La noticia del día. Como sabemos se estudia la posibilidad de restringir el tránsito en las ciudades los días de contaminación. Pues hoy se ha alertado de la insuficiente capacidad de plazas de Parking que hay en los municipios del área metropolitana. Es decir, que si restringen la entrada a las ciudades a los vehículos que contaminan mucho se generará un serio problema de movilidad. Pinta chunga la cosa.
En mi caso reconozco que los carriles bici me vienen muy bien, porque mi hija se mueve (conmigo) por la ciudad de maravilla, y cada vez que ve uno nuevo quiere probarlo. Podemos ir prácticamente a cualquier sitio sin pisar asfalto, o el mínimo. Pero aparte de hacer carriles bici, no veo otras políticas que fomenten el uso de la bicicleta, o que desincentiven el del vehículo a motor. Un saludo PD. “Contamineitors” les llamamos.
Normal, es lo que tiene poner el carro delante de los bueyes, que la cosa no se mueve. En este país de pandereta las cosas se hacen a salto de mata, sin previsiones a varios años vista y así pasa lo que pasa. Antes de prohibir la entrada de vehículos a las ciudades, habrá que dotar de infraestructuras de parking a todos esos vehículos y crear una red de transporte público funcional. O cambiar el sistema productivo y de vivienda y no tener que desplazarnos un montón de kilómetros todos los días para poder ir a trabajar. Pero claro, a ver quién es el guapo que pilla el toro por los cuernos y se arriesga a ser quemado en plaza pública.
Hola y al hacer uso de los carriles bici te llevan oor el camino corto o vas como si fueras un turista en taxi ( léase por el camino que más vueltas de). Yo también podría ir por el carril bici al curro pero vamos que iría en plan turista. Salud y pedales
Barcelona prohíbe que patinetes eléctricos y 'segways' circulen por la acera La Ciudad Condal obliga a que estos vehículos a ir por la calzada y que en caso de haber carril bici ocupen ese espacio. Hay enfado de ciclistas y empresas de alquiler: dicen que en el carril bici no entran todos, es demasiado pequeño. Prohibidos patinetes eléctricos, 'segways' y también bici taxi en las aceras de Barcelona. Tendrán que ir por el carril bici o por la carretera después de que se haya aprobado el nuevo reglamento de circulación para estos vehículos hasta ahora sin clasificar. Los agrupan en tres modalidades. A: los más pequeños, patinetes y plataformas con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora. B: segways y patinetes eléctricos que podrán subir a los 30. C: los modelos de mayor tonelaje y por tanto con mayor límite de velocidad. La norma general establece que circulen siempre por la calzada, salvo los más pequeños los del grupo que tendrán que compartir espacio con los coches. Primera polémica porque los conductores lo ven peligroso. Si hay carril bici obligatoriamente tendrán que circular por él Aquí la regulación es ambigua porque los vehículos del grupo C, los más pesados, sólo podrán circular por el carril bici cuando el sea lo suficientemente ancho sin especificar medidas. Algo que no convence ni a ciclistas ni a las empresas de alquiler de 'segways' que temen perder clientes.Los únicos que la aplauden los peatones. Pero Barcelona no es la única, porque Madrid también está redactando una nueva ordenanza para regular en la capital este tipo de vehículos. https://www.lasexta.com/noticias/so...calzada_2017052659283bd10cf20292e7e092b3.html
Vaya telita !! La que se ha liao con los conductores de un patinete eléctrico circulando a casi 80 Km/h por la Diagonal de Barcelona. Dos tíos en un patinete a esa velocidad da una idea de la potencia de esos bichos. Por cierto, era robado.
https://www.lavanguardia.com/local/...e-electrico-80-kmh-diagonal-video-seo-lv.html Peeero eso supone que el taxista también infringía, no?
Si , el límite de velocidad y manipular el móvil mientras conducía. Taxista tenía que ser ... Que lloran mucho por sus "derechos" pero por sus obligaciones ... Cómo que no ... Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Esto se pone caliente, Madrid también se une a la caza de brujas. https://www.xataka.com/vehiculos/ac...id-detalles-razones-nueva-ordenanza-movilidad Ni aceras ni calzadas para el patinete eléctrico en Madrid: detalles y razones de la nueva ordenanza de movilidad
Lo mismo que en Bcn apartir de el 31 de diciembre . Más tontos en el carril bici... Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
En Granada, el ayuntamiento ha presentado esta ordenanza; https://www.ideal.es/granada/mayores-multas-pueden-caerte-bici-granada-20181116131013-nt.html Cosas obvias creo yo, no creo que alguien haga un caballito en pleno centro. Respecto a los reflectantes, con luz diurna servirá?
Reflector es reflector ... Cómo pilles uno borde .. aparté los catadióptrico los tienes que llevar en pedales , ruedas . Y luces antes de la puesta de sol , delantera blanca y trasera roja , y fijas , nada de parpadeante ( que todavía no es legal ) Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Primera víctima mortal por atropello de un patinete eléctrico. Ocurrió este verano, pero hasta hoy no se ha dado publicidad. Ahora el pitote está en que no se considera vehículo a motor. Una anciana arrollada en Esplugues, primera víctima mortal en España por un patinete eléctrico 20MINUTOS.ES 28.11.2018 La mujer de 92 años fue atropellada en el mes de agosto en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Los ayuntamientos impulsan normativas para prohibir la circulación de los patinetes eléctricos por las aceras. Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/35...por-patinete-electrico/#xtor=AD-15&xts=467263
Catadioptrico solo es obligatorio el trasero. Luz intermitente trasera si se puede. No hay normativa aunque el director de la DGT ha dado una instrucción para que no se denuncie.
Pues como suba un vídeo de el " nuevo carril bici " de Esplugas ... Flipais en colores .. Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Porque les fastidiaría el negocio a los Ayuntamientos con su servicio de bicicletas. Son esas cosas que no se entienden, ahora los Ayuntamientos también darán servicio de bicicletas eléctricas que se pondrán a 25 kms/h sin esfuerzo alguno o mínimo. Tampoco obligarán a llevar casco, porque desmontará el servicio. ¿Quién se va a poner el casco sudado de otro usuario?