Bicicletas DH de carbono

Tema en 'DownHill' iniciado por nilonico, 15 Jul 2011.

  1. anxo94

    anxo94 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    22
    creo que te equivocas cheytac si que hay orquillas de carbono al menos las botellas son unas dt swis eso si son de rally jejejej
     
  2. poliky

    poliky Royal Town Gravity Team

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo... aluminio antes que carbono... eso si hasta que mi economia me permita usar carbono xD
     
  3. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    A, pos no lo sabía, me refería a las botellas claro, las barras de carbono sencillamente imposible, la fricción las destrozaría con el tiempo. En cualquier caso como os decía, yo para otra cosa que no se descenso o usos extremos lo veo perfecto, pero pagar 2000 leuros más pa bajar 18 a 17 kilos para hacer descenso...
     
  4. prorider

    prorider Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    2
    pagar mas por el carbono porque? el cuadro v-10 por ejemplo se vende al mismo precio que costaba el otro asi ke es lo mismoo

    saludos
     
  5. Pira

    Pira DIRTYFLOWS

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    1.641
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Cada cierto tiempo se abre un post de este tipo, guste o no la renovacion del mtb pasa por el carbono, ya paso lo mismo cuando se paso del acero al aluminio, todo el mundo decia que el aluminio romperia, que no valdria, que miedo... y ahora esta pasando lo mismo, simplemente los materiales evolucionan con los años.

    Tanto Santa Cruz como Evil tienen y tendran los mismos precios sea aluminio o carbono, cuestion de ir fabricando mas marcas y el precio sera mas o menos el mismo.
     
  6. eL HiJo Del DoWnHiLL

    eL HiJo Del DoWnHiLL JuNioR delUXe

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    arouND The WolrD
    habra cosas en las q el alumino sea mejor pero el carbono es muchisimo mas resistente q el al. y agunta muchisima mas fuerza...
    Claro ejemplo F1.
     
  7. alvaro (tripi)

    alvaro (tripi) pumuky

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    2.104
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    de(ponferrada)en(bilbao)
    pues yo hasta aora todas las bicis de aluminio que e tenido las e fisurado roto o abollado de carbono hasta aora solo e tenido un manillar cero problemas aora tengo recien montada una lapierre con basculante de carbono ya dire cuando lleve un tiempo con ella pero de momento tiene una pinta de la leche a mi el carbono no me desagrada un saludo
     
  8. Pelujobiker

    Pelujobiker Miembro

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Burgos
    lo bueno de las bicis de carbono, que pesan menos, aunque tambien cuestan mas,
    y a pesar de lo que digan yo sigo prefiriendo las bicis de aluminio
     
  9. pepinonxc

    pepinonxc Novato

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy guapo trek 2012
     
  10. suso_rider

    suso_rider Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Noya, A Coruña
    yo sin duda me fiaria del carbono, puesto que si un cuadro esta bien relizado puede soportar mas que uno de aluminio, como vimos en el video de antes,

    enga un saludo!
     
  11. Juan Carlos189

    Juan Carlos189 Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    773
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vilanova i la Geltrú, Barcelona
    http://www.youtube.com/watch?v=nvk63bmVpck&feature=player_embedded
    Después de ver el video quizás no lo tengas tan claro. Saludos
     
  12. diego_dh

    diego_dh Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    ponteveeeedra
  13. chojin

    chojin Novato

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilanova i la getru
    jajajaja, yo creo que te tendrias que comprar una trek de carbono
     
  14. chojin

    chojin Novato

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilanova i la getru
    este mensaje iba hacia juan carlos189
     
  15. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    Menuda gilipollez de vídeo.

    Un "test" con cuadros de ******, y en circunstancias totalmente absurdas. Un cuadro de bici está hecho para andar en bici, *****. A mi habitualmente no me caen pesas de 20 kilos, ni radiales en funcionamiento cuando voy por la montaña. Súper creíble, viendo el vídeo y la cara de borderline del tipo en cuestión...en fin. Ésto es alimentar el morbo porque sí, sin ningún otro motivo.

    Sabéis cuantos cientos de miles de dólares en I+D, moldes, horas de ordenador y pruebas físicas hacen las marcas serias antes de sacar algo al mercado?

