para subida, solo para bajadas o para hacer series en llano a 45km/h, cosa poco probable con una mtb. Pero bueno, esto es como todo, para gustos los colores.....

    Como ves, no solo discrepamos en las ruedas grandes, pero lo que si te puedo asegurar, es que las ruedas grandes funcionan y cada salida nueva, me doy cuenta de que las desventajas que puedan tener, son suplidas con creces por sus desventajas. Specialized o limita o cierra la producción de 26 en Epic y en Stumpjumper, Scott sigue con su apuesta de las 29, sumando la apuesta por 27.5, gracias a la primera victoria de su corredor Nino en la Copa del Mundo. Cannondale hizo 3ª en la Copa del Mundo con una 29 con Fumic, Trek ni te cuento y todas las marcas apuestan y ya tienen 29 en su catalogo.

    Que hay una campaña de marketing, pues claro, como las hay en todas las innovaciones que salen a la luz para darlas a conocer por el mercado, pero eso no implica que no funcione o no se valida para los usuarios finales, tal y como lo fueron los frenos de disco o el 2*10. Como ya he dicho, nadie obliga a nadie a comprarse una rueda grande, igual que nadie obligo a nadie a cambiar cuando salieron los frenos de disco o el 2*10 u otras muchas cosas y si ahora estos productos vienen en gamas altas, yo lo veo magnifico, porque para mi es un adelanto.

    Que tu puedas opinar distinto a mi, es normal, pero lo que no deberías hacer afirmar que "no lo han pedido los usuarios", "nos han obligado a ello", "los fabricantes no oyen las necesidades reales de los usuarios" o " has de pasar por el aro, aro que han elegido ellos, no tu ningún otro ciclista"

    Yo no lo he pedido, pero no me han obligado, ni puedo decir que no hayan oído mis necesidades, o que me hagan pasar por el aro que ellos han elegido, porque hablando de lo que comentas, me encantan los frenos de disco y nunca volvería atrás, me encantan las 10 coronas con dos platos y ni te cuento las 29, con lo que precisamente en esto, para mi ya es una necesidad y también mi elección, ya que le veo claras ventajas a todas estas innovaciones. Así pues no deberías hablar por todos los usuarios, ya que como ves no todos pensamos como tu y vemos en las innovaciones que marca la industria, claras ventajas.

    Saludos.
     

Compartir esta página