    A ver si nos dejamos ya de chorradas. El carbono es el material del futuro (mucho más próximo de lo que la gente cree), está demostrado que supera al metal en cualidades para la fabricación de un cuadro de bici y además es más fácilmente reparable que uno de metal (por no hablar de que da más juego a la hora de diseñar algo). Que seguirá habiendo roturas? Evidentemente si, como con cualquier otro cuadro que sufra un accidente severo, o tenga algún defecto de fabricación.

    Santa Cruz V-10 carbon, Evil, Trek Session 9.9, las Ibis MojoHD de Lopes y Chausson, y tantas otras...hasta las ruedas de carbono ENVE que usan en el Syndicate para correr la World Cup. No es más que el principio. El metal está prácticamente al límite de sus capacidades de evolución, mientras que la fibra de carbono evoluciona y mejora año tras año y cada vez se desarrollan nuevos tipos de construcción y diseño. Y llegará el día en que también sea más asequible económicamente.

    Todo lo demás es hacer demagogia barata sin ningún tipo de conocimiento.

    Al tiempo.

    Saludos, y buen rollo.
     
  16. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    A mi no me parece ninguna gilipoyez, el video da modelos, medidas, aprietes, distancias, etc, creo que es un buen ejemplo de lo que aguanta el carbono y el alumino ante un trato extremo, que es lo que se suele hacer con las bicis en descenso.

    El carbono y sus propiedades existe hace 40 años, el aluminio un poco más, pero no mucho. Como ya he dicho hace tiempo, este plástico no cristalizado (lo que es el carbono) hoy por hoy no es adecuado para el mundo del descenso por su bájisima relación de proporcionalidad en calidad frente a precio, es una ecuación que crece exponencialmente, y no linealmente, me explico y de manera muy resumida y bestia, pero para que nos entendamos todos:

    Un aumento de resistencia del 10% en el carbono exige un incremento de precio digamos del 50%, esto es así principalmente por la complejidad en el proceso productivo a diferencia del aluminio y alta toxicidad del carbono en su manipulación, lo que obliga a adoptar altas medidas de seguridad para evitar principlamente la inhalación de vapores tóxicos y la muerte segura por los mismos, esto incrementa enormemente el coste de fabricación en forma de medidas de seguridad, certificaciones, inspecciones, etc. Y más cuando lo que vas a fabricar son unas pocas unidades, lo que incrementa todavía más el precio. Y esta situación dificilmente va a cambiar.

    Por no decir, que para fabricar un cuadro en carbono igual de resistente al aluminio en DH, el ahorro de peso se queda en 500 gramos, lo que me parece todavía más ridículo, y si no ver el peso de la Santa Cruz Nomad (aunque sea una allmountain nos vale) en aluminio y carbono, la diferencia es de 1 libra, Sencillamente ridículo
    http://www.santacruzbicycles.com/nomad/
    http://www.santacruzbicycles.com/nomad_carbon/

    Es curioso la estrategia que ha seguid SC con el modelo V10, ha decidido no tener un modelo en aluminio por el momento, lógico, porque si no nadie comparia la de carbono, y es interesante ver como la Driver solo está en aluminio, tienen claro que la diferencia con uno de carbono sería igual de ridícula y nadie la compraría. Mas claro el agua, estrategia comercial llevada al extremo para no fracasar y amortizar el I+D pero cobrando 1000 euros más con un modelo de carbono, y si el experimento sale mal ( y saldrá) volver al aluminio, pero al menos, amortizan costes.

    SIn embargo, volviendo a la relación de proporcionalidad del aluminio, y sus prestaciones casi perfectas para el DH, un aumento de resistencia en el aluminio del 10% o cambiar el tipo de aluminio por otro de mejor calidad implica un aumento de precio del 5%, cuesta más un hidroformado que el propio material si me apuras, asi que, la cosa del carbono solo queda para dos gremios si quieres llevar algo con la misma resistencia estructural que el aluminio, esto es:

    Profesionales que pueden permitirse reventar una bici cada dia y ricos

    Con lo que de momento, a mi no me interesa. Los formula 1 de carbono son la caña, pero mi coche es de acero y aluminio, lo podrian hacer de carbono si, pero entonces sería un Lamborgini, con lo que, va a ser que no.

    Uno de los mayores alicientes de la mtb para mi es que puedo ir casi igual que Steve Peat en cuanto a equipamiento (solo en eso claro) los modelos de cuadros que valen 4000 euros, no me interesan.

    Esto es lo mismo que cuando se puso de moda el titanio... más ligero que el carbono e infinitamente más resistente y ductil, y ahí se quedó el tema, en anecdota, porque sencillamente el aumento tan enorme de precio y lo poco que aportó en valor añadido, lo hicieron fracasar. Hay cosas que son innovadoras y que aportan, y otras que son una pura estrategia comercial y de diferenciación de mercado por puro precio, Es como la diferencia entre un Audi A6 y un A8, hombre, pues algo hay, esta claro, pero principalmente de mirar por encima del hombro y que la mía es mas gorda, pues lo mismo cuando estamos a estos niveles y comparamos entre una Driver de aluminio y una V10 de carbono, en algo las tienes que diferenciar, pero ¿ lo justifica ?

    Hoy dia la relación calidad precio del aluminio es insuperable, y el carbono no va a ser más que otra moda pasajera, si no hace décadas que se usaría en automoción de manera masiva, y sencillamente no se hace porque las propiedades que aporta frente al aluminio son ridículas comparadas con el precio salvo para la competición al nivel más extremo, vease Formula 1.

    Si tu estás entre los afortunados que se pueden gastar 4000 euros en un cuadro de plástico para DH, perfecto, pero creo que informados, algo si que estamos por aquí... y por eso y por presupuesto, algunos no compramos cuadros de carbono, sencillamente, el valor añadido que aportan y la relación calidad precio para descenso me parece un timo, y algo más propio del snobismo y de la moda para fardar un poquillo de bici, cosa que puedo entender, y por supuesto en otras disciplinas donde no vás a reventar la bici y el objetivo es reducir peso (carretera o marathon) pues perfecto, aunque es solo mi opinión.

    Buen rollo también como dices tu,

    Perdonad el tocho, pero estos temas de mercado y empresa me interesan mucho y me rallo

    Ya no os doy más el coñazo lo prometo :cunaoo
    Saludos compañero
     
    Última edición: 22 Jul 2011
  17. Mendez Rodriguez

    Mendez Rodriguez Novato

    Registrado:
    18 Jul 2011
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Viendo que el tema del carbono esta actualidad
    Alguien sabe algo sobre la ghost DH de carbono ?
    Yo tengo la de aluminio y estoy encantado
     
  18. KRONO13

    KRONO13 LIMPIANDO EL GARAJE...

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Mallorca
  19. RIDERCOLECCIONISTA

    RIDERCOLECCIONISTA Miembro activo

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    1.910
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Encima de la Bike
    Buenoooo...la que faltaba tambien...,De aqui en adelante se han de ir pasando todas las marcas al carbono,y no creo que tarden mucho en tener la mayoria de ellas una bici de dh de carbono en su catalogo.
     
  20. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    Madre mía Cheytac, qué ladrillazo! :alloreto

    Bueno, no voy a entrar a diseccionar y comentar punto por punto tu comentario...está claro que las opiniones son como los culos, cada cual tiene la suya!:cunaoo ( no recuerdo de quién es ésta cita).

    Pero...hablamos del mismo vídeo? El de alemán con cara de empastillado, música machacona y pruebas absurdas en cuadros viejunos? Me sigo reafirmando en el nulo rigor y la búsqueda del morbo barato .

    Las razones por las que escribí mi primera opinión, era tratar de desmitificar el manido argumento de que el carbono se rompe, y la idea que en general tiene la gente que postea por aquí, de que el carbono es frágil y rompe como una paja seca. Tengo la suerte de disfrutar de un cuadro 100% carbono del que abuso en DH y ha recibido golpazos y pedradas que sólo han conseguido desconchar la pintura, lo que en mis antiguos cuados de alumnio significaban abolladuras o roturas.

    Como podríamos seguir jugando al tuya-mía durante días y llenando páginas de éste foro (gracias al que votó como negativo mi anterior comentario, ya me había olvidado del nido de Trolls en que se había convertido ésto), dejo de seguir dando brasas por aquí. Ya estoy escaldao, y aunque es una pena, porque creo que aquí somos muchos los que podemos ofrecer y contrastar muchísimas informaciones de todo tipo, prefiero seguir viendo los toros desde la barrera y disfrutando de la bici donde toca, en la montaña.

    Saludos, y happy trails!
     

Compartir esta